guia de reflexión y revisión de la ppp1 y ppp2

2
PROGRAMAS DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE EN DIDÁCTICA DIRIGIDO A DOCENTES DE EDUCACIÓN INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA 2014 -2015 DOCENTE I.E. REGIÓN/ UGEL FORMADOR Mg. Rode Huillca Mosquera ITEM – SUB ÍTEM 14 – FECHA - 2015 Elaborado por: Rode Huillca Mosquera ASPECTOS A EVALUAR PPP1 PPP2 LOGRADO EN PROCES O EN INICI O LOGRAD O EN PROCES O EN INICI O 3 2 1 3 2 1 1 ¿Se ha adaptado en la PPP la secuencia didáctica propuesta en la situación para la reflexión pedagógica que presenta el Módulo III? 2 ¿El título o nombre la propuesta es motivador y corresponde al contenido de la PPP? 3 ¿El propósito de la PPP, es relevante y considera el aprendizaje significativo de los estudiantes? 4 ¿Se ha considerado la competencia, las capacidades e indicadores según Rutas del aprendizaje 2015? 5 ¿Se ha explicitado los aprendizajes que se espera lograr según el propósito planteado y teniendo en cuenta que se relacionan con las capacidades e indicadores del área? 6 ¿La PPP, precisa las condiciones para el aprendizaje según la realidad y necesidad de los estudiantes? 7 ¿Se ha considerado el conflicto cognitivo como reto acorde al propósito, fomentando que los estudiantes se interesen por la actividad o tema a desarrollar? 8 ¿Las actividades propuestas son concretas, articuladas, significativas y contextualizadas a la realidad del estudiante? 9 ¿La secuencia de actividades guarda relación con el propósito, (competencias, capacidades)? 10 ¿Se ha incluido procesos para aprender que permitan a los estudiantes estar activos, reflexionen, analicen, argumenten, compartan y tengan pensamiento crítico? 11 ¿En la secuencia de actividades propone estrategias y técnicas pertinentes que tengan que ver con el trabajo cooperativo, pensamiento crítico, argumentado? 12 ¿Se muestra situaciones en la que se evidencia clima favorable de trabajo en equipo, de cooperación y confianza? 13 ¿Se ha previsto la necesaria y permanente interacción entre los estudiantes y estudiante docente? 14 ¿He incluido al menos dos acciones donde el docente orienta a los estudiantes a resolver el reto cognitivo o fomentar la reflexión? GUÍA DE REFLEXIÓN Y REVISIÓN DE LA PPP1 Y PPP 2

Upload: rode-huillca-mosquera

Post on 29-Jan-2016

43 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Guía de reflexión y revisión

TRANSCRIPT

Page 1: Guia de Reflexión y Revisión de La PPP1 y PPP2

PROGRAMAS DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE EN DIDÁCTICA DIRIGIDO A DOCENTES DE EDUCACIÓN INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA 2014 -2015

DOCENTE I.E. REGIÓN/UGEL

FORMADOR Mg. Rode Huillca Mosquera ITEM – SUB ÍTEM 14 – FECHA - 2015

Elaborado por: Rode Huillca Mosquera

N° ASPECTOS A EVALUARPPP1 PPP2

LOGRADO EN PROCESO

EN INICIO LOGRADO EN

PROCESOEN

INICIO

3 2 1 3 2 1

1 ¿Se ha adaptado en la PPP la secuencia didáctica propuesta en la situación para la reflexión pedagógica que presenta el Módulo III?

2 ¿El título o nombre la propuesta es motivador y corresponde al contenido de la PPP?

3 ¿El propósito de la PPP, es relevante y considera el aprendizaje significativo de los estudiantes?

4 ¿Se ha considerado la competencia, las capacidades e indicadores según Rutas del aprendizaje 2015?

5¿Se ha explicitado los aprendizajes que se espera lograr según el propósito planteado y teniendo en cuenta que se relacionan con las capacidades e indicadores del área?

6 ¿La PPP, precisa las condiciones para el aprendizaje según la realidad y necesidad de los estudiantes?

7¿Se ha considerado el conflicto cognitivo como reto acorde al propósito, fomentando que los estudiantes se interesen por la actividad o tema a desarrollar?

8 ¿Las actividades propuestas son concretas, articuladas, significativas y contextualizadas a la realidad del estudiante?

9 ¿La secuencia de actividades guarda relación con el propósito, (competencias, capacidades)?

10¿Se ha incluido procesos para aprender que permitan a los estudiantes estar activos, reflexionen, analicen, argumenten, compartan y tengan pensamiento crítico?

11¿En la secuencia de actividades propone estrategias y técnicas pertinentes que tengan que ver con el trabajo cooperativo, pensamiento crítico, argumentado?

12 ¿Se muestra situaciones en la que se evidencia clima favorable de trabajo en equipo, de cooperación y confianza?

13 ¿Se ha previsto la necesaria y permanente interacción entre los estudiantes y estudiante docente?

14 ¿He incluido al menos dos acciones donde el docente orienta a los estudiantes a resolver el reto cognitivo o fomentar la reflexión?

15 ¿Se ha previsto realizar la evaluación de la actividad realizada en la PPP?

16 ¿Es suficiente la cantidad de sesiones, para el cumplimiento de la PPP?

17 ¿He considerado instrumentos para evaluar que permiten la auto y coevaluación de los estudiantes con relación a la competencia?

18 ¿He precisado la situación de evaluación en que se registra el avance de los estudiantes?

19 ¿Las situaciones de registro de evidencias garantizan el sustento de la ND?

20 ¿He redactado la PPP con ideas claras, buena ortografía y puntuación?

PUNTAJE ACUMULADO

PUNTAJE TOTAL

SELLO Y FIRMA DE LA FORMADORA FIRMA DEL EVALUADOR

GUÍA DE REFLEXIÓN Y REVISIÓN DE LA PPP1 Y PPP 2