guia de trabajo primera sesion

6
SECRETARIA DE EDUCACION DISTRITAL CAJA COMPENSACION FAMILIAR COLSUBSIDIO DIPLOMADO ‘DESARROLLO DE LAS ESTATEGIAS PEDAGOGICAS PARA LA COMPRENSION LECTORA, LA PRODUCCION DE TEXTOS Y EL DESARROLLO DE LAS HABILIDADES DE PENSAMIENTO’ GUIA DE TRABAJO No.1 Colegio ________________________fecha ____________________ciclo__________ Objetivo Diferenciar las características de la leyenda con la de otros géneros literarios. Desarrollar habilidades de comprensión, escucha y la atención a través de la lectura en voz alta de la leyenda.. Leemos detenidamente el siguiente texto: LA LEYENDA DEL HOMBRE CAIMAN Esta historia sucedió en la población de Plato (Magdalena), hace muchos años los habitantes de esta región cuentan la historia de un hombre, al que le gustaba espiar a las lavanderas en el río. Desesperado por verlas desnudas fue a donde un hechicero para que le diera una formula que lo convirtiera en Caimán y así poder sumergirse en el agua y verlas. El hechicero le dio una pócima y le explicó que debería tomársela en dosis pequeñas antes de meterse al agua, pero este hombre por el afán, dejo caer el frasco y se rompió cayéndole la mitad de la pócima sobre su cuerpo, fue así como quedó convertido de la cintura para arriba en hombre, y de la cintura para abajo en Caimán. Desde ese momento este hombre deambula en las riveras de los ríos espiando a las lavanderas. Popular I PARTE 1. De la lectura anterior, subraye las palabras que tengan diptongo. 2. Según la lectura y con tus propias palabras define que es una Pócima.

Upload: andres-davila

Post on 30-Jun-2015

426 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: GUIA DE TRABAJO primera sesion

SECRETARIA DE EDUCACION DISTRITALCAJA COMPENSACION FAMILIAR COLSUBSIDIO

DIPLOMADO ‘DESARROLLO DE LAS ESTATEGIAS PEDAGOGICAS PARA LA COMPRENSION LECTORA, LA PRODUCCION DE TEXTOS Y EL DESARROLLO DE

LAS HABILIDADES DE PENSAMIENTO’GUIA DE TRABAJO No.1

Colegio ________________________fecha ____________________ciclo__________

Objetivo Diferenciar las características de la leyenda con la de otros géneros literarios.Desarrollar habilidades de comprensión, escucha y la atención a través de la lectura en voz alta de la leyenda..Leemos detenidamente el siguiente texto:

LA LEYENDA DEL HOMBRE CAIMAN

Esta historia sucedió en la población de Plato (Magdalena), hace muchos años los habitantes de esta región cuentan la historia de un hombre, al que le gustaba espiar a las lavanderas en el río. Desesperado por verlas desnudas fue a donde un hechicero para que le diera una formula que lo convirtiera en Caimán y así poder sumergirse en el agua y verlas. El hechicero le dio una pócima y le explicó que debería tomársela en dosis pequeñas antes de meterse al agua, pero este hombre por el afán, dejo caer el frasco y se rompió cayéndole la mitad de la pócima sobre su cuerpo, fue así como quedó convertido de la cintura para arriba en hombre, y de la cintura para abajo en Caimán. Desde ese momento este hombre deambula en las riveras de los ríos espiando a las lavanderas. Popular

I PARTE

1. De la lectura anterior, subraye las palabras que tengan diptongo.2. Según la lectura y con tus propias palabras define que es una Pócima.

II PARTE

1. Escribe dos oraciones de la lectura y subraya el sujeto y el predicado.

Page 2: GUIA DE TRABAJO primera sesion

III PARTE

Realiza un dibujo de cómo crees que quedo el hombre después del incidente de la Pócima.

PREGUNTAS DE TIPO LITERAL

1 ¿Según la lectura en que región del País sucede la historia?2 ¿Según la historia en que tiempo verbal sucede la historia?3 ¿Por qué no le funcionó la pócima al hombre como él quería?4 ¿Para que acudió el hombre donde el hechicero?5. Encierra la clase de género narrativo a la que pertenece esta historia.

a. Cuento b. Fábula c. Mito d. Leyenda

6. Menciona los personajes que intervienen de la historia.

IV PARTE

PREGUNTAS DE TIPO INFERENCIAL 1. ¿Que pensarían las mujeres de la actitud de aquel hombre?2. ¿Cómo te imaginas el lugar donde las lavanderas hacían su actividad?3. ¿Cual crees que es el trabajo que hacen los hechiceros?4. ¿Cómo crees que es el clima que se da en este lugar?

PREGUNTAS DE TIPO INTERTEXTUAL1. ¿Qué diferencia crees que hay entre un caimán y un cocodrilo?2. ¿Los caimanes son ovíparos o vivíparos?3 ¿De que se alimentan los caimanes?4 Menciona tres leyendas que conozcas.

Page 3: GUIA DE TRABAJO primera sesion

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

TIPS PARA LOS PAPITOS.

Queridos Papitos: los invito a recordar la belleza de nuestro idioma a través de la poesía. Me gustaría que compartiera con nosotros una estrofa de una poesía que usted se sepa

EL REY DE PAPEL ( MARIA DE LA LUZ URIBE)

Una tarde de paseo, Me tropecé con un Rey Magnífico y elegantePero todo de papel.

Haciéndome una gran venia ,Este Rey que me encontréMe regaló su corona Que era toda de papel .

JUGANDO CON LA PALABRA HABILIDADES DE PENSAMIENTO

Ejercito la expresión oral mediante una adecuada pronunciación, entonación, enriquecimiento del vocabulario y leo comprensivamente los textos.

ADIVINANZAS

ORO NO ES PLATA NO ES ( EL PLATANO)ABRE LA CORTINA Y VERAS QUE ES.

BLANCA POR DENTROVERDE POR FUERA ( LA PERA)SI QUIERES QUE TE DIGAESPERA, ESPERA.

UNICO PORTEROY UN SOLO INQUILINO ( EL CARACOL)SU CASA REDONDALA LLEVA CONSIGO

PASEO DE NOCHE Y DUERMO DE DIA ME GUSTA LA LECHE ( EL GATO)Y LA CARNE FRIA

Page 4: GUIA DE TRABAJO primera sesion

UNA VIEJA TIN TI LOCACON LA BARRIGA EN LA BOCA ( LA GUITARRA)TAN PRONTO COMO LA TOCASSUS MELODIAS PROVOCAS

BLANCO FUE MI NACIMIENTONEGRA FUE MI MOCEDAD ( EL CONDOR)SE ME PELO LA CABEZAY NO SE POR QUE SERA

RASTRILLO EDUCADOSUBE A LA LOMA ( LA PEINILLA) Y RECOGE EL GANADO

SOY UN PAJARO SIN NIDOCON LAS ALAS DE METAL ( EL AVION)LAS PATAS TENGO DE GOMAY LOS OJOS DE CRISTAL

MI PICADURA ES DAÑINA MI CUERPO INSIGNIFICANTE ( LA ABEJA)PERO EL NECTAR QUE DOYVOZ LO COMES AL INSTANTE

POR UN LARGO CAMINITOY CON TREMENDO AFAN, (LAS HORMIGAS) MARCHAN COLORADOS SOLDADITOSJUNTOS A TRABAJAR

UNA DAMA TAN HERMOSACON VESTIDO PLATEADO ( LA LUNA)SIEMPRE VOLTEANDO LA CARAPARA UN LADO Y OTRO LADO

GIRO MI CUERPO ANTE EL SOL (EL GIRASOL)POR SER MI DUEÑO Y SEÑOR

MI MADRE ES TARTAMUDAMI PADRE ES UN CANTOR ( EL HUEVO)TENGO BLANCO MI VESTIDOY AMARILLO EL CORAZON