guia de estudio tic

11
PLANTEL CECYT 05 CABO SAN LUCAS CLAVE: 03ETC0005Z GUÍA DE ESTUDIO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN SEMESTRE: AGOSTO 2016 – ENERO 2017 GRUPOS: 1A TSMEC y 1B TSH NOMBRE DEL ALUMNO: _____________________________________________ GRUPO: _______ FECHA: __________________ DOCENTE: SERGIO SAINZ MARRÓN 1ER PARCIAL 1. ¿Qué son las TIC? 2. ¿Qué es una computadora? 3. ¿Qué es el hardware y el software? 4. ¿Qué es una red de computadoras? 5. ¿Qué es el internet? TIC Herramientas para manipular y controlar información. Sistemas de radiodifusión: la radio y la televisión. Medios de almacenamiento: disco duro, memorias USB. Hardware y software: Computadoras y sistema operativo. Dispositivos móviles: Teléfonos inteligentes. Porque antes de practicar, necesitas conocer diversas definiciones. “La gente que evita el fracaso, también evita el éxito” Robert T. Kiyosaki. Instrucción: observar los siguientes videos. https://youtu.be/5GopleeQOXs https://youtu.be/o37jl_n6zOk En tu libreta, construya tu propia definición de TIC. Escribe con letra legible, claridad y precisión. TIC ¿Qué es una computadora? Dispositivo electrónico que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. ¿Cuáles son los dos componentes? Hardware y Software.

Upload: sergio-sainz-marron

Post on 06-Jan-2017

85 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

PLANTEL CECYT 05 CABO SAN LUCAS CLAVE: 03ETC0005Z

GUÍA DE ESTUDIO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN SEMESTRE: AGOSTO 2016 – ENERO 2017 GRUPOS: 1A TSMEC y 1B TSH

NOMBRE DEL ALUMNO: _____________________________________________ GRUPO: _______ FECHA: __________________ DOCENTE: SERGIO SAINZ MARRÓN

1ER PARCIAL

1. ¿Qué son las TIC?

2. ¿Qué es una computadora?

3. ¿Qué es el hardware y el software?

4. ¿Qué es una red de computadoras?

5. ¿Qué es el internet?

TIC

Herramientas para manipular y controlar información.

Sistemas de radiodifusión: la radio y la televisión.

Medios de almacenamiento: disco duro, memorias USB.

Hardware y software: Computadoras y sistema operativo.

Dispositivos móviles: Teléfonos inteligentes.

Porque antes de practicar, necesitas conocer diversas definiciones.

“La gente que evita el fracaso, también evita el éxito” Robert T. Kiyosaki.

Instrucción: observar los siguientes videos.

https://youtu.be/5GopleeQOXs

https://youtu.be/o37jl_n6zOk

En tu libreta, construya tu propia definición de TIC. Escribe con letra legible, claridad y precisión.

TIC

¿Qué es una computadora?

Dispositivo electrónico que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil.

¿Cuáles son los dos componentes?

Hardware y Software.

TIC

Instrucción: observa el siguiente video:

https://www.commoncraft.com/video/hardware-de-computadoras

En tu libreta contesta las siguientes preguntas con letra legible, clara y precisión.

¿Qué es hardware?

¿Qué es el disco duro?

¿Para que sirve la memoria RAM?

¿Qué es el procesador?

TIC

Introducción. Observa el siguiente video:

https://www.commoncraft.com/video/software-de-computadoras

En tu libreta, contesta las siguientes preguntas con letra legible, claridad y precisión:

¿Qué es el software?

¿Cuáles son los dos tipos de software?

¿Para que sirve el sistema operativo?

¿Qué es y para que sirve un programa?

TIC

Una red es la conexión de dos o mas computadoras para compartir recursos como un documento,

una impresora, un espacio de almacenamiento o un tiempo de procesamiento.

El internet es una red global de redes de computadoras interconectadas que favorece la

comunicación entre personas al nivel local, regional, nacional y mundial.

Navegador

La World Wide Web (www) o la web: Conjunto de información interrelacionada que se encuentra

en el internet.

Pagina Web: Documento electrónico que se encuentra en la www, esta construida en el lenguaje

HTML ( Lenguaje de Marcado de Hipertexto) o XHTML (Lenguaje de Marcado de Hipertexto

Extensible). Contiene hipervínculos o enlaces a otras paginas.

Sitio Web: Conjunto de paginas web.

Navegador (browser): Programa de computadora que permite visitar páginas web, interactuar con

su contenido y navegar hacia otras paginas, a través de hipervínculos.

TIC

Introducción. Observa el siguiente video:

https://www.commoncraft.com/video/internet

En tu libreta, contesta las siguientes preguntas con letra legible, claridad y precisión:

¿ Que necesitas para acceder a internet?

¿Cuál es la función de un navegador?

¿Qué es un servidor?

¿Para que sirve una dirección web?

¿Qué integra internet?

Manejo de la información

Manejo de la información

La alfabetización informacional es el conjunto de habilidades que permiten determinar en que

momento necesitamos información y como localizarla, evaluarla y usarla con efectividad y ética.

Manejo de la información

Persona alfabetizada en información.

Navegadores

Chrome

Firefox

Opera

Safari

Microsoft Edge

Historia del internet y algo más…

Introducción. Observa el siguiente video:

https://www.youtube.com/watch?v=BWb6ri3ePew

En tu libreta, contesta las siguientes preguntas con letra legible, claridad y precisión:

¿Cuándo nace el internet?

¿Cuándo surge www?

¿Cuándo se crea el primer navegador?

¿Cuál es el buscador mas usado en la red?

¿Qué es un buscador?

¿Cuáles son los buscadores mas utilizados?

¿Cuáles son los tipos de paginas web?

¿Para qué sirve el correo electrónico?

¿Cuáles son los proveedores de correos electrónicos más famosos?

¿Qué es una red social y cuáles son las más famosas?

¿Qué es un blog?

¿Qué son las videoconferencias y cuáles programas las permiten realizar?

2DO PARCIAL

PRACTICA 1 FUENTE– WORD

MATERIA TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

Instrucciones: Siga las indicaciones que se describen para realizar la práctica.

1. Escriba en Word el siguiente texto: Las semillas de la manzana contienen cianuro, comerte 40 o 50

podrían matarte. 2. Seleccione la palabra “Las semillas” y póngalas en negrita (pestaña inicio/sección fuente/herramienta Negrita) 3. Escriba en su libreta que paso con el texto al realizar el punto 2. 4. Seleccione las palabras “millas de la manzana” de ser posible hágalo utilizando el teclado. 5. Ponga el texto seleccionado en cursiva (inicio/fuente/cursiva) utilizando sus teclas de acceso directo (Ctrl + K) y

subrayado (inicio/fuente/subrayado) con una línea punteada y de color rojo así como este texto. 6. Escriba en su libreta utilizando sus palabras que paso con el texto al realizar el punto 5. 7. Seleccione el texto “contienen cianuro” y Táchelo (inicio/fuente/Tachado). 8. Escriba en su libreta utilizando sus palabras que paso con el texto al realizar el punto 7. 9. Seleccione el número 40 y póngalo como subíndice utilizando las teclas de acceso

rápido de la herramienta. 10. Seleccione el número 50 y póngalo como superíndice (inicio/fuente/superíndice) 11. Escriba en su libreta utilizando sus palabras que paso con el texto al realizar el punto 9,10 12. ¿Cuáles son las teclas de acceso rápido para poner un texto como superíndice? 13. ¿Qué son las teclas de acceso rápido? 14. Seleccione el texto “podrían matarte ” y póngalo todo en mayúscula, para que

conozcan otra función de Word vamos a hacer esto con el siguiente procedimiento: a. Presione la tecla Alt b. Presione la tecla o, esto indicara a Word que quiere entrar a la pestaña inicio. c. Presione M y después 1 que es el número que corresponde a la herramienta cambiar mayúscula y minúscula.

d. Finalmente presione Y para poner el texto seleccionado en mayúsculas. e. Resumiendo, selecciona el texto, presiona Alt, presiona 7, presiona Y y listo, esta es otra forma de acceder a cualquier herramienta de Word.

15. Escriba en su libreta utilizando sus palabras que paso con el texto al realizar el punto 14 y que fue lo nuevo que usted aprendió.

16. Seleccione todo el texto y cambie el tipo de Fuente a Stencil. 17. Ahora cámbielo nuevamente a Arial y aumente su tamaño a 20. 18. ¿Cuáles son las teclas de acceso rápido para acceder a fuente y tamaño de fuente? 19. ¿Dónde se encuentra ubicada la herramienta fuente, indíquelo con el siguiente

formato Pestaña/Sección/herramienta? 20. Escriba en su libreta utilizando sus palabras que paso con el texto al realizar el punto 16 y 17. 21. Prueba las herramientas agrandar fuente y encoger fuente y en su libreta indique con

sus palabras para que sirven, sus rutas de acceso con el formato Pestaña/sección/herramienta y sus teclas de acceso rápido.

22. Seleccione todo el texto y resáltelo utilizando un color verde (inicio/Fuente/color del resaltado del texto)

23. Cambie el color de resaltado a amarillo pero utilizando la forma vista en el punto 14 es decir presionando Alt y accediendo mediante teclado.

24. Escriba en su libreta utilizando sus palabras que paso con el texto al realizar el punto 22. 25. Describe el proceso que realizaste para llevar a cabo el punto 23. 26. Finalmente seleccione todo el texto y presiona la herramienta borrar formato. 27. Escriba en su libreta utilizando sus palabras que paso con el texto al realizar el punto 26. 28. Indica la ruta para acceder a esta herramienta. 29. Indica las teclas que tendrías que presionar después de Alt si quisieras acceder a esta

herramienta mediante el teclado.

Practica 2 párrafo – Word

Materia tecnologías de la información y la comunicación

Instrucciones: Siga las indicaciones que se describen para realizar la práctica.

1. Copie y Pegue en Word el siguiente texto:

Desde antes de la década de los cincuenta, se sabe que fumar es dañino para la salud. Ahora, un estudio demuestra que fumar es más nocivo para las mujeres, quienes tienen una mayor probabilidad de desarrollar cáncer que los hombres.

El tabaco permanece la mayor causa de muertes prevenibles en el mundo, siendo responsable de por lo menos 14 distinto tipos de cáncer.

Investigadores de la Universidad de Tromso en Noruega revisaron 600 mil registros médicos y descubrieron que el riesgo de contraer cáncer por fumar era dos veces más alto en mujeres que en hombres. Aun las mujeres que fuman una menor cantidad de cigarrillos que los hombres, son más propensas a padecer cáncer de colon.

Durante el estudio, se encontró que casi 4 mil participantes desarrollaron cáncer de intestino. Las mujeres presentaban un riesgo de contraer la enfermedad del 19%, mientras que los hombres mostraban un riesgo del 9%. Las mujeres que empezaron a fumaron a los 16 años o antes y aquellas que habían fumado durante décadas eran las más propensas al cáncer.

2. Seleccione el primer párrafo y alinéalo a la izquierda. 3. Escribe en tu libreta como fue que realizaste el punto 2. 4. Selecciona el segundo párrafo y ponlo centrado utilizando las teclas de acceso rápido correspondientes. 5. Qué pasos seguiste para realizar el punto 4. 6. Selecciona el tercer párrafo y alinéalo a la derecha utilizando el acceso por teclado (presionando Alt) 7. Que teclas presionaste para llevar a cabo el paso 6. 8. Selecciona el cuarto párrafo y justifícalo utilizando el método que prefieras. 9. ¿Qué método utilizaste?, ¿por qué? 10. Selecciona el primer párrafo y agrega un interlineado (inicio/párrafo/interlineado) de 1.0, después de 2.0, de 3.0 y finalmente déjalo de 1.5 11. Escribe en tu libreta que paso con el párrafo 1 mientras cambiabas su interlineado. 12. Escribe en tu libreta para que crees tú que sirva la herramienta interlineado. 13. Selecciona el párrafo 2 y dale un color de sombreado Azul, Énfasis 1, Claro 40%. 14. Escribe en tu libreta el procedimiento que realizaste para llevar a cabo el punto 13. 15. Selecciona el texto “Investigadores de la Universidad de Tromso en Noruega revisaron 600” del tercer párrafo y agrégale un borde superior (inicio/párrafo/borde). 16. Selecciona el párrafo 2 y agrégale bordes externos. 17. Escribe en tu libreta el procedimiento que seguiste para llevar a cabo el punto 15 y 16. 18. Escribe en tu libreta que fue lo que sucedió cuando realizaste el punto 15 y 16. 19. Selecciona todo el texto y transfórmalos a una lista de viñetas, la viñeta deberá tener forma cuadrangular. 20. Selecciona todo el texto y presiona la herramienta de numeración. 21. Escribe en tu libreta ¿Qué paso con el texto en los puntos 19 y 20? 22. Haz clic en una parte del último párrafo, en cualquier parte y presiona la tecla Aumentar sangría (Inicio/párrafo/Aumentar sangría) dos veces. 23. Ahora presiona la herramienta Disminuir sangría una vez. 24. Anota en tu libreta ¿Qué paso con tu texto? 25. Existen teclas de acceso rápido para aumentar y disminuir sangrías ¿Cuáles son? 26. Al final del texto escribe los siguientes números en forma de lista 5,3,7,2,1,0,8 selecciónalos y pulsa la herramienta Ordenar. 27. En el cuadro que te aparece pulsa ascendente y aceptar. 28. Vuelve a repetir el proceso y pero ahora selecciona descendente y clic en aceptar. 29. ¿Qué paso con tus números? ¿En qué otros casos utilizarías la herramienta ordenar?

3er parcial Redes sociales Teoría/Ejercicios/Practica ASP Competencias

• DISCIPLINAR: Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y procesar, interpretar y expresar ideas.

• GENÉRICA: Define metas y da seguimiento a sus procesos de construcción de conocimiento.

¿Qué son las redes sociales? • Son sitios web que ofrecen servicios y funcionalidades de comunicación diversos

para mantener en contacto a los usuarios de la red social. Se basan en un software especial que integra numerosas funciones individuales: blogs, wikis, foros, chat, mensajería, etc. En una misma interfaz y que proporciona la conectividad entre los diversos usuarios de la red.

Ejercicio 1 • Escribe en tu libreta con tus propias palabras que entiendes por de social.

Tipos de redes sociales • 1. Redes personales. Se componen de cientos o miles de usuarios en los que cada

uno tiene su pequeño “espacio” con su información, sus fotos, su música, etc. Y cada uno se puede relacionar con los demás de múltiples maneras. (publicando en su muro, chateando, siguiéndolo, etc.)

• 2. Redes temáticas. Son similares a las anteriores aunque se diferencian por el hecho de que suelen centrarse en un tema en concreto y proporcionan las funcionalidades necesarias para el mismo.

• 3. Redes profesionales. Son una variedad especial de las anteriores, dedicadas exclusivamente al ámbito laboral, en todas sus vertientes. Pueden poner en contacto a aquellos que ofrecen trabajo con los que lo buscan, crear grupos de investigación, etc.

Ejercicio 2 • Elabora una ilustración que ejemplifique los 3 tipos de redes sociales existentes.

Impacto de las redes sociales • ¿Son buenas o malas las redes sociales? • ¿Cuáles las ventajas y cuáles son las desventajas de utilizar las redes sociales en los

diferentes ámbitos que se te presentan a continuación? Impacto social Como han impactado las redes sociales a nivel SOCIAL Impacto social

• Facilitan la comunicación a grandes distancias. • Crean una mejor experiencia de comunicación (Texto, Imágenes, Video). • Limita la socialización física. • Disminuye el contacto físico. • Permiten la creación de comunidades mundiales con intereses comunes. • Facilitan la extorsión anónima. • Facilitan la impunidad en delincuentes. • Facilitan el robo de información.

Impacto social • Permiten la fácil suplantación de identidad. • Facilitan el engaño. • Promueve participación masiva en actos sociales, deportivos, culturales. • Se genera una reputación digital que precede a lo que es el individuo en cuestión. • CIFRAS

• Una de cada 5 parejas de conocen online. • Adultos dedican más de 15 horas a la semana para internet. • Uno de cada 5 divorcios es causado por hechos descubiertos en Facebook. • 14.4 millones de personas utilizaron R.S para buscar empleo en el 2012.

Impacto social • Se crean 250 cuentas de twitter en un segundo. • 50 millones de Tweets se envían diariamente. • Cada minuto 72 horas de video son subidas a YouTube. • La radio tardo 38 años para adquirir 50 millones de usuarios, la tv 13 años, internet

4 años y las RS en 9 meses alcanzaron los 100 millones de usuarios. Ejercicio 3

• Escribir 10 palabras claves de lo que recuerden del impacto social de las RS • Escribir un resumen utilizando estas palabras clave.

Impacto político Como han impactado las redes sociales a nivel POLITICO Impacto político

• Es un poderoso indicador de la opinión pública sobre las diversas decisiones políticas.

• Permite establecer estrategias políticas basadas en el comportamiento de las personas en las redes sociales.

• Medio para conocer de primera fuente diversos tipos de noticias. • Medio para localizar activistas y ejercer acciones pertinentes a los intereses del

régimen político en cuestión. • Poderosa vía de denuncia ciudadana, se han dado casos de despido por la

indignación de la población a ciertos actos de diversos funcionarios. Datos

• En las redes sociales se organizó y se expandió la revolución egipcia. • Millones de personas siguen a líderes políticos y están atentas a sus acciones. • El gobierno turco busca formas de controlar la información de Twitter. • En la india los jóvenes y la clase media han estado protestando y comunicándose

más que nunca a través de las RS. • Obama fue el primer candidato en usar las RS como estrategia de campaña. • Obama recolecto 1 millón de dólares de donaciones gracias a las RS.

Ejercicio • Dibujar un boceto de lo comprendido por impacto político de las redes sociales,

describir el significado del boceto. Impacto económico Como han impactado las redes sociales a nivel económico Impacto económico

• Herramienta de publicidad barata que llega a una enorme cantidad de gente. • Aumento del comercio informal. • Permite a los clientes participar en el diseño del producto asegurando una gran

cantidad de ventas. • Transacciones sin intermediarios. • Estafas.

• Disminución de costos en diversos productos. • Permite una comunicación real y directa entre las grandes empresas y el cliente. • Permite a las empresas conocer en tiempo real lo que el cliente piensa del

producto y en caso de ser necesario tomar las medidas pertinentes para una mejor aceptación.

• Creación de un nuevo mercado de aplicaciones integrables a las diversas redes sociales etc.

Datos • En el 2005 una queja del servicio de la compañía Dell es publicada en las RS y se

extiende como virus en estas, las consecuencias fueron baja considerable en ventas y baja puntuación en la satisfacción del cliente.

Ejercicio • Resumir en una oración el impacto económico que tienen las RS.

IMPLICACIONES DE PUBLICAR DATOS PERSONALES EN REDES SOCIALES Implicaciones

• Chantaje y extorsión. • Suplantación de identidad personal y profesional. • Contrataciones. • Robos. • Despidos. • Secuestros. • Conflictos entre parejas y amigos. • Curriculum digital. • Publicidad a medida. • Fraudes.

Ejercicio • Selecciona una implicación y diseña un ejemplo de la misma.

Recomendaciones y medidas de seguridad en el uso de las redes sociales. Recomendaciones

• No coloques datos valiosos sobre ti como fecha de nacimiento o dirección. • No publiques nada de lo te tengas que arrepentirte. • Mira bien a las personas a las quien le das tu confirmación de amistad. • Usa contraseñas seguras.

Recomendaciones. • Configura la privacidad para que esta funcione a favor de la protección de tu vida

personal. • No seas preciso y No “alardees”. • EJERCICIO: ANOTA EN TU LIBRETA UNA MEDIDA DE SEGURIDAD QUE LLEVES A

CABO. • EJERCICIO 2: ANOTA EN TU LIBRETA UNA MEDIDA DE SEGURIDAD QUE NO SE

HALLA MENCIONADO Y QUE CREAS IMPORTANTE. Medidas de seguridad

• Video Seguridad 1 • Http://www.youtube.com/watch?V=6gylt186nj0

• EJERCICIO: Por equipos de 3 personas crear una cuenta de Facebook y configúrala con todas las medidas de seguridad recomendadas en clase.

Beneficios del uso las redes sociales con propósitos académicos • Permiten la fácil transmisión de conocimientos y la colaboración entre personas. • Desarrolla las competencias tecnológicas imprescindibles para trabajar en diversos

contextos. • Hacen posible que los estudiantes desarrollen habilidades y aptitudes tales como

la socialización, el trabajo en equipo o la importancia de compartir. • El empleo del tiempo fuera de la clase es de mas calidad.

Beneficios • Fomentan el diálogo, Una clara ventaja de la socialización a través de Internet es

que puede parecer menos intimidante que el contacto cara a cara, y puede permitir que los estudiantes más tímidos se expresen más cómodamente.

• Promueven la reflexión y el análisis de la información. • Fortalecen el pensamiento crítico y las habilidades para resolver problemas.

Crear un espacio virtualizado • Crear un grupo • Unirse al grupo ASP-Practica • Realizar presentación personal

● Nombre ● Grupo ● Edad

• Compartir una imagen • Compartir un archivo • Añadir ubicación. • Realizar una pregunta.

Gestión de proyectos • Https://trello.com • Crear una pizarra para trabajo colaborativo.

PRACTICA POWERPOINT

1. Abre PowerPoint. 2. En la diapositiva inicial agrega un título de un tema de interés. 3. Agrega un subtítulo. 4. Crea una diapositiva en blanco y agrega una imagen prediseñada relacionada con

tu tema y una imagen descargada de internet también relacionada con tu tema. 5. Agrega texto a las imágenes poniéndole el titulo prediseñada a una e internet a

otra. 6. Selecciona la imagen de internet y agrégale más brillo, contraste, coloréale y

aplícale un estilo de imagen.

7. Gira la imagen a la derecha 90 grados y recorta una parte de la imagen para dejar solo la sección que te parezca más importante.

8. Agrega una nueva diapositiva de título y objetos y escribe algo sobre tu tema. 9. Agrega una diapositiva de comparación y escribe algo sobre tu tema. 10. Agrégale a tu presentación una transición, la que te guste más. 11. Agrega a la transición un sonido de aplauso y configura su velocidad a un valor

medio. 12. Presiona la herramienta aplicar a todo para que la configuración que estableciste

se aplique en todas las diapositivas. 13. Crea una nueva diapositiva de contenido con título. 14. Agrega un videoclip de los que vienen por defecto en PowerPoint. 15. Escribe algo relacionado con tu tema. 16. Anima tu presentación. 17. Agrega una canción de fondo. 18. Cambia el tema de tu diapositiva 19. Selecciona un color de tema diferente al actual y una tipografía diferente a la

predeterminada para el tema. 20. Crea una nueva diapositiva y describe que tipos de vistas se manejan en

PowerPoint y en qué caso habrá que usarlas. 21. Inserta una diapositiva en blanco e inserta un texto que diga más información,

enlaza ese texto a una página web que contenga mas información sobre tu tema. 22. Inserta un botón de acción que me lleve a la primera diapositiva e inserta otro

botón de acción que me abra un archivo de Word. En esta práctica aprendimos Inserción y formato de: texto, imagen, transiciones, animaciones, objetos de audio y video Elige diferentes diseños de diapositivas Identifica las diferentes vistas de una presentación Establece hipervínculos dentro de una aplicación y entre aplicaciones.