guía de investigación guiada de los seres vivos

5
Guía de investigación Guiada de Los seres vivos.(CONEJO) Nombre: Marcela Quintanilla C. Curso que trabajaras el contenido: 2° básico Fecha:30 /04/2011 1.- Escribe característica externas del animal que has elegido: Cubierta_:.Pelos........................................... ........... Ambiente: Terrestre. de patas_:......4....................................... Desplazamiento: Saltando Alimentación:.Hervíboro (gramíneas, raíces y bulbos Vertebrado : posee columna vertebral Mamíferos que se caracterizan por presentar el cuerpo cubierto de un pelaje espeso y lanudo, pardo pálido a gris sobre el dorso y blanquecina en su vientre, su cabeza es redonda y sus ojos grandes y marrones. Se caracteriza por sus orejas largas de hasta 7 cm., con cola muy corta. Sus patas anteriores son más cortas que las posteriores. Mide de 33 a 40 cm. Entre la cabeza y el cuerpo, y su peso es de 1.5 a 2.5 kg., aproximadamente. No presenta dimorfismo sexual.

Upload: marce-quintanilla

Post on 28-Jul-2015

911 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guía de investigación guiada de los seres vivos

Guía de investigación Guiada de Los seres vivos.(CONEJO)

Nombre: Marcela Quintanilla C. Curso que trabajaras el contenido: 2° básico Fecha:30 /04/2011

1.- Escribe característica externas del animal que has elegido:

Cubierta_:.Pelos...................................................... Ambiente: Terrestre.

N° de patas_:......4....................................... Desplazamiento: Saltando

Alimentación:.Hervíboro (gramíneas, raíces y bulbos

Vertebrado : posee columna vertebral

Mamíferos que se caracterizan por presentar el cuerpo cubierto de un pelaje espeso y lanudo, pardo pálido a gris sobre el dorso y blanquecina en su vientre, su cabeza es redonda y sus ojos grandes y marrones. Se caracteriza por sus orejas largas de hasta 7 cm., con cola muy corta. Sus patas anteriores son más cortas que las posteriores. Mide de 33 a 40 cm. Entre la cabeza y el cuerpo, y su peso es de 1.5 a 2.5 kg., aproximadamente. No presenta dimorfismo sexual.

2.- Cuál(s) las características del listado anterior, son utilizadas para su alimentación y de que forma las utiliza.

Sus patas :Puede cavar la tierra para encontrar raíces, semillas y bulbos; también es capaz de escalar arbustos y matorrales para comer hierbas.

3.- Describe que actividades realizan en los siguientes hábitats:

Terrestre: Vive en praderas secas, bosques, parques, etc. En montañas llega a vivir hasta los 1.500 m de altura, aunque es más bien una especie típica del monte y matorral mediterráneo. Es muy adaptable, aunque evita los grandes bosques. Requiere un suelo donde pueda excavar. Los conejos viven en bosques y en lugares cálidos

Page 2: Guía de investigación guiada de los seres vivos

Aéreo: ...No realiza actividad.............................................................................................................................................

Acuático:...... No realiza actividad..........................................................................................................................

4.- del listado anterior de acuerdo a su reproducción dibuja su ciclo de vida.

5.- Del mismo animal, escribe un breve cuento como se desplaza.

Había una vez un conejito blanco que necesitaba alimentarse, paseaba por un bosque muy frondoso y se encontró con unos ciervos, sus nuevos amigos lo invitaron a cenar,pero antes debían recoger hierbas para preparar la cena, el conejito estaba muy feliz, aprendió que podía trepar arbustos y coger ricas semillas para saciar su hambre, comió tanto que se quedó dormido. Finalmente el conejito aprendió que podía, correr, brincar y hasta trepar por el bosque buscando alimento delicioso que estaba siempre a su alcance.

6.- Describe característica externas del animal que has elegido:

Se caracterizan por su cuerpo recubierto de un pelaje denso y suave, por sus orejas largas y por carecer de cola, o si la tienen, por ser muy corta.

Las extremidades posteriores son mucho más largas que las anteriores y están adaptadas para la carrera. poseen un oído y un olfato bien desarrollados, que les protegen frente a los depredadores.

Las crías de los conejos se llaman “gazapos”. Nacen sin pelos, con los Ojos y orejas cerradas.

A los 6 días de vida

A los 10 días de vida

Al mes de nacidos se produce el destete de la madre.A los 4 meses de vida la hembra, y a los 5 el macho,

ya están  en condiciones de reproducirse.

A los 4 meses de vida la hembra, y a los 5 el macho, ya están en condiciones de reproducirse.

1 2 5

3 4

Page 3: Guía de investigación guiada de los seres vivos

Marca con X las principales características de tu animal

Hábitats Cuerpo cubierto

Número de extremidades

Desplazamiento

Respiración

Nacen por

TerrestreX

Pelos X Bípedos Caminan X branquias Por huevos (ovíparos)

Aéreo Plumas Cuadrúpedos X

Vuelan branquias Por crías (vivíparos). X

Acuático Escamas

Nadan

Reptan

Datos Curiosos: El conejo suda a través de las almohadillas de sus patas. Los conejo pueden brincar a la altura de un metro. Los conejos comen sus propios excrementos nocturnos.

CLASIFICACION DEL REINO ANIMAL

Page 4: Guía de investigación guiada de los seres vivos

CLASESSUBCLASES

C

L

A

S

I

F

I

C

A

C

I

Ó

N

I N V E R T E B R A D O S

PORíPEROS

CELENTÉREOS

GUSANOS

ANÉLIDOS

PLATELMINTOS

NEMATELMINTOS

MOLUSCOS

EQUINODERMOS

ARTRÓPODOS

INSECTOS

ARÁCNIDOS

CRUSTÁCEOS

MIRIÁPODOS

V E R T E B R A D O S

PECESÓSEOS

CARTILAGINOSOS

ANFIBIOS

REPTILES

AVES

MAMÍFEROSCARNÍVOROS

HERBÍVOROS

VOLADORES

ACUÁTICOS

PRIMATES