guía de metalectura comunicación efectiva e interacción

4
GUÍA DE METALECTURA Nombre de la Lectura: Comunicación efectiva e interacción con alcance educativo Autor: Laura Nasta Instrucciones: Referencia: Semblanza del autor: Laura Nasta Descripción previa El texto hace una revisión sobre los procesos de comunicación en la educación virtual, reflexiona sobre los conceptos de interacción e interactividad, considera las capacidades del docente y del alumno fundamentales para generar una interacción con alcance educativo que promueva el aprendizaje significativo, personalizado y contextual, valora la retroalimentación como una consecuencia del proceso de comunicación que inicia desde la planeación y continua en la realización y la evaluación de los procesos de enseñanza- aprendizaje. Preguntas críticas previas 1. ¿Qué diferencia hay entre interacción e interactividad? 2. ¿Cómo se establece una comunicación efectiva en ambientes de aprendizaje en línea? 3. ¿Cómo se establece la interacción en un ambiente educativo en línea? Técnica de lectura Subrayado Resumen y Parafraseo. Contraste y reconstrucción de la descripción y preguntas críticas previas. La interacción se enfoca al comportamiento de las personas, mientras que la interactividad se focaliza en las características de los sistemas tecnológicos. Bravo (1995) sintetiza, sobre interacción profesor-alumno, algunos de sus aspectos relevantes: la eficacia del profesor, el estilo de enseñanza y las expectativas del docente hacia el alumno. La interacción respecto a los actores de la Página 1

Upload: eusrey

Post on 29-Sep-2015

12 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Tecnología Educativa

TRANSCRIPT

GUA DE METALECTURA

GUA DE METALECTURANombre de la Lectura: Comunicacin efectiva e interaccin con alcance educativoAutor: Laura NastaInstrucciones:Referencia:

Semblanza del autor:Laura Nasta

Descripcin previa

El texto hace una revisin sobre los procesos de comunicacin en la educacin virtual, reflexiona sobre los conceptos de interaccin e interactividad, considera las capacidades del docente y del alumno fundamentales para generar una interaccin con alcance educativo que promueva el aprendizaje significativo, personalizado y contextual, valora la retroalimentacin como una consecuencia del proceso de comunicacin que inicia desde la planeacin y continua en la realizacin y la evaluacin de los procesos de enseanza-aprendizaje.

Preguntas crticas previas

1. Qu diferencia hay entre interaccin e interactividad?2. Cmo se establece una comunicacin efectiva en ambientes de aprendizaje en lnea?3. Cmo se establece la interaccin en un ambiente educativo en lnea?

Tcnica de lectura Subrayado Resumen y Parafraseo.

Contraste y reconstruccin de la descripcin y preguntas crticas previas.

La interaccin se enfoca al comportamiento de las personas, mientras que la interactividad se focaliza en las caractersticas de los sistemas tecnolgicos. Bravo (1995) sintetiza, sobre interaccin profesor-alumno, algunos de sus aspectos relevantes: la eficacia del profesor, el estilo de enseanza y las expectativas del docente hacia el alumno.La interaccin respecto a los actores de la comunicacin: receptor y emisor:a) Interaccin estudiante - contenidob) Interaccin estudiante maestroc) Interaccin estudiante estudianteRetomando a Hirumi (2002) se pueden identificar tres niveles de interaccin: Nivel 1: Intrapersonal, Nivel 2: el alumno y algn recurso humano o no humano, Nivel 3: las interacciones son consideradas como un meta-nivel que trasciende y sirve para organizar las interacciones del nivel 2 corresponde, a estudiante-instruccin y son utilizadas por los profesores para apoyar en el diseo y secuenciacin de las interacciones.Con base en Garca (2001) es condicin necesaria desarrollar materiales de aprendizaje a travs de los cuales el alumno pueda llevar a cabo un aprendizaje autorregulado. Es importante establecer una estrategia comunicativa. La estrategia de comunicacin debe informarse y negociarse con los alumnos para que todos los participantes del proceso educativo tengan presente las formas y propsitos de la comunicacin en el curso. Bates retoma a Laurillard (1999) para definir los aspectos de una buena enseanza universitaria, la cual debe ser: Discursiva, Interactiva, Adaptable, Reflexiva.Cabrero (2007) seala entre las caractersticas de la interaccin la identificacin efmera del interlocutor, la interaccin se da a travs de un conjunto de textos escritos, imgenes y sonidos cuyos parmetros establece la simulacin, la interaccin es pluri-modal.Las competencias del educador a distancia revela siete tipos de interacciones clave entre al alumno y el maestro:1. Establecer objetivos de aprendizaje2. Proveer retroalimentacin oportuna y apropiadamente3. Facilitar la presentacin de informacin4. Monitorear y evaluar el desempeo del estudiante5. Proveer o facilitar actividades de aprendizaje6. Iniciar, mantener y promover la discusin7. Determinar las necesidades y preferencias del aprendizaje.Dentro de este listado la interaccin relativa a la retroalimentacin es una de las que se considera ms importante.Para Moore (1989), la interaccin entre el maestro y el alumno inicia con la planeacin del currculo. Retomando a Yurn (2000) la interaccin debe orientarse hacia un aprendizaje: Significativo, personalizado, contextual e integral.Para la comunicacin eficiente y la interaccin con alcance educativo se concluye que estas condiciones, por tener intenciones orientadas directamente al aprendizaje y la formacin, deben plantearse desde un enfoque didctico, basado en los momentos (planeacin, realizacin y evaluacin) y los procesos (enseanza-aprendizaje).

Palabras claveInteraccin, interactividad, comunicacin efectiva, habilidades docentes del educador a distancia, retroalimentacin.

Ideas significativas

La estrategia de comunicacin debe informarse y negociarse con los alumnos para que todos los participantes del proceso educativo tengan presente las formas y propsitos de la comunicacin en el curso.Para Moore (1989), la interaccin entre el maestro y el alumno inicia con la planeacin del currculo.

Generales:Materia: Ambientes de aprendizaje basados en Tecnologas de la Informacin y Comunicacin.Gua de Metalectura 7Instructor: Giovanni De Simone MaimoneMaestra en Tecnologa EducativaResumen ejecutivo de: Comunicacin efectiva e interaccin con alcance educativoNombre del Alumno: Eustaquio Reyes HernndezMatrcula 51300068Fecha 1 de Septiembre de 2011Pgina 2