guia de lectura de literatura espaÑola

38
LITERATURA ESPAÑOLA Objetivos: Ubicar el marco histórico-cultural en el que se desarrollaron las primeras formas literarias en España. Determinar el proceso evolutivo de la lengua castellana durante la Edad Media a través de las obras literarias. Identificar diferencias y semejanzas entre el mester de juglaría y el de clerecía. 1. LITERATURA MEDIEVAL: Orígenes de la literatura española. POEMA DE MIO CID. Carácter histórico. El mester de juglaría. Los cantares de gesta. El mester de clerecía. LIBRO DE BUEN AMOR de Arcipreste de Hita. La narrativa didáctica y moral. EL CONDE LUCANOR de Don Juan Manuel. Consignas de trabajo: CANTAR de MIO CID. Anónimo. Guía de lectura: Bibliografía N°1: La poesía épica castellana. Síntesis bibliográfica. 1. Grafique la línea de periodicidad histórica. 2. Indique acontecimientos más significativos que dieron inicio a la Edad Media. 3. Señale las principales características de la épica. 4. ¿Quiénes eran los juglares? 5. Consigne algunos datos referentes a la composición y autoría del Poema de Mio Cid. 6. ¿Quién fue Rodrigo Díaz de Vivar? ¿Cómo se describe su imagen en el Poema? 7. Analice el contexto sociológico en el que surgen los cantares de gesta. 8. ¿Qué tipo de versificación estilo posee el Poema? ¿Qué otros rasgos destacables pueden señalarse? Guía de lectura: Bibliografía N°2 : ROMERO, José Luis. La Edad Media. Fondo de Cultura Económica, 1982. 1. ¿Cuántos siglos abarca la Edad Media? ¿Cómo está dividida y cuáles son sus características principales? 2. ¿En cuáles de esos períodos se ubica como momento de composición del Poema? 3. Explique qué era y en qué consistía el sistema feudal. Pp 45

Upload: maxima13

Post on 07-Dec-2014

74 views

Category:

Documents


17 download

TRANSCRIPT

Page 1: guia de lectura de LITERATURA ESPAÑOLA

LITERATURA ESPAÑOLA

Objetivos: Ubicar el marco histórico-cultural en el que se desarrollaron las primeras formas literarias en España. Determinar el proceso evolutivo de la lengua castellana durante la Edad Media a través de las obras

literarias. Identificar diferencias y semejanzas entre el mester de juglaría y el de clerecía.

1. LITERATURA MEDIEVAL: Orígenes de la literatura española. POEMA DE MIO CID. Carácter histórico. El mester de juglaría. Los cantares de gesta. El mester de clerecía. LIBRO DE BUEN AMOR de Arcipreste de Hita. La narrativa didáctica y moral. EL CONDE LUCANOR de Don Juan Manuel.

Consignas de trabajo: CANTAR de MIO CID. Anónimo. Guía de lectura: Bibliografía N°1: La poesía épica castellana. Síntesis bibliográfica.

1. Grafique la línea de periodicidad histórica.2. Indique acontecimientos más significativos que dieron inicio a la Edad Media.3. Señale las principales características de la épica.4. ¿Quiénes eran los juglares?5. Consigne algunos datos referentes a la composición y autoría del Poema de Mio Cid.6. ¿Quién fue Rodrigo Díaz de Vivar? ¿Cómo se describe su imagen en el Poema?7. Analice el contexto sociológico en el que surgen los cantares de gesta.8. ¿Qué tipo de versificación estilo posee el Poema? ¿Qué otros rasgos destacables pueden señalarse?

Guía de lectura: Bibliografía N°2: ROMERO, José Luis. La Edad Media. Fondo de Cultura Económica, 1982.1. ¿Cuántos siglos abarca la Edad Media? ¿Cómo está dividida y cuáles son sus características principales?2. ¿En cuáles de esos períodos se ubica como momento de composición del Poema?3. Explique qué era y en qué consistía el sistema feudal. Pp 454. En cuanto a lo religioso ¿qué aspectos relevantes puede señalar en este período?5. ¿Cuáles eran los caracteres generales de la cultura durante la Alta Edad Media? Defina y caracterice las

cruzadas. 6. ¿Cuál era la organización social, estamental, en la Alta Edad Media? Pp 1457. A fines de la Edad Media ¿cuál fue el nuevo sistema económico y social que reemplazó al feudalismo?

Caracterícelo.8. ¿Cuál era la idea de hombre y cuáles las formas de realización del individuo? Pp 1709. Organice la información en relación con las obras y contextos que serán estudiados en este espacio

curricular. Como por ejemplo la que se da sobre Libro de Buen Amor, El Conde Lucanor, Las Coplas a la muerte de su padre, La Celestina, etc.

Guía de lectura: Bibliografía N°3: MONTANER, Alberto. Prólogo a su edición del Cantar de Mio Cid. Crítica, 1995.

1. ¿Cuál es el modelo heroico en el Mio Cid? Pp142. ¿Cuáles son las características fundamentales del Campeador según los diferentes autores? Pp163. ¿Cómo satisfacían los poetas, las necesidades artísticas, propagandísticas y socioeconómicas?pp204. Según este autor, ¿cómo se estructura la obra?

Page 2: guia de lectura de LITERATURA ESPAÑOLA

5. ¿Qué es una fórmula y para qué se utilizaba?6. ¿Cuál es el papel del narrador y qué características posee?7. Caracterice el estilo del lenguaje en la obra.

Guía de lectura: Bibliografía N°4: CORREA, Gustavo. El tema de la honra en el Poema del Cid. En: Hispanic Review. N° 3, vol. XX, 19521. ¿Cuál es el propósito del autor y cuál es su hipótesis?2. Sintetice los argumentos que presenta el autor en relación al análisis que realiza.3. Teniendo como modelo el análisis hecho por Correa sobre la honra, analice el tema la fe de Rodrigo

Díaz de Vivar.

Actividades generales:

Analice la obra Mío Cid teniendo en cuenta las afirmaciones que hace el autor Correa en la siguiente cita: “Lo desconcertante, pues, en un mundo de categorías perfectas ideales integradas dentro de una esfera de jurisdicciones preestablecidas, es la situación imposible de un vasallo perfecto que ha dejado de ser vasallo de un señor igualmente perfecto. La relación de vasallo a señor al trascender el mundo de las flaquezas y vicisitudes humanas para colocarse en un plano de orden metafísico, hace que el rompimiento de este vínculo metafísicamente necesario crea una situación desnaturalizada.” Pp189

Analice la obra Mio Cid teniendo en cuenta los aspectos que trata el autor Romero en la siguiente cita: “El objetivo del caballero no debía ser ya, solamente, la hazaña por la hazaña misma, la desmesura, la conquista y la gloria… El objetivo ahora trascendía al individuo; era la conquista del Santo Sepulcro, la defensa de la fe, la destrucción de los infieles, hasta la destrucción de los herejes surgidos en el seno mismo del mundo cristiano… Y en la elaboración de la leyenda épica, el poeta… introducía en el carácter del héroe un elemento previsto por ese tiempo de cruzadas, de subordinación del heroísmo a la fe.”pp

Desarrolle, en un lenguaje ensayístico, uno de los siguientes temas:-La inserción del Poema de Mio Cid en los orígenes de la literatura española.-La crítica literaria en torno al Poema de Mio Cid.-Grandilocuencia e historicidad en el poema de Mio Cid.

El crítico Ramón Menéndez Pidal ha dicho: “El Poema del Cid busca base inconmovible en sentimientos de valor humano perenne, y afirma así su interés. En el cantar castellano el héroe aparece revestido de elevación moral y de imponente mesura; la lucha de dos pueblos y dos religiones se consuma con la mayor energía y tolerancia.”Teniendo en cuenta la trama argumental del Poema y sus caracteres generales, marque con X la premisa que considere correcta (o más correcta) y fundamente por escrito su elección:

El juicio del autor es acertado, puesto que del Poema en general y de la acción del protagonista en particular se desprenden tales sentimientos humanos.

El juicio del autor crea ambigüedad, puesto que la “elevación moral” la “mesura” y la “tolerancia” no están de acuerdo con la violencia guerrera empleada por el Cid.

Page 3: guia de lectura de LITERATURA ESPAÑOLA

Es posible que haya notado a lo largo del Poema que las luchas del Cid a menudo se insertan en un marco de religiosidad y devoción. ¿Es compatible ese sentimiento religioso con la violencia que implica toda lucha armada?

Seleccione información de la bibliografía pertinente y analice partes de la obra literaria en base a los dichos de tal autor.

Consignas de trabajo: El Libro de Buen Amor de Juan Ruiz

Guía de lectura: Bibliografía N°1: COROMINAS, Joan. Prólogo a su edición crítica del Libro de Buen Amor. Madrid. Gredos,

1. ¿Cuáles son las características generales que destaca este autor respecto de la obra?2. ¿Qué diferencias se establecen entre la obra de Juan Ruiz y la de Don Juan Manuel? Pp233. ¿Qué apreciaciones hace el autor sobre las fábulas del Libro de Buen Amor? Pp524. ¿Qué relación establece el autor entre el contenido de la obra y su estructura? Pp56

Guía de lectura: Bibliografía N°2: GARIANO, Carmelo. El mundo poético de Juan Ruiz. Madrid, Gredos, 1974.1. ¿Cuál es la controversia respecto a la “prisión” de la que habla Juan Ruiz en su obra?2. Explique qué significan las siguientes palabras de este autor: “..la experiencia se convierte en lo

intemporal del arte.” Pp183. ¿Qué características tiene el yo poético del artista en El Libro de Buen Amor?4. ¿Por qué se asegura que la vida del Arcipreste no puede confundirse con el arte? Pp215. ¿Cómo unifica la obra “el yo poético” del autor? Pp226. ¿Cómo caracteriza a sus personajes Juan Ruiz?7. ¿Cómo se relacionan los nombres de los personajes con su carácter? Pp288. ¿A qué se refiere el autor con caracterología fáunica?9. ¿Qué importancia tiene el cuerpo humano en la obra del Arcipreste?10. Sintetice rasgos característicos de la obra, presentados por Gariano: el retrato, rasgos físicos, el

cuidado del cuerpo, los miembros, el gesto y el mimetismo.

Guía de lectura: Bibliografía N°3: LIDA DE MALKIEL, María Rosa. Juan Ruiz. Selección del Libro de Buen Amor y estudios críticos. Bs. As. Eudeba.

1. ¿De qué lecturas se nutrió el Arcipreste para crear su obra?2. ¿Qué aspectos de la Edad Media destaca esta autora? Pp33. Según Lida de Malkiel ¿en qué se justifica la literatura de Juan Ruiz como recreativa? Pp64. ¿Cuál es el procedimiento que utilizó al autor para convertir su Libro de Buen Amor en obra didáctica?

Pp85. ¿Qué características reúne el libro como obra lírica?

Actividades generales: Exponga por escrito su opinión respecto a la controversia que se plantea entre los distintos

autores críticos acerca del propósito didáctico-moralizante del Arcipreste de Hita en su obra El Libro de Buen Amor.

Page 4: guia de lectura de LITERATURA ESPAÑOLA

Explique la siguiente cita, fundaméntela y por último ejemplifique con pasajes de la obra de Juan Ruiz: “Para el hombre de la Edad Media, Dios se revela en el mundo, que es su obra, y en la Biblia, que es su palabra; a ejemplo del Libro santo, creación gemela del mundo, todo libro es en cierto modo símbolo de lo real, y ha de reflejar la diversidad de la obra divina acogiendo sus diversas manifestaciones como otros tantos valores positivos e imprescindibles, ya que todos existen en la hechura de Dios. Por eso el libro medieval encierra entre el íncipit y el explicit, categorías cuya sola vecindad es una contradicción para el concepto moderno… de la unidad de arte: Infierno y Paraíso en la Divina Comedia, el ladrón y el santo en los Milagros de Nuestra Señora, la Cántiga a la Virgen y la trova cazurra en El Libro de Buen Amor.” LIDA DE MALKIEL, María Rosa. Juan Ruiz. Selección del Libro de Buen Amor y estudios críticos. Bs. As. Eudeba. Pp.4

Analice fragmentos de la obra El Libro de Buen Amor de Arcipreste de Hita teniendo en cuenta los aspectos a los que se refiere el autor en la siguiente cita: “La tensión producida entre ambas influencias, entre la concepción teística y trascendentalista de la Edad Media y lo concepción naturalística e inmanentista hacia la que marchaba el humanismo, caracteriza la cultura de la Baja Edad Media, en la que a veces predomina una y a veces otra. Las distintas regiones señalan distintas fórmulas de integración de esos elementos y así es posible advertir la coexistencia de un patetismo angustiado… y un optimismo radical…” ROMERO, José Luis. La Edad Media. Fondo de Cultura Económica, 1982.

Seleccione información de la bibliografía pertinente y analice partes de la obra literaria en base a los dichos de tal autor.

Consignas de trabajo: El Conde Lucanor de Don Juan Manuel

Guía de lectura: Bibliografía N°1: GÓMEZ REDONDO, Fernando. Historia de la prosa medieval castellana I. Madrid. Cátedra, 19981. Reúna la informa acerca de lo que se relacione con la producción artística. 2. ¿Cuál es el sistema compositivo que utilizó Don Juan Manuel para crear su obra?3. ¿Cuáles son los tres planos que constituyen su obra?4. Explique en qué consiste la estructura ternaria.5. ¿Cómo está establecida la unidad narrativa en los “exemplos”?6. ¿Cuál es el análisis que se hace de la figura del consejero?7. ¿Cómo se establece la confianza entre consejero y aconsejado en la obra, según Gómez Redondo?8. ¿Cuál es la actuación del aconsejado como del consejero?9. En el intento de abrir el “entendimiento” del conde Lucanor, a través de un pensamiento

aristocrático, qué es lo que el noble debe perseguir?10. ¿Cómo argumenta este autor el propósito didáctico de Don Juan Manuel?

Guía de lectura: Bibliografía N°2: OMIL, Alba y Raúl Piérola. El cuento y sus claves. Nova.1. Determine las características generales del cuento.2. ¿Por qué los autores aseguran que el cuento posee vitalidad?3. ¿Qué particulariza a Don Juan Manuel como cuentista, según estos autores?

Page 5: guia de lectura de LITERATURA ESPAÑOLA

4. ¿Por qué estos autores hablan de “falsa apariencia moralizadora”?

Guía de lectura: Bibliografía N°2: PRESTIGIACOMO, Raquel. Póslogo a su ed. De El Conde de Lucanor. Bs. As. Colihue, 2005.

1. Describa cómo se encontraba organizada la sociedad en tiempos de Don Juan Manuel. Pp 792. ¿Cuáles son los aspectos más relevantes en el plano cultural de ese momento? Pp 823. ¿Cómo eran los cuentos en cuanto a la originalidad en la Baja Edad Media? Pp 834. Sintetice características de la obra, según este autor. Pp 87- 97

Actividades generales: Elija uno de los Ejemplos de El Conde Lucanor y elabore por escrito el análisis de la estructura,

los personajes y otros aspectos vistos en la bibliografía. Analice un Ejemplo de la obra El Conde Lucanor teniendo en cuenta las afirmaciones que hace

el autor en la siguiente cita: “Como toda etapa de transición, la Baja Edad Media es contradictoria, sobre todo en los aspectos éticos y morales. Existe un choque constante entre la todavía vigente mentalidad caballeresca propia del siglo XII- XIII- cuyas virtudes señoriales eran generosidad con el vencido, cortesía y galantería con las mujeres, protección al débil… mantenimiento a toda costa del propio decoro- y el totalmente opuesto espíritu de lucro propio de la cada vez más fuerte mentalidad burguesa.” Pp 83

Teniendo en cuenta las siguientes palabras de Omil, explique y ejemplifique cómo se da eso en los cuentos de Don Juan Manuel: “Todo objeto estético porta un mundo, contiene un sentimiento idealizado que está en él desde su origen y que cobra validez y se transmite en tanto y en cuanto dicho objeto sea auténtico. El cuento auténtico se reconoce en su acento de verdad psicológica que no se encuentra jamás en el cuento falso o inauténtico. La unidad y la coherencia del cuento auténtico, responden a pulsiones directas donde alarde o maestría técnicos sólo constituyen un mero, bien que fundamental, revestimiento de aquéllas.” Pp20

Seleccione información de la bibliografía pertinente y analice partes de la obra literaria en base a los dichos de tal autor.

Objetivos: Reconocer las principales características que se dieron en España en la época de transición entre la Edad

Media y el Renacimiento. Identificar a través de la obra de Jorge Manrique la evolución de la lírica en el siglo XV. Definir las pautas de época y las propiamente literarias que caracterizan a La Celestina.

2. LITERATURA DE TRANSICIÓN DE LA EDAD MEDIA AL RENACIMIENTO: De la Edad Media al Renacimiento. Valoración de la actitud del hombre ante la muerte. COPLAS POR LA MUERTE DE SU PADRE de Jorge Manrique. LA CELESTINA de Fernando de Rojas. La esfera religiosa y profana. La técnica dramática. Ejes temáticos.

Consignas de trabajo: EL RENACIMIENTO

Guía de lectura: Bibliografía N°1: 1. Señale los acontecimientos históricos y culturales que dieron lugar al Renacimiento.2. ¿En qué influyó la Italia renacentista respecto de las letras españolas?3. ¿A qué se llamó Época Áurea?

Page 6: guia de lectura de LITERATURA ESPAÑOLA

4. ¿Qué es el Humanismo y qué el Renacimiento? 5. Explique las características literarias del Renacimiento.6. ¿Cuáles fueron las variedades novelísticas del Renacimiento?7. Señale datos relevantes de la biografía de Miguel de Cervantes.8. Nombre las características de la épica y de la novela moderna.

Consignas de trabajo: COPLAS POR LA MUERTE DE SU PADRE de Jorge ManriqueGuía de lectura: Bibliografía N°1: La poesía en el siglo XV: Jorge Manrique y el Romancero. Síntesis bibliográfica.

1. Determine el tema central de las coplas.2. Explique qué significa que Manrique presenta un cambio de mentalidad y sensibilidad en su obra.3. ¿Cuál es la estructura básica de las coplas?4. ¿Con qué características aparece la muerte en la obra?

Guía de lectura: Bibliografía N°2: STEPHEN, Gilman. Tres retratos de la muerte en Jorge Manrique.1. ¿Qué consideraciones hace este autor respecto del tema de la muerte en las coplas de Manrique?2. ¿Qué importancia tiene la fama, según Stephen, en las coplas?3. ¿Qué función cumplen los recursos estilísticos en la obra?4. ¿Cuáles son las diferencias que establece este autor en relación a las tres partes de la obra?

Guía de lectura: Bibliografía N°3: SALINAS, Pedro. Jorge Manrique o tradición y originalidad. Bs. As, Sudamericana, 1962.

1. ¿Qué es lo que define la figura poética de Manrique, según este autor? Fundamente.2. Explique en qué consiste la “constelación de temas”, según Salinas.3. ¿Qué dice Salinas sobre el tiempo en las coplas?4. ¿Cuál es el diseño utilizado en esta obra?5. Resuma los aspectos relevantes en relación a las temáticas y recursos analizados por este autor.6. Explique qué significan las siguientes palabras: ”En el siglo XV funcionan activamente las fuerzas

desintegradoras del mundo medieval…” p.204

Actividades generales:

Seleccione información de la bibliografía pertinente y analice partes de la obra literaria en base a los dichos de tal autor.

Uno de los recursos que utiliza Manrique en sus coplas es el Ubi sunt; recurso que ya habían empleado otros autores del siglo XV. Investiga al respecto y explique con qué fin lo utiliza Manrique en su obra.

Consignas de trabajo: LA CELESTINA de Fernando de Rojas

Guía de lectura: Bibliografía N°1: MARAVALL, José Antonio. El mundo social de “La Celestina”. Madrid, Gredos, 1972.

1. ¿Por qué este autor afirma que La Celestina pretende ser considerada como una “moralidad”?2. ¿Qué características fundamentales presentan todos los personajes de La Celestina?3. Según este autor, ¿qué nos presenta La Celestina en el aspecto social y cultural?4. ¿Cuál es la explicación del “desorden” en La Celestina que da Maravall?5. ¿Qué es lo significativo que muestra Rojas en cuanto a la transformación social en el siglo XV? Explique.

Page 7: guia de lectura de LITERATURA ESPAÑOLA

6. ¿Qué importancia tiene la clase burguesa en la obra, según este autor?7. ¿Qué aspectos analiza el autor, en el personaje de Calixto?8. ¿Qué cosas son fundamentales en la obra teniendo en cuenta el auge económico de la época y qué

relación tiene con la moralidad?9. ¿Qué diferencia hay entre la hechicera del Renacimiento con la bruja de otras épocas?10. ¿Cómo fue el proceso de mundanización en el Renacimiento y cómo se presenta eso en Celestina?11. ¿En qué consiste el “principio del egoísmo”?12. ¿Por qué Maravall habla del comportamiento como técnica?13. ¿Qué importancia tiene el individualismo en la obra? Explique.14. ¿Cuál es el concepto de libertad que se manifiesta en La Celestina?15. ¿Qué papel cumple el concepto de fortuna y de magia en la obra según Maravall?16. ¿Cuál es el concepto de vida en la obra?17. ¿Qué se plantea en cuanto a los sentimientos?18. ¿Qué tipo de amor es el que se presenta en La Celestina?19. ¿Qué relación hay entre amor y muerte?

Guía de lectura: Bibliografía N°2: PÉREZ SÁENZ, Vicente. Sobre lo popular en “La Celestina”.1. ¿Cuál es el doble mundo del que habla este autor?2. ¿Qué características poseen?3. Sintetice rasgos principales del lenguaje planteados por PÉREZ SÁENZ.

Guía de lectura: Bibliografía N°3: GURZA, Esperanza. Lectura Existencial de la Celestina.1. ¿Según esta autora cuáles son algunas de las manifestaciones de la trascendencia?2. Sintetice las ideas de los varios autores existencialistas sobre la trascendencia.3. ¿Cuáles son las variantes en La Celestina?4. ¿Qué análisis hace la autora de los distintos personajes?5. ¿Cómo se presenta la trascendencia vertical en La Celestina?6. ¿Por qué se la compara a Melibea con Dios?7. ¿Cuál es la caracterización que Gurza hace de Celestina?

Actividades generales: Seleccione información de la bibliografía pertinente y analice partes de la obra literaria en base

a los dichos de tal autor. Redacte un breve ensayo en el que pueda explicar las luchas que sostienen los personajes de La

Celestina sumidos en la exacerbación de sus propias pasiones. El nombre de Celestina ha trascendido lo literario; es sinónimo, por antonomasia, de actitudes

que asumen las personas que interceden en amoríos ajenos. ¿Hasta qué punto cree que son impertinentes las injerencias- de este o de otro tipo- en asuntos de terceros? ¿Cuándo es que se tornan enteramente egoístas?

Objetivos: Explicar los rasgos de la novela, en particular de la picaresca, a partir del Lazarillo de Tormes. Identificar las etapas y los principales caracteres del Barroco.

Page 8: guia de lectura de LITERATURA ESPAÑOLA

Rescatar los valores literarios que han determinado la trascendencia del Quijote.3. LA EDAD DE ORO (S. XVI y XVII): El Renacimiento: Nacimiento de la picaresca. EL LAZARILLO DE TORMES. El antihéroe. La novela de la modernidad. EL INGENIOSO HIDALGO DON QUIJOTE DE LA MANCHA de Miguel de Cervantes Saavedra. La estructura paródica. Personajes y temas.

Consignas de trabajo: EL LAZARILLO DE TORMES. Anónimo

Guía de lectura: Bibliografía N°1: CALERO, Francisco. Luis Vives fue el autor del Lazarillo de Tormes. U.N.E.D

España

1. ¿Cuáles son los temas claves que forman el trasfondo de la obra?2. ¿Qué “PROBLEMAS” plantea el autor en torno a la obra?3. ¿Qué particularidades presenta El Lazarillo en cuanto a lo literario?

Guía de lectura: Bibliografía N°2: MARTÍNEZ ANDRÉ, Rhina Landaos. El anti-héroe biográfico: Lazarillo de Tormes.

1. ¿Cuál es la innovación de esta obra, en su estructura?2. ¿Qué características posee la obra?3. ¿Qué análisis hace, este autor, del personaje principal de la obra?4. ¿Por qué Lázaro es considerado un anti-héroe? ¿A qué responde esa condición?

Actividades generales: Determinar las particularidades de los tipos de novela de la literatura española del siglo XV. A partir de la picaresca, indica los rasgos que dan vida a la imagen del “pícaro”. Seleccione información de la bibliografía pertinente y analice partes de la obra literaria en base

a los dichos de tal autor.

Consignas de trabajo: EL INGENIOSO HIDALGO DON QUIJOTE DE LA MANCHA de Miguel de Cervantes Saavedra

Guía de lectura: Bibliografía N°1: Miguel de Cervantes1. Sintetice biografía del autor.2. Interiorícese en las obras escritas por este autor. Guía de lectura: Bibliografía N°2: 1. ¿Cuál es la estructura del Quijote?2. ¿Cuáles son los recursos paródicos utilizados por el autor?3. Caracterice a la pareja inmortal: Don Quijote y Sancho.

Guía de lectura: Bibliografía N°3: GARCÍA CARCEL, Ricardo. Las culturas del Siglo de Oro, Madrid, Historia 16, 1989, 1996 y 1998 (reeditado por la Editorial Alba en 2006)

1. Caracterice la cultura en la que vivió Cervantes.2. ¿Qué imagen tenía la religión en ese momento?3. Caracterice los distintos tipos de pensamientos de los que habla el autor.4. Distinga los sub-géneros literarios de esa época.5. Compare las características de las distintas artes, en esta época.

Page 9: guia de lectura de LITERATURA ESPAÑOLA

6. ¿Qué papel cumplía la inquisición en esta nueva cultura?

Guía de lectura: Bibliografía N°4: Erasmo. El elogio a la locura.

Guía de lectura: Bibliografía N°5: MARTÍ, Antonio. La perspectiva retórica española del siglo de oro. Gredos, Madrid, 1972.

1. Conceptualice y caracterice la palabra verosimilitud.2. ¿Cómo puede aplicarse este concepto a la obra de Cervantes?

Guía de lectura: Bibliografía N°6: CASTRO, Américo. Hacia Cervantes, Taurus, Madrid, 1957.

1. ¿Cuáles son las características particulares del Quijote, descriptas por este autor?2. ¿Qué es lo que el artista debe imitar para crear su obra de arte?3. ¿Por qué este autor dice que “El Quijote no es un muestrario de estilos, ni siquiera un muestrario de

temas, ni pretende depurar el gusto de los contemporáneos en cuanto a la lectura de libros”?4. ¿Por qué la novela de Cervantes es resultado de un proceso inverso al de la mística?5. ¿Qué destaca este autor del “ser” y de la “apariencia de Don Quijote?6. ¿Por qué se volatiliza el mito en Quijote? Explíquelo.7. ¿Cuál es la función de la ironía en la obra?8. ¿Qué destaca este autor, de la estructura del Quijote?9. ¿Por qué Castro asegura que El Quijote no es un tratado de axiología ni un manual de moralidades?10. ¿Cuál es la concepción del “vivir” que subyace en El Quijote?

Guía de lectura: Bibliografía N°7: TACCA, Oscar. La complejidad en la narrativa del Quijote. En: Boletín de la Academia Argentina de Letras. Tomo LV, 1990.

1. ¿De qué tipo de complejidad habla Tacca?2. ¿Cuáles son los momentos reales de narración y momentos ficticios de narración en el Quijote?3. Describa la evolución narrativa y las características del narrador que presenta Cervantes.4. ¿Cuáles son las voces que se presentan en el Quijote y qué características presentan? 5. ¿Qué observaciones hace Tacca respecto del tiempo en la obra cervantina?

Guía de lectura: Bibliografía N°8: RILEY, Edward. Teoría de la novela en Cervantes. Taurus, Madrid, 1971.

 Busca en Respuestas Búsqueda avanzada ¿Qué estás buscando?

Page 10: guia de lectura de LITERATURA ESPAÑOLA

Camila S

¿sentimientos del mio cid?cual es la religiosidad del mio cid

hace 3 años

Notificar un abuso

マヌエルロドリゲ...Mejor respuesta - Elegida por la comunidad

Rodrigo Díaz de Vivar el Mío Cid Campeador (llamado así por su victoria en dos señalados combates singulares como representante del rey de castilla.), ya que es quien se traza unos objetivos y los cumple a pesar de todo lo que se le interponga en el camino, ya que en verdad desea obtener sus metas. Personaje virtuoso, con piedad religiosa y amor por la familia, valeroso e inteligente guerrero. Se nos presenta como un gran héroe que supera su destierro haciendo lo posible y lo imposible por volver a gozar de la confianza del rey, además de reparar la deshonra que sufren sus hijas a manos de los infantes de Carrión y ganar grandes fortunas y tierras. Su principal valor es la búsqueda del honor. Se retrata como un personaje muy humano, pues se recalca su condición de padre y esposo. Se le atribuye una serie de características que lo marcan como héroe: es fiel (buen vasallo); es mesurado, no pasional; tiene sapientia, que no es sinónimo de cultura, sino de saber obrar con sentido común y según se espera de él; posee fortitudo (valentía) y es, después de vencedor, ponderado con el enemigo. Consta de gran valor y de lealtad hacia su rey también es honrado y muy buena persona pero, es alguien con demasiado patriotismo o pudo haber sido una persona bellator, pero sin mucho carácter, con liderazgo, aunque nunca carácter para retar al rey Alfonso, es más, después del maltrato que recibió por parte de este, no merecía tanto respeto, que él le daba, el Cid en lo personal poseía hacia el rey miedo, que fue inculcado desde que era menor, una de las escenas donde se ve opacado, es cuando deja que el rey decida el futuro de sus hijas, en lo material es un personaje redondo pero en lo psicológico es plano.

Dios: juega un papel importante, en la historia todos los demás personajes se encomiendan a él, su aparición es como en todas las obras épicas donde la iglesia dominaba, estas apariciones en la obra, son una especia de mensaje subliminal, que realizaba la iglesia para fortalecer la Fe en Dios, Él no jugó un papel demasiado importante, porque los personajes se pudieron haber encomendado a personas existente físicamente, pero juega un papel psicológico un tanto extraño, puesto que fortalece la moral de los guerreros cuando piensan que Él, los cuida, se creen invencibles, un ídolo hace maravillas psicológicas, esto pudo haber motivado a los del Cid a que ganaran sus batallas así como motiva a los musulmanes para luchar contra los infieles en una guerra santa, es un personaje plano

La religiosidad del cuerpo del héroe en la épica castellanaPosted on septiembre 5, 2011 

Page 11: guia de lectura de LITERATURA ESPAÑOLA

 

Ponencia presentada en Religiosidad y pensamiento medieval, coloquio organizado por la

Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Alberto Hurtado. Santiago de

Chile, noviembre de 2010.

Xavier Zubiri habla de la religación (o “religión, en sentido primario”) como “una

dimensión formalmente constitutiva de la existencia”, no “algo que simplemente se tiene

o no se tiene”, no “un simple sentimiento” ni “un acto de obediencia” ni “una ayuda para

obrar, sino un fundamento para ser” (429-431). “El hombre no tiene religión”, añade,

”sino que, velis nolis, consiste en religación o religión” (430). Con esa cualidad

imprescindible y fundamentadora que poseería la “religión en sentido primario”, se

condicen bien las observaciones de Carl Gustav Jung en torno a lo numinoso, contenido

de fondo de la religión, cuyos efectos se apoderan o dominan a la persona, al punto de

que esta ya no constituye su creadora, sino su víctima (21-22). En ambos casos, el

verdadero sujeto es la religión (o lo que yo preferiría denominar aquí la “religiosidad”,

Page 12: guia de lectura de LITERATURA ESPAÑOLA

para distanciarla de la religión organizada o institucionalizada y aproximarla a lo que

Jung llama la “religión viva”, aún sin codificar ni dogmatizarse); el hombre es el objeto, el

efecto, el paciente de esa función religiosa elemental que le concede el ser, se enseñorea

de él y lo trasciende.

Me interesa destacar de partida cómo no es el hombre quien genera y controla las formas

religiosas, sino estas las que le conceden a él su humanidad y regulan sus actos, porque

de este modo se entiende mejor el contraste entre una cultura que lo entiende así incluso

a un nivel político y social, y la nuestra. Para los modernos, la religiosidad procede de

una opción: yo elijo mis creencias y prácticas religiosas o incluso elijo no tenerlas; para

casi todos los medievales, lo religioso se asemeja más a categorías como el género o la

raza, en las cuales se nace y se adhiere en mayor o menor medida, pero difícilmente se

pueden revertir. Por ello, no es raro que en el Medioevo se hable de la “gens

Christianorum” (“la raza cristiana”) (Bartlett 333), o que en algunas obras como el poema

histórico Cursor Mundi o el libro caballeresco The King of Tars, la conversión religiosa se

acompañe de cambios en el aspecto y el color de la piel (Hahn 14-15)[1]. Dice Georges

Duby: “Como testigo, el cuerpo denuncia las particularidades del alma por sus rasgos

específicos, el color de cabellos, la tez [...]. El alma se transparenta a través del cuerpo

que la contiene” (540). Jacques Le Goff y Nicolas Truong van más lejos: “En la Edad

Media”, afirman categóricamente, “no existe el cuerpo en sí. Siempre está penetrado de

alma” (99). De allí se sigue que la religiosidad determine al ser humano lo mismo a un

nivel interior que exterior: me atrevo incluso a sugerir que el alma resulta un asiento

menos sólido de la religiosidad que el cuerpo. Mediante el dinamismo de sus decisiones

morales, que la pueden arrastrar hasta súbitamente al paraíso o al infierno, el alma

permanece en un diálogo o combate de por vida con los requerimientos religiosos; en

cambio, la constitución y las alteraciones del cuerpo obedecen a una voluntad ajena: la

divina. El cuerpo —a semejanza de la afiliación religiosa— no se elige, y sólo la voluntad

de Dios puede otorgarlo, transformarlo o permitir su aniquilamiento.

Añadamos que la sociedad en que se originan los cantares de gesta se estructura como

un cuerpo y uno imbuido de religiosidad. Con ese gusto por las analogías tan propio de la

época, son varios los autores medievales que detallan las similitudes entre el orden social

y el corporal, ambos determinados por Dios. En palabras de Le Goff y Truong, el cuerpo

se constituye como “una gran metáfora que describía la sociedad y las instituciones,

símbolo de cohesión o de conflicto, de orden o de desorden, pero sobre todo de vida

orgánica y de armonía” (14). Las estructuras sociales de la Edad Media tienen su base

bíblica en San Pablo, para quien la comunidad cristiana vive y sobrevive en una estricta

jerarquización semejante a la del cuerpo, en el cual el cumplimiento de su función por

parte de cada miembro contribuye a la salud de todo el organismo: “Pues, así como

nuestro cuerpo, en su unidad, posee muchos miembros, y no desempeñan todos los

miembros la misma función, así también nosotros, siendo muchos, no formamos más que

Page 13: guia de lectura de LITERATURA ESPAÑOLA

un solo cuerpo en Cristo” (Romanos 12, 4-5). De allí derivan las analogías de Humbert de

Moyenmoutier o Juan de Salisbury, quienes en los siglos XI y XII comparan a los distintos

estamentos de la sociedad con ojos, corazones, brazos, intestinos y miembros inferiores

(Le Goff y Truong 137). En el orden feudal de los poemas épicos, el rey se relacionaría

con la cabeza política y sus caballeros con los brazos que ejecutan sus deseos de combate

y justicia, relegando a los demás actores sociales a otros órganos de importancia menor.

En este sentido, cuando los poemas épicos nos presentan un orden social deficiente, lo

que nos exhiben de verdad es un cuerpo enfermo. La exclamación de los vasallos de

Alfonso VI acerca del Cid: “¡Dios qué buen vassallo, si oviesse buen señor!” (v. 20),

podríamos traducirla como un diagnóstico: “Dios, qué buen brazo si contara con una

buena cabeza”. Y ello explica mejor la reiterada sumisión del Cid, pese a las notorias

injusticias perpetradas en su contra: si el vasallo guerrero aspirara a sustituir a la

cabeza, ello sólo aumentaría el desorden y agravaría la enfermedad social. Algo similar

ocurre en otra gesta, hoy perdida y cuyos eventos sólo conocemos a través de crónicas y

romances: la de Bernardo del Carpio[2]. Aun cuando su rey, Alfonso el Casto, le niega la

libertad de su padre, Bernardo responde con toda humildad: “Rey sodes et sennor,

faredes ý lo que vós tovierdes por bien, et ruego a Dios que vos meta en coraçón de

sacarle ende; ca, sennor, non dexaré yo por eso de serviros quanto más podiere” (389).

Tras años de ruegos insistentes y tajantes negaciones, un monarca posterior, Alfonso el

Magno, acaba por desterrarlo. Y sólo entonces Bernardo “yuró que nunqua se partirie de

guerrearle et de fazerle quanto mal pudiesse fasta que l’diesse su padre” (400), pero aun

así les prohíbe a sus hombres alzar la mano contra el rey (402). La reverencia a la

anatomía y fisiología de la sociedad supera hasta el fin las enemistades y los intereses

personales.

No sólo por estas analogías políticas, sino porque la poesía épica es poesía oral,

compuesta y cantada y difundida a través del cuerpo vivo de los juglares, resulta lógico

que las alusiones anatómicas abunden en ella. Todos los versos más memorables

del Cantar de Mio Cid se refieren a partes significativas del cuerpo: “de los sos ojos tan

fuertemientre llorando” (v. 1), “una niña de nuef años a ojo se parava” (v. 40), “assís

parten unos d’otros commo la uña de la carne” (v. 375), “por el cobdo ayuso la sangre

destellando” (v. 501 y 781), etc. Cada uno de ellos también apunta a lo mismo: a un gesto

reproducible por el juglar en su recitación del poema, junto a una idea clave sobre el

orden religioso y social: el llanto del Cid ante el mandato injusto de su exilio, la

protección divina encarnada en una figura infantil, la interdependencia entre Rodrigo y

su familia, la ferocidad del héroe en el combate con que debe ganarse la vida y que,

coronado siempre por el triunfo, atestigua de nuevo el favor de la Providencia. El cuerpo

actúa como el reflejo continuo de las relaciones y acciones sociales, políticas y

espirituales de los personajes. Cuando el Cid y su rey se reconcilian, sus cuerpos

escriben un texto cuyo subtexto es estrictamente político y religioso: el Cid se extiende

Page 14: guia de lectura de LITERATURA ESPAÑOLA

sobre el suelo, mordiendo la hierba; Alfonso le pide que le bese la mano, a lo cual

Rodrigo accede tras pedir y obtener su perdón; por último, el vasallo se levanta y besa a

su señor en la boca (v. 2019-2040). O sea, el Cid se presenta como esclavo inerme (a

nivel del suelo), el rey acepta volver a ser su señor (lleva a cabo el “besamanos”, gesto

principal del homenaje vasallático en Castilla [3]) y el acuerdo se clausura con

el osculum, el beso en la boca, que significativamente une labios y alientos: cuerpos y

espíritus. El brazo ha recuperado la conexión con su cabeza y devuelto la salud a la

totalidad de los miembros. La historia de Bernardo del Carpio ilustra el caso contrario, en

que los reyes nunca se desempeñan en justicia como los órganos de la razón comunitaria

que deberían ser y, en consecuencia, provocan la rebeldía de su mejor vasallo y el

hundimiento del cuerpo colectivo en un caos de autodestrucción: el equivalente social de

un cáncer.

La restitución de las relaciones entre señor y vasallo no se agota en lo sociopolítico; a la

vez, ella restablece una corriente de poder divino: el mismo poder que, originado en las

alturas, acá en el mundo rige las jerarquías e imposiciones entre diversos estamentos. La

fluidez de esa fuerza que cruza lo orgánico y lo trasciende se basa en una idea arcaica

que no olvidamos en realidad hasta la era moderna: la del cuerpo del individuo que no se

circunscribe a su piel, sino cuya identidad y poderes se expanden más allá, a sus armas,

su cabalgadura y sus parientes, y le permiten fundirse con el cuerpo social y el religioso. 

Los cuerpos medievales, arguye Jeffrey Jerome Cohen, no son objetos finitos, sino lugares

de posibilidad, “necessarily dispersed into something larger, something mutable and

dynamic, a structure of alliance and becoming” (“necesariamente dispersos en algo

mayor, algo mutable y dinámico, una estructura de alianzas y devenires”) (xiii). Siguiendo

a Donna Haraway y “A Cyborg Manifesto”, Cohen piensa que “the body does not end at

the culturally imposed limits of skin, but has seeped already into a diffuse material

world” (“el cuerpo no termina en los límites culturalmente impuestos de la piel, sino que

se filtra en un difuso mundo material”) (xiii); por ejemplo, el guerrero feudal y su caballo,

sus arreos y su armadura, forman “a network of meaning that decomposes human bodies

and intercuts them with the inanimate, the inhuman” (“una red de significado que

decompone los cuerpos de las personas y los intersecta con  lo inanimado y lo

inhumano”) (76). Y, aunque Cohen restrinja estas ampliaciones corporales a seres y

objetos tangibles, no requiere gran esfuerzo extenderlas también a otro ámbito

inhumano: el trascendente o vinculado a la divinidad. En el cuerpo del héroe épico se

condensan el honor social y las fuerzas sagradas, y se expanden por contagio a todo lo

que entra en contacto con él. Por eso, al Cid le basta ingresar a una tienda o sentarse en

un escaño para absorber la atención de todos, como si algo divino emanara de su

presencia: “Maravíllanse de mio Çid quantos que y son” (v. 2060), “Catando están a mio

Çid quantos ha en la cort, / a la barba que avié luenga e presa con el cordón” (v. 3123-

3124). Aun la sola exhibición de sus espadas “relumbra toda la cort” y causa el mismo

Page 15: guia de lectura de LITERATURA ESPAÑOLA

efecto fascinante: “Maravíllanse dellas los omnes buenos de la cort” (v. 3177 y 3179). Esa

imponente energía sobrenatural es la que sojuzga a miles de adversarios y hasta suscita

en un león la vergüenza y el sometimiento (v. 2298-2299): el favor divino irradia del

cuerpo del Cid a tal grado que aun después de expirar, nos cuentan varios romances,

puede ser atado y entablillado en su montura y vencer en una batalla por el impacto que

provoca su cadáver sobre los ejércitos enemigos[4].

La inmanencia de lo sagrado en el cuerpo, incluso ya desprovisto de espíritu, se advierte

asimismo en otra gesta castellana de la cual conservamos el argumento y algunos

centenares de versos prosificados en las crónicas: el Cantar de los infantes de Lara[5].

Allí, las cabezas cortadas de los siete infantes de Lara o Salas se veneran en una iglesia y

las fuerzas de su heroicidad logran transmitirse a Mudarra, su medio hermano árabe,

quien las contempla al llegar a Castilla, antes de vengar su muerte en el traidor Ruy

Velázquez. Esa comunicación entre los cadáveres de los infantes y el cuerpo vivo de

Mudarra es tan evidente que tanto el conde de Castilla como la madre de los infantes

atestiguan la semejanza entre estos y su medio hermano: “Si viésedes agora su rostro e

su faz / diríades que éste era vuestro fijo Gonçalo Gonçález”, le comenta la madre al

padre (v. 285-286), en tanto que el conde “començó de llorar” al reconocer: “Este es

Page 16: guia de lectura de LITERATURA ESPAÑOLA

Gonçalo Gonçález mesmo el su cuerpo e la su faz” (v. 311). De alguna misteriosa manera,

la numinosa energía de Gonzalo González, el menor de los infantes, —y, con ella, parte de

su sicología y su poderío físico— se reincorpora en Mudarra y le permite llevar a cabo la

misión justiciera que restituirá el honor a sus hermanos muertos y a toda su estirpe. En

simétrico y equitativo intercambio por los cuerpos de los infantes degollados, le

corresponde ahora al de Ruy Velázquez ser destruido con la misma fiereza: “Con lanças e

con bofordos todos vengan alançar, / que las carnes del traidor hayan a despedaçar, / e

desque cayere en tierra apedreallo han” (v. 525-527). A nivel físico, tanto como a nivel

político y religioso, la tortura y la ejecución cierran el círculo, restituyendo ese equilibrio

social y moral que la traición había desbarajustado[6].

Por obvio que resulte, vale la pena recalcar que, en un contexto medieval cristiano, el

cuerpo religioso de todo héroe es un cuerpo crístico. Hay que mencionar también que no

siempre fue así: por algún tiempo, según Georges Duby, la cultura feudal asoció el

sufrimiento fisico con lo inferior y lo degradado: por una doble influencia judeocristiana y

clásica, el dolor mantuvo cierto carácter decadente, más propio de los esclavos, las

mujeres y los niños que de los héroes (179-181). Pero, poco a poco, y antes en la

expresión popular de los poemas épicos que en las formas oficiales de la religión y la

historia, el cuerpo sufriente se fue enalteciendo a imitación del Dios torturado y

crucificado. Esto lo apreciamos claramente en el Cid, que padece el destierro y el cuasi

martirio de sus hijas, carne de su carne (o, en palabras del poeta, “las telas del coraçon”,

v. 2578 y 3260); también lo vemos en los infantes de Lara, muertos y resucitados en su

medio hermano, y en Bernardo del Carpio, a quien el cuerpo prisionero y luego asesinado

de su padre lo obliga a realizar las mayores hazañas y afrontar los más extremos

sacrificios (desde derrotar a los franceses en Roncesvalles hasta renunciar a sus

derechos sobre el castillo del Carpio) para ganar su libertad y después vengarlo. En todas

estas refiguraciones épicas del Cristo sufriente, la idea que se reitera es la misma: la

derrota temporal del cuerpo herido o muerto carece de real importancia ante la

significación trascendente del cuerpo restituido y victorioso. Se trata, en definitiva, de un

mensaje de esperanza ante la fragilidad del cuerpo humano y todas las tribulaciones a las

que se expone en este mundo: precisamente porque el cuerpo no se agota en los

músculos y la piel, su poderío se propaga a otros, en especial a aquellos de la misma

sangre, para que lo rediman, lo hagan resucitar y eternicen su memoria[7].

En este plano, el de la esperanza en la restitución y la resurrección, el cuerpo del héroe

épico se funde con su expresión literaria y sus alcances sociales. Como indica Paul

Zumthor, el relato épico-oral aspira a la trascendencia de la muerte personal y colectiva,

mediante la neutralización simultánea de las oposiciones entre lo histórico y lo mítico y

entre lo sagrado y lo profano (84-85). El cuerpo del héroe que triunfa incluso en la

derrota, y aun después de muerto, representa ante todo la permanencia del cuerpo

individual y social, inmortalizado en las voces y la memoria de su comunidad, sin que a

Page 17: guia de lectura de LITERATURA ESPAÑOLA

esta le importe mucho la distinción entre un héroe histórico o mítico, político o religioso.

El héroe, como Cristo, agoniza y cae para germinar en otros: sufre por la salud de la

comunidad; muere por la revitalización ajena. Y el juglar actúa como el vehículo profano

de estas fuerzas sacras: “The traditional oral epic singer is not an artist; he is a seer”,

dice Albert Lord: “The patterns of thought that he has inherited came into being to serve

not art but religion in its most basic sense” (“El cantor épico tradicional no es un artista,

sino un vidente. Los patrones de pensamiento que ha heredado no surgieron en servicio

del arte, sino de la religión en su sentido más básico”) (220). Al recomponer y exaltar el

cuerpo del héroe, el poema épico acaba por sacralizar y perpetuar el cuerpo comunitario:

en la transmisión de las hazañas realizadas por la figura heroica, la sociedad entera se

re-liga, esto es, recupera tanto su fundamento como el sentido de su existir, mediante la

compensación de sus penalidades y temores por una realidad trascendente y

transfiguradora.

Obras citadas

Alvar, Carlos y Manuel Alvar. Épica medieval española. Madrid: Cátedra, 1997.

Bartlett, Robert. La formación de Europa: conquista, civilización y cambio cultural, 950-

1350.Valencia: Universitat de València, 2003.

Biblia de Jerusalén. Bilbao: Desclée de Brouwer, 1999.

Cohen, Jeffrey Jerome. Medieval Identity Machines.Minneapolis:University ofMinnesota

Press, 2003.

Duby, Georges. “Situación de la soledad, siglos XI – XII”. Historia de la vida privada. Vol.

2. De la Europa feudal al Renacimiento. Ed. Georges Duby.Madrid: Taurus, 2005. 527-

551.

Ganshof, François-Louis. El feudalismo. Barcelona: Ariel, 1963.

Hahn, Thomas. “The Difference the Middle Ages Makes: Color and Race Before the

Modern World”. Journal of Medieval and Early Modern Studies 31.1 (2001): 1-37.

Jung, Carl Gustav. Psicología y religión. Buenos Aires: Paidós, 1961.

Le Goff, Jacques y Nicolas Truong. Una historia del cuerpo en la Edad Media. Barcelona:

Paidós, 2005.

Poema del Cid. Buenos Aires: Losada, 1999.

Romancero del Cid. Madrid: Aguilar, 1951.

Valdeavellano, Luis G. “Las instituciones feudales en España”. El feudalismo. François-

Louis Ganshoff. Barcelona: Ariel, 1963. 227-305.

Zubiri, Xavier. “En torno al problema de Dios”. Naturaleza, historia, Dios. Madrid:

Alianza, 

Page 18: guia de lectura de LITERATURA ESPAÑOLA

CRITICA DE LA RELIGIÓN PRESENTE EN LA OBRA

La Iglesia en el siglo XIV:

En el seno de la Iglesia se había producido una fragmentación de la autoridad. Todo el poder en el seno de la jerarquía eclesiástica estaba en las manos de los obispos de cada región. La Iglesia se veía a sí misma como una comunidad espiritual de creyentes cristianos, exiliados del reino de Dios, que aguardaba en un mundo hostil el día de la salvación. Los miembros más destacados se hallaban en los monasterios, diseminados por toda Europa y alejados de la jerarquía eclesiástica.

En esta época era corriente que los clérigos escribieran coplas para juglares en vez de hacerlo para la clerecía. Eran los llamados “goliardos”, que con el pretexto de ir a estudiar a distintas escuelas y universidades, se pasaban la vida peregrinando de ciudad en ciudad, permitiéndose toda clase de libertades.

Podemos comprobar que el arcipreste era un artista desprendido y sin ningún afán exclusivista sobre su obra.

El arcipreste se diferencia de los goliardos en que no es un poeta tabernario aficionado al vino y al juego, pero coincide con ellos en su apetito amoroso, aunque no lo concibe como un libertino desorden de juventud sino como un acatamiento rendido a los vitales mandatos de la naturaleza.

Podemos observar que a pesar de que la religión mayoritaria en España era el cristianismo, la sociedad española del siglo XIV en la que vivió, amó y disfrutó el arcipreste es un tanto peculiar. En plena reconquista continuaban conviviendo cristianos, árabes y judíos, con su correspondiente mestizaje racial y cultural de moriscos y mudéjares (musulmanes que habían adoptado el cristianismo) y mozárabes (cristianos que vivían en territorios musulmanes). Por eso el arcipreste en sus lances amorosos, tan pronto pretende una monja de convento como una mora.

En la Edad Media, la literatura didáctica se apoyaba además de en los ejemplos y fábulas, en las citas de autoridad de autores clásicos y de las Sagradas Escrituras.

El autor se apoya en la Biblia, especialmente en el Libro de los Salmos del profeta David, así como los sermonarios y los tratados morales de la Iglesia.

El Libro de Buen Amor resume muchas de las notas distintivas de su tiempo, que se caracteriza por un universal contraste que coloca al hombre en una continua lucha dialéctica entre el sentimiento religioso y el sentimiento profano. El autor ha sabido escoger ingeniosamente esa lucha, omnipresente en el hombre medieval.

Juan Ruiz, cristiano y creyente, pretende mostrar el choque de esa fe con el apetito vital y la “relajación de costumbres” propia de aquel periodo. El arcipreste, por tanto, nos describe los amores de clérigos y monjas y con ello no hace otra cosa que informarnos de aconteceres cotidianos de aquel momento. Realiza una parodia de la Horas Canónicas, y los documentos informan que los clérigos actuaban así en toda Europa; al tiempo que se puede observar que esas clases de parodias y la expresión de temas sexuales mediante metáforas religiosas fue común a la literatura medieval con todas las lenguas romances y en latín.

Así pues, se manifiesta como testigo de su tiempo y la mención de hechos, comportamientos y circunstancias que hoy nos pueden parecer sorprendentes, no son sino una denuncia pública de los mismos. Y este mismo arcipreste, que se hace protagonista de las aventuras amorosas de su obra, acude luego en devota peregrinación al monasterio de Santa Maria del Vado para purificarse de sus culpas. Afirma en su prólogo que de “toda buena obra es comienço e fundamento Dios e la fe católica” y vuelve a declararse creyente “segund la fe católica”.

En definitiva, Juan Ruiz nos presenta en su obra la lucha entre el “loco amor” y el “buen amor”, en cuanto es un reflejo de la pugna en que se debate el hombre medieval y en cuanto representa la crisis de costumbres de su tiempo. En el libro se refleja un interés por reflejar la realidad cotidiana, sin que por ello desaparezcan los símbolos alegóricos. Dicho interés se manifiesta en una minuciosa descripción de los elementos que rodean la actividad del hombre y en el uso de expresiones coloquiales en los diálogos.

En esta época, la vida experimenta una nueva valoración por sí misma, ya no es sólo un camino para otra vida trascendente aparece el tópico del Carpe Diem ( “disfruta el día”, en el sentido de gozar los placeres de la vida).

El enganche concreto de la obra en una sociedad en la que conviven tres castas (cristianos, moros, y judíos) posibilita también el conocimiento de ciertas costumbres hebreas y musulmanas, la mención por ejemplo, de fidelidad de los judíos a su Pascua de pan ácimo, o la descripción de los instrumentos que sirven y los que no para cantares arábicos, son una muestra.

En el caso del Libro de Buen Amor su estructura abarca una serie de elementos, dada su variedad y complejidad destacaré únicamente los que están relacionados con la religión:

Oraciones a Dios

Page 19: guia de lectura de LITERATURA ESPAÑOLA

Prólogo en prosa, donde el autor expone la intención de su libro. Esta relacionado con el tipo de sermones cultos dirigidos a clérigos, pero con un final ambiguo y paródico.

Gozos de Santa María

Relato alegórico y paródico de la Batalla de Don Carnal y Doña Cuaresma.

Composiciones a la Virgen (Gozos de Santa María, Ave María, Cántigas de Coores de Santa María)

La sociedad de la época tenía una mentalidad cristiana teocéntrica, es decir todo gira en torno a Dios, y en los textos literarios se preferían los temas religiosos. En cambio en el Libro de Buen Amor lo más novedoso es la mezcla de elementos aparentemente contradictorios: la religiosidad y el vitalismo profano, el tono serio, incluso grave, junto al aire divertido y burlesco de algunas parodias. El objetivo del autor no queda claro, la ambigüedad aparece ya en el mismo prólogo. Aparece una actitud irónica y vitalista en una obra culta.

A partir del siglo XI se ordenó el celibato para los sacerdotes; llegando al siglo XIV era el momento en que muchos seguían sin cumplir este requisito acudiendo a los burdeles algunos y otros manteniendo a amantes.

Alusiones de la religión presentes en el libro:

La primera alusión a Dios la hace en la cuaderna 105

“ Como dize Salomón, e dize la verdat,

que las cosas el mundo todas son vanidat,

todas son pasaderas, vanse con la hedat,

salvo amor de Dios, todas son liviandat”

Este es un refrán que parece significar que en esta vida todo es pasajero y todo llega a su fin, incluso el amor entre los humanos, califica a este tipo de amor como ligero y frío, no obstante avisa al lector de que el único amor “verdadero” es el de Dios. Se puede interpretar como un consejo a la gente de la época del arcipreste, aconsejándoles de que a pesar de que amen mucho y de que vivan el “loco amor” nunca olviden que el único amor verdadero y eterno es el de Dios.

Durante todo el libro el arcipreste intercala la lujuria y la pasión del “loco amor” con su posterior arrepentimiento realizando penitencia a Dios y arrepintiéndose ante él.

Después de unos desengaños amorosos, el arcipreste asocia el amor con los pecados capitales, en la cuaderna 217 habla de la codicia, dice que los hombres enamorados prometen muchas cosas a las chicas, únicamente por conquistarlas y por codiciar el amor de la chica.

Después de asociar cada uno de los pecados capitales el arcipreste incluye una fábula o enxiemplo relacionada con el pecado capital descrito. En este caso después de hablar sobre la codicia el enxiemplo q utiliza el el del alano que llevaba la pieza de carne en la boca (226).

El siguiente pecado que trata es el de la soberbia (230) y dice que las personas soberbias llegan a cometer cosas malas como pretender a mujeres de cualquier categoría social. La fábula que acompaña a este pecado el la del caballo y el asno (237).

Luego habla sobre la avaricia (246) y dice que el hombre cuando no tiene nada recurre a Dios pidiéndole salud y dinero que luego repartirá entre los pobres como símbolo de agradecimiento hacia Dios; pero una vez que Dios escucha sus suplicas y da lo que el pedía, el hombre se olvida de lo prometido y sólo piensa en si mismo. Pero Dios le dará su merecido en día del Juicio Final recordándole todo esto. La fábula que acompaña a este pecado es la del lobo, la cabra y la grulla (252).

A continuación trata el pecado de la lujuria (257) que hace que los hombres se vuelvan locos por cometer actos lujuriosos, sin pensar si hacen daño a la gente de alrededor. La fábula que acompaña a este pecado es la de Águila y el Cazador (270).

El siguiente pecado es la envidia (276) que hace que los hombres no sientan alegría por las cosas buenas que les pasan a sus semejantes, lo que les lleva a cometer actos malos. La fábula que acompaña a este pecado es la del Pavo y la Coneja (285).

Luego habla sobre la gula (291) y lo asocia a la debilidad del cuerpo a las cosas buenas. La fábula que acompaña a este pecado es el ejemplo del León y del Caballo (298).

Page 20: guia de lectura de LITERATURA ESPAÑOLA

Después trata el pecado de la ira (309) que lleva a los hombres a no controlarse y a cometer actos malos. La fábula que acompaña a este pecado es la del León que mató con ira (311).

Finalmente trata el pecado de la pereza (317) y este pecado lo asocia con la fábula del pleito que el lobo y la raposa tuvieron ante Don Simio, alcalde de Bugía.

Después de asociar el amor con los pecados capitales el arcipreste tiene una pelea con Don Amor; el arcipreste acusa al Amor de su falta de solidaridad y empiezan una serie de disvalores hacia el amor.

Asocia las Horas canónicas con un encuentro sexual, esto es una crítica contra la religión, podemos ver que el arcipreste juega con la oración pero al revés, es decir, empieza con el verso original de las Horas Canónicas y seguidamente añade una frase relacionada con un encuentro sexual.

Cuaderna 374:

“Rezas muy bien las oras con garçones folguines,

cum his qui oderunt pacem, fasta que el salterio afines,

diçes: “Ecce quam bonum”, con sonajas e baçines,

“in no[c]tibus extollite”, después vas a matines.(...)”

Después de esta pelea con el arcipreste Don Amor decide ayudarle dándole consejos sobre como conquistar a las mujeres, aconsejándole el mejor tipo de mujer. En un momento dado, le aconseja si no tiene suerte con ninguna de las mujeres propuestas que acuda a las monjas, que son las mejores amantes ya que están recluidas y no pueden casarse con lo cual no se sabrá el asunto.

Después de todos los consejos de Don Amor, Doña Venus decide de darle también una serie de consejos, cuando en ese momento el arcipreste se enamora de una chica de Calatayud y es cuando Venus le quiere ayudar. Con la ayuda de una Trotaconventos Doña Endrina se enamora del arcipreste (o Don Melón).

Después de conquistar a algunas serranas y de contar sus experiencias el arcipreste se arrepiente y alaba a la Virgen, se puede observar el repentino contraste entre lo carnal y lo religioso. Estas alabanzas constan de un estribillo inicial, que se va repitiendo al final de cada estrofa, y de doce coplas de ocho versos que se cierran con el verso de la mudanza. Después de estas alabanzas se lleva a cabo una pelea entre Don Carnal (pecado) y Doña Cuaresma en la que el arcipreste representa los conceptos religioso-morales personalizándolos en estos personajes. Mediante una enumeración describe a los contendientes, primero describe al ejército de Don Carnal compuesto por cecinas, jamones, vacas, cabritos...y después describe al ejército de Doña Cuaresma compuesto por sardinas, anguilas , langostas... Finaliza la batalla con el triunfo de Doña Cuaresma y es cuando someten a tortura a Don Carnal, en ese momento podemos observar los elementos doctrinales presentes a favor de la penitencia, el arcipreste nos dice que se puede realizar la atrición, no pecar por miedo al infierno o la antricción no pecar por miedo a Dios.

En este fragmento podemos observar que el arcipreste pretende una captación de benevolencia:

Cuaderna 1135

“Escolar só mucho rudo, nin maestro nin doctor,

aprendí e sé poco para ser demostrador;

aquesto que yo dixiere entendetlo vós mejor:

so la vuestra emienda pongo el mi error.”

Seguidamente podemos percibir el teorema dogmático moral acerca de este sacramento:

Cuaderna 1136

“ En el santo Decreto ay grand disputaçión

si se faz penitencia por sola constricción:

determina al cabo que es la confesión

mester de todo en todo con la satisfacción.”

Después de esto se sugiere una penitencia para cada día de la semana. En este momento de la obra esta presente la Cuaresma, es cuando el arcipreste nos narra las costumbres de la época en el miércoles de la Cuaresma, ese día se limpiaba todo, se hacía la colada general de la primavera.

Page 21: guia de lectura de LITERATURA ESPAÑOLA

Cuaderna 1175

“ escudillas, sartenes, tinajas e calderas,

espetos e grïales, ollas e coberteras,

cañadas e varriles, todas cosas caseras,

todo faz lavar a las sus lavanderas.”

Finalmente cuando Doña Cuaresma vuelve a Roma, Don Carnal comienza a hacer de nuevo de las suyas entonces se puede decir que la pelea la gana Don Carnal ya que una vez que termine la cuaresma todo el mundo sale a recibirle con gran alegría y después de tanto tiempo sin poder comer carne hace todo lo que no pudo en tiempo de cuaresma

Cuaderna 1212

“ A Don Carnal reciben todos los carniceros

e todos los rabís con todos sus aperos;

a él salen triperas taniendo sus panderos:

de muchos que corren monte llenos van los oteros.”

Cuaderna 1224

“ matando e degollando e dossollando resses,

David a quantos venían, castellanos e ingleses;

Todos le dan dineros, e d´ellos le dan torneses:

Cobra quanto ha perdido en los pasados meses.”

Los clérigos y monjas también salen a recibir a Don Carnal (lo que nos muestra que todo el mundo se deja llevar por Don Carnal) y estos le cantan una parodia:

Cuaderna 1236

“ Órdenes de Çistel con las de Sant Benito,

la orden de Cruzniego con su abat bendito,

quantas órdenes son non las puse en escripto;

“Venite, exultemus!”cantan en alto grito.”

Una vez finalizada la Penitencia llama a Trotaconventos para que le consiga una nueva amante, esta vez van a la Iglesia a buscarla ya que en la época del arcipreste era el único método para conocer mujeres. El arcipreste se enamora de una chica que estaba rezando, entonces la Trotaconventos negocia con ella pero la chica ya estaba comprometida y el arcipreste no quiere insistir.

Después de esto decide ir al convento a buscar una amante ya que según la Trotaconventos es donde mejores amantes hay porque ninguna mujer se casará después ni el asunto será público, además los hombres reciben regalos y manjares finos y exquisitos. Este pasaje nos muestra que aunque los monjes y monjas debían estar en celibato no lo respetaban y se las ingeniaban para tener amantes.

Por fin el arcipreste entra en el convento y ya dentro Doña Garoza (la monja) pone una serie de ejemplos en los que se ve si la relación tiene o no futuro.

Después de esto el arcipreste cuenta una serie de historias o enxiemplos.

En la cuaderna 1491 el arcipreste habla de las monjas:

“ Sodes las monjas guardadas, deseosas, loçanas;

los clérigos cobdiçiosos desean las ufanas;

todos nadar desean, los peçes e las ranas:

a pan de quinçe días, fanbre de tres selmanas.!”

Al final el arcipreste conquista a Doña Garoza. Al final de la historia Trotaconventos muere y el arcipreste realiza un planto o elegía hacía la muerte de Trotaconventos. Dedica una serie de imprecaciones a la muerte de su ayudante:

Page 22: guia de lectura de LITERATURA ESPAÑOLA

Cuaderna 1568

“Muerte desmesurada, ¿matases a ti sola!

¿Qué oviste conmigo? ¿Mi leal vieja, dóla?

Tú me la mataste, Muerte; Ihesu Christo conpróla

Por la su santa sangre, por ella perdonóla.”

En esta cuaderna se puede observar que a pesar de todo la Trotaconventos ha muerto en gracia de Dios.

A partir de ahí el arcipreste se dedica a hacer enseñanzas morales, dice lo que hay que hacer para que a la hora de la muerte estemos en gracia de Dios: ayudar a los pobres, ser humilde, ser honesto, tener siempre fe en Dios, no ser avaricioso, mantener la castidad evitar la ira y la gula, no ser envidioso ni perezoso.

Después de haber estado con todo tipo de mujeres abrevia diciendo que las mejores son las pequeñas y el arcipreste dice como tiene que ser leído e interpretado su libro y termina con una serie de Cantos dedicados a la Virgen.

Podemos ver que a lo largo de todo el libro el arcipreste comete pecados para arrepentirse poco después alabando a la Virgen, en cierto modo únicamente traduce lo que hacen todas las personas, la gran mayoría tienen una vida de excesos y diversiones, hasta que se hacen mayores y ven que se acerca la hora de la muerte entonces el cuando se arrepienten y deciden de limpiar todos esos excesos haciendo alabanzas a Dios.

Juan Manuel

INTRODUCCIÓN

La obra narra la historia de un conde, un hombre bueno y honrado que siempre busca el bienestar de su pueblo por lo que a veces le pide ayuda a su consejero el cual es un hombre de confianza que siempre busca la manera correcta, adecuada y fácil para que el conde entienda ciertos aspectos de la vida, problemas y dudas que tenga; él le narra historias, fábulas y cuentos en los que al final siempre tienen una moraleja que el conde tiene que descubrir para encontrar lo que busca al pedir ayuda y al final cuando cada historia termina el conde saca una moraleja que todos entendieran y hacía que lo anotaran en este libro. Cada historia tiene diferentes personajes en diferentes tiempos y lugares. A veces historias crueles, divinas, bonitas, absurdas, pero que al final lograron que el conde asimilara muchas cosas y creciera en su vida moral y espiritual; por lo que es un libro que ayuda a que cualquier hombre, niño o mujer que lo lea para que pueda entender y aprender cosas que generalmente no razonamos ni pensamos en ellas y nos hace falta tenerlas en mente para la vida diaria.

El libro de los ejemplos del conde Lucanor y Patronio construyen un clásico de la literatura española y representa fielmente el espíritu del humanismo cristiano del siglo XIII.

La obra de don Juan Manuel, creada durante sus años de madurez espiritual, integra extraordinariamente la sabiduría práctica derivada tanto del cristianismo como de las fábulas; de las tradiciones caballeresca como del mundo islámico. El autor escoge los más altos principios morales de cada tendencia para estamparlos en sus ejemplos, con los que estos adquieren un carácter universal que les otorga vigencia hasta nuestros días.

Cuentos

CUENTO 1: Un amigo del conde le ofrece venderle sus tierras y el conde le pide consejo a Patronio. Este le cuenta la historia

Page 23: guia de lectura de LITERATURA ESPAÑOLA

de un ministro al que quisieron poner en contra del rey por la envidia que le tenían, diciendo que este ministro quería matarle a él y a su hijo para quedarse con el poder. El rey, al enterarse de esto, le quiso poner a prueba diciendo que se iba y que le dejaba al mando, pero pudo comprobar su lealtad al contestarle el ministro que le acompañaría a donde quiera que fuese. 

CUENTO 2: El conde pide consejo a Patronio porque tiene que hacer una cosa por la que la gente le criticaría, pero que si no la hacia le criticarían igual. Entonces este le cuenta la historia de un labrador que iba paseando con su hijo y con un buey. La gente al pasar les iba criticando por no ir montados en el buey, pero si iban montados les criticaban porque les daba pena el buey. El hijo aprendió que, puesto que no todo lo que hiciera estaría bien para todo el mundo, debía aprender a hacer lo que a él le beneficiara. 

CUENTO 3: El conde le pide consejo a Patronio para que Dios le perdone sus pecados y no ir al infierno. Patronio le cuenta la historia del rey Ricardo de Inglaterra que se ganó el cielo por arriesgar su vida al tirarse al mar para perseguir a los moros. Por eso, el consejo que recibe el conde es que luche contra los moros y que antes de irse a la batalla haga penitencia de sus pecados. 

CUENTO 4: El conde le pide consejo a Patronio para saber si debe empezar en una nueva empresa. Pratonio le dice que no se arriesgue y le cuenta la historia de un genovés, que al morir, le pide a su alma que se quede dentro de su cuerpo. 

CUENTO 5: Un amigo del conde le empieza a halagar y después le propone un negocio. El conde le pregunta a Patronio que debería hacer. Este le cuenta la historia de un cuervo que tenia un queso en el pico y una zorra que quería ese queso. La zorra halaga exageradamente al cuervo y le pide que cante porque quiere oír su voz. El cuervo abre el pico para cantar pero se le cae el queso al suelo y la zorra se lo lleva. 

CUENTO 6: El conde quiere saber que debe hacer ante unos rumores que hablan de que sus vecinos se preparan para hacerle daño. Patronio le cuenta la historia de que, cuando el hombre plantó el lino, una golondrina intentó avisar a los otros pájaros para que lo arrancaran, ya que con ese lino harían redes para cazarles. Al ver la golondrina que los demás no la hacían caso decidió hacerse amiga del hombre, mientras que los demás pájaros eran cazados con las redes de lino. Los otros pájaros intentaron arrancar el lino para que el hombre no hiciese mas redes, pero las raíces de la planta estaban ya demasiado arraigadas. 

CUENTO 7: El conde le pide consejo a Patronio sobre un negocio que le han propuesto que, si ocurrieran determinadas cosas después, le aportarían muchos beneficios. Patronio le cuenta la historia de doña Truhana, que fue al mercado a vender una olla de miel que llevaba en la cabeza. Iba pensando en el dinero que ganaría y en que se podría ir comprando mas cosas con ese dinero. Cuando ya se imaginaba con mucho dinero, se rió y se dio un golpe en la frente con la mano sin darse cuenta. Así se le cayo la olla a Truhana y tuvo que olvidarse de todos sus sueños. El consejo que Patronio le da es que evite las cosas fantásticas y confíe en las ciertas. 

CUENTO 8: El conde le pide consejo a Patronio porque la gente le pedía dinero y el no tenia para dejarles. Patronio le cuenta que una vez le abrieron el costado a un hombre para a limpiarle el hígado y otro hombre pidió un trozo de hígado para dárselo a su gato. Con esto le dice al conde que se perjudicará si l presta dinero a quien no lo necesita. 

CUENTO 9: Un enemigo del conde le propone unirse a él para vencer a un enemigo común muy poderoso, y el conde no sabe que pensar. Patronio le cuenta la historia de dos caballos que tenían que vivir juntos pero que siempre se estaban peleando. Por eso los dueños les dejaron cerca de un león para que se los comiera, pero al verse los caballos en peligro, se unieron para derrotarle y a partir de entonces se hicieron amigos. 

CUENTO 10: El conde le cuenta a Patronio que necesita dinero y este le cuenta la historia de dos hombres que eran ricos y se empobrecieron. El primero estaba muy disgustado porque solo conseguía para comer altramuces, pero el segundo se alimentaba únicamente de las cascaras que el primero tiraba. El consejo que le da Patronio es que no se preocupe porque siempre habrá alguien mas pobre que él. 

CUENTO 11: El conde le hace un favor a alguien que dice que le va a recompensar, pero nunca quería devolverle el favor. El conde, que no sabe que hacer, le pide consejo a Patronio, que le cuenta la historia de un deán que va a Toledo a estudiar nigromancia. Este le promete a Illán que si le enseñaba todo lo que sabia, en el futuro se tendría que acordar de él y agradecérselo. Un día se murió el tío del deán, el arzobispo, y le dejo en su puesto. Según el deán iba subiendo de puesto iba dejando su antiguo cargo a otras personas, aunque Illan le pedía que le diera algún puesto a su hijo. Cuando el deán llegó a papa Illan volvió a recordarle que le debía un favor, pero el deán dijo que si no le dejaba en paz haria que le encerrasen por hereje y por vivir de la nigromancia. 

CUENTO 12: El conde le pregunta a Patronio si debe hacer caso a los que le han dicho que cuando esté en guerra se ocupe de sus feudos más fuertes y deje solos los que están apartados. Patronio le cuenta la historia de un gallo que para protegerse de una zorra se subió a un árbol. Aunque allí estaba seguro, se asusto cuando la zorra comenzó a mover el árbol y saltó a

Page 24: guia de lectura de LITERATURA ESPAÑOLA

otro árbol. El gallo salto de árbol en árbol hasta que se calló y la zorra se lo comió. Así, Patronio le aconseja que proteja bien lo primero que tenga para que lo demás no se lo quiten y que no se asuste sin razón. 

CUENTO 13: El conde le pide consejo a Patronio para saber que hacer con las personas que le hacen daño y dicen que lo hacen por necesidad. Patronio le cuenta la historia de un hombre que, mientras mataba perdices, lloraba por el viento que le pasaba en la cara. Una de las perdices decía que aunque el hombre las mataba era un buen hombre porque les compadecía. Otra perdiz que estaba libre le dio gracias a Dios por salvarla de la gente que hiere y que simula sentirlo. 

CUENTO 14: El conde le pregunta a Patronio si es verdad que le conviene recaudar la mayor fortuna posible. Este le cuenta la historia de un hombre muy codicioso y que tenia mucho dinero. Cuando cayó enfermo de muerte llamó a un fraile para que salvase su alma, pero los hijos no le dejaron verle porque pensaron que le iba a pedir a cambio toda su fortuna. Cuando el hombre murió el fraile dijo que su corazón estaba en el lugar donde guardaba su dinero, y al comprobarlo encontraron su corazón su corazón lleno de gusanos y podrido. Patronio le aconseja que lo importante es realizar buenas obras para alcanzar la gracia de Dios y la buena fama. 

CUENTO 15: El conde tiene miedo de que un rey enemigo con el que paró la guerra quiera volver a luchar. Patronio le cuenta la historia de tres caballeros que fueron a combatir contra los moros para averiguar cual era el mejor. Los dos primeros se lanzaron contra los moros, pero el tercero esperó serenamente a ser atacado y entonces se defendió. Patronio le aconseja que haga como el tercer caballero y que no ataque por miedo a ser atacado, sino que espere a que el enemigo de el primer paso. 

CUENTO 16: El conde le cuenta a Patronio que ya no es joven y quiere descansar. Patronio le habla del conde Fernan González, a quien quisieron convencer de que descansara de la guerra, pero que no aceptó porque quería morir en combate para que su nombre no se olvidara. 

CUENTO 17: El conde no sabe si aceptar una cosa que le vendría bien tenerla, pero que se la han ofrecido por cumplido. Patronio le cuenta la historia de un hombre rico que se empobreció y pasaba hambre. Este hombre paso por casa de un conocido que le invitó a comer por cumplido, y aceptó porque tenia mucha hambre. Desde entonces Dios le dio los medios para salir de la pobreza. El consejo de Patronio fue que aceptara dando a entender que lo hace por que se lo han ofrecido y que no se haga de rogar porque pueden retirar la oferta. 

CUENTO 18: El conde y un enemigo suyo han quedado en ir a una finca y el que primero llegue se la queda, pero el conde está enfermo y no puede ir. Patronio le cuenta la historia de Pedro Meléndez, a quien acusaron injustamente sus enemigos y el rey le mandó matar por eso. De camino a ver al rey, Pedro se cayo por una escalera y se rompió una pierna y no pudo ir a ver al rey en bastante tiempo. En ese tiempo el rey se enteró de que las acusaciones eran falsas. El consejo que le da Patronio es que Dios siempre va a hacer lo mejor para él. 

CUENTO 19: Al conde llega un pariente de su enemigo. Este ha discutido con el enemigo, por lo que se ofrece para ayudar al conde como venganza. Al no saber qué hacer le pide a Patronio consejo, que le cuenta una historia sobre los cuervos y los búhos que estaban en guerra. Un cuervo desplumado fue dónde estaban los búhos diciendo haber sido atacado por los cuervos por aconsejarles terminar la guerra y quería vengarse de ellos. Volvió con los cuervos tras decirle a los búhos que les revelaría su escondite, pero en realidad hizo lo contrario y los cuervos atacaron por sorpresa a los búhos. El consejo que le da Patronio es que no crea al pariente, porque tiene sangre enemiga. 

CUENTO 20: Un hombre le dice al conde que si le da dinero para comenzar, él puede proporcionarle muchas riquezas, y el conde no sabe que hacer. Patronio le cuenta la historia de un pícaro pobre que va a ver al rey y le ofrece unas bolitas de oro, prometiendo que fabricaban más oro. El rey no sabía que cada bolita estaba fabricada con una sola moneda, mientras que pagaba tres por cada una. El pícaro fundió una bolita con cosas comunes y sacó una moneda. El rey le mandó hacer un viaje para comprar mas, pero el pícaro desapareció con todo el dinero. El consejo de Patronio es que no se guíe en asuntos de dinero por consejos de un pobre. 

CUENTO 21: El conde acoge al hijo de un pariente difunto pero teme que la mocedad le haga comportarse mal. Patronio le cuenta la historia del hijo de un rey que le sucedió a su muerte ayudado por un filósofo. Cuando llegó a la mocedad descuidó sus deberes. El filósofo le dijo que sabía interpretar la voz de las aves, y que hasta las cornejas hablaban de lo mal rey que era. El mozo lo sintió y se enderezó. El consejo que le dio Patronio fue que no riñera al joven, porque se enemistaría con él, sino que le persuadiera con razones. 

CUENTO 22: Al conde le han dicho que un amigo quiere romper su amistad con él y le pide consejo a Patronio. Este le cuenta la historia de el león y el toro que juntos dominaban a todos los animales. Los animales les pusieron en contra y se enemistaron, dejando de ser superiores a los otros. El consejo de Patronio es que se asegure de las intenciones de su amigo, porque les conviene ayudarse mutuamente. 

Page 25: guia de lectura de LITERATURA ESPAÑOLA

CUENTO 23: Al conde le dicen que ya es lo bastante rico como para no volver a trabajar y le pide consejo a Patronio. Este le pone el ejemplo de la hormiga que recoge alimento cada año para el invierno y le dice que no viva siempre con el mismo dinero, que la forma de morir honradamente es moviendo siempre dinero. 

CUENTO 24:El conde le pregunta a Patronio como saber cuales, de los mancebos de su casa, llegarán a ser hombres de provecho. Patronio le cuenta la historia de un rey moro que tenía tres hijos y debía elegir a uno como rey así que les mandó a dar un paseo por la cuidad. Al regresar, los dos primeros solo dijeron que la ciudad era bonita. El tercero comentó a su padre que no le parecía un buen rey, ya que, habiendo tan buena gente, no le pertenecían todos. El consejo es que por los dichos y hechos se puede conocer lo que llegará a ser el mancebo. 

CUENTO 25: Un vasallo pide consejo al conde para buscar el modo más ventajoso de casar a una parienta. El conde pregunta a Patronio que le debe contestar y éste le cuenta la historia de la hija del conde de Provenza, que se casó con el más valiente e inteligente, aunque no era el más rico. 

CUENTO 26: El conde pide consejo a Patronio sobre cómo comportarse con alguien que siempre le miente. Patronio le cuenta la historia del árbol de la Mentira. Esta narración habla de que la Verdad y la Mentira plantaron un árbol, quedándose la Mentira con las ramas y la Verdad con las raíces. La Mentira florecio en las ramas y todo el mundo iba a visitarla, hasta que la Verdad, cansada, se comió las raíces. Entonces el viento derribó el árbol hiriendo a los que contemplaban las ramas. El consejo es que se aferre a la verdad, aunque la mentira sea más atractiva. 

CUENTO 27: El conde pregunta a Patronio como corregir a sus hermanos, ya que uno de ellos no se despega de su mujer, mientras que el otro ni entra en casa. Patronio le cuenta dos historias: la primera sobre un emperador, cuya esposa hacia siempre lo contrario a sus deseos. Al no poderse separar de ella, le advirtió que no tocara un veneno, lo cual hizo ella y murió. La segunda historia es sobre don Alvar Fáñez, cuya esposa le aconsejaba pero no dominaba, lo que demostró a su sobrino cuando ella corroboró sus palabras al decir que una vaca era una yegua. Patronio dice que el problema de sus hermanos es que sus mujeres son muy diferentes y no están enseñadas a que el que manda es el hombre. 

CUENTO 28: El conde le pregunta a Patronio si debe acoger en su casa a un buen hombre sobre el que hay ciertos rumores. Patronio le cuenta la historia de un hombre al que le dicen si no tiene miedo de ir al infierno, ya que siendo cristiano, ayudó a los moros. Este responde que no, porque dio muerte a un clérigo que quiso enseñar su doctrina a los moros. El consejo es que si no se sabe el porqué de los rumores, no hay que juzgar. 

CUENTO 29: Un pariente del conde sufre numerosos atropellos que no puede evitar, por lo que todos esperan algún fallo para ir a por él. Patronio le cuenta la historia de una zorra que se metió a un corral y se comió las gallinas. Luego se fingió muerta para pasar desapercibida y luego escapar. Un hombre que la vio le arrancó el pelo para protegerse del mal de ojo y otro le quitó un diente, pero la zorra no se movió. Pero llegó uno que le quiso quitar el corazón y la zorra se fue corriendo. El consejo es que mientras los daños sean pequeños, que los aguante como si no le molestaran. 

CUENTO 30: El conde le dice a Patronio que qué debe hacer con un hombre que siempre le pide dinero, pero nunca parece estar satisfecho. Patronio le cuenta la historia del rey Abenabet, cuya esposa era muy caprichosa y aunque él le daba todos los caprichos, ella jamás estaba contenta. El consejo es que no sacrifique su provecho por alguien que no agradece lo que hace. 

CUENTO 31: El conde y un amigo tienen un plan, pero no lo pueden realizar en ese momento ya que el amigo no está, por lo que pide consejo a Patronio para saber si debe hacerlo ya o esperar a su amigo. Patronio le cuenta una historia sobre unos canónigos que querían ser los primeros en tocar las campanas, mientras que los frailes no deseaban esperar al toque para empezar sus oraciones. El Papa dijo que tocara las campanas quien primero se levantara. El consejo es que si lo puede hacer lo haga sin perder la oportunidad. 

CUENTO 32: Al conde le proponen un negocio muy ventajoso, pero secreto y le pregunta a Patronio si lo debe aceptar. Este le cuenta la historia de tres pícaros que engañaron al rey haciéndole creer que podían tejer una tela que solo podían ver los hijos legítimos. El rey se vistió con esa tela y los esclavos dijeron que no veían nada; así poco a poco se dieron cuenta del engaño. El consejo es que no se fíe del que quiera mucho bien para él sin conocerlo. 

CUENTO 33: El conde acaba de terminar una guerra y le pregunta a Patronio si debe descansar o empezar otra. Patronio le cuenta la historia de un halcón que quería atacar una garza, pero un águila la defendía. El halcón, tras muchos intentos, logró romper el ala del águila que cayó al suelo y mientras pudo matar a la garza. El consejo es que debe luchar para defender la religión y que Dios esté orgulloso de él. 

CUENTO 34: Un familiar del conde le aconseja ir a un lugar seguro que a él le atemoriza. Patronio le cuenta la historia de un ciego que convenció a otro para hacer un viaje que le parecía seguro. Al llegar a ese sitio, el ciego se cayó y el otro, que iba detrás, cayó también. El consejo es que si el peligro es real, no se meta en él aunque el familiar le aconseje lo contrario. 

Page 26: guia de lectura de LITERATURA ESPAÑOLA

CUENTO 35: El conde es preguntado por un hombre si debe tomar como esposa a una rica mujer con muy mal carácter y el conde se lo pregunta a Patronio. Este le cuenta una historia sobre otro hombre que tomó por esposa a una rica y malhumorada mujer. Estando su esposa delante, ordenó primero a un perro, después a un gato y por último a su caballo, que le trajeran agua y como no lo hicieron, les mató. La mujer, al ver esto, tuvo miedo y desde entonces le obedecía ciegamente. El suegro quiso hacer lo mismo y mató, delante de su mujer, un gallo que le desobedecía. La mujer le dijo que ya era tarde para intentar cambiarla después de tantos años. El consejo es que se case con esa mujer si sabe como llevar su casa, y que se muestre firme con ella desde un principio. 

CUENTO 36: El conde estaba muy enfadado por algo que le habían dicho y quería una gran venganza. Patronio le aconsejo con esta historia: Un mercader volvió a su casa después de veinte años y vio que su mujer llamaba marido a un hombre que él no sabía era su hijo. Pensó matar a ambos, pero recordó el consejo de un sabio, que decía que no hay que actuar sin antes saber la verdad. Luego comprobó que era su hijo y le dio gracias a Dios por no haberlos matado. El consejo es que no hay que hacer nada precipitado, sin estar muy seguros. 

CUENTO 37: El conde acababa de llegar de una guerra y le avisaron que había otra, así que le pregunta a Patronio si debe ir o descansar. Este le contesta hablándole del conde Fernan González, que acababa de terminar una guerra cuando le avisaron que le iban a atacar. Entonces animó a todos sus caballeros y consiguió defender sus tierras. Patronio le aconseja que valla a la guerra porque las heridas viejas se curan con las heridas nuevas. 

CUENTO 38: El conde estaba considerando el quedarse en un sitio donde gana mucho dinero, aunque corre peligro. Patronio le cuenta la historia de un hombre que tenia muchas piedras preciosas, que pesaban tanto, que cuando fue a cruzar un río se hundió por no querer desprenderse de ellas. Con este cuento Patronio le quiere decir que no arriesgue su vida por codicia. 

CUENTO 39: El conde tiene que ir a la guerra con uno de sus dos vecinos, y le pide consejo a Patronio porque no sabe con cual, ya que el más cercano es el menos poderoso. Patronio le cuenta la historia de un hombre al que le molestaba el ruido de las golondrinas y de los gorriones. Le dieron a elegir para deshacerse de una de las dos especies y pensó que, aunque las golondrinas hacían mas ruido, los gorriones estaban siempre cerca de su casa. Por eso se deshizo de los gorriones. Patronio le aconseja que ataque al más cercano, no al que tenga mas poder. 

CUENTO 40: El conde le pregunta a Patronio que debe hacer para que, al morir, quede de él una buena fama y librarse de los pecados. Este le cuenta la historia de un hombre que dijo que cuando se muriera quería que hiciesen por él una serie de buenas obras. Aunque las hicieron, ese hombre fue al infierno porque las buenas obras las tenia que haber hecho en vida. 

CUENTO 41: El conde no sabe que hacer con unas personas que se burlaban de él por unos pequeños inventos que había incorporado en el mundo de la caza. Patronio le cuenta la historia de un rey de Córdoba que solo se preocupaba de vivir bien. Este rey empezó añadiéndoles piezas a unos instrumentos musicales y termino construyendo una mezquita. Patronio le aconseja que intente construir cosas grandes para que se le recuerde. 

CUENTO 42: El conde le pregunta a Patronio con que puede hacer un hombre mas daño, si peleando, robando, matando o mintiendo, y Patronio le cuenta la historia de un matrimonio que se llevaba muy bien y que el demonio le quería separar. Al creer el demonio que era imposible separarlos confió en una mujer que dijo que podía. Esta entró a servir a su casa y le dijo a la mujer que a su marido le gustaba otra y que para recuperarlo tenía que quitarle los pelos de la barba, de la parte del cuello, y la dio una navaja para que lo hiciera. Por otra parte le dijo al marido que su mujer tenia pensado degollarle con una navaja para irse con su amante. Cuando el hombre vio que la mujer sacaba la navaja, se la quitó y la mató. Al enterarse de esto en el pueblo, unos quisieron vengarse de otros hasta que reinó el caos. Patronio le dice que el peor hombre es el que finge ser leal pero en realidad miente a unos y a otros por el placer de enfrentarlos. 

CUENTO 43: El conde quiere saber como debe portarse con dos vecinos que le perjudican, al los a uno tiene aprecio y al otro no. Patronio le cuenta dos historias: la primera sobre el Bien y el Mal que se van a vivir juntos. Se repartían todos sus bienes a partes iguales, y una vez buscaron a una mujer que los sirviera. De ésta el Mal se quedó con la parte de abajo y el Bien con la de arriba. La mujer se quedó embarazada y cuando tuvo que dar de mamar a su hijo el Bien no se lo permitió. Tras muchos esfuerzos el Mal convenció al Bien para que permitiera a su hijo poder alimentarse, pero antes tenía que afirmar que “por medio del bien vence el Bien al Mal”. La segunda historia trata de un hombre que tiraba piedras a la gente cuando estaban en los baños y les espantaban. Un día, el dueño de los baños hizo que se iba a bañar y cuando el loco apareció le tiró piedras. Salió entonces el loco gritando que el dueño de los baños había perdido el juicio. 

CUENTO 44: El conde le pide consejo a Patronio sobre que pensar de dos vasallos suyos que, en plena guerra, se fueron con su enemigo. Este le cuenta la historia de tres vasallos del conde don Rodrigo, que cuando este enfermó de lepra y quiso ir a morir a Tierra Santa, le llevaron y le cuidaron. Se quedaron con él hasta que murió, lo llevaron de vuelta a Castilla y no dejaron que nadie tocara el cadáver. Por ser tan buenos Dios les recompensó. Patronio dice que si esos vasallos no son leales es peor para ellos porque no serán recompensados. 

Page 27: guia de lectura de LITERATURA ESPAÑOLA

CUENTO 45: El conde le pregunta a Patronio si debe dejar que un hombre le adivine el futuro, o si es pecado. Patronio le cuenta la historia de un hombre rico que se queda sin dinero y hace un pacto con el diablo para volver a ser rico. El diablo le dijo que, para conseguir riquezas, solo tenía que robar, y que él le iba a ayudar. Cuando metían al hombre en la cárcel el diablo siempre le sacaba. Hasta que una vez, cuando estaba todo preparado para ahorcarle, apareció el diablo con una bolsa para que se la diera al juez. Pensando que era dinero, se la dio convencido de que así se libraría, pero resultó ser una soga y le ahorcaron allí mismo con ella. Patronio le dice que confíe en Dios y no le tiente con brujería. 

CUENTO 46: El conde le pregunta a Patronio cual seria una forma de acrecentar su fama y mantenerla “limpia”. Patronio le cuenta una historia de un reconocido filósofo que tenia una enfermedad y tuvo que evacuar en un callejón donde estaban las mujeres publicas, pero él no lo sabía. Al verle la gente salir tan tarde de allí, y con tan mala cara, que su reputación fue muy mala. Patronio le dice que para aumentar su fama tiene que agradar a Dios para que este le ayude a no hacer nada que la gente pueda interpretar. 

CUENTO 47: El conde tiene un hermano que, aunque le pide ayuda, no le presta la suya al conde nunca. Entonces le cuenta Patronio la historia de un moro que mantenía a su hermana robándoles las mortajas a los muertos. Una vez se murió un hombre muy rico y su hermana, que era muy delicada, fue con él. Cuando le fueron a quitar la ropa, se dieron cuenta que la única manera era romper la tela, que era muy valiosa. Así que la hermana, sin pensarlo, le cortó el cuello al muerto y le quitó la ropa. El moro le recordó que no podía ser tan frágil cuando había hacho eso. Patronio le aconseja que si no le perjudica, le ayude, pero si le va a perjudicar que no le ayude. 

CUENTO 48: El conde quiere saber como comprobar si los que dicen ser sus amigos lo son de verdad. Patronio le cuenta la historia de un joven quien su padre le aconseja que pruebe a sus amigos diciendo que había matado a alguien. Los que decían ser sus amigos le dijeron que no querían saber nada. Le dijo lo mismo a un amigo de su padre y este dijo que le encubriría. Poco tiempo después, se produce en el pueblo un asesinato y piensan que el culpable es el joven. Entonces el amigo del padre hace confesar a su propio hijo de que ha sido el asesino. Patronio dice que el mejor amigo es Dios porque dio su vida por los demás. 

CUENTO 49: El conde está pensando en aumentar su riqueza y le pregunta a Patronio si lo debe hacer. Este le cuenta la historia de un sitio donde elegían a su señor y, tras un año de gobierno, le abandonaban desnudo en una isla. Uno de los señores, sabiendo esto, mandó hacer en secreto una casa en la isla, de modo que cuando le enviaron allí, vivió muy bien. El consejo es que haga buenas obras ya, que cuando se muera, los bienes de nada valdrán. 

CUENTO 50: El conde pregunta a Patronio cual es la mejor cualidad del hombre. Patronio le contesta contándole la historia de Saladino, que se alojó en casa de un caballero y se enamoró de la mujer de éste. Para conseguir sus favores, envió lejos al esposo y volvió a la casa solicitando el amor de ella, quien le respondió que, antes de nada, debería decirle cual era la mejor cualidad que el hombre pudiera tener. Saladino viajó por todo el mundo buscando respuesta, hasta que le dijeron que esta virtud era la vergüenza. Regresó junto a la mujer que le hizo ver que, por vergüenza, no debía pedir su amor y quedaron como amigos. 

CUENTO 51: El conde pregunta a Patronio si es más conveniente la humildad o la soberbia. Patronio le cuenta la historia de un rey tan soberbio que Dios le castigó haciéndole vivir como un mendigo mientras un ángel ocupaba su lugar. Cuando el rey se dio cuenta de sus pecados, Dios le devolvió su trono. El consejo es que sea humilde, ya que a Dios le gusta más que la soberbia. 

Temas

Tema 2 la influencia de los demás 

Tema 5 la inocencia de unos y la caradura de otros. 

Tema 7 ilusiones y esperanzas sin fundamento. 

Tema 10: Los temas principales son la avaricia y el engaño debido a ella. Debido a la avaricia del rey de conseguir todo el oro que quisiera y de su escasa inteligencia, es engañado por el pícaro. 

Tema 11 promesas que no se cumplen. 

Page 28: guia de lectura de LITERATURA ESPAÑOLA

Tema 15 el tema va sobre que no hay que hacer caso a las personas que solo quieren hacer el mal entre varias personas metiendo miedo con amenazas falsas. 

Tema 18 trata sobre que lo que Dios hace, lo hace por algo. 

Tema 20 va sobre un tema que siempre ha estado ahí, la avaricia, a este cuento se le puede aplicar ese dicho de “La avaricia rompe el saco”. 

Tema 22 el tema es un problema muy típico, el no ahorrar. Este cuento intenta explicar que si no ahorras te quedas sin nada. 

Tema 23: El trabajo y la pereza son acciones opuestas. La pereza hace que no quieras trabajar si en ese momento no es necesario, aunque más tarde pueda serlo. 

Tema 24 es sobre que se ha de juzgar a las personas por lo que son ellas mismas y no por sus rasgos, apariencias, o por la familia de donde vengan. 

Tema 32 el engaño que se suele producir cuando alguien te confiesa algo y no quiere que se lo cuentes ni a tus más allegados. 

Tema 34: El miedo y la confianza en los demás destacan en este cuento. A pesar del temor hacia algo que nos asusta, si alguien que apreciamos nos promete seguridad le seguiremos, sin recapacitar antes que es lo mejor. 

Tema 35 hay que mostrarse tal y como uno es desde el principio, sino, ya nadie te creerá luego 

Tema 36: El deseo de venganza y la impulsividad son los principales temas. Ante algo que nos enfada actuamos de manera precipitada sin pensar en las consecuencias y a veces sin saber toda la verdad. 

Tema 46: La fama y el poder de los rumores es lo que más se trata en esta historia . Tema 47: El principal tema gira alrededor del dar y recibir. Mucha gente esperar recibir beneficios y ayuda cuando ellos no dan nada a cambio cuando es necesario.