guia de salida a terreno

8
Historia 6º Básico H Facultad de Educación - Sede República Guía de salida a Terreno “Museo de la Memoria y los Derechos Humanos” Nombre : Mauricio Leal Donoso Dennisse Oyarzún Escobar Valeska Donoso 1

Upload: dennisseperrito

Post on 11-Aug-2015

103 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guia de salida a terreno

Historia 6º Básico H

Facultad de Educación - Sede República

Guía de salida a Terreno

“Museo de la Memoria y los Derechos Humanos”

Nombre : Mauricio Leal Donoso

Dennisse Oyarzún Escobar

Valeska Donoso

Profesor : Patricia Gómez

Asignatura : EDU 609 - NRC 7019

Fecha : 06 de diciembre de 2014

1

Page 2: Guia de salida a terreno

Historia 6º Básico H

Guía Salida a TerrenoCurso(s) 6° Básico

Cantidad de alumnos 40, mixtos

Lugar de Salida a Terreno Museo de la Memoria y los Derechos Humanos,Matucana 501, Santiago.

Duración de la actividad(Hora de salida y llegada)

30 minutos ida.90 minutos recorrido30 minutos guía.30 minutos regreso.Total 3 horas

Objetivo(s) de Aprendizaje(s)

HI06 OA 21

Ayudar en la comprensión y explicación de ciertos hechos ocurridos en nuestro país durante un periodo de la historia.

Valorar la libertad de expresión y los derechos como ciudadanos.

Motivar la comprensión y la opinión personal.

Objetivos de AprendizajeTransversal

HI06 OAH e

Obtener información sobre el pasado y el presente a partir de diversas fuentes primarias y secundarias, identificando el contexto histórico e infiriendo la intención o la función original de estas fuentes.

HI06 OAH i

Fundamentar opiniones frente a temas estudiados en el nivel, utilizando fuentes, datos y evidencia

HI06 OAA D

Respetar y defender la igualdad de derechos esenciales de todas las personas, sin distinción de sexo, edad, condición física, etnia, religión o situación económica.

2

Page 3: Guia de salida a terreno

Historia 6º Básico H

Descripción de la Actividad

El recorrido se realizara, siguiendo la siguiente pauta:

(Para el Docente y asistente)

1-Cooperará con los análisis y comentarios, dando explicaciones cada vez que sea necesario.

2-Mantendrá el orden y buena conducta en todos los recorridos.

3-Observará las normas ambientales (adecuado manejo de basuras, ruidos, etc.) y el debido respeto del lugar y otros visitantes.

4-Motivará permanentemente a los alumnos para que observen y anoten los detalles más importantes.

5-Escuchará atentamente las preguntas e incentivara los debates e intercambio de informaciones de los alumnos.

6-Analizará en detalle los casos críticos que se presente, promoviendo la búsqueda de soluciones en el sitio.

7-Estimulará a los alumnos para que pregunten a las personas del lugar los detalles que requieran conocer.

Medios y materiales Guía de salida a terreno, lápiz, goma, lápices de colores.

ActividadesComplementariasActividad(es) de Consolidación

En la próxima clase en aula, se realizará un debate en donde se podrán formar al menos dos miradas distintas respecto al golpe militar y los hechos ocurridos con posterioridad, la violación de los derechos humanos, la libertad de expresión y derechos ciudadanos.

En esta oportunidad los alumnos tendrán la opción de defender la postura asignada, con conocimientos adquiridos durante el recorrido más información entregada por el docente

Evaluación Pauta de Cotejo

3

Page 4: Guia de salida a terreno

Historia 6º Básico H

Ficha Salida a Terreno (alumno)Instrucciones:*Deberás elegir a un compañero (a), con el que harás el recorrido orientado por el profesor.

*Deberás responder la guía a medida que avances en el museo.

*Deberás entregar la guía resuelta al finalizar la observación.Nombre

Curso/Colegio

Región

Lugar de la salida a terreno

¿Cuándo salieron? y ¿Cómo llegaron al lugar?

¿Por qué hicieron ésta actividad?

¿Cuál es la temática de este lugar?

4

Page 5: Guia de salida a terreno

Historia 6º Básico H

¿Describe al menos dos videos de los que viste en la sala interactiva que te haya interesado?

1.

2.

¿Qué es lo más interesante que encontraste en éste lugar?

¿Qué cosas se deben mejorar para que no ocurran violaciones a los derechos humanos?

“Tengo derecho a vivir con mi familia, que me cuide, me alimente, pero por sobre todo que me quiera”

Derechos de los Niños, UNICEF.

¿Viste en el museo algún lugar dedicado a la vulneración de los derechos infantiles? Descríbelo.

5

Page 6: Guia de salida a terreno

Historia 6º Básico H

Dibuja el lugar del museo que más te llamó la atención, luego compártelo con tus compañeros y explicación el porqué de tu elección.

6