guía de instalación canales de pvc - durman.com · la capacidad de descarga del bajante, aspecto...

2
Guía de Instalación Canales de PVC Si los bajantes son insuficientes, la canoa no puede descargar y en consecuencia se rebalsará, condición que no se desea. El sistema de canoas está provisto también de los denominados soportes o gazas, los que permiten mantener el canal en su lugar, a la vez que garantizar su correcto alineamiento y pendiente. La recomendación para los casos típicos es separarlos cada 0.50m uno de otro, sin embargo si por uno u otro motivo se requiere que en diferentes momentos de hayan de apoyar escaleras contra el canal (como apoyo suplementario), es mejor revisar la cantidad y colocarlos más próximos en la zona de posible apoyo. Con la finalidad de asegurar la estabilidad del sistema ante los cambios de temperatura, típicos de todos los ambientes, se ha desarrollado el dispositivo denominado Junta de Expansión, este dispositivo permite que las contracciones y expansiones del sistema de desagüe, a causa de los cambios de temperatura, se den sin generar esfuerzos o deformaciones en el cuerpo de la canoa. Usualmente se colocan con un espaciamiento máximo de 15m, sin embargo el profesional a cargo de su obra puede analizar si aplican separaciones mayores. 50 cm 50 cm 50 cm 50 cm Las separaciones que se recomiendan parten del supuesto de que la fluctuación anula de temperatura no excede de 30ºC. Este elemento se de colocar en los puntos altos de la descarga, que bien pueden ser en un extremo o bien puede ser en los cambios de pendiente del canal Una vez definidos los materiales que se han de requerir, habiendo procedido a su compra, y contando con las herramientas y equipo de construcción, incluido el de seguridad, se puede proceder a la instalación del sistema de canales, siguiendo los gráficos que seguidamente se adjuntan. Antes de dar por concluida la instalación, siempre es conveniente hacer una verificación óptica y funcional del sistema, antes de retirar el equipo, que es cuando es más fácil llevar a cabo cualquier trabajo.

Upload: donga

Post on 05-Oct-2018

228 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Guía de Instalación

Canales de PVC

Si los bajantes son insuficientes, la canoa no puede descargar y en consecuencia se rebalsará, condición que no se desea.

El sistema de canoas está provisto también de los denominados soportes o gazas, los que permiten mantener el canal en su lugar, a la vez que garantizar su correcto alineamiento y pendiente.

La recomendación para los casos típicos es separarlos cada 0.50m uno de otro, sin embargo si por uno u otro motivo se requiere que en diferentes momentos de hayan de apoyar escaleras contra el canal (como apoyo suplementario), es mejor revisar la cantidad y colocarlos más próximos en la zona de posible apoyo.

Con la finalidad de asegurar la estabilidad del sistema ante los cambios de temperatura, típicos de todos los ambientes, se ha desarrollado el dispositivo denominado Junta de Expansión, este dispositivo permite que las contracciones y expansiones del sistema de desagüe, a causa de los cambios de temperatura, se den sin generar esfuerzos o deformaciones en el cuerpo de la canoa.

Usualmente se colocan con un espaciamiento máximo de 15m, sin embargo el profesional a cargo de su obra puede analizar si aplican separaciones mayores.

Junta de Expansión

50 cm 50 cm

50 cm 50 cm

Las separaciones que se recomiendan parten del supuesto de que la fluctuación anula de temperatura no excede de 30ºC.

Este elemento se de colocar en los puntos altos de la descarga, que bien pueden ser en un extremo o bien puede ser en los cambios de pendiente del canal

Una vez definidos los materiales que se han de requerir, habiendo procedido a su compra, y contando con las herramientas y equipo de construcción, incluido el de seguridad, se puede proceder a la instalación del sistema de canales, siguiendo los gráficos que seguidamente se adjuntan.

Antes de dar por concluida la instalación, siempre es conveniente hacer una verificación óptica y funcional del sistema, antes de retirar el equipo, que es cuando es más fácil llevar a cabo cualquier trabajo.

estropajo o estopa para la limpieza de elementos y manos, lentes protectores y otros más, cuya importancia y tipo serán revisados en el momento de planear la obra.

e. Materiales del sistema de canoas Durman. Cuando ya usted ha definido el tipo de canoa que necesita o desea colocar, debe entonces establecer las cantidades por tipo de elemento. En esto el dibujo o esquema recomendado en el paso b es muy útil. En el gráfico adjunto se muestra un esquema de cómo definir los elementos a ocupar, así como la forma de estos.

A partir de esta información, podemos concluir que los tres bajantes pueden ser en 50mm (2”), si bien el B2, dependiendo de si es una zona de muy alta precipitación, convenga pasarlo a 75mm (3”)

Recomendaciones importantes: Hacer, al menos, un esquema de la planta de techos, en donde conociendo la dirección de caída de los techos (también conocida como de las aguas) y asignando la correspondiente pendiente a los canales (ver flechas rojas en diagrama anterior), se sabe el área que va a cada bajante y así se determina su diámetro, o bien si se deben colocar bajantes intermedios o adicionales.

La pendiente usual en la canoa es del 1.5%, lo que quiere decir que en diez metros de canoa baja 1.5cm, o en cinco metros baja 0.75cm. Esta pendiente suele dar suficiente velocidad y energía de arrastre al agua al escurrir, de manera que el flujo sea rápido, y la descarga satisfactoria.

La pendiente también permite una limpieza efectiva de la mayoría de las basuras que se acumulan en los canales, como por ejemplo las hojas de árboles, plumas de aves, etc.

No se recomienda, salvo criterio explícito del profesional a cargo, el uso de rejillas en la descarga, dado que además de atorarse con facilidad, disminuye la capacidad de descarga del bajante, aspecto que debe ser cuidado mucho.

Para tener la certeza de que se coloca la cantidad y dimensión adecuada de los bajantes, se adjunta la siguiente tabla de datos.

Los metros cuadrados de techo (m2, como se les designa aquí) corresponden al área descargando hacia el bajante en estudio, y no al del área del techo cercana, que puede estar descargando a otro sitio o no. En este esquema las flechas rojas indican la dirección de descarga o pendiente del canal, de tal modo que:Bajante B1: Descarga el Área 1, 7.78m2

B2: Descarga Área 2, 17.13m2

B3: Descarga Área 3 y área 4, 13.09m2

Diseño: Ya sea que esté en mantenimiento, reparación o construcción de un sistema nuevo, es recomendable revisar la cantidad y distribución de los bajantes, así como su diámetro/sección.

Estos elementos, así como la pendiente que se le dé a la canoa son tan importantes para definir la capacidad del canal o canoa, como lo es el tamaño mismo de la sección.

6

6 3

3

2

4

1

3 1

1

1

3

2

2

5 4

6 1. Bajante y accesorios conexos2. Canal de x metros3. Esquinero externo4. Canal de x otros metros5. Esquinero interno6. Tapa7. Soportes

5

4

7

7

2

1

6

6 3

3

2

4

1

3 1

1

1

3

2

2

5 4

6 1. Bajante y accesorios conexos2. Canal de x metros3. Esquinero externo4. Canal de x otros metros5. Esquinero interno6. Tapa7. Soportes

5

4

7

7

2

1

10 metro de canoa

Bajar 1.5 cm de laaltura de colocacion inicial.

Valores recomendados para el uso de bajantes

Tubo de 2” (50 mm) 1 para cada 20 m2 de techo

Tubo de 3” (75 mm) 1 por cada 60 m2 de techo

Bajante rectangular de 31/2” x 2” (90 x 50 mm)

1 por cada 45 m2 de techo

La instalación de los canales o canoas de PVC es un proceso sencillo y claro, lo más importante es planear bien y con calma las actividades y materiales, así como herramientas requeridos.

Planeamiento:a. Las medidas y requisitos cambian claramente si se trata de una reparación, sustitución o construcción nueva.

b. Conviene hacer un croquis o esquema de las piezas necesarias, aún antes de ir al centro ferretero a comprar.

c. Verifique que se cuenta con la herramienta necesaria: cinta métrica, sierra o serrucho, marcador, martillo, clavos, desatornillador y dornillos, nivel de mano, cuerda.

d. El equipo de apoyo es igualmente importante, entre este están la escalera, casco de seguridad, guantes (recomendable),

2.71 m

S1

S2

S4

S3

3.26 m

1.36 m

5.97 m

5.74 m

2.74 m

B1

B2

B3

A1= 2.71x5.74-2A=7.78 m2

A1= 17.13 m2

A3= 4.89 m2

A4=8.20 m2

CANOA TIPO CLÁSICACANOA TIPO TRADICIONAL

Píntelasa su gusto Píntelas

a su gustoCANOA TIPO CLÁSICACANOA TIPO TRADICIONAL

Píntelasa su gusto Píntelas

a su gusto