guia de estudio para el segundo parcial 0115

2
GUIA DE ESTUDIO PARA EL SEGUNDO PARCIAL A continuación se presentan una serie de preguntas que les servirán para que ustedes tengan una guía sobre los aspectos más importantes del contenido del parcial. Tengan en cuenta que estas no son las preguntas que saldrán en la prueba, su objetivo es que ustedes se enfoquen en los elementos tienen mayor relevancia. 1. Qué son los protocolos de enrutamiento vector distancia? 2. Enumere los protocolos de enrutamiento vector distancia. 3. Qué significa vector distancia? 4. Cuáles con las características de los protocolos de enrutamiento? 5. Cuáles con las características de los protocolos de enrutamiento vector distancia? 6. En qué consiste el proceso de arranque en frío que realizan los routers? 7. En qué consiste la convergencia? 8. Cuáles son las razones por las que puede ocurrir un cambio en la topología de la red? 9. En qué consisten los temporizadores del RIP? 10. Para qué se utilizan los triggered updates? 11. Qué son los loops de enrutamiento? 12. Cuáles son las consecuencias de los loops de enrutamiento? 13. Cuáles son los mecanismos para eliminar los loops de enrutamiento? 14. A qué se refiere la regla del horizonte dividido? 15. En qué consiste el envenenamiento de ruta? 16. Cuáles son las principales características del protocolo RIPv!? 17. Qué da como consecuencia el hecho que el RIPv1 no envíe información acerca de las máscaras de subred? 18. Cómo hace el RIPv1 para reconocer los paquetes perdidos? 19. En qué consiste la distancia administrativa? 20. Qué función tiene el comando show ip route? 21. Cada cuanto tiempo envía actualizaciones el protocolo RIPv1?

Upload: erick-ariel-acosta

Post on 13-Dec-2015

17 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

eee

TRANSCRIPT

Page 1: Guia de Estudio Para El Segundo Parcial 0115

GUIA DE ESTUDIO PARA EL SEGUNDO PARCIAL

A continuación se presentan una serie de preguntas que les servirán para que

ustedes tengan una guía sobre los aspectos más importantes del contenido del

parcial. Tengan en cuenta que estas no son las preguntas que saldrán en la

prueba, su objetivo es que ustedes se enfoquen en los elementos tienen mayor

relevancia.

1. Qué son los protocolos de enrutamiento vector distancia?

2. Enumere los protocolos de enrutamiento vector distancia.

3. Qué significa vector distancia?

4. Cuáles con las características de los protocolos de enrutamiento?

5. Cuáles con las características de los protocolos de enrutamiento vector

distancia?

6. En qué consiste el proceso de arranque en frío que realizan los routers?

7. En qué consiste la convergencia?

8. Cuáles son las razones por las que puede ocurrir un cambio en la topología de la

red?

9. En qué consisten los temporizadores del RIP?

10. Para qué se utilizan los triggered updates?

11. Qué son los loops de enrutamiento?

12. Cuáles son las consecuencias de los loops de enrutamiento?

13. Cuáles son los mecanismos para eliminar los loops de enrutamiento?

14. A qué se refiere la regla del horizonte dividido?

15. En qué consiste el envenenamiento de ruta?

16. Cuáles son las principales características del protocolo RIPv!?

17. Qué da como consecuencia el hecho que el RIPv1 no envíe información acerca

de las máscaras de subred?

18. Cómo hace el RIPv1 para reconocer los paquetes perdidos?

19. En qué consiste la distancia administrativa?

20. Qué función tiene el comando show ip route?

21. Cada cuanto tiempo envía actualizaciones el protocolo RIPv1?

Page 2: Guia de Estudio Para El Segundo Parcial 0115

22. Cómo se agregan las redes en un router que utiliza el protocolo RIPv1 (mostrar

comandos)?

23. Qué comando se puede utilizar cuando se quiere ver la actividad del router a

medida que se ingresan los comandos?

24. Cuáles son las reglas para el procesamiento de actualizaciones RIPv1?

25. En qué consiste la sumarización automática de RIPv1?

26. Cuáles son las ventajas y desventajas de la sumarización automática?

27. Cuál es la relación que existe entre CIDR y VLSM?

28. Cuáles son los pasos que se deben seguir para realizar la sumarización de

rutas?

29. Cuál es la importancia de la sumarización de rutas?

30. Explique la diferencia fundamental entre los protocolos RIPv1 y RIPv2.

31. En qué consiste la sumarización de rutas?

32. Cuál es el principal inconveniente de RIPv1 con respecto a la sumarización de rutas?

33. Cómo hace la sumarización de rutas RIPv2?

34. Qué debe hacerse para que RIP v2 desactive la sumarización automática?

35. Cuáles son los comandos que utiliza RIPv2 para resolver problemas de enrutamiento?

36. Si se tienen problemas de enrutamiento con RIPv2, ¿cuáles serían los aspectos a revisar?

37. Cuáles son los principales tipos de paquetes que utiliza EIGRP?

38. Cuál es la función del protocolo de saludos de EIGRP?

39. Para qué sirve el algoritmo DUAL de EIGRP?

40. Cuáles son los elementos principales que forman la métrica de EIGRP?

41. Qué son los sucesores y los sucesores factibles en EIGRP?

42. A qué se refiere la distancia factible en EIGRP?