guía didáctica

4
Guía Didáctica Alumnado a quien se dirige la actividad. Esta actividad se enclava dentro del primer curso del Ciclo Formativo de Grado Medio Explotación de Sistemas Informáticos, concretamente en el módulo Instalación y Mantenimiento de Equipos y Sistemas Informáticos. De igual forma, para la elaboración de la actividad el alumno ha de poner en práctica las capacidades adquiridas en el módulo Implantación y Mantenimiento de Aplicaciones ofimáticas Corporativas. Conocimientos Previos. Sería aconsejable que, antes de la realización de la actividad, el alumno haya obtenido los conocimientos fundamentales sobre los elementos que componen un equipo informático y que maneje con cierta soltura tanto un procesador de texto como una hoja de cálculo. Por tanto, la actividad puede realizarse en el segundo o tercer trimestre del curso. Recursos. Para la realización de la actividad es indispensable contar con acceso a Internet en el aula, disponer de un número adecuado de equipos, al menos uno por cada dos alumnos y contar con el software necesario (paquete ofimático). De igual forma, el alumno ha de contar con acceso a Internet fuera del horario lectivo. Se ha proporcionado a los alumnos un listado de sitios Web de los que extraer la información necesaria para

Upload: wendy-arcentales

Post on 04-Oct-2015

12 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

guia didactica

TRANSCRIPT

Gua DidcticaAlumnado a quien se dirige la actividad.Esta actividad se enclava dentro del primer curso del Ciclo Formativo de Grado Medio Explotacin de Sistemas Informticos, concretamente en el mdulo Instalacin y Mantenimiento de Equipos y Sistemas Informticos.De igual forma, para la elaboracin de la actividad el alumno ha de poner en prctica las capacidades adquiridas en el mdulo Implantacin y Mantenimiento de Aplicaciones ofimticas Corporativas.Conocimientos Previos.Sera aconsejable que, antes de la realizacin de la actividad, el alumno haya obtenido los conocimientos fundamentales sobre los elementos que componen un equipo informtico y que maneje con cierta soltura tanto un procesador de texto como una hoja de clculo. Por tanto, la actividad puede realizarse en el segundo o tercer trimestre del curso.

Recursos.Para la realizacin de la actividad es indispensable contar con acceso a Internet en el aula, disponer de un nmero adecuado de equipos, al menos uno por cada dos alumnos y contar con el software necesario (paquete ofimtico). De igual forma, el alumno ha de contar con acceso a Internet fuera del horario lectivo.Se ha proporcionado a los alumnos un listado de sitios Web de los que extraer la informacin necesaria para la elaboracin de las distintas actividades, aunque no se pretende que su uso sea obligatorio.

Proceso.Tal y como se especifica en el apartado proceso, las actividades a realizar pueden dividirse fundamentalmente en tres bloques: Bsqueda de informacin, Anlisis y sntesis de la informacin recogida. Elaboracin de los documentos pertinentes: informe y presupuesto.Desarrollar esta actividad de forma adecuada necesitara de muchas horas lectivas, de las que raramente se dispone, por tanto, la bsqueda de informacin, incluso la elaboracin de los documentos, podra realizarse fuera del horario lectivo de manera que el trabajo en la clase se centre en el anlisis y sntesis de la informacin que es quizs la parte en la que el alumno ms pueda necesitar la ayuda del profesor.

Variaciones.Aunque la actividad puede desarrollarse individualmente, se ha considerado conveniente realizarla en grupos de dos alumnos. Con esto no se pretende que el trabajo se divida en tareas especficas, sino que, por un lado los miembros del grupo se ayuden en la elaboracin de tareas comunes, y por otro lado, un alumno supervise el trabajo realizado por el otro aportando un enfoque distinto y descubriendo posibles errores de enfoque o de operacin.En este caso concreto los alumnos han de montar un equipo informtico para uso domstico. Este objetivo puede ser diferente: servidor (Web, de correo, de aplicaciones, etc.), una estacin para trabajo multimedia (edicin de video por ejemplo), etc.Evaluacin.Tal y como se recoge en el apartado correspondiente, en la evaluacin de la actividad se valorar tanto el resultado final, los documentos que se han de cumplimentar, como el proceso de bsqueda y anlisis de la informacin.Es importante que el alumno sepa utilizar correctamente los recursos que Internet pone a su disposicin: portales con informacin especfica, foros de usuarios, webs de fabricantes, etc.Conclusin.La importancia de esta actividad reside en que proporciona una visin de conjunto de un sistema informtico. Hasta el momento de realizar la actividad se han ido estudiando uno a uno los componentes que conforman un equipo informtico: sus caractersticas, tipos, interacciones, etc. Realizando esta actividad, el alumno ha de recurrir a todo ello y ha de contextualizarlo en un ejemplo concreto.

Referencias.Para la elaboracin de la actividad se ha consultado la informacin disponible en diversos sitios de Internet, algunos de los cuales se citan a continuacin. Mencionar que, aunque se han buscado actividades similares a este para tomarlas como referencia, no se ha encontrado ninguna que se asemeje a lo que en esta se propone.Enlaces: Introduccin a las WebQuest Ensear y aprender con webquest. Http://www.phpwebquest.org/