guia de usuario

10

Upload: myxpa-inxtab

Post on 27-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Aprendizaje Visual

TRANSCRIPT

2

INDICE

Presentación

Introducción

Objetivo

Objetivos específicos

Estructura del contenido

Justificación

Unidad 1. · Aprendizaje Visual

Conceptos

Estrategias

Técnicas de aprendizaje Visual

Unidad 2. · Mapas Mentales

Conceptos

Características

Elementos

Guía Mindomo

Actividad de valores

Unidad 3. Mapas Conceptuales

Concepto

Características

Elementos

Estructura

Guía Prezi

Actividad de Valores

Unidad 3. Mapas Conceptuales

Concepto

Características

Elementos

Estructura

Guia Prezi

Actividad de Valores

Unidad 4. · Línea de Tiempo

Concepto

Elementos

Estructura

Guía Dipity

Actividad de Valores

Unidad 5. Unidad de repaso

3

4

Ficha Técnica

Titulo de la Propuesta Aprendizaje

Visual Función Educativa

Trabajar hacia el mejoramiento de la capacidad de comprensión y desarrolló de habilidades cognitivas, manejando la transversalidad con el área de informática en la implementación de software educativo reciente enfocado hacia el enriquecimiento de los valores desde el aula cotidiana, donde el maestro a través de su trabajo diario vaya incorporando como valor fundamental “La Alegría” con el fin de fortalecer el desarrollo individual, la personalidad, las relaciones, la forma de enfrentar triunfos y perdidas en cada uno de los niños y niñas en formación y la forma de visualizar la vida y el entorno diario

Duración 20 horas de clase

Dirección y realización

Claudia Marcela Díaz Pérez - Docente Informática y Español

Contenidos Unidad 1. Aprendizaje Visual Unidad 2. Mapas Mentales Unidad 3. Mapas Conceptuales Unidad 4. Líneas de Tiempo Unida 5. Unidad de repaso

Elementos que integran el programa

Poster de Edu Glogster Presentacion de Prezi Audio cuentos Multimedia interactiva Guía didáctica Guias de Prezi, Mindomo, Dipity

5

La idea es que a través del trabajo de las

diferentes actividades los jóvenes incorporen

las diferentes herramientas entregadas donde a

través de la aplicación de estas realicen

productos en el software educativo donde se maneje como

tema central los valores, ya que como ser humano el hombre es

un ser integral, que se desenvuelve dentro de muchos entorno,

y no es un solo cumulo de conocimientos y habilidades, sino

también de sentimientos y convivencia; es así como esta guía se

encuentra enfocada hacia estudiantes Ciclo III (5 y 6) de

educación básica primaria y secundaria, sus edades oscilan

entre 11 y 13 años con un nivel socioeconómico estable en

general (estrato 3 y 4), así mismo su entorno social puede

definirse como tranquilo y dotado de un ambiente sano para el

crecimiento y desarrollo de estos estudiantes, es claro que no

todos cuentan con la misma situación, sin embargo en su

mayoría si.

La población en general cuenta con un nivel promedio básico y

alto en el desempeño académico, sin embargo de denota la

falta y baja calificación en Píleo y español, no presentan

necesidades especiales ni problemas de aprendizaje demasiado

marcados

Descripción de los

Destinatarios

6

na de las grandes dificultades de los niños y jóvenes de hoy día radica en la debilidad de tener una buena comprensión de textos y su correcta asimilación del conocimiento, es así como encontramos que el Aprendizaje Visual es una gran herramienta para fortalecer este tipo de debilidades. Entonces si a esto le sumados la variedad de herramientas educativas que encontramos en la web, la oportunidad de fortalecer esta debilidad y convertirla en un gran potencial para el análisis, argumentación, y organización del pensamiento vemos como su aplicación mostrara no solo resultados en le campo académico sino también a futuro, en una proyección personal, en la facilidad de expresión y organización de ideas propias.

7

Objetivo General

Conceptuales: Técnicas de Aprendizaje Visual.

Procedimentales: Realiza actividades enfocadas

en las técnicas de aprendizaje visual expuestas en

el curso y las enfoca a través de situaciones de la

cotidianidad tratadas desde la parte ética donde los

valores son eje fundamental y que a su vez permita

la solución de problemas con buena actitud y con

buenos resultados.

Actitudinales: Cambio de pensamiento, y

actitud, buena disposición, interés.

Objetivos Específicos:

Identificar diferentes técnicas de Aprendizaje Vi-sual y su correcta elaboración

Elaboración de Mapas conceptuales a través de software educativo libre

Elaboración de Mapas mentales a través de soft-ware educativo libre

Elaboración de líneas de tiempo a través de soft-ware educativo

Responder las diversas actividades del curso

8

Este proyecto tiene como

objetivo trabajar con

estudiantes de grado quinto

y sexto enfocándose hacia

el fortalecimiento de sus

habilidades de

comprensión, proceso

cognitivos y desarrollo de

valores, transformando el

concepto de herramientas

de aprendizaje visual, y

donde estas sean tomadas

como fuente fundamental

para la organización y

reestructuración de la

información con el fin de

mejorar las condiciones de

académicas, sociales de

cada persona.

Justificación

La metodología se

abarcara desde la

explicación del concepto

de aprendizaje visual, de

las tres herramientas de

aprendizaje visual que se

trabajaran y de los

programas de software

educativo con los que

realizaran los productos

elaborados por los

estudiantes, así mismo

estos productos deberán

contener como tema

central los valores y la

reflexión constante de

lecturas, glosgter,

podscats, entre otros.

Metodología

9

Objetivo: Identificar el concepto de

aprendizaje visual a través del trabajo con

herramientas que permitan construir este

tipo de gráficos.

Orientación: A través de la lectura y la

socialización del texto se busca llevar un proceso

de reflexión sobre la importancia de tener

claridad en los conceptos adquiridos y en el

dominio de estrategias de aprendizaje visual.

Aprendizaje Visual: Este se realiza a través

del conjunto de gráficos que permiten sintetizar,

organizar y reestructurar la información, en el

fin de evitar errores en su comprensión.

Fomentar el uso de herramientas de

software educativo enfocadas al

fortalecimiento de debilidades académicas y no

solo al ocio social

Unidad 1.

Aprendizaje Visual

10

Objetivo: Identificar el concepto de mapa

mental su utilidad y estructura.

Orientación: A través de la presentación de

un archivo mostrar cual es la estructura, utilidad

y forma de construcción de mapas mentales.

Mapa Mental: Este se realiza de la

implementación de Software educativo, en este

caso, se tomara como recurso Mindomo, para lo

cual se desarrollo una cartilla para la facilidad

en la creación del mapa mental y las

instrucciones en cuento as u manejo.

Fomentar el uso de herramientas de

software educativo enfocadas al

fortalecimiento de debilidades académicas y no

solo al ocio social

Unidad 2.

Mapas mentales