guía de investigación nro 1

5
Guía de investigación nro. 1: componentes 1. ¿Cuales son los principales componentes de una computadora? 2. ¿Por qué al procesador se lo llama cerebro de la computadora? 3. ¿Cuáles son las memorias principales de la PC? Explicar cada una de ellas. A. ¿Cuáles son los dispositivos de almacenamiento que hay actualmente en el mercado? Indicar capacidades de cada uno. B. ¿Cuales son obsoletos? Indicar capacidades C. Estos dispositivos: ¿son memorias? ¿Qué tipos de memorias son? 4. ¿Qué son las tarjetas de expansión? Clasificarlas y explicarlas. 5. ¿Cómo funciona una computadora? Explicar su procesamiento. 6. Explicar y graficar el proceso computacional 7. ¿Cuáles son los distintos tipos de puertos que hay instalados en una PC? Explicar cada uno 8. ¿Qué es una RED? 9. ¿Cómo funcionaban las primeras computadoras? Explicar sus características: 10. -Década de aparición, tamaño, forma de ingreso y egreso de información, etc. 11. Repasando lo visto el año pasado: 12. ¿Qué son los periféricos y como se clasifican. Ejemplifica cada uno. 13. Establecer en un cuadro las distintas unidades de medida de memoria (BIT, BYTE, etc.) 14. ¿Cuáles son los distintos tipos de monitores que hay? Explicar características de cada uno 15. y graficar. 16. Caracterizar y explicar cómo funcionan los distintos tipos de impresoras.

Upload: valocha7

Post on 26-Jul-2015

49 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guía de investigación nro 1

Guía de investigación nro. 1: componentes

1. ¿Cuales son los principales componentes de una computadora?2. ¿Por qué al procesador se lo llama cerebro de la computadora?3. ¿Cuáles son las memorias principales de la PC? Explicar cada una de

ellas.A. ¿Cuáles son los dispositivos de almacenamiento que hay

actualmente en el mercado? Indicar capacidades de cada uno. B. ¿Cuales son obsoletos? Indicar capacidadesC. Estos dispositivos: ¿son memorias? ¿Qué tipos de memorias son?

4. ¿Qué son las tarjetas de expansión? Clasificarlas y explicarlas.5. ¿Cómo funciona una computadora? Explicar su procesamiento.6. Explicar y graficar el proceso computacional7. ¿Cuáles son los distintos tipos de puertos que hay instalados en una

PC? Explicar cada uno8. ¿Qué es una RED?9. ¿Cómo funcionaban las primeras computadoras? Explicar sus

características: 10. -Década de aparición, tamaño, forma de ingreso y egreso de

información, etc.11. Repasando lo visto el año pasado:12. ¿Qué son los periféricos y como se clasifican. Ejemplifica cada uno.13. Establecer en un cuadro las distintas unidades de medida de

memoria (BIT, BYTE, etc.)14. ¿Cuáles son los distintos tipos de monitores que hay? Explicar

características de cada uno15. y graficar.16. Caracterizar y explicar cómo funcionan los distintos tipos de

impresoras.17. Clasificar los distintos tipos de PC que hay. Explicar características

de cada unoy graficarlos.

18. Graficar y explicar los distintos tipos de mouse.

Page 2: Guía de investigación nro 1

1- Tarjeta madre, procesador, disco duro, memoria RAM y lectora de CD.

2- Se lo llama así ya que es el encargado de procesar toda la información.

3- RAM: son las siglas de Random Access Memory, un tipo de memoria de ordenador que se puede acceder aleatoriamente; es decir, se puede acceder a cualquier byte de memoria sin acceder a los bytes precedentes. La memoria RAM es el tipo de memoria más común en ordenadoras y otros dispositivos como impresoras. ROM: la memoria ROM, (read-only memory) o memoria de sólo lectura, es la memoria que se utiliza para almacenar los programas que ponen en marcha el ordenador y realizan los diagnósticos. La mayoría de los ordenadores tienen una cantidad pequeña de memoria ROM (algunos miles de bytes)

A- Disco duro: Se mide en gigabytes (GB). Es el espacio disponible para almacenar secuencias de 1 byte. La capacidad aumenta constantemente desde cientos de MB, decenas de GB, cientos de GB y hasta TBCD: hasta 700 MBDVD: de 650 MB a 9 GBMemoria USB/Flash: desde 1 GB hasta 64 GBMemoria SD: desde 32 MB a 64 GB

MP3: desde 256 MB hasta 2 GBB- C-

4-Las tarjetas de expansión son dispositivos con diversos circuitos integrados, y controladores que, insertadas en sus correspondientes ranuras de expansión, sirven para expandir las capacidades de un ordenador. Estas son algunas:Capturadora de televisión: es un periférico que permite ver los

Page 3: Guía de investigación nro 1

distintos tipos de televisión en el monitor de computadora.Módem interno: Tarjeta gráfica: es una tarjeta de expansión para una computadora u ordenador, encargada de procesar los datos provenientes de la CPU y transformarlos en información comprensible y representable en un dispositivo de salida, como un monitor o televisor.Tarjeta de red: es un periférico que permite la comunicación con aparatos conectados entre sí y también permite compartir recursos entre dos o más computadoras.

Tarjeta de sonido: es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la salida de audio controlada por un programa informático llamado controlador.

5-Una computadora procesa o elabora los datos que se le suministran, puede por ejemplo realizar el promedio de unos datos introducidos previamente, realizar una gráfica con esos datos o suministrar un listado ordenado de mayor a menor de dichos datos.

 Para realizar estos procesos, la computadora debe disponer de recursos para almacenar la información mientras ésta es elaborada, al recurso que realiza esa función se le denomina memoria. A los dispositivos que permiten la introducción de datos u ofrecer información ya elaborada a los usuarios, reciben el nombre de periféricos. Esquemáticamente una computadora se compone de:

1. Unidad de Entrada: Permiten la introducción de información en la computadora, existen dos tipos de dispositivos, aquellos que convierten los datos en un formato capaz de ser interpretado por la computadora como el teclado y los que permiten su entrada directa como el escáner, lectores de tarjetas o códigos de barras o la pantalla táctil.

2. Unidad de Almacenamiento o Memoria: Dispositivos donde se almacenan los datos y los programas para procesarlos. Existen dos tipos: Memoria Principal, constituida por circuitos integrados y que a su vez se subdivide en RAM y ROM; y la Memoria Secundaria, donde se almacenan otros datos que no tienen cabida en la principal, la constituyen los Discos duros (HD), CD-ROM, disquetes (FD), Unidades de cinta,..

Page 4: Guía de investigación nro 1

3. Unidad Aritmético/Lógica: Es la parte encargada de procesar los datos, se conoce también como ALU (Arithmetic-Logic Unit). Las operaciones que realiza son de tipo aritmético: suma, resta, multiplicación y división; y de tipo lógico: igual, mayor que o menor que.

4. Unidad de Control: Dirige la ejecución del programa y controla tanto el movimiento entre memoria y ALU, como las señales que circulan entre la CPU y los Periféricos.

5. Unidad de Salida: Presentan al usuario los datos ya elaborados que se encuentran en la memoria de la computadora, los más habituales son la pantalla y la impresora.

La Unidad de Control, la Unidad Aritmético/Lógica y la Memoria Principal forman la Unidad Central de Procesos (CPU), es decir la computadora. Las Unidades de Entrada y de Salida son los denominados Periféricos.