guía de la semana santa zalamea 2013

2
El Caño, 16. ZALAMEA LA REAL PRÓXIMA APERTURA Guía e Itinerarios

Upload: zalamea-noticias-es

Post on 27-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Horario e itinerario de las procesiones

TRANSCRIPT

Page 1: Guía de la Semana Santa Zalamea 2013

El Caño, 16. ZALAMEA LA REAL

PRÓXIMA APERTURA

Guía e

Itinerarios

Page 2: Guía de la Semana Santa Zalamea 2013

Estrenos para éste año.

REHABILITACION Y RECUPERACIÓN DE LA CÚPULA DEL SANTO SEPULCRO. Sin duda se trata de uno de los proyectos más ambiciosos llevado a cabo por nuestra hermandad en los últimos

años. Es un logro del que nos podemos sentir orgullosos todos los Zalameños y Zalameñas. En este boletín

adjuntamos un artículo donde se detalla el proceso de restauración así como un reportaje fotográfico que nos

ayuda a comprender mejor la magnitud de la obra ejecutada.

FRONTAL DEL PASO DE NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO. Ejecutamos con ello otra fase dentro de la confección del paso de Nuestro Padre Jesús Nazareno. En esta

ocasión se ha revestido de orfebrería el frontal del paso, rematando así casi por completo esta parte del mismo,

tan sólo a la espera de colocar las columnas y posteriormente el templete frontal que supondrían otra fase de

ejecución. El paso se está realizando en el prestigioso taller de orfebrería de D. Jesús Domínguez que fue a quien

se le encargó el diseño del mismo. Esperamos y confiamos que sea del agrado de todos nuestros hermanos.

RESTAURACIÓN DE CIRIALES PASO DE CRISTO. El año pasado ocurrió un fortuito accidente que hizo que los ciriales cayeran al suelo golpeándose, resultando

uno de ellos destrozado y el otro deteriorado. Ello ha hecho necesario que encarguemos su restauración.

Pudimos ver el resultado en el solemne Vía Crucis que tuvo lugar para conmemorar la reapertura al culto de la

Ermita del Santo Sepulcro.

NUEVA PEANA PARA NUESTRA SEÑORA DE LA SOLEDAD. Teniendo en cuenta la nueva remodelación del paso en el cuál Nuestra Señora de la Soledad preside el mismo en

la parte central, observamos que precisa de una nueva peana para darle más altura, por ello uno de los

proyectos llevados a cabo este año es la realización de esa nueva peana.

RESTAURACIÓN DE DIADEMA DE MARÍA SANTÍSIMA DE LOS DOLORES. Realizada también en los talleres de Jesús Domínguez se ha procedido a la restauración de esta diadema

realizada por nuestro paisano Manuel Domínguez hace ya varios años y que se encontraba muy deteriorada.

Dicha restauración ha consistido en reconstruir y arreglar las partes deterioradas, reforzar toda la diadema,

colocación de pedrería en la parte central y dorado de la misma.

SUSTITUCIÓN DE ZANCOS EN EL PASO DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA SANGRE. Bajo consejo y supervisión de su capataz se ha realizado la sustitución de los 4 zancos por unos mucho más altos

colocando refuerzo de zambranas en todos los lados y sustituyendo el sistema de colocación por otro más

manejable. El hecho de colocar estos 4 zancos dará más altura al paso en la calle y permitirá que este sea mucho

más lucido durante su recorrido procesional.

FORRADO DE MADERA DE ALTARES DE NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO Y MARÍA SANTÍSIMA DE LOS DOLORES. Dentro del proyecto de realización de los altares para nuestros titulares, este año se lleva a ejecución el forrado

de los mismos ampliando además su estructura para darles más belleza. Rosario de cristal morado y oro para la

imagen de María Stma de los Dolores donado por una hermana anónima.

Por otro lado, para la misma imagen, dos hermanos de la corporación han elaborado y donado una saya en tisú

blanco bordado en oro entrefino y sedas de colores.

REFERENCIA HISTÓRICA: Refundada a mediados del siglo pasado aglutinando a diversas

hermandades existentes que cesaron su actividad durante la guerra. La más antigua de ellas, La

hermandad de la Vera Cruz, filial de la sevillana del mismo nombre, fechada en 1580.

PENITENTES Y NAZARENOS.

Los pasos de misterio llevan nazarenos con túnica y capirote negros con el escudo de la hermandad y

cíngulo de esparto.

Los pasos de Mª Stma de los Dolores y Ntra. Sra. de la Soledad lleva nazarenos con túnica y capirote

blanco con el escudo de la hermandad y cíngulo de esparto.

Itinerarios:

Miércoles Santo: Día 27 de Marzo. Salida de la Estación de

Penitencia a las 20.00 horas. Procesiona Nuestro Padre Jesús Nazareno como

Cautivo y María Santísima de los Dolores.

Iglesia, Avda. Andalucía, El Caño, Don Juan Díaz, Ramón y Cajal,

Sevilla, Paseo Redondo y entrada en el templo por la puerta norte de la

parroquia.

Acompañamiento Musical: Cautivo (sin música), Palio: Banda de Música Don Justo Ruiz de

Zalamea

Jueves Santo: Día 28 de Marzo. Salida de la Estación de Penitencia a las 19:30 horas.

Procesiona Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores.

Iglesia , Avda. Andalucía (Nazareno), Hospital – Antigua Calleja

de la Cárcel (Palio), Encuentro en la Avda. de Andalucía, Ruiz Tatay,

Huelva, San Sebastián, Ermita de la Pastora, San Juan, Tejada, Jardín, Don

Juan Díaz , Avda. Andalucía , Iglesia.

Acompañamiento Musical: Nazareno: Agrupación Musical Ntro. Padre.

Jesús Nazareno de Zalamea. Palio: Banda de Música Don Justo Ruiz de

Zalamea

Madrugá: Día 29 de Marzo. Salida de la

Estación de Penitencia a las 2:00 horas.

Procesiona Santísimo Cristo de la Sangre.

Iglesia, Avda. Andalucía, Fontanilla, Tejada, Jardín, Don Juan

Díaz, Plaza de Talero, Don Manuel Serrano, Pie de la Torre, Iglesia.

Acompañamiento Musical: Trío de Capilla de Zalamea.

Viernes Santo: Día 29 de Marzo. Salida de la Estación de Penitencia a las 18:30 horas. Procesiona Santísimo Cristo

Yacente y Nuestra Señora de la Soledad.

Iglesia, Avda. Andalucía, El Caño, Avda. Andalucía, Pie de la Torre, San Vicente, Cabezo

Martín, Ermita del Santo Sepulcro, Camino del Seto, Iglesia.

Acompañamiento Musical: Yacente (sin música), Ntra. Sra. de la Soledad: Banda de Música Don

Justo Ruiz de Zalamea

Vía Sacra: Iglesia, Paseo Redondo, San Vicente, Cabezo Martín, Ermita del Santo Sepulcro