guia de navidad 2012

Upload: malgaras

Post on 08-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 Guia de Navidad 2012

    1/13

    Esta Navidad:“CONSUMO CON CRITERIO”  

    Durante las Navidades, se produce un momento de máximo consumo, y elconsumidor se ve asediado por las fuertes campañas publicitarias que le inducen a lacompra impulsiva.

    Por ello las campañas informativas, contemplan una serie de recomendacionesque puedan ser utilizadas para paliar la influencia de la publicidad. Este año vamos aincidir en el “consumo con criterio, me informo, analizo, comparo y compro

    No se trata de no comprar si no de realizar las compras con unos criteriosclaros que nos permitan adquirir los productos o servicios más idóneos a nuestrosgustos y necesidades, pero sin olvidar realizar un consumo sostenible y responsabletanto con el medio Natural como con criterios éticos en nuestra decisión de compra.

    Esta Navidad, consumo con criterio

    En las compras:

      Adelántate, no esperes a los últimos días, no podrás elegir.  Elabora tu lista de compra con los productos que necesitas.  No aplaces los pagos, cuidado con el uso de tarjetas de crédito.   Evita la firma de préstamos fáciles, lee el contenido antes de firmar.  Lleva a comprar tu propia bolsa o carro. Disminuye el uso de las bolsas de

    plástico.   Valora las condiciones éticas de producción de los artículos que adquieres.

    Busca productos de Comercio Justo   Exige y conserva los justificantes, facturas y ticket de las compra.  Todos los establecimientos tienen hojas de reclamaciones a disposición de

    los consumidores que las soliciten.  Busca los establecimientos adheridos al arbitraje de consumo.

    En Alimentación:

      Escoge alimentos de temporada y cultivados en el entorno.  Si es posible rechaza los embalajes y envolturas superfluos,  Elige alimentos ecológicos, garantizan que se han cultivado o producido de

    forma natural.

    En la decoración:

      No utilices plantas naturales protegidas (musgo o acebo)  Recicla adornos de años anteriores o créalos tú mismo.  No abuses de la iluminación, utiliza bombillas de bajo consumo.  Al adquirir guirnaldas luminosas, lee su etiqueta y comprueba que es segura.

    “CONSUMO CON CRITERIO,me informo, analizo, comparo y

    …compro ”

  • 8/19/2019 Guia de Navidad 2012

    2/13

    ALIMENTACION  

      Adquiera los productos con antelación, siempre que sea posible, evitaralas subida de los últimos días.  Escoja  menús cuya materia prima no sea especialmente cara. Un plato

    no tiene que ser más rico porque sus ingredientes sean más costosos.  Los productos congelados   son más económicos y le garantizan la

    misma calidad si se ha mantenido adecuadamente la cadena de frío.  Compare   los precios de los productos que desea adquirir en distintos

    establecimientos.

    Para proteger la salud:

      Conserve  los alimentos de la forma indicada en su etiqueta.  Adquiera   los productos en establecimientos que tengan garantíasanitaria. Tenga cuidado con los mercadillos y los productos deprocedencia desconocida.

      Tenga en cuenta el etiquetado y la procedencia de los productos queva a adquirir, sobre todo si proceden de países no europeos.

      Ponga especial atención con la presentación, el transporte y laconservación de los mariscos, especialmente si los va a consumircrudos.

      No consuma el pescado crudo   directamente. Congélelo y podráconsumirlo sin problemas.

      Sea especialmente cuidadoso en la manipulación de alimentos, lassuperficies, los utensilios, etc, han de estar bien limpios.

      Al diseñar los menús, realice composiciones equilibradas , convariedad de productos que aporten a la dieta todos los nutrientesnecesarios (proteínas, hidratos de carbono y fibra

      Procure no consumir alcohol. Si lo hace, rechace las bebidas que noestén correctamente etiquetadas

      Elija alimentos producidos y cultivados en el entorno evitandotransportes de las mercancías.

      Escoja alimentos de temporada, son más económicos y saludables.  Si es posible adquiera productos ecológicos , q ue garantizan que se

    han cultivado de la forma más natural sin dañar al medio natural.   Rechace los alimentos en envoltorios y embalajes superfluos, si es

    posible adquiéralos a granel.  Al ir de comprar utilice el carro o la cesta tradicional, disminuya la

    utilización de bolsas de plástico. 

    “CONSUMO CON CRITERIO,me informo, analizo, comparo y…compro ”

  • 8/19/2019 Guia de Navidad 2012

    3/13

     

    JUGUETES  

    Por ser el regalo más habitual en estas fechas, hay que tener muypresente unos criterios claros a la hora de elegir el juguete más adecuado yaque van destinados a una población especialmente sensible y vulnerable, losniños.

    La elección del juguete :

    1. PENSARLO BIEN, Jugando los niños desarrollan su personalidad, y laimaginación a la vez que se divierte y educa.Lo importante es el juego, los juguetes sólo son instrumento que el niño utiliza

    para jugar.

    2. EL JUGUETE DEBE SER DESEADO POR EL NIÑO O LA NIÑA, Pero la supervisión de los padres es importante, anime a los niños a ser críticoscon la publicidad y recuerde que no es bueno darles siempre todo lo que piden.

    3. QUE SEA SEGURO.Comprobar que todos los productos cumplen las normas de seguridad y elmarcado CE. Compruebe el etiquetado y verifique que las instrucciones estánes castellano. Rechace cualquier juguete no etiquetado.

    4. QUE SEAN DIVERTIDOS Y AGRADABLES Si el objetivo es el juego, elijan juguetes atractivos para los niños y que tenganposibilidades de manipulación, si no es así, no son buenos juguetes.

    5. ADECUADOS A SU EDAD Y PERSONALIDAD.Pensando en sus gustos y necesidades, no en los nuestros. Pero sobre todotengamos en cuenta la edad del niño y las aptitudes que queremos potenciar.

    6. QUE SEA SIMPLE NO ES MALO.Los juguetes más sencillos aumentan las posibilidades de usos que les puedandar los niños. Los muy complicados aburren y son utilizados de adorno, pero nopara jugar.

    7. RECHAZA LOS SEXISTAS y BÉLICOSLos juguetes sexistas y los que fomentan conductas agresivas debenrechazarse, ya que, además de no ser nada educativos, son negativos para eldesarrollo intelectual del niño. Piense en los valores que desea transmitir.

    8 . NO REGALAR DEMASIADOS JUGUETES AL MISMO TIEMPO. 

    “CONSUMO CON CRITERIO, me informo, analizo, comparo y

    …compro ”

  • 8/19/2019 Guia de Navidad 2012

    4/13

     

    CONSUMO CON CRITERIO Los Juguetes.

    Me informo, Es preciso elegir el juguete dirigido a la edad y capacidad

    intelectual del niño•  Compare precios en diversos establecimientos.

    •  Buscar juguetes que diviertan, distraigan y gusten a sus destinatarios.

    •  Llevar el marcado ‘CE’ •  Leer la etiqueta y las advertencias en la seguridad de los juguetes.

    •  Rechazar los productos que no estén debidamente etiquetados encastellano y denuncie su existencia a la Administración.

    También puede buscar que sus juguetes no perjudiquen al medio ambiente:

    •  Cuidado con las Materias primas que los componen,rechace los juguetes elaborados con materias primasespecialmente protegidas o muy contaminantes en suproducción y en su reciclado.

    •  Comprueben donde han sido fabricados y si le garantizaunas condiciones éticas en su producción. Sobre todo queno se haya utilizado mano de obra infantil.

    •  Si es posible que no lleven pilas, y si las tienen que seanrecargables.

    •  Evite en los posible lo embalajes superfluos.

    •  Elija juegos y juguetes educativos que potencien en los

    niños aptitudes hacia el respeto al medio ambiente.•  Adquiera juguetes de COMERCIO JUSTO, y explica a los

    niños las condiciones de los artículos adquiridos en redesde Comercio justo.

    “CONSUMO CON CRITERIO, me informo, analizo, comparo y…compro ”

  • 8/19/2019 Guia de Navidad 2012

    5/13

     

    VIDEOJUEGOS

    Recomendaciones antes de elegir y comprar un videojuego:

    1. Comprueba la clasificación por edades y la descripción de contenidos,que obligatoriamente deben llevar todos los videojuegos comercializados. 

    2. Antes de comprar un videojuego infórmate sobre su contenido , qué tipode escenas incluye, qué valores transmite o su nivel de dificultad.Ten en cuenta que las clasificaciones de los videojuegos se refieren sólo alcontenido, pero no al grado de dificultad del juego o a la destreza necesaria

    para jugar con él.

    3. Evita comprar aquellos videojuegos que fomenten la violencia, lacompetitividad o la discriminación.

    4. Piensa en el producto que deseas comprar. Existen muchos videojuegos con nombres muy similares (casi siempre eninglés) difíciles de diferenciar. Se comercializan variaciones o partes sucesivasde un videojuego con clasificaciones por edad diferentes, de modo que unaspueden ser para todos los públicos y otras incluso para adultos.

    5. Evita la compra de videojuegos piratas y en el top manta.

    6.  Adopta también criterios responsables e informados sobre lautilización correcta de videoconsolas y videojuegos : limitación de tiempo,posturas correctas, distancia ante la pantalla, alternancia con otros juegos, etc.

    7. Reutiliza los videojuegos: Cuando el juego deja de interesarte, no losguardes, anímate a cambiarlos con tus amigos. En el mercadillo Infantil sepueden cambiar. U tiliza los establecimientos de compra-venta de videojuegosusados.

    “CONSUMO CON CRITERIO, me informo, analizo, comparo y…compro ”

  • 8/19/2019 Guia de Navidad 2012

    6/13

     ETIQUETADO DE VIDEOJUEGOS

    Edad recomendada:

    El contenido de los juegos con esta clasificación se considera apto para todos los grupos de edades. Seacepta cierto grado de violencia dentro de un contexto cómico,. No debe oírse lenguaje soez y no debe

    contener escenas de desnudo ni hacer referencia alguna a la actividad sexual.

    Pueden considerarse aptos para esta categoría los juegos que normalmente se clasificarían dentro de 3pero que contengan escenas o sonidos que puedan asustar. Se permiten escenas de desnudo parcial,pero nunca en un contexto sexual.

    En esta categoría pueden incluirse los videojuegos que muestren violencia de una naturaleza algo másgráfica hacia personajes de fantasía y/o violencia no gráfica hacia personajes de aspecto humano ohacia animales reconocibles El lenguaje soez debe ser suave y no debe contener palabrotas sexuales.

    Esta categoría se aplica cuando la representación de la violencia (o actividad sexual) alcanza un nivelsimilar al que cabría esperar en la vida real. Los jóvenes de este grupo de edad también deben sercapaces de manejar un lenguaje más soez, el concepto del uso del tabaco y drogas y la representaciónde actividades delictivas.

    PEGI18 La clasificación de adulto se aplica cuando el nivel de violencia alcanza tal grado que se convierte enrepresentación de violencia brutal o incluye elementos de tipos específicos de violencia. La violenciabrutal es el concepto más difícil de definir, ya que en muchos casos puede ser muy subjetiva pero, porlo general, puede definirse como la representación de violencia que produce repugnancia en elespectador

    Existen ocho descriptores del contenido:

    Lenguaje soez El juego contiene palabrotas

    Discriminación El juego contiene representaciones discriminatorias, o material que puede favorecer ladiscriminación 

    Drogas El juego hace referencia o muestra el uso de drogas 

    Miedo El juego puede asustar o dar miedo a niños 

    Juego Juegos que fomentan el juego de azar y apuestas o enseñan a jugar  

    Sexo El juego contiene representaciones de desnudez y/o comportamientos sexuales o referenciassexuales

    Violencia El juego contiene representaciones violentas 

    En línea El juego puede jugarse en línea

  • 8/19/2019 Guia de Navidad 2012

    7/13

    APARATOS ELECTRONICOS  

    Las nuevas tecnologías son una buena oportunidad para aprender otras cosas,pero no a cualquier precio. Hagamos el esfuerzo necesario para adaptarnos ala tecnología, pero usémosla para mejorar nuestra calidad de vida, no paraempeorarla. A la hora de la compra es importante tener criterios claros:

    *  Para acceder a internet   no es necesario comprarse el último modelo deordenador o el de prestaciones más altas. Analicemos nuestras necesidades yel posible uso, y pidamos asesoramiento a los profesionales.

    * Sea especialmente cuidadoso en la contratación de líneas de telefonía móvile internet, ya que este sector acapara la mayor parte de las reclamaciones de

    consumo. Analice detenidamente las ofertas y los contratos  y fíjese en laslimitaciones que suelen tener.

    * Las marcas nos inundan con conceptos y terminologías que, muchas veces,no sabemos qué significan, ni la utilidad que tiene. Infórmese en elestablecimiento vendedor y que nos traduzcan su significado real a tareas yfunciones que nosotros podamos entender.

    * Al comparar precios, marcas y modelos, asegúrese de que se están teniendoen cuenta las mismas opciones en cada aparato. Las marcas, muyfrecuentemente, usan términos y conceptos de significado impreciso queno se refieren a exigencias técnicas obligatorias.

    * Sea prudente y no se precipite al comprar nuevas tecnologías de futuroincierto .

    * Busque la etiqueta energética de los aparatos y cuando deje de utilizarlosllévelos al PUNTO LIMPIO, para su reciclado.

    “CONSUMO CON CRITERIO, me informo, analizo, comparo y…compro ”

  • 8/19/2019 Guia de Navidad 2012

    8/13

     

    ADORNOS NAVIDEÑOS

    Árbol de NavidadSe recomienda la compra de árboles de Navidad de plástico para que

    puedan ser utilizados durante muchos años. El hecho de comprarlos naturalescontribuye a la tala masiva de bosques. No obstante, si opta por uno naturalcómprelo en establecimientos que admitan la recogida al final de la temporadapara su replantación y cuídelo para que esto sea posible.

    Guirnaldas luminosas

    Por su particular peligrosidad, destacamos las guirnaldas luminosas,compuestas por un conjunto de lámparas conectadas entre sí en serie o enparalelo, generalmente de colores, con conexión a la red eléctrica, y que seusan para decorar, fundamentalmente, los árboles de Navidad.Antes de instalarlas:

      Compruebe   la guirnalda para ver si tiene malas conexiones ocables deshilachados o pelados. Si es así, no debe usarlas.

      Nunca   use guirnaldas eléctricas en un árbol metálico, ya quepuede cargarse de electricidad y podría dar lugar a un choqueeléctrico.

      Antes   de usar guirnaldas en exteriores asegúrese de que lopermite el etiquetado y sujételas bien a los árboles, paredes uotros soportes para evitar que se dañen con el viento, usandograpas con aislamiento. No use clavos ni chinchetas.

      Apáguelas  cuando se vaya a dormir o salga de casa. Las fechasnavideñas habitualmente se asocian a la fiesta y a la celebracióny lo cierto es que, desde el punto de vista comercial, seincrementa la venta de los artículos pirotécnicos. Esta demandaexcesiva lleva, muchas veces, a que se comercialicen productosque no tienen la debida calidad y a que el consumidor baje laguardia. ¡Cuidado!

    Adornos* Evite el uso de plantas naturales protegidas (musgo y acebo)* Reutilice los adornos de años anteriores y si los adquiere, cuidado con laprocedencia de los mismos, busque productos de comercio justo.* Fabrique en casa sus propios adornos con materiales de desecho.

    “CONSUMO CON CRITERIO, me informo, analizo, comparo y…compro ”

  • 8/19/2019 Guia de Navidad 2012

    9/13

     

    PIROTECNIA 

    Para evitar sorpresas desagradables tenga usted en cuenta que es esencialque los artículos pirotécnicos estén correctamente etiquetados y perfectamenteidentificados el fabricante o responsable de su importación y distribución. Estoes especialmente importante porque suelen ser artículos comprados, y usadospor población infantil, no siempre consciente de los peligros que conllevan.Vigile su compra y supervise su utilización.

      Los artículos pirotécnicos   se clasifican, según su potencia ypeligrosidad, en tres clases: Clase I, Clase II y Clase III. Verifique laetiqueta. Los mayores de 14 años podrán adquirir artículos de la clase I,

    tales como “bengalas con palillos” o “bombitas japonesas”, entre otros, ya partir de los 18 años podrán comprar artículos de la II, tales como“cohetes voladores”, “ruedas”, etc. Los de clase III sólo los podráncomprar y utilizar profesionales.

      Lea detenidamente   las instrucciones de uso y manipulación queaconseja el fabricante, y ¡respételas siempre!

      No guarde   estos productos en los bolsillos. Pueden encendersefortuitamente y explotar.

      No los coloque  cerca de la cara ni otras partes del cuerpo cuando vayaa encenderlos.

      No encienda   cohetes y demás artefactos pirotécnicos cerca debosques. Podrían provocar un incendio.

      Procure   encender la mecha por el extremo, para tener tiempo deapartarse, y siempre de espaldas al viento.

      Lance   los cohetes y otros artefactos pirotécnicos de forma vertical, ynunca contra personas, animales ni cosas. Puede herir gravemente a laspersonas y animales, y producir grandes desperfectos en los enseres.

      Vigile  que no haya en las cercanías líquidos inflamables. Se enciendenfácilmente y los vapores pueden hacerlos explotar.

      No introduzca   los petardos dentro de botellas, botes, contenedores, nilos meta en orificios o alcantarillado. Al explotar, pueden expandirse

    incontroladamente.

    “CONSUMO CON CRITERIO, me informo, analizo, comparo y

    …compro ”

  • 8/19/2019 Guia de Navidad 2012

    10/13

     

    FIESTAS Y COTILLONES  

    En Navidad, y sobre todo en Nochevieja y Reyes, muchos establecimientosorganizan cotillones y fiestas. Si queremos acudir a ellos deberemos tener encuenta que:

      Está prohibida la venta y reventa callejera  o ambulante de entradas.  Los locales   donde se celebren las fiestas deben tener la licencia

    municipal de funcionamiento, que se concede al acreditarse, entre otrascosas, el cumplimiento de determinadas condiciones de seguridad ehigiene.

      Los datos esenciales de la licencia, como el aforo máximo, deben servisibles en el exterior de los locales.

      Los titulares de los establecimientos podrán ejercer el derecho deadmisión, debiendo estar visibles las condiciones a la entrada de éstosy no utilizando ese derecho de forma arbitraria o discriminatoria. Esinconstitucional que no le dejen entrar por motivos de aspecto, raza,religión, opinión política u orientación sexual, entre otros.

      Los precios  deberán estar expuestos al público.  Los establecimientos deberán tener a disposición del público hojas de

    reclamaciones.  Las fiestas deberán desarrollarse de acuerdo con las condiciones

    anunciadas. Los programas y carteles publicitarios reflejarán conclaridad las características del evento, y en su caso, las prestacionesincluidas en el precio de la entrada.

      Es aconsejable conservar la entrada para cualquier posible reclamación.  En las cenas, por ejemplo las de empresa, es conveniente cerciorarse

    del precio del menú antes de reservar para no llevarnos sorpresas a lahora de pagar.

    “CONSUMO CON CRITERIO, me informo, analizo, comparo y…compro ”

  • 8/19/2019 Guia de Navidad 2012

    11/13

     

    PRECIOS Y DEVOLUCIONES  

      Los precios son libres y conviene que compre todo lo que pueda conantelación, ya que suelen aumentar conforme se acercan los díasfestivos.

      Todos los establecimientos comerciales están obligados a exhibir elprecio de venta al público, IVA incluido, de los artículos que esténexpuestos para su venta. Esto también se aplica a los productos de losescaparates.

      Conserve el ticket o factura de compra.

    Antes de hacer las compras, haga un presupuesto .

      Salvo que anuncie otra cosa, el establecimiento no está obligado acambiarle el producto ni a devolverle su dinero . Sólo puede pedir sucambio si un producto no cumple las características con que se anunciao es defectuoso. También puede pedir el cambio en el caso de que laventa esté condicionada a poder tener a prueba un producto.

      En ventas a distancia o fuera del establecimiento mercantil el período dedevolución es de 7 días.

      Es frecuente,  no obstante, que determinados establecimientos, aúncuando admitan la devolución de los productos, excluyan de devolución

    algunos, como la ropa interior y los vestidos de fiesta, muy demandadosen estas fechas, y otros que pueden ser fácilmente copiados (libros,videojuegos, etc.) y los complementos

      Si compra por Internet,  hágalo en sitios o páginas seguras, y nofacilite datos bancarios.

    “CONSUMO CON CRITERIO , me informo, analizo, comparo y

    …compro  

  • 8/19/2019 Guia de Navidad 2012

    12/13

     TARJETAS DE CREDITOUno de los principales problemas con tarjetas de crédito es que se pierde el límitede los gastos, ya que gastar resulta demasiado fácil. El gasto incontrolable puede

    llevar a acumular deudas impagables.  El dinero dispuesto no es un dinero del que seposee sino el máximo de deuda permitida.

    Infórmese antes de aceptar una tarjeta :* Piense si realmente la necesita y el gasto que conlleva.* Compare tarjetas distintas para elegir la más convenirte a sus necesidades.* Conozca el tipo de tarjeta (débito, crédito, ..) y las comisiones y gastos fijos.* Tenga claro los plazos de pagar las cuotas pendientes y el interés que le aplican.

    Analice los beneficios de las tarjetas de crédito,:

    •  No solicite y utilice demasiadas tarjetas de crédito a la vez•  Cancelar las tarjetas de crédito con alto interés, lo antes posible. •  Tener cuidado con el límite del crédito •  Pagar las cuotas pendientes en su fecha,•  Adopte las medidas de seguridad necesarias, para evitar el robo y proteger su

    información personal.•  Asegúrese de revisar su estado de cuentas y que refleja los gastos que

    realmente ha realizado. Si aparece algo que no le suene familiar, llame a sucompañía de tarjeta de crédito de inmediato.

    •  Cuidado con los Pagos mínimos, Las emisoras de las tarjetas permiten hacerpagos mínimos. (2,5% de la deuda pendiente).  Sepa que con este sistemanunca conseguirá rebajar la deuda.

    Los pagos con tarjeta crédito por internetLas medidas mínimas de seguridad son comparables a las que debemos adoptar encualquier uso de las tarjetas (sacar dinero de un cajero, pagar compras). Para realizarpagos, comprobar que la dirección del sitio es segura (debe empezar por https://, conun candado cerrado). Conserve siempre impreso los justificantes de los pagos y de laoferta y la publicidad.

    Medidas de seguridad en Internet:•  Nunca haga clic en enlaces dentro de emails.•  Asegúrese de que la Web dispone de sistema SSL•  Evite acceder a su cuenta bancaria desde lugares públicos•  Imprima y archive el recibo de cualquier pago.•  Revise periódicamente el extracto de sus tarjetas.

    •  Reclame cuanto antes cualquier anomalía o incidencia, al emisor de la tarjeta.

    Qué hacer en el caso de fraudeLLame inmediatamente al emisor de la tarjeta y anúlela. Posteriormente, envíeuna carta al emisor de la tarjeta comunicándole formalmente el robo de la tarjeta(Deberá constar el día del extravío, día que usted informó verbalmente de la perdida ylos datos de la tarjeta.

    “CONSUMO CON CRITERIO , me informo, analizo, comparo y…compro  

  • 8/19/2019 Guia de Navidad 2012

    13/13

     

    RECLAMACIONES

    Si a pesar de haber seguido todos los consejos que le hemos dado tiene usted algúnproblema y quiere presentar una reclamación, siga los siguientes pasos:

      Pida la hoja de reclamaciones . El establecimiento está obligado a tener estetipo de documento y facilitárselo gratuitamente. Siga las instrucciones queaparecen en el reverso de las hojas, y preséntela en la Administración antes de10 días.

      Si la empresa le niega la hoja de reclamaciones, llame a la Policía Local, quienlevantara acta de dicha negativa, presente la copia del acta en la O.M.I.C., paraque se abra expediente a la empresa..

      Si no ha sido posible   obtener la hoja de reclamaciones, presente sureclamación por cualquier otro medio en la oficina municipal de información alconsumidor

      En el escrito de reclamación deberá identificar claramente a la persona oempresa contra la que quiera reclamar, así como hacer un relato claro ysucinto de los hechos que motivan la reclamación, acompañando toda ladocumentación de que disponga y que pueda servir para apoyar su pretensión.Exponga claramente sus pretensiones al presentar la reclamación.

      Guarde   todas las facturas, tiques, contratos, publicidad y demásdocumentación que le entreguen cuando compre un producto o contrate unservicio. Y asegúrese de que constan por escrito todas las ofertas, promesas y

    regalos que le ofrecen.  La reclamación permite que las Administraciones de consumo puedan mediarentre el consumidor y el empresario para que ambos intenten llegar a unacuerdo, que no siempre se da.

      Otra vía de solución, es el arbitraje de Consumo . Elija los establecimientosque está adheridos a este sistema que funciona como un procedimientoextrajudicial y gratuito que termina en un laudo de obligado cumplimiento paralas partes.

      Los establecimientos adheridos a arbitraje  exhiben el logotipo naranja, querepresenta un aval de calidad en su servicio. Es decir, consumir en esosestablecimientos ofrece la seguridad de que van a responder ante cualquierproblema.

      Para que se ponga en marcha el procedimiento, el consumidor deberásolicitarlo por escrito en los organismos competentes en consumo.

      Si algún producto le ha ocasionado algún daño por un problema deseguridad, consérvelo y notifíquelo a las citadas Administraciones de consumoa fin deque puedan adoptar las medidas necesarias para evitar daños a otraspersonas.

    “CONSUMO CON CRITERIO, me informo, analizo, comparo y…compro