guía del alumnado - openaula · cuando un apartado está activo aparece en un color más fuerte y...

28
www.aulaprevencionfremap.com Guía del alumnado

Upload: lynguyet

Post on 01-Oct-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

www.aulaprevencionfremap.com

Guía del alumnado

Guía del alumnado

www.aulaprevencionfremap.com

Índ

ice

GUÍA DIDÁCTICA DEL PROCESO FORMATIVO ………………. 3• Introducción ……………………………………………………………………………. 4

• Objetivo formativo ………………………………………………………………….. 5

• Metodología de aprendizaje ……………………………………………………. 6

• Sistema de evaluación ……………………………………………………………. 8

• Seguimiento de alumnos ………………………………………………………….9

• ¿Qué necesitas para aprobar? ……………………………………………....10

GUÍA TÉCNICA DE LA PLATAFORMA E-LEARNING ……….. 14

SOPORTE AL ALUMNADO ………………………………………………. 28

Guía del alumnado

www.aulaprevencionfremap.com

GuíaDidáctica del Proceso Formativo

Guía del alumnado

www.aulaprevencionfremap.com

Intr

od

ucc

ión

Los fines de la formación para el empleo son:

▪ Favorecer la formación a lo largo de la vida.

▪ Proporcionar los conocimientos y prácticas

adecuados a las necesidades de empresas y

personas.

▪ Contribuir a la mejora de la productividad y

competitividad de las empresas.

▪ Mejorar la empleabilidad de las personas.

▪ Promover que las competencias profesionales

adquiridas por los trabajadores sean objeto de

acreditación.

Los recursos para financiar el subsistema de

formación para el empleo proceden de la cuota*

de formación profesional que recauda la

Seguridad Social a la que se suman las

aportaciones del Servicio Público de Empleo

Estatal (SEPE).

__________________________________________*La cuota de formación profesional es la cantidad resultante de aplicar el tipo de 0,70%

sobre la base de cotización por contingencias comunes que aportan las empresas y

trabajadores a la Seguridad Social, a través de sus Boletines de Cotización (TC1). De ese tipo

global el 0,60% lo aporta la empresa y el 0,10% restante el trabajador.

SABÍAS QUE…

Vas a participar en una acción que corresponde

a la formación en materia de prevención de

riesgos laborales de su empresa, la cual podrá

ser financiada a través de la Ley 30/2015, de 9

de septiembre, por la que se regula el

Sistema de Formación Profesional para el

Empleo en el ámbito laboral.

Guía del alumnado

www.aulaprevencionfremap.com

Ob

jeti

vo F

orm

ativ

o Dotar a los/as trabajadores/as de las capacidades

necesarias para desempeñar las funciones

preventivas, dentro de los criterios recogidos en la

Ley de Prevención de Riesgos Laborales (Ley

31/1995) y el Reglamento de los Servicios de

Prevención (R.D. 39/1997)

Guía del alumnado

www.aulaprevencionfremap.com

Me

tod

olo

gía

de

Ap

ren

diz

aje

▪ Formas parte del proceso formativo,

participando de manera activa en la

construcción de tus conocimientos.

Serás el principal protagonista de

tu aprendizaje, siendo responsable

de la organización, planificación y

ritmo de estudio.

▪ La comunicación entre compañeros

puede ser permanente, gracias a las

herramientas de la plataforma (foros,

chat, correo, …) en función de la

metodología de cada curso.

El modelo de aprendizaje

basado en la teleformación presenta las siguientes características:

▪ Desaparecen las barreras espacio-

temporales. Puedes realizar el curso

en cualquier lugar, porque los

contenidos están accesibles cualquier

día y a cualquier hora, pudiendo

optimizar al máximo el tiempo de

formación.

▪ La diversidad de métodos y recursos

empleados facilita una mayor

adaptación a tus características y

necesidades personales.

▪ El docente no actúa como transmisor

de contenidos; es guía, ayudante y

facilitador del proceso formativo.

Guía del alumnado

www.aulaprevencionfremap.com

Me

tod

olo

gía

de

Ap

ren

diz

aje

Plataforma e-Learning

A través de credenciales personales, podrás acceder

al entorno de formación en donde tendrás a tu

disposición los contenidos, recursos y herramientas

de comunicación que te ayudarán en el proceso

formativo.

Tutorías

Dispondrás de asistencia tutorial a través de un

especialista en la materia a tratar y con suficiente

experiencia docente en tutorización y/o dinamización.

La figura del tutor te servirá de apoyo permanente a

lo largo del período de aprendizaje permitiendo

establecer un proceso individualizado de aprendizaje,

respondiendo a todas las dudas que te puedan surgir.

Guía del Alumno

Documento que te orientará durante el aprendizaje,

donde dispondrás de la información pedagógica

correspondiente a la acción formativa en la que

participas.

Además recoge las instrucciones técnicas sobre el

funcionamiento de la plataforma e-Learning,

explicando el acceso a cada una de sus pantallas y la

utilización de los recursos didácticos.

RECURSOS

PEDAGÓGICOS

Guía del alumnado

www.aulaprevencionfremap.com

Sist

em

a d

e E

valu

ació

n

Consideramos la

EVALUACIÓN como un

proceso continuo y no como

una actividad concreta, por

medio del cual conoceremos

los resultados de las

acciones formativas.

La evaluación que

llevaremos a cabo se centra

en el participante, analizando

dos aspectos: la satisfacción

y el rendimiento.

Evaluación de la satisfacción

Un aspecto importante es conocer el grado de

satisfacción sobre la formación recibida. Es decir, en

qué medida ha gustado y si la considera útil en el

desempeño de su trabajo.

Por ello, al finalizar la formación se le proporciona al

participante un cuestionario de evaluación de la

calidad de la formación, para que indique en una

escala de valores el grado de acuerdo o descuerdo

con el ítem según la respuesta que se le ofrece.

Evaluación del rendimiento

Se trata de verificar el grado de aprovechamiento

logrado por los participantes. Es decir, el nivel de

aprendizaje o de consecución de los objetivos

formativos.

Para ello, utilizaremos la técnica de la prueba de

conocimiento. Para recibir el certificado de

participación, es obligatorio superar el examen final

con, al menos, el 50% de aciertos, superar el/los

ejercicio/s práctico/s y tener un tiempo mínimo de

conexión del 75% de las horas totales del curso.

Guía del alumnado

www.aulaprevencionfremap.com

Segu

imie

nto

de

Alu

mn

os

Ver apartado

«Estadísticas»

de este documento

A través de un sistema de control interno,

la plataforma registra la actividad del alumno, obteniendo la siguiente información:

Acceso del alumno a los distintos módulos del curso (módulos, actividades,

mensajería, herramientas, etc.).

1.

Días de acceso y tiempo dedicado a cada apartado del curso.2.

Tiempo total dedicado al curso.3.

Seguimiento de las lecciones y recursos utilizados.4.

Evaluación obtenida en los ejercicios prácticos y en los exámenes.5.

Evaluación obtenida en el cuestionario de evaluación de la calidad formativa.6.

Guía del alumnado

www.aulaprevencionfremap.com

¿Qu

é n

ece

sita

s p

ara

apro

bar

?

Guía del alumnado

www.aulaprevencionfremap.com

¿Qu

é n

ece

sita

s p

ara

apro

bar

?

5 LOS EJERCICIOS PRÁCTICOSEs necesario entregar al tutor/a, los ejercicios prácticos planteados en el curso para su corrección. Son ejercicios de desarrollo.

El planteamiento de los ejercicios se encuentra a la derecha de la pantalla de índice y Planificación de la plataforma. Debes pulsar encima del nombre del ejercicio y se abrirá una ventana con información y un enlace al archivo.

Debes descargarte el archivo del planteamiento del ejercicio a tu ordenador y guardarlo, para posteriormente responder a las cuestiones planteadas en el mismo archivo.

Por último, podrás enviar el ejercicio resuelto a tu tutor/a, a través del área de actividades (desde el mismo sitio desde donde lo descargas) pulsando en Examinar para escoger el archivo de tu ordenador y luego en Entregar. De esta forma ya lo recibe tu tutor/a y estará pendiente de corrección.

Guía del alumnado

www.aulaprevencionfremap.com

¿Qu

é n

ece

sita

s p

ara

apro

bar

?

6

Guía del alumnado

www.aulaprevencionfremap.com

a) Cb) Cc) cd) Puntuación igual o superior a 5 en los Ejercicios prácticos

e) Tiempo de conexión total en el curso de al menos el 75% de las horas totales en las que está estimado el curso (Ejemplo: en un curso de 4 horas, un mínimo de 3 horas de conexión).

¿Qu

é n

ece

sita

s p

ara

apro

bar

?

Ver apartado «Mensajería»

de este documento

7

8

Guía del alumnado

www.aulaprevencionfremap.com

GuíaTécnica de la Plataforma e-Learning

Guía del alumnado

www.aulaprevencionfremap.com

1. Accede a la dirección web www.aulaprevencionfremap.com

2. Introduce tus claves de acceso (Es indiferente en mayúsculas o minúsculas) en las casillas de Usuario y Contraseña y pulsa el botón Entrar.

mo

acc

ed

er

Guía del alumnado

www.aulaprevencionfremap.com

Una vez dentro te encuentras con el/los curso/s en los que estás matriculado/a. Esta pantalla solo se mostrará si tienes asignado más de un curso (cursos activos). Si estás matriculado en un único curso, al acceder te llevará directamente a la pantalla de índice y Planificación.

Los cursos cuentan con fechas de inicio y fin, y se deben realizar en su totalidad dentro del plazo previsto para poder superarlos.

No se podrá acceder antes de la fecha de inicio y podrá finalizarse hasta el día de fecha de fin incluido. Los cursos comienzan y finalizan a las 00:00h. (hora peninsular) de las fechas indicadas.

Pág

ina

de

en

trad

a. M

is C

urs

os Fecha de finalización del curso

Menú de herramientas

Nombre del Curso

Mensajes sin leer

Botón de entrada al curso

Nombre del Curso

Acceso a información del curso

Riesgos y medidas preventivas en el puesto de Profesor

Seguridad y Salud en comercios

Guía del alumnado

www.aulaprevencionfremap.com

Pág

ina

de

inic

io

Los cursos se pueden mostrar o no de forma secuencial, esto es, los apartados del índice se van desbloqueando atomáticamente a medida que vamos avanzando por el curso o aparecen todos desbloqueados.

En los secuenciales cuando se accede por primera al curso vez únicamente se podrá entrar al primer apartado. Cuando vemos completamente un apartado en el índice, puede aparecer una puntuación 100% y una marca verde, o en función del diseño del curso, simplemente activarse el apartado siguiente.

Cuando un apartado está activo aparece en un color más fuerte y se puede acceder a él directamente haciendo clic desde el índice.

Temas sin activar

Tema sin completar

Tema completado (100% )

Fecha límite para la realización de los ejercicios

prácticos y/o exámenes

Fecha de inicio y límite de finalización del curso

Temas activos

Mensaje con requerimientos para superar el curso (tiempo de conexión requerido, realización de actividades y exámenes) e indicador de tiempo de conexión real.

Guía del alumnado

www.aulaprevencionfremap.com

En algunos cursos encontraremos en el contenido Tests de autoevaluaciones y Exámenes.

Los test de autoevaluación no tienen carácter evaluativo, pudiendo realizarse tantas veces como crea necesario, sirviéndonosde entrenamiento para los exámenes.

Los exámenes tienen un número limitado de intentos (en cada curso se detallará), son evaluativos y durante su realización no sepodrán consultar los contenidos.

Los cursos se superan teniendo en cuenta el tiempo dedicado (mínimo del 75% del tiempo total estimado), la visualización delos contenidos y las notas de los exámenes y de los ejercicios prácticos.

Pág

ina

de

inic

io

Guía del alumnado

www.aulaprevencionfremap.com

En la parte derecha de la pantalla de Índice y Planificación encontraremos las fechas límite de entrega de los Ejercicios prácticoso actividades. Son de obligada realización y entrega al tutor/a.

Pág

ina

de

inic

io

Ejercicio práctico

Guía del alumnado

www.aulaprevencionfremap.com

Para descargar el planteamiento de cada ejercicio práctico, hay que pulsar sobre su nombre. Se despliega una ventana donde seve una descripción y un enlace para descargarse el planteamiento.

Pág

ina

de

inic

io

Nombre de Ejercicio práctico

Enlace para descargar planteamiento del ejercicio

Fecha límite de entrega

Descripción

Guía del alumnado

www.aulaprevencionfremap.com

Para volver a la pantalla de Índice y planificación (por ejemplo para entrar en el apartado siguiente) debes pulsar en el botón azul Cerrar que encontrarás en la esquina superior derecha.

Hay cursos que se lanzan en ventana flotante. En caso de que en la pantalla del contenido no tengas el botón cerrar, cierra la ventana flotante del navegador y en la ventana de la plataforma encontrarás el botón azul Cerrar.

Botón Cerrar

Pág

ina

de

inic

io

Guía del alumnado

www.aulaprevencionfremap.com

Esta

dís

tica

s

Desde la pantalla de Índice y Planificación podemos abrir el Menú herramientas pulsando en el botón de la parte superior. Se abrirá una columna a la izquierda ofreciéndonos las opciones del menú. Podemos cerrarla pulsando el botón X.

Botón Menú de herramientas

Menú de herramientas

Guía del alumnado

www.aulaprevencionfremap.com

Esta

dís

tica

s

Nos permite añadir una foto de perfil, cambiar la contraseña de acceso, el correo electrónico, …

Desconectarnos del curso

Nos permite cambiar de curso si estamos matriculados en más de uno.

Como ya hemos visto, haciendo clic accederemos al índice del curso actual y a su planificación.

Nos permite visualizar nuestras estadísticas del curso: tiempo de conexión, notas de ejercicios y exámenes, …

Si el curso está tutorizado, desde aquí podremos hacer consultas al equipo de tutoría.

Guía del alumnado

www.aulaprevencionfremap.com

Esta

dís

tica

s

Porcentaje de avance en cada módulo

Resultado de las actividades

Último módulo visitado

Tiempo dedicado

Guía del alumnado

www.aulaprevencionfremap.com

Esta

dís

tica

s

En función de la arquitectura del curso, en algunos casos puede no facilitar a la plataforma el porcentaje de avance en los módulos.

En los temas activados podemos acceder a un listado de accesos a cada módulo haciendo clic sobre el nombre del módulo.

Guía del alumnado

www.aulaprevencionfremap.com

Mensajes

Ir a Mensajes enviados

Crear Nuevo mensaje

Me

nsa

jerí

a. N

uev

o M

en

saje

Guía del alumnado

www.aulaprevencionfremap.com

1. Seleccionar destinatario

2. Escribir el asunto del correo

3. Escribir el cuerpo del correo

Posibilidad de adjuntar un archivo 4. Pulsar el botón Enviar

Me

nsa

jerí

a

Guía del alumnado

www.aulaprevencionfremap.com

944 245 000Horario: de Lunes a Viernes de 8.30h a 18.30h

Soporte al alumnado

www.aulaprevencionfremap.com

[email protected]