guia de informatica 4° cedeco.docx

12
GUIA DE INFORMATICA Tema: partes externas y el hardware Nombre:__________________________________________ Fecha:__________________ Nota:_________________ Guia: # Las partes externas de la computadora son del hardware y permiten la comunicación con las partes internas de la computadora LEE Y APRENDE Los dispositivos, llamados también periféricos, son medios utilizados para establecer comunicación entre el mundo exterior (nosotros) y el computador y viceversa. Existen tres tipos de dispositivos: 1) De entrada: sirven para ingresar información al computador. Teclado, ratón, escáner. 2) De salida: proporcionan o dan información del computador.Pantalla, impresora, altavoces 3) De almacenamiento: sirven para guardar, grabar y borrar la información.Disquette,cd y memoria USB Completa en tu cuaderno a. Un dispositivo de entrada es____________________________________________________________ b. El medio para sacar la información se llama ______________________________________________ c. Los medios para guardar la información se conocen como____________________________________ d. Dos dispositivos de entrada son:________________________________________________________ e. Dos dispositivos de salida son:______________________________________________________-__ f. La diferencia entre un dispositivo de entrada y salida es:____________________________________ Indicar a qué grupo pertenecen los siguientes componentes de la computadora. Componentes Software Hardware Placa de Red Mouse Disco Rígido Teclado Monitor Juegos Parlantes Web Cam Micrófono Windows Lectora de DVD Modem Disco de 3 ½ Impresora Cámara Digital Word Pen Drive Paint Microprocesador

Upload: sofiamariajo

Post on 16-Jan-2016

238 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: GUIA DE INFORMATICA 4° cedeco.docx

GUIA DE INFORMATICATema: partes externas y el hardware

Nombre:__________________________________________Fecha:__________________ Nota:_________________ Guia: #

Las partes externas de la computadora son del hardware y permiten la comunicación con las partes internas de la computadora

LEE Y APRENDELos dispositivos, llamados también periféricos, son medios utilizados para establecer comunicación entre el mundo exterior (nosotros) y el computador y viceversa. Existen tres tipos de dispositivos:1) De entrada: sirven para ingresar información al computador. Teclado, ratón, escáner.

2) De salida: proporcionan o dan información del computador.Pantalla, impresora, altavoces

3) De almacenamiento: sirven para guardar, grabar y borrar la información.Disquette,cd y

memoria USB

Completa en tu cuaderno

a. Un dispositivo de entrada

es____________________________________________________________

b. El medio para sacar la información se llama ______________________________________________

c. Los medios para guardar la información se conocen como____________________________________

d. Dos dispositivos de entrada son:________________________________________________________

e. Dos dispositivos de salida son:______________________________________________________-__

f. La diferencia entre un dispositivo de entrada y salida es:____________________________________

Indicar a qué grupo pertenecen los siguientes componentes de la computadora.

Componentes Software Hardware

Placa de Red

Mouse

Disco Rígido

Teclado

Monitor

Juegos

Parlantes

Web Cam

Micrófono

Windows

Lectora de DVD

Modem

Disco de 3 ½

Impresora

Cámara Digital

Word

Pen Drive

Paint

Microprocesador

Placa Madre

ACTIVIDAD EN CASA Dibujo en un octavo de cartulina los dispositivos de entrada y de salida de la computadora

Page 2: GUIA DE INFORMATICA 4° cedeco.docx

GUIA DE INFORMATICATema: Partes internas del Pc

Nombre:__________________________________________Fecha:__________________ Nota:_________________ Guia: #

Las partes internas de la computadora son aquellas que hacen que todo funcione correctamente, cada una cumple con una función y tiene un papel importante, que permite que la computadora se ejecute de manera óptima.

Actividad: En sala de informática investigar la función que cumple cada uno de estas partes:

Dibuja cada parte Disco Duro

Tarjeta Madre

Memorias

Fuente de Poder

Tarjeta de Graficos

Tarjeta de Audios

Procesador

Gabinete

Unidades Opticas

CPU Cooler

Page 3: GUIA DE INFORMATICA 4° cedeco.docx

GUIA DE INFORMATICATema: el software

Nombre:__________________________________________Fecha:__________________ Nota:_________________ Guia: #

1. Realiza en tu cuaderno un resumen en forma creativa incluyendo imágenes, del hardware y sus elementos y el software con ejemplos

HARDWARE SOFTWARE

Contesta verdadero o falsoSoftware son los programas y datos almacenados en un computadorLos programas dan instrucciones para realizar tareas al hardware Mediante el hardware nos podemos comunicar con la computadoraUn programa es un conjunto de ordenes agrupadas en forma logica para lograr un determinado fin.El usuario es la persona que hace los programas

Clases de softwareSOFTWARE DE APLICACIÓNEste software indica a la máquina como resolver problemas específicos del usuario.Los programas de aplicación contienen el repertorio de instrucciones que debe realizar sobre una determinada informaciónSOFTWARE DE SISTEMA: Consiste en un software que sirve para controlar e interactuar con el sistema, proporcionando control sobre el hardware y dando soporte a otros programas.

– “sofware de aplicaciòn”Busca y escribe 15 sofware de aplicación que hay en la siguiente sopa de letras:

S O L L H F G F W R E S D T B CI E L M B F G O P D P K P P I IS S I E E F R D E Q P Y Ñ V B BT T T D S D Ñ G F Q W K I D B EE A E I D B S M F U W C B A A RM D R C O N T A B I L I D A D EA I A I G D B F K M X W W X Ñ TS S T N P E P E C I E P B Ñ B IB T U A G Y D M C C T O A Y A CÑ I R B K D K G F A F W F Ñ Q AE C A Y D F I S I C A E Q E Ñ YX A Y R O B O T I C A R F S Q QC R Y B Y P B P B M O N O R G AE M A T E M A T I C A S S Ñ H ÑL R S R S R P M O A B B K W S ZY E R S P W G W L Y M B E D H ZY E G S A E X Ñ O D W R N S D SR X X S Ñ X P B G R W Z O B V TR W S S O W G P I E M Z K F Y ZR H W W L W B B A X Z S E R N KI N F O R M A T I C A F E H Z I

Tarea: Hacer un cuadro comparativo del software de sistema y el software de aplicación GUIA DE INFORMATICATema: generación de las computadoras

Nombre:__________________________________________Fecha:__________________ Nota:_________________ Guia: #

ACTIVIDAD N° 2

Page 4: GUIA DE INFORMATICA 4° cedeco.docx

GENERACION DE LA COMPUTADORAS

PRIMERA GENERACIÓN

 Primera generación de computadoras abarca desde el año 1946 hasta el año 1958, época en que la tecnología electrónica era a base de bulbos o tubos de vacío, y la comunicación era en términos de nivel más bajo que puede existir, que se conoce Tubos de vacío , ♠ Grandes dimensiones,♠ Altos consumo de energía. El voltaje de los tubos era de 300.v y la posibilidad de fundirse era grande. como lenguaje de máquina.

SEGUNDA GENERACIÓN

La segunda generación comienza con el advenimiento del transistor; ésta va desde finales de los años 50, cuando los transistores reemplazaron a los bulbos en los circuitos de las computadoras.Las computadoras de la segunda generación ya no tienen bulbos, sino transistores su tamaño pasa a ser mas reducido que sus antecesoras con válvulas y consumen menos electricidad que las anteriores, la forma de comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de de máquina, y que recibe el nombre de "lenguaje de alto nivel" o lenguaje de programación.Estas nuevas computadoras eran así:

Construidas con electrónica de transistores. Mayor rapidez.En esta generación las computadoras al ser reducidas de tamaño el costo era menor. Comienzan entonces a aparecer muchas empresas y las computadoras eran muy avanzadas. Las computadoras de la segunda generación también redes de núcleos magnéticos en lugar de tambores giratorios para el almacenamiento primario. Algunas de estas computadoras se programaban con cintas perforadas y otras por medio de un cableado en un tablero.

Tercera generación A mediados de los años 60 se produjo la invención del circuito integrado o microchip, por parte de Jack St. Claire Kilby y Robert Noyce. Después llevó a Ted Hoff a la invención del microprocesador, en Intel. Característica: Circuito integrado, Menor consumo,Apreciable reducción de espacio

Cuarta Generación

Aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. Características: aumento cuantitativo y cualitativo de las bases de datos

Quinta Generación (1983 al presente)

En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras. Surge la competencia internacional por el dominio del mercado de la computación. Caratreristicas  : sistemas doméstico de control, ♠ automoviles , ♠ robots, ♠ surge el sistema operativo 

ACTIVIDAD No 1Contesta el siguiente taller de preguntasen el cuaderno

1. Que son tubos al vacío

ACTIVIDADES

Page 5: GUIA DE INFORMATICA 4° cedeco.docx

2. En qué año inicio la primera generación de los computadores

3. Que es el lenguaje maquina4. Que fue lo más importante en la primera generación5. Dibuja la primera generación de los computadores

ACTIVIDAD No 2

En base a la lectura anterior contesta el siguiente taller de preguntas:

En la segunda generación se consume más energía que la primera generación.

En la segunda generación se utiliza el lenguaje de programación o alto nivel.

El transistor apareció por primera vez en la tercera generación

En la segunda generación aparecen las computadoras con mouse

Las computadoras se programaban con cintas perforadas

Las computadoras de la segunda generación eran construidas con válvulas.

ACTIVIDAD No 3Contesta el siguiente taller de preguntas:

¿En qué año se inició la tercera generación? ¿Qué es un circuito integrado y a quien

reemplazo? ¿Porque bajo el consumo de energía? ¿Porque estaba constituido un circuito

integrado? Dibuja una computadora de la tercera

generación

Actividad 4Hago un cuadro comparativo y explico las características de las tres primeras generaciones de los computadores.

PRIMERA GENERACIÓN

SEGUNDA GENERACIÓN

TERCERA GENERACIÓN

Actividad No 5Explico a mi profesora el siguiente cuadro comparativo (Dibujos y Características) con mis palabras

Tubos al vacío

Transistor Reducción d espacio

Microprocesador

Actividad No 6a) Sustento mediante carteleras la quinta generación de la computadora.

b) contesto el siguiente taller de preguntas en el cuaderno

Cuáles fueron las últimas tecnologías que aparecieron en la quinta generación

Explique por medio de dibujos la Robótica y cibernética

Que son los computadores personales

Actividad No 7Realizo un dibujo o pego imágenes y represento las cinco generaciones de los computadores.

Primera segunda Tercera Cuarta quinta

Actividad 8. Realizar una sopa de letras con palabras claves de la guía en tu cuaderno

REVISADO POR LA PROFESORA:

__________________________________

Page 6: GUIA DE INFORMATICA 4° cedeco.docx

GUIA DE INFORMATICATema: EL MOUSE

Nombre:__________________________________________Fecha:__________________ Nota:_________________ Guia: #

Es una herramienta que te permite dar órdenes al computador. Para utilizarlo, desplázalo sobre una superficie lisa, con lo que se moverá sobre la pantalla una flecha llamada puntero

Hoy en día es un elemento imprescindible en un equipo informático para la mayoría de las personas, y pese a la aparición de otras tecnologías con una función similar, como la pantalla táctil, la práctica ha demostrado que tendrá todavía muchos años de vida útil. No obstante, en el futuro podría ser posible mover el cursor o el puntero con los ojos o basarse en el reconocimiento de voz.FUNCIONAMIENTO: El funcionamiento de un ratón depende de la tecnología utilizada para capturar el movimiento al ser desplazado sobre una superficie plana o alfombrilla especial para ratón, y transmitir esta información para mover una flecha o puntero sobre el monitor de la computadora. El objetivo principal o más habitual es seleccionar distintas opciones que pueden aparecer en la pantalla, con uno o dos clic, mediante pulsaciones en algún botón o botones. Para su manejo, el usuario debe acostumbrarse tanto a desplazar el puntero como a pulsar con uno o dos clics para la mayoría de las tareas.

ACTIVIDAD EN CLASE:1. Investigo la historia del mouse y dibujo los primeros

que existieron

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

________________________

2. Escribo que cuidados debo tener con este dispositivo:

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________

3. Hago un breve resumen de la teoría de la guía:

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_______________________

4. Investigo los diferentes tipos de mouse que existen:

ejemplos: mecánicos, ópticos, laser, mouse touchm

trackball, inalámbrico.

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

________________________________________________

5. TAREA: ESCRIBO EN EL CUADERNO EL CONCEPTO DEL MOUSE Y SU IMPORTANCIA, RECORTO Y PEGO LOS DIFERENTES MODELOS DE MOUSE QUE EXITEN POR EJEMPLO: Mouse mecánicos, ópticos, laser, trackball, mouse touch, inalámbrico etc,

Page 7: GUIA DE INFORMATICA 4° cedeco.docx

El teclado es una de las principales herramientas que usamos para interactuar e introducir datos en el computador. Sus teclas están clasificadas en 6 áreas. Veamos cuáles son:

Teclas de ________________________

DIBUJAR TECLAS CENTRALES O ALFANUMERICAS TECLAS DE FUNCION

TECLAS ESPECIALES

TECLAS NUMERICAS TECLAS INDICATIVAS

TECLAS DE FUNCION DE PAGINA

GUIA DE INFORMATICATema: EL TECLADO

Nombre:__________________________________________Fecha:__________________ Nota:_________________ Guia: #

Page 8: GUIA DE INFORMATICA 4° cedeco.docx

ACTIVIDAD EN CLASE

UNIR SEGÚN CORRESPONDA

Contesta el siguiente taller:

1. Qué tipo de dispositivo es el teclado.

2. Cuáles son las partes del teclado

3. Qué función cumple las siguientes teclas investiga:

TECLAS DE FUNCION:

TECLAS DE CENTRAL O ALFANUMERICAS:

TECLAS ESPECIALES

TECLAS INDICATIVAS:

TECLAS NUMERICAS:

Es la primera línea de teclas y las encuentras en la parte superior del teclado. Se representan como F1, F2, F3... y te sirven para realizar una función específica o para acceder a atajos de los programas.

Page 9: GUIA DE INFORMATICA 4° cedeco.docx