guía de uso y manual de estilo de porlabaranda

21

Upload: omar-enrique-alvarez

Post on 26-Sep-2015

11 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Manual de estilo y uso de redes sociales del medio digital PorlaBaranda.com , ilustrado con imágenes y concisas explicaciones sobre el uso de Wordpress.

TRANSCRIPT

  • 2

    Gua de uso y manual de estilo de

    PorlaBaranda.com ver.1

  • 3

    Personalidad

    Algo indispensable en cualquier tipo de medio de comunicacin en masa

    es la lnea editorial, la direccin y el juicio que este medio ha tomado

    debido al tipo de target al que se quiera llegar, Porlabaranda.com es un

    medio digital enfocado a la actualidad y entretenimiento, para un grupo

    etario de 18 a 30 aos, es decir juvenil.

    El contenido de Porlabaranda.com debe ser fresco e irreverente,

    manejado con un lenguaje comn pero no chabacano, evitando a toda

    costa hacer voces de contenido irrelevante como lo puede ser Diosa

    Canales se aument las tetas pero considerando importante Diosa

    Canales provoc un golpe de Estado. Nuestro objetivo es viralizar

    contenido mas no recurrir al amarillismo de ninguna forma.

    Nuestro contenido estar en diversas categoras, entre msica,

    tecnologa, noticias nacionales e internacionales, televisin, cine,

    videojuegos, ltimos avances de la ciencia, sexo, porn food, etc.

    Como punto de apoyo grfico, tenemos a Marvn la marmota, un

    mamfero de la familia de los roedores, por eso es toda una rata con la

    lengua afilada, culto, engredo y adicto al caf. l es la mascota y parte

    de la personalidad de Porlabaranda.com se ver reflejado en el uso que

    se la da a este personaje, en caricaturas de opinin, infografas

    informativas, vietas y otros recursos grficos.

  • 4

    Cmo Publicar?.................................................................................................................................. 5

    Primeros Pasos ................................................................................................................................ 5

    Elementos de una entrada .............................................................................................................. 6

    Redes Sociales ................................................................................................................................... 10

    Facebook ....................................................................................................................................... 10

    Consejos para sacarle el mximo partido a Facebook .............................................................. 10

    Twitter ....................................................................................................................................... 11

    Consejos para sacarle el mximo partido a Twitter .................................................................. 12

    Pinterest ........................................................................................................................................ 12

    Instagram ...................................................................................................................................... 13

    Consejos para sacarle el mximo partido a Instagram ............................................................. 13

    Consejos generales para el uso de las redes sociales ....................................................................... 14

    Cosas que como CM no debes hacer ............................................................................................ 14

    Cmo hacer titulares ms virales? .................................................................................................. 15

    27 consejos para escribir un buen post ............................................................................................ 16

    Glosario ............................................................................................................................................. 20

  • 5

    Cmo Publicar?

    En PorlaBaranda estamos usando un sistema de gestin de contenidos o

    CMS por sus siglas en ingls llamado Wordpress, el cual por su

    estructura cronolgica ofrece mltiples ventajas para la creacin de

    blogs, magazines o cualquier tipo webs con contenido atemporal.

    Primeros Pasos

    -Hacer login bajo el link

    www.porlabaranda.com/ingresenputas e

    ingresar los datos de usuario y

    contrasea previamente proporcionados

    por el administrador.

    -Dentro del dashboard en la barra

    derecha, buscar la opcin Entradas y

    luego Aadir nueva para comenzar a

    escribir una nueva publicacin.

  • 6

    Elementos de una entrada

    -El titulo debe ser corto, conciso y llamativo Cmo titular?

    -Aadir Objeto y Insert Shortcode: Despliega una serie de cdigos para

    insertar objetos multimedia o herramientas para dinamizar el post.

    Optimizacin SEO (Search Engine Optimization) Proceso para mejorar

    las posibilidades de ser encontrado mediante buscadores web.

  • 7

    -Previsualizacin del Snippet: Esto es una previsualizacin de como

    aparecen los post en los buscadores de Google.

    -Palabra clave principal: frase o palabra clave sobre lo que trata la

    publicacin.

    -Ttulo SEO: los ttulos estn generados por defecto, no deben ser

    cambiados al menos que el administrador de las instrucciones

    especficas.

    -Descripcin Meta: es la descripcin que aparece en negro dentro de los

    resultados de bsqueda, esto sirve cuando en la descripcin aparece la

    palabra clave principal.

    El resto de los tems en el pluging SEO por Yoast no se debern tocar al

    menos que el administrador de indicaciones de lo contrario.

    -Normalmente los post no llevan slider, por lo tanto dejar desactivado.

  • 8

    -Facebook Comments: la caja de comentario de Facebook siempre

    estar activa, si el post posee ciertos requerimientos como comentarios

    deshabilitados, la casilla se podr marcar.

    -Opciones Diseo:

    Predeterminadamente se ubicar una

    barra a la derecha del contenido del

    post. Slo si el administrador solicita

    que se modifique el diseo de la entrada

    se podr cambiar.

    -Publicar:

    Dentro de esta casilla se puede cambiar

    el estado del post, es decir poder

    dejarlo como un borrador o publicarlo,

    cambiar la visibilidad del mismo, siendo

    Porlabaranda.com un magazine, todo el

    contenido debe ser pblico.

    Tambin se puede elegir

    publicar de inmediato o

    programar una fecha en

    la cual se publicar

    automticamente y en

    SEO se puede chequear el

    nivel de alcance de la

    palabra clave elegida.

    El formato de publicacin que usualmente se usa es el

    estndar, slo bajo especficas instrucciones se podr

    cambiar.

    Cuando se redacta un post este debe ir alojado en la

    categora adecuada, en caso de que la categora no exista

    se podr aadir una nueva pero deber indicar al

    administrador para que pueda ser anexado a la lista de

    categoras.

  • 9

    Las etiquetas son las palabras claves que

    describen al post para poder estimular el

    crecimiento orgnico y disminuir la tasa de

    rebote. Bsicamente tienen una funcin

    similar a los Hashtag de Twitter y entre ms

    palabras concisas haya mejor.

    La imagen destacada, es la imagen principal

    del post y la que se mostrar en la pgina

    principal.

    Las opciones del pluging Shareholic no se

    deben marcar pues la configuracin est

    predefinida por defecto.

    Cuando se va a insertar una imagen esta debera ser modificada de

    manera que no resulte tan pesada al momento del que lector vaya a leer

    el post, por regla general la imagen no debera pesar ms de 2 mb ni

    mayor a 1500px en casos extremos, de igual manera luego de publicar

    se puede comprobar la optimizacin de la imagen. En la mayora de los

    casos lo correcto es agregar una leyenda descriptiva.

  • 10

    Redes Sociales

    La piedra angular para motivar y mantener el trfico de usuarios es

    justamente las redes sociales, es por eso que Porlabaranda.com tiene

    presencia en Twitter, Facebook, Instagram, Youtube y Pinterest. Debido

    a que cada red social posee sus propias caractersticas y personalidades,

    se tratar cada una como un mundo distinto aunque no se tratar tan a

    profundidad en este manual.

    Facebook

    Esta red social tiene la particularidad que no tiene un timeline sino un

    Wall, es decir las publicaciones no aparecern dentro de la pgina de

    inicio de los seguidores cronolgicamente sino por orden de importancia

    dentro de los parmetros que esta red social ha impuesto, por esto

    mismo la cantidad de publicaciones que se realizan no es tan importante

    como la calidad de la publicacin en s, ya que de esa manera se podr

    aparecer en el inicio de los usuarios con ms frecuencia.

    Facebook se trata de conversar, hay que responder tantas preguntas se

    hagan y nunca est dems conversar con los seguidores pues esto

    aumenta el engagement, no se trata de tener el mayor nmero de

    seguidores, sino la fidelidad de ellos con el contenido.

    Como un punto importante en Facebook, hay que tener especial cuidado

    y consideracin con el contenido grfico ya que eso atrae ms la

    atencin que largos textos, hay que ser especficos pues a los usuarios

    no les parece atractivo descripciones muy largas. Como consideracin

    especial hay que tener mucho cuidado con la ortografa ya que cualquier

    error es carne para alimentar a los trolls.

    Consejos para sacarle el mximo partido a Facebook

    -Chequea las notificaciones y los mensajes diariamente.

    -Analiza los datos estadsticos que Facebook te arroja.

    - Nunca postear en la pgina oficial de otras empresas la peticin de que

    te sigan.

    -Nunca copiar el mismo estatus de otra pgina.

  • 11

    -No postees mucho en un corto periodo de tiempo.

    -Ante el ataque de un troll o las quejas de algn lector no tomes nada

    personal, por lo contrario usa el humor inteligente para desactivar los

    ataques.

    -En caso de crisis, no actes slo, planifica con el resto del equipo de

    PorlaBaranda.com la mejor estrategia.

    -Evita publicaciones genricas como: buenos das a todos, buen

    provecho, feliz da etc. Esta es una prctica muy comn entre

    community managers pero eso no quiere decir que sea correcta a la

    hora de buscar fidelidad, slo te tomaran como poco profesional.

    -Es muy importante generar interaccin con el pblico, para esto has

    uso de llamados de accin y solicita la opinin de las personas con

    respecto a cierto tema que Porlabaranda.com est tomando.

    -En Facebook tienes la posibilidad de programar post, haz uso de eso

    para que el contenido se pueda dispersar a lo largo del da.

    Twitter

    Twitter es una red social cuyo concepto se basa en la inmediatez, a

    diferencia del Facebook, esta posee un Timeline que se debe actualizar

    constantemente para poder llegar a ms lectores con contenido ms

    diverso, por lo que en Twitter se torna especialmente complicado a la

    hora de publicar ya que se debe realizar con extremada creatividad para

    poder llamar la atencin sobre el contenido de otro competidor.

    Debido al alto volumen de contenido que debe ser publicado, que puede

    variar desde mnimo 6 tweets por hora a un tweet por minuto, existe la

    ventaja de poder usar gestores de contenido como lo pueden ser

    Hootsuit, Tweetdeck o SocialGest con los cuales puedes programar

    grandes bloques de contenido que se podrn publicar automticamente

    segn la hora que has decidido.

  • 12

    Consejos para sacarle el mximo partido a Twitter

    -Recuerda que menos es ms y en Twitter esto es una mxima. Al tener

    140 caracteres, debes en un solo tweet englobar los siguientes

    elementos: contenido +link acortado +hashtag + (opcional) mencin.

    -Twitter a diferencia de Facebook te da la opcin de tener ms libertad a

    la hora de publicar contenido pues puedes diversificarte en otros tpicos

    no relacionados directamente con PorlaBaranda.com y aun as seguir

    generando engagement por la interaccin que esta accin pueda

    generar.

    -Usa imgenes para complementar los tweets, se ha demostrado que un

    tweet con imgenes genera ms impacto que uno normal.

    -Interacta con el pblico, bromea, familiarzate con tu comunidad pero

    nunca te pases de la raya.

    -Usa #Hashtags siempre que puedas, pero se inteligente en uso ya que

    no todo es un hashtag, usualmente muchas personas suelen usar

    indiscriminadamente esta herramienta dndole un aspecto desprolijo al

    timeline.

    - #No #Generes #Spam #Con #Hashtags

    -S creativo a la hora de crear un tweet, ya que normalmente debers

    crear mnimo 5 variaciones del mismo tweet para un solo post y despus

    dispersar esas 5 variaciones a lo largo del da para poder hacerle

    promocin a un mismo post.

    -Siempre debes estar pendiente de los Trending Topics y has uso de los

    mismos para relacionarte.

    -Crea contenido de calidad.

    Pinterest

    Pinterest es una red social en la que puedes "pinear" las mejores

    imgenes y vdeos de la web. Una de sus principales ventajas es que

  • 13

    puedes organizar el contenido en tableros, como si de carpetas se

    tratase.

    De esta manera, puedes crear un tablero para tus frases favoritas, otro

    para los lugares que quieres visitar, ideas para fiestas, para post,

    generar campaas las opciones son infinitas!

    Pinterest es una de las redes sociales ms utilizadas por las mujeres, as

    que puede ser interesante sumergirse en este mundo.

    En Pinterest podemos crear carteleras con informacin relevante para algn proyecto que queramos realizar y tomar ideas de otras carteleras

    para inspirarnos. Pinterest es una red social muy poco usada en

    Venezuela pero sin embargo puede ser interesante la incursin para

    multiples propsitos.

    La periodicidad de publicacin no est definida ya que se trata de crear

    proyectos.

    Instagram

    La red estrella para contenido grfico, Instagram es una red social para

    compartir imgenes y acoplarlas bajo categoras gracias a los hashtags,

    pero tiene cierta particularidad y es que no permite enlazar links

    externos por lo que no genera trfico directo a la pgina, pero sin

    embargo es una de las redes sociales que ms fidelidad puede generar a

    una marca.

    De la misma manera que Twitter, este posee un timeline pero con un

    ndice de publicacin menor a este por lo cual no existe un nmero ideal

    de post mximo ni mnimos diarios, por lo que puede ser entre uno

    hasta 5 para mantener una buena presencia.

    Consejos para sacarle el mximo partido a Instagram

    -Usa Hashtags inteligentemente, recuerda que es mejor un solo hashtag

    que #Lucir #Como #Un #Idiota #Haciendo #Hashtags #De #Cualquier

    #Cosa #Que #Se #Te #Ocurra.

    -Publica contenido relacionado a los post de PorlaBaranda e invita a

    visitarnos.

  • 14

    -Publica contenido gracioso, slo porque s.

    -Conversa con tu comunidad

    -No sientas miedo con ensuciarte en Instagram, s controversial.

    -Cuida la ortografa.

    -Una imagen dice ms que mil palabras, sube imgenes que no

    requieran de mucha explicacin.

    Consejos generales para el uso de las redes sociales

    Lo ms importante para el xito es siempre planificar, generar

    estrategias con el resto del equipo y abstente lo ms que puedas a esto,

    sino se planifica muy difcilmente llegaremos a alcanzar un objetivo.

    Siempre ocurrirn ataques de trolles o crisis de marcas, es algo muy

    normal en las redes sociales pero una adecuada manera de actuar

    puede voltear la situacin y generar un impacto positivo.

    Cosas que como CM no

    debes hacer

    -No abstenerse a la

    planificacin.

    -No estar al da con los

    temas de actualidad.

    -Ser aburrido.

    - No actuar en nombre de

    Porlabaranda.com

    -No escuchar. La escucha

    activa sobre lo que dicen

    de la marca es

    fundamental.

    -No hacer caso a las crisis de reputacin.

    -No interactuar lo suficiente con el pblico, a ellos les gusta ser

    escuchados e importantes.

  • 15

    Cmo hacer titulares ms virales?

    Por ms genial que sea el artculo que escribiste, de nada sirve si el

    ttulo es oo, lo ms importante es impulsar al lector a ingresar al post

    por esta razn siempre pregntate si estuvieras en el lugar del lector

    Leeras esto?

    -La regla de los 70 caracteres: Google solamente muestra los primeros

    70 caracteres al realizar una bsqueda, por lo tanto trata de que tu

    ttulo este contenido en este espacio.

    -El ttulo debe tener palabras claves del contenido del artculo, adems

    de darle una idea al lector de lo que trata, apoya el SEO.

    -Se breve y ve directo al grano: un ttulo conciso aumenta las

    posibilidades de viralizar el contenido.

    -Haz ttulos en forma de pregunta: normalmente los usuarios se ven

    atrados por conocimiento nuevo.

    -Busca crear expectacin: sutilmente crea en el lector un poco de

    curiosidad.

    -No escribas todo en mayscula: s profesional y no conviertas el texto

    en un grito.

    -Vende el contenido en pocas palabras: demustrale al lector que leerte

    vale 5 minutos de su vida, pero no vendas potes de humo o ser la

    ltima vez que te lean.

    Googlea tu ttulo: Realiza una bsqueda en Google de tu ttulo y observa

    como otros escritores han titulado y con qu palabras claves compites.

  • 16

    27 consejos para escribir un buen post Por: www.40defiebre.com

    Cul es la clave del xito para escribir un buen post? Nadie la tiene,

    pero lo que si est claro es que con ideas, e inspiracin se puede

    conseguir. No te pierdas estos 27 consejos para escribir un buen post.

    8 ene 2014 Por ngela Villarejo | @avillarejo

    Qu podemos hacer para mejorar a la hora de escribir un post y

    potenciar estas ideas?

    27 consejos para escribir un buen post

    Crea una estructura sencilla. No te compliques dando vueltas a qu

    tipo de estructura crear. Organiza el contenido, las ideas principales, las

    secundarias y ponte a desarrollarlas. Echa un ojo a este post donde te

    explicamos cmo crear la estructura perfecta en un post.

    Conoce a tu audiencia. Antes de ponerte a escribir, piensa a quin va

    dirigido tu mensaje. Analiza sus intereses, el tipo de lenguaje que usa,

    etc. Las personas son muy importantes, as que analzalas. En este post

    de buyer personas, te lo explicamos ms que bien.

    Antes de ponerte a escribir un post, apunta esas pequeas ideas

    que te surjan de manera espontnea. No las desperdicies, porque

    las mejores ideas salen cuando ests a punto de dormirte, o bajo la

    ducha. Si no las apuntas en ninguna parte, se te terminarn olvidando.

    Crea un calendario de contenido, para realizar un seguimiento del

    contenido que ya has hecho, y del que te gustara hacer en un futuro

    prximo para no repetir el tipo de post.

    Documntate. Detrs de un buen post hay siempre una buena

    documentacin. Es mucho ms fcil escribir un buen post cuando te has

    empapado de toda la informacin que quieres plasmar. Mira a tu

    alrededor, hay miles de historias que puedes descubrir.

  • 17

    Ponte a escribir cuando ests inspirado, relajado y con fuerza. Si

    te sientes con toda la energa te ser ms sencillo escribir y seguro que

    las ideas te saldrn casi sin pensarlas.

    Cuanto ms especfico, mejor. Los posts especficos que muestran

    una idea y un mensaje en concreto, funcionan mucho mejor, crean ms

    comunidad y, si haces bien las cosas, te crea una repercusin positiva

    que te vendr fenomenal.

    Experimenta. Prueba formatos diferentes, estructuras, y sobre todo

    analiza qu tipo de contenido funciona mejor para as potenciarlo.

    Habla siempre de lo que sabes. Se nota cuando un post que est

    escrito desde el conocimiento, y no hay nada peor que cuando escribes

    sobre algo que no sabes: tus lectores se dan cuenta. Busca experiencias

    de cosas que hayas vivido y comprtelas.

    Aunque no lo creas, los contenidos largos (algunas veces)

    funcionan, ya que incrementan el tiempo en la pgina. Google premia

    la calidad frente a la cantidad, por lo que ser mucho ms beneficioso

    crear un artculo de 4000 palabras que 20 artculos de 300 palabras.

    Enriquece el post con ejemplos visuales. Incluye imgenes, y

    acciones que potencien tu argumento. Los ejemplos dan mucha vida a la

    informacin que damos en un contenido.

    Ampla la informacin con enlaces para profundizar en otros

    temas. Somos conscientes de que en un post corto no se puede

    exponer todo con gran detalle, as que utiliza este tipo de enlaces

    externos a otros posts que complementen el contenido.

    Que no te d miedo hablar de cosas bsicas. Muchas veces no nos

    damos cuenta de que ah est la verdadera esencia.

    Vara en los tipos de contenido que vayas creando. Echa un ojo a

    estas ideas para hacer diferentes tipos de posts.

    Crea contenidos que permanezcan en el tiempo, de tipo evergreen

    y atemporales. Te darn ms recorrido a largo plazo.

    Da una vuelta al antiguo contenido para crear algo diferencial que

    siga aportando valor.

  • 18

    Crea un ttulo que atraiga, pues es el primer elemento que ver el

    lector. Debe llamar la atencin, y a la vez sintetizar la idea principal

    sobre la que va el artculo. No es tan fcil ser ingenioso, y llamar la

    atencin de un simple vistazo, te dejo un post de lo ms interesante

    donde puedes encontrar 15 consejos para escribir el ttulo del post

    perfecto.

    Utiliza frases cortas y sencillas. No uses adjetivos imposibles ni

    rodees los conceptos para no terminar diciendo nada. Deja que tu texto

    sea claro, directo y muy conciso.

    Cuida tu ortografa y la gramtica. Un texto lleno de frases sin

    sentido y de faltas de ortografa quedar en el olvido.

    Revisa y relee siempre el post antes de publicarlo. Si crees que

    est perfecto, deja un espacio de tiempo para volverlo a leer, vers que

    de nuevo te salen pequeas erratas que te sern ms fciles de corregir

    con una segunda o tercera lectura objetiva.

    Destaca siempre las ideas principales. Los primeros prrafos de un

    post deben darnos los principales datos para aumentar el inters del

    lector, as que siempre estructura el texto en pequeos apartados y

    ttulos para que sea ms legible.

    Haz pequeas llamadas de atencin. Incorpora pequeas preguntas

    al final del post para crear un call to action con el lector.

    Escribe siempre una conclusin. Haz una valoracin sobre el tema

    sobre el que has escrito. Da pequeos consejos y emite tu opinin o

    juicio, recapitulando las ideas principales del post.

    S autntico y sobre todo t mismo. Para conseguir que tus posts

    ganen traccin, es fundamental que definas tu voz, tu tono y tu estilo a

    la hora de escribir. No trates de imitar el estilo, ni las ideas de alguien.

    Lee tu post en voz alta. Es un ejercicio que te servir para ver si la

    fluidez del texto y las pautas que haces son correctas. Si al leer te

    quedas sin respiracin, aade puntos, si notas que tus palabras crean

    confusin cmbialas por otras.

    Pide a alguien ms que lea tu contenido antes de publicarlo. Es

    muy importante que otra persona te de su punto de vista sobre lo que

  • 19

    has escrito y que sea ese editor adicional que te ayude a que el

    contenido est perfecto antes de publicarlo.

    No des nada por entendido. Ponte en el lugar de tu audiencia, lo que

    para ti puede que sea obvio, para el lector puede que no lo sea. No

    escatimes en la definicin de conceptos, ni creas que son sencillos para

    todo el mundo.

    Como ves, escribir un post no es una tarea sencilla, la inspiracin no

    viene de la nada, por eso es super importante que tengas en cuenta que

    no todos los momentos son perfectos para escribir. Espero que estos 27

    consejos te ayuden, y si conoces alguno ms, lo compartas con

    nosotros.

  • 20

    Glosario

    Call to action: Es una instruccin a la audiencia para generar una respuesta

    inmediata, usualmente usando verbos imperativos tales como llmanos

    vistanos entrate de ms

    Community Manager: un Community Manager o Social Media Manager es la persona

    encargada de gestionar, construir y moderar comunidades en torno a una marca en

    Internet. Esta profesin se perfila dentro de las empresas que descubren que las

    conversaciones sociales en lnea, son cada vez ms relevantes y que necesitan un

    profesional que conozca sobre comunicacin en lnea, haciendo uso de los nuevos

    canales de comunicacin a travs de herramientas sociales.

    Crecimiento orgnico: se refiere al aumento de lectores o visitantes sin hacer uso de

    promociones pagas, mas que por la creatividad o calidad del contenido.

    Dashboard: es el escritorio o el rea de trabajo donde encontrars las diversas

    herramientas necesarias para la creacin de contenido.

    Engagement: en el mbito de las redes sociales, marketing, web 3.0. etc. El

    engagement es el nivel de fidelidad que los usuarios adquieren por la marca, uno de

    los objetivos primordiales del CM es crear o aumentar el engagement.

    Evergreen Content: se refiere a aquel contenido que es relevante y siempre se

    mantendr relevante para los lectores, virtualmente sin fecha de expiracin. Ejemplo:

    Listas, manuales, recetas.

    Hashtag: es una etiqueta de metadatos precedida de un carcter especial con el fin de

    que tanto el sistema como el usuario la identifiquen de forma rpida. Los hashtags

    permiten diferenciar, destacar y agrupar una palabra o tpico especifico. Con esto se

    consigue crear una etiqueta para aquellas palabras y as poder agruparlas y separarlas

    de otros temas que incluyen el mismo trmino, pero que estn usndolo con un

    sentido diferente al que se desea otorgarle.

    Searh Engine Optimization: SEO (optimizacin en buscadores) es el proceso de

    mejorar la visibilidad de un sitio web o de una pgina del sitio web en los motores de

    bsqueda.

    En otras palabras, SEO es la tcnica que hace que el contenido de tu sitio web sea ms

    legible y atractivo para los motores de bsqueda y as asegurar que tu sitio llegue a los

    lugares ms altos de la lista en las bsquedas, utilizando palabras clave relevantes en

    los buscadores como Google, Bing y Yahoo.

  • 21

    Tasa de rebote: Es el porcentaje de lectores que abandonaron la pgina sin haber

    revisado ms contenido.

    Timeline: lnea de tiempo, se refiere a la forma en que los contenidos son mostrados

    por orden de publicacin.

    Troll: son aquellas personas que generan spam, mensajes innecesarios, irrelevantes,

    provocadores o fuera del tema, buscando desestabilizar a los dems usuarios.

    Trending Topic: se refiere a los temas ms hablados en la web.

    Wall: es la forma de mostrar contenido por orden de importancia o donde se haya

    configurado que aparezca.