guía de lectura estudio en escarlata

1
Guía de lectura para Estudio en escarlata de Arthur Conan Doyle Capítulo 1 1) ¿Quién es el narrador? ¿Cómo lo describirías, en cuanto a su profesión y su carácter? ¿Por qué creés que el autor eligió un narrador testigo para relatar las aventuras de Sherlock Holmes? 2) ¿Cómo se establece la relación entre la labor de detective de Sherlock Holmes y la ciencia en este capítulo? Capítulo 2 1) ¿Cómo aparece el método de Holmes en este capítulo? ¿En qué consiste? (Tené presente el artículo de su autoría, “El libro de la vida”) 2) ¿En qué consiste la “teoría del ático”? ¿Cómo podés relacionarla con los conocimientos que Holmes posee y aquellos de los que carece? Capítulo 3 1) ¿Qué deducciones hace Holmes tras su examinación del lugar del crimen? ¿Por qué creés que Gregson y Lestrade no logran llegar a esas mismas conclusiones? Capítulo 4 1)

Upload: ssinyam

Post on 08-Feb-2016

69 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guía de lectura Estudio en escarlata

Guía de lectura para Estudio en escarlata de Arthur Conan Doyle

Capítulo 1

1) ¿Quién es el narrador? ¿Cómo lo describirías, en cuanto a su profesión y su carácter? ¿Por qué creés que el autor eligió un narrador testigo para relatar las aventuras de Sherlock Holmes?

2) ¿Cómo se establece la relación entre la labor de detective de Sherlock Holmes y la ciencia en este capítulo?

Capítulo 2

1) ¿Cómo aparece el método de Holmes en este capítulo? ¿En qué consiste? (Tené presente el artículo de su autoría, “El libro de la vida”)

2) ¿En qué consiste la “teoría del ático”? ¿Cómo podés relacionarla con los conocimientos que Holmes posee y aquellos de los que carece?

Capítulo 3

1) ¿Qué deducciones hace Holmes tras su examinación del lugar del crimen? ¿Por qué creés que Gregson y Lestrade no logran llegar a esas mismas conclusiones?

Capítulo 4

1)