guia de los aztecas 8° año

5
Guía de aprendizaje Nombre  : _____________________________ fecha: 09 octubre 2015 Civilización azteca bicación Aztec a o mexicana, miembro de un pueblo domino el centro y sur del actual México, en Mesoamérica desde el siglo XIV hasta el siglo XVI y que es amoso por haber establecido un !asto imperio altamente organizado, destruido por los conquistadores espa"oles y sus aliados tlaxcaltecas# $n la zona geog r%&ca que r esponde a la mit ad del sur del México actual, se desarrollo una gran acti!idad cultural desde unos '((( a"os a#c# en esta regi)n habitaron di!ersos pueblos, como es el caso de la ciudad * eotihua c%n , ya des!alida cuando llegaron los pueblos# $n las mesetas central mexicana desde &nales del siglo VII hasta mediados del siglo XII, se desar rollo la cultura tolteca que llego a usionarse con la maya en su expansi)n hasta el +ucat%n# $n este marco geogr%&co, m%s concretamente en las orillas del lago *excoco, se desa rrollo la ci!ilizaci)n azteca# $n el momento de su mas alto desarrollo, el imperio azteca se extendi) por lo que hoy es la regi)n central del pas, desde la costa de golo de México hasta la del paci&co, y desde el ba-o hasta .axaca# !ri"en /os aztecas, que se haca n llamar as mismos mexic as proceda n del noroeste de América del norte, aridoamerica, y estaban organizados en peque"os clanes n)madas que perseguan la caza, As llegaron a los alrededores del entonces !alle de An%huac de spués de surir numer osas perse cuciones los aztecas se

Upload: antonia-onate-r

Post on 07-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

reforzamiento

TRANSCRIPT

7/17/2019 guia de los aztecas 8° año

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-los-aztecas-8-ano 1/5

Guía de aprendizaje

Nombre : _____________________________ fecha: 09 octubre 2015

Civilización azteca

bicación

Azteca o mexicana, miembro de un pueblo domino el centro y sur del actual

México, en Mesoamérica desde el siglo XIV hasta el siglo XVI y que es amoso

por haber establecido un !asto imperio altamente organizado, destruido por los

conquistadores espa"oles y sus aliados tlaxcaltecas#

$n la zona geogr%&ca que responde a la mitad del sur del México actual, se

desarrollo una gran acti!idad cultural desde unos '((( a"os a#c# en esta regi)n

habitaron di!ersos pueblos, como es el caso de la ciudad *eotihuac%n, ya

des!alida cuando llegaron los pueblos#

$n las mesetas central mexicana desde &nales del siglo VII hasta mediados del

siglo XII, se desarrollo la cultura tolteca que llego a usionarse con la maya en

su expansi)n hasta el +ucat%n# $n este marco geogr%&co, m%s concretamente

en las orillas del lago *excoco, se desarrollo la ci!ilizaci)n azteca#

$n el momento de su mas alto desarrollo, el imperio azteca se extendi) por lo

que hoy es la regi)n central del pas, desde la costa de golo de México hasta la

del paci&co, y desde el ba-o hasta .axaca#

!ri"en

/os aztecas, que se hacan llamar as mismos mexicas procedan del noroeste

de América del norte, aridoamerica, y estaban organizados en peque"os clanes

n)madas que perseguan la caza, As llegaron a los alrededores del entonces

!alle de An%huac después de surir numerosas persecuciones los aztecas se

7/17/2019 guia de los aztecas 8° año

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-los-aztecas-8-ano 2/5

establecieron en un islote de la laguna de *excoco, donde hacia el a"o 01'2

undaron la ciudad de *enochtitl%n, actual México 3#4#

5on la decadencia de la cultura maya la cultura azteca domino donde antes

ocupaban estos, aunque con una menor presencia que los anteriores# /os

aztecas acostumbraban a ocupar las zonas m%s secas y menos boscosas, por

lo que en su mayora estaban entre el istmo de *ehuantepec y ocupando las

actuales sierras madre, mas la oriental que la occidental#

6eg7n una leyenda, los aztecas abandonaron la mtica Aztlan, por orden de los

dioses, donde undaran una gran ciudad all donde encontraran a un %guila

de!orando a una serpiente posada sobre un nopal# $n el a"o 01'2, los a

sacerdotes descubrieron esta escena en un islote cerca del lago *excoco, y all 

erigieron la ciudad *enochtitl%n#

!r"anización política

/a ci!ilizaci)n azteca ue teocr%tica encabezada por el 8uey9tlatoani,gobernante m%ximo electo por un conse-o integrado por representantes de

!einte grupos de personas emparentadas o clanes en que se di!ida la

sociedad# $ste organismo era el m%s importante del estado del imperio azteca

era llamado tlatoani o gran conse-o#

/a misi)n del gran conse-o era elegir y ormar un peque"o conse-o de

miembros, a estos les corresponda elegir al -ee de estado, tlatoani,

emperador para los espa"oles# /a m%xima autoridad azteca era el tlatoani, a

este cargo no se acceda por herencia sino por mediante una elecci)n por el de

un conse-o electoral llamado *latocan# Adem%s de la designaci)n del

emperador el conse-o cumpla unciones de asesoramiento en el tiempo del

mandato de aquel, su e-ercicio terminaba con el emperador; entonces el

 *latocan repeta su e-ercicio electi!o#

<odemos decir que el sistema de los aztecas era una monarqua electi!a no

hereditaria, sus emperadores salan de amilias nobles y se sucedan grandes

disputas a la hora de elegir un candidato#

7/17/2019 guia de los aztecas 8° año

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-los-aztecas-8-ano 3/5

$l llamado imperio azteca era una conederaci)n de tres ciudades9 estados,

 *enochtitl%n, *etzcoco y tlacopan con predominio de la primera# $stos

ocupaban el !alle y estaban gobernados por un tlatoani, y de ellos dependanotros territorios y ciudades menores dirigidas por tlatoque que estaban

emparentados con los dirigentes de las capitales estatales que distribuan al

estado de las ormas m%s di!ersas, alimentos !estidos, escla!os, metales etc#

<ero los aztecas no solo dominaron el centro de México, sino que con el tiempo

construyeron un imperio que alcanzo un %rea superior a los '((#((( mil

quil)metros cuadrados en la que !i!ieron entre 2 y = millones de habitantes#

5uando el tlatoani, deba tomar decisiones undamentales, por e-emplo la

declaraci)n de la guerra, deliberaba con algunos asesores# $s m%s importante

ue 5ihuac)atl, quien colaboraba con el en el gobierno y lo remplazaba en caso

de ausencias# $n los ni!eles ineriores haba muchos uncionarios; entre elloslos -ueces encargados de !igilar el cumplimiento de las normas y los

guardianes de los dep)sitos de armas#

 6e ha planteado que la naturaleza del imperio azteca ue econ)mica m%s que

poltica, pero ello requiere de ciertas estructuras polticas para mantener el

control# $l imperio se di!idi) en pro!incias, cuyo control estu!o asegurado

mediante sitios orti&cados que a su !ez dominaban las rutas comerciales y la

circulaci)n de los tributos rendidos por las pro!incias sometidas, tributos que

tenan que pagar a la gran metr)poli del centro de México#

Acti!idad

09 $xplica con tus palabras la leyenda de los aztecas#

7/17/2019 guia de los aztecas 8° año

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-los-aztecas-8-ano 4/5

'9 5u%l es la procedencia de los aztecas

19 >ombra las principales caractersticas de *latoanic

9 $n el mapa localiza el %rea geogr%&ca en que se desarrollo la ci!ilizaci)n

azteca y dest%cala con un color# /uego localiza la capital del imperio

azteca la ciudad de tenochitlan, tetzcoco y tlacoplan

7/17/2019 guia de los aztecas 8° año

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-los-aztecas-8-ano 5/5