guía de ondas y sonido

3
Av. Santa Marta de Huechuraba 7353 Huechuraba, Santiago, Chile. Teléfono: 963-8460/963-8464 I MEDIO A Departamento de ciencias Profesor: Heber Ulloa I.- DEFINICIONES A) ONDA: Perturbación de un medio producto de la aplicación de energía externa a él. Por lo cual las Ondas sólo transmiten energía. B) TIPOS DE ONDAS: Existen distintos criterios para clasificar las ondas pero en este caso restringiremos su clasificación solo a dos tipos de ellas, las Mecánicas y las electromagnéticas. C) ONDAS MECÁNICAS: Son aquellas que requieren necesariamente de un medio material para desplazarse o propagarse. (Ej. Sonido) D) ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS: Son aquellas que pueden desplazarse exista o no un medio material para hacerlo. (Ej. la Luz) II.- ELEMENTOS DE UNA ONDA: A) FRECUENCIA (F): f= n° osc/tiempo, se mide en 1/s = hz. B) PERIODO (T): T=tiempo/n°osc, se mide en s C) La frecuencia y el período son inversos multiplicativos, por lo cual al multiplicarlos se obtiene el neutro multiplicativo, es decir: f.T=1, de esta igualdad se pueden obtener las siguientes relaciones matemáticas: a ¿ f= 1 T b ¿ T= 1 f D) LONGITUD DE ONDA: Distancia entre cresta y cresta o valle y valle de una Onda. Se mide en m. E) AMPLITUD DE ONDA: Máxima elongación de una partícula respecto de su eje de simetría, se mide en m. F) VELOCIDAD DE PROPAGACIÓN: La velocidad de propagación de una onda se puede definir como: a ¿ V=λ / T o también b ¿ V=λ∙f ; λ = longitud de onda en m T = período en s f = frecuencia en Hz V = m/s IV.- OTROS CALCULOS. A) d = V. t; d = distancia en m B) V = d/t; V = velocidad en m/s. V.- EJERCICIOS. 1.- La longitud de onda de un sonido A es las ¾ partes de un sonido B, si la longitud de onda de B es de 4 m. Determine el valor de la longitud de onda del sonido

Upload: heber-ulloa

Post on 27-Sep-2015

10 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Ejercicios

TRANSCRIPT

LISTA DE TILES CICLO SENIOR

I MEDIO A

Departamento de ciencias

Profesor: Heber Ulloa

I.- DEFINICIONES

1. ONDA: Perturbacin de un medio producto de la aplicacin de energa externa a l. Por lo cual las Ondas slo transmiten energa.

1. TIPOS DE ONDAS: Existen distintos criterios para clasificar las ondas pero en este caso restringiremos su clasificacin solo a dos tipos de ellas, las Mecnicas y las electromagnticas.

1. ONDAS MECNICAS: Son aquellas que requieren necesariamente de un medio material para desplazarse o propagarse. (Ej. Sonido)

1. ONDAS ELECTROMAGNTICAS: Son aquellas que pueden desplazarse exista o no un medio material para hacerlo. (Ej. la Luz)

II.- ELEMENTOS DE UNA ONDA:

1. FRECUENCIA (F): f= n osc/tiempo, se mide en 1/s = hz.

1. PERIODO (T): T=tiempo/nosc, se mide en s

1. La frecuencia y el perodo son inversos multiplicativos, por lo cual al multiplicarlos se obtiene el neutro multiplicativo, es decir:

, de esta igualdad se pueden obtener las siguientes relaciones matemticas:

D) LONGITUD DE ONDA: Distancia entre cresta y cresta o valle y valle de una Onda. Se mide en m.

E) AMPLITUD DE ONDA: Mxima elongacin de una partcula respecto de su eje de simetra, se mide en m.

F) VELOCIDAD DE PROPAGACIN: La velocidad de propagacin de una onda se puede definir como:

o tambin ; = longitud de onda en m

T = perodo en s

f = frecuencia en Hz

V = m/s

IV.- OTROS CALCULOS.

A) d = V. t; d = distancia en m

B) V = d/t; V = velocidad en m/s.

V.- EJERCICIOS.

1.- La longitud de onda de un sonido A es las partes de un sonido B, si la longitud de onda de B es de 4 m. Determine el valor de la longitud de onda del sonido A.

2.- La frecuencia es el inverso multiplicativo del perodo de una onda, si una nota musical cualquiera tiene una frecuencia de 260 Hz. Determine su perodo.

3.- Una radio de frecuencia modulada es de 88,9 MHz, si la velocidad de propagacin de dicha onda es de 320 m/s, determine su longitud de onda.

4.- La velocidad de propagacin de una onda en un medio determinado es de 680 m/s, si su longitud de onda es de 400 cm, determine su frecuencia en Hz.

5.- Una onda luminosa en el vaco tiene una velocidad de 3x 108m/s, determine la distancia que recorre la onda en de da.

6.- Un da de verano en el sur de Chile se visualiza una tempestad elctrica con rayos y truenos. Una persona que se encontraba en ese lugar observa un rayo y despus de 5 minutos escucha el trueno, sabiendo que el sonido se desplaza a una velocidad de 340 m/s en el aire en esas condiciones, determine la distancia a la que se est produciendo la tempestad.

7.- Se sabe que el sonido en el aire se desplaza a 340 m/s y en el agua es de 1490 m/s, si la frecuencia nunca cambia, y esta es de 80 Hz en este caso, determine la longitud de onda en el aire y en el agua.

8.- Una onda sonora demora 0,001 s en atravesar una tabla de madera. Determine el espesor de la tabla, sabiendo que la velocidad del sonido en ese medio es de 4500 m/s.

9.- Un pndulo describe 10 oscilaciones en 20 s. Determine:

A) Su frecuencia

B) Su perodo

Av. Santa Marta de Huechuraba 7353Huechuraba, Santiago, Chile.Telfono: 963-8460/963-8464

www.gracecollege.cl