guía de recuperación décimo grado (primer periodo)

1

Click here to load reader

Upload: carlos-mario-castro

Post on 18-Feb-2015

466 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Guía de Recuperación. Concepto de Cantidad Física y Conversiones.

TRANSCRIPT

Page 1: Guía de Recuperación Décimo Grado (Primer Periodo)

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SAN JOSÉ” (MAJAGUAL-SUCRE)

PLAN DE NIVELACIÓN PRIMER PERIODO (DÉCIMO GRADO)

¿Qué se evaluará?

• La capacidad del estudiante de definir el concepto de cantidad física y entender cómo se aplica en la vida

cotidiana.

• La capacidad del estudiante de diferenciar las unidades de medida de acuerdo a la cantidad física que representan

(longitud, tiempo, masa, etc.) y de acuerdo al sistema al que pertenecen (ASM y SI)

• La capacidad del estudiante de realizar conversiones de unidades entre los diferentes sistemas de medidas.

¿Cómo se evaluará?

• Se le proporcionará al estudiante un taller que le sirva de guía de estudio, luego se evaluará al estudiante con una

prueba escrita (50%) y con una sustentación oral (50%).

• Ambas pruebas se basarán en el taller de guía que sigue a continuación y se desarrollarán el día 15 de Abril a las

2pm en las instalaciones de la Institución Educativa “San José. Deben presentar esta hoja firmada por el padre de

familia.

• La nota de recuperación está sujeta a un excelente comportamiento en los periodos siguientes. En caso de mal

comportamiento la nota se revertirá a como la tenía antes de la recuperación.

TALLER DE GUÍA

1. Explica qué es una cantidad física.

2. ¿Cuáles son las siete cantidades físicas

fundamentales?

3. Explica con un ejemplo cuál de las siete

cantidades físicas fundamentales utilizas en

la vida cotidiana.

4. Con tus propias palabras ¿para qué sirven

las cantidades físicas?

5. ¿Qué es el Sistema Internacional (SI) de

medidas y dónde se utiliza?

6. ¿Qué es el Sistema Americano (ASM) de

medidas y donde se utiliza?

7. ¿Qué diferencias encuentras entre el

Sistema Internacional y el Sistema

Americano de Medidas.

8. ¿Por qué crees que el Sistema Americano,

a pesar de ser más complicado, no ha

desaparecido?

9. ¿Qué unidades del Sistema Americano se

usan en nuestro país? Da un ejemplo.

10. Explica con tus propias palabras por qué no

se pueden convertir kilogramos en

pulgadas.

Completa la siguiente tabla haciendo las conversiones respectivas:

km m cm pie pulgada

0,12

150

13000

190

1236

1,5

187

tonelada kg gr onza libra

0,18

135

1280

1970

49

segundos minutos horas días años

18900

3450

1300

99

0,56

Firma del Estudiante Firma del Acudiente con Cédula

10°