guía de observación (segunda jornada)

5
SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA SUBSECRETARIA DE EDUCAION SUPERIOR DIRECCION GENERAL DE FORMACION Y DESARROLLO DE DOCENTES DIRECCION DE FORMACION Y DESARROLLO DE DOCENTES ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL ESTADO DE PUEBLA LICENCIATRIA EN EDUCACION SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN MATEMATICAS FECHA DE VISITA_____________________ 1.- DATOS DE IDENTIFICACION DE LA ESCUELA. NOMBRE_______________________________________________________________________ TIPO____________________TURNO____________________HORARIO___________________ LOCALIDAD______________ COLONIA_________________ MUNICIPIO__________________ ANTIGÜEDAD DE LA ESCUELA _____________ CONTEXTO___________ CLAVE___________ 2.- CARACTERISTICAS DEL EDIFICIO ESCOLAR CONSTRUCCION________________________________________________________________ INFRAESTRUCTURA_____________________________________________________________ UBICACIÓN GEOGRAFICA_________________________________________________________ AMBIENTE______________________________________________________________________ ¿QUE ASIGNATURAS TIENEN MAS HORAS DE CLASES? ¿A QUE SE DEBE? ¿EN QUE TIPO DE ACTIVIDADES SE EMPLEA EL TIEMPO ESCOLAR? ¿POR QUE SE CREEN NECESARIAS DICHAS ACTIVIDADES? ¿QUE LOGROS SE HAN OBTENIDO?

Upload: concepcion-ventura

Post on 08-Jul-2015

2.305 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guía de Observación (Segunda Jornada)

SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICASUBSECRETARIA DE EDUCAION SUPERIOR

DIRECCION GENERAL DE FORMACION Y DESARROLLO DE DOCENTESDIRECCION DE FORMACION Y DESARROLLO DE DOCENTES

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL ESTADO DE PUEBLALICENCIATRIA EN EDUCACION SECUNDARIA CON

ESPECIALIDAD EN MATEMATICAS

FECHA DE VISITA_____________________

1.- DATOS DE IDENTIFICACION DE LA ESCUELA.

NOMBRE_______________________________________________________________________

TIPO____________________TURNO____________________HORARIO___________________

LOCALIDAD______________ COLONIA_________________ MUNICIPIO__________________

ANTIGÜEDAD DE LA ESCUELA _____________ CONTEXTO___________ CLAVE___________

2.- CARACTERISTICAS DEL EDIFICIO ESCOLAR

CONSTRUCCION________________________________________________________________

INFRAESTRUCTURA_____________________________________________________________

UBICACIÓN GEOGRAFICA_________________________________________________________

AMBIENTE______________________________________________________________________

¿QUE ASIGNATURAS TIENEN MAS HORAS DE CLASES?

¿A QUE SE DEBE?

¿EN QUE TIPO DE ACTIVIDADES SE EMPLEA EL TIEMPO ESCOLAR?

¿POR QUE SE CREEN NECESARIAS DICHAS ACTIVIDADES?

¿QUE LOGROS SE HAN OBTENIDO?

Page 2: Guía de Observación (Segunda Jornada)

3.- CARACTERISTICAS DEL EDIFICIO ESCOLAR

¿COMO SE DELIMITA EL ESPACIO ESCOLAR? (BARDA, REJA U OTRO LIMITE)

¿EN QUE CONDICIONES SE ENCUENTRAN DICHAS DELIMITACIONES?

¿CUALES SON LAS INSTALACIONES CON LAS QUE CUENTA LA INSTITUCION?

¿CADA CUANTO SE LE DA MANTENIMIENTO?

CROQUIS DE LA ESCUELA

4.- EL INTERIOR DE LA ESCUELA

¿QUIENES ESTAN EN LA ESCUELA Y EN QUE MOMENTOS?

ACTIVIDADES QUE DESARROLLAN EN DISTINTOS ESPACIOS DE LA ESCUELA (PATIOS, PASILLOS, DIRECCION, AULAS, OTROS).

ALUMNOS:

MAESTROS:

¿CUALES SON ALGUNAS FUNCIONES DE LOS DIRECTIVOS DE LA ESCUELA?

¿QUE HACEN LOS PADRES DE FAMILIA EN LA ESCUELA?

¿QUE PIENSAN DE ELLA?

¿PARA QUE BUSCAN A LOS MAESTROS?

¿QUE ACTIVIDADES APOYAN?

¿QUE SUCEDE EN LA ENTRADA Y SALIDA DE CLASES?

¿COMO SE ORGANIZA A LOS ESTUDIANTES…

Page 3: Guía de Observación (Segunda Jornada)

PARA ENTRAR A LAS AULAS?

PARA EL RECESO?

ACTOS CIVICOS?

¿QUE COMISIONES TIENEN LOS PROFESORES DE LA ESCUELA?

¿COMO SE ORGANIZAN LAS JUNTAS DE PADRES DE FAMILIA?

¿QUIEN LAS CONVOCA?

¿QUE ASUNTOS SE TRATAN EN ELLAS?

5.- EL INTERIOR DEL AULA

¿COMO ES EL SALON DE CLASES….

MOBILIARIOS

MATERIALES EDUCATIVOS

EQUIPAMIENTO

AMBIENTE DE TRABAJO

¿COMO ESTA ORGANIZADO EL GRUPO?

¿COMO ESTAN DISTRIBUIDOS LOS ALUMNOS EN EL AULA?

¿QUIEN ES EL MAESTRO…

Page 4: Guía de Observación (Segunda Jornada)

NOMBRE________________________________________________________EDAD___________

PREPARACION ACADEMICA___________________________AÑOS DE SERVICIO___________

¿QUE ACTIVIDADES REALIZAN LOS…

MAESTROS

ALUMNOS

¡QUE MATERIALES EDUCATIVOS UTILIZAN?

6.- LOS ADOLESCENTES

ACTIVIDADES QUE REALIZAN ANTES DE ENTRAR

ACTIVIDADES QUE MANIFIESTAN AL ENTRAR A LA ESCUELA

ACTIVIDADES QUE DESARROLLA ANTES DE ENTRAR AL AULA Y DURANTE EL DESCANSO

ACTIVIDADES QUE LLEVAN A CABO AL SALIR DE LA ESCUELA

FORMAS DE RELACIONARSE ENTRE SI Y SUS COMPAÑEROS

ACTITUDES DE LOS ADOLESCENTES SEGÚN EL GRADO QUE CURSAN

GUSTOS Y PREFERENCIAS EN LA ESCUELA (ACTIVIDADES QUE MAS LES GUSTA REALIZAR, CUALES MENOS COMO LES GUSTA SER TRATADOS Y POR QUE, ETCETERA)

LAS OPINIONES QUE EXPRESAN SOBRE SUS MAESTROS

6.- LA ORGANIZACIÓN PARA EL TRABAJO EN LAS AULAS

Page 5: Guía de Observación (Segunda Jornada)

¿CÓMO CONTROLA EL MAESTRO (A) AL GRUPO?

¿CÓMO PARTICIPAN LOS ALUMNOS EN LA CLASE?

¿QUÉ ACTITUDES SON LAS MÁS FRECUENTES EN LOS ADOLESCENTES Y PORQUÉ?

¿CÓMO CONTROLAN SU ENOJO LOS MAESTROS ANTE DICHAS ACTITUDES?

¿PORQUÉ CAMBIA EL COMPORTAMIENTO DEL GRUPO CON CADA PROFESOR?

¿A QUE SE DEBE QUE EL ALUMNO (A) NO LE GUSTE PARTICIPAR EN CEREMONIA?

¿QUÉ SIGNIFICADO TIENE LAS HORAS LIBRES PARA EL ALUMNO?

¿QUÉ ACTITUDES SE OBSERVARON DURANTE EL DESCANSO?

¿A QUE SE DEBE EL ESPIRITU DE COMPETENCIA Y COMPARACIÓN ENTRE GRUPOS?

¿POR QUÉ CAMBIAN LAS ACTITUDES EN LOS DISTINTOS GRADOS Y GRUPOS?

¿QUÉ HACE UN MAESTRO (A) ANTE LOS CONFLICTOS, BURLAS Y/O PROBLEMAS ENTRE ADOLESCENTES DEL MISMO O DIFERENTE GRUPO?

¿CÓMO ME COMUNIQUE CON LOS ALUMNOS (AS)?

¿ SE ME FACILITO SI/NO PORQUÉ?

¿ESTOY REALMENTE CONVENCIDA DE SER MAESTRA?