guia de estudio de coreldraw

10
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIMARIA Y SECUNDARIA FE Y ALEGRÍA 38 SITIO WEB: WWW.FEYALEGRIA38.WEBPIN.COM BAGUA GRANDE GUIA DE ESTUDIO CORELDRAW OPCIÓN OCUPACIONAL: OPERACIÓN DE COMPUTADORAS

Upload: levi-ronald-castro-fernandez

Post on 22-Jan-2016

74 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guia de Estudio de Coreldraw

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

PRIMARIA Y SECUNDARIA

FE Y ALEGRÍA 38

SITIO WEB:

WWW.FEYALEGRIA38.WEBPIN.COM

BAGUA GRANDE

GUIA DE ESTUDIO

CORELDRAW

OPCIÓN OCUPACIONAL:

OPERACIÓN DE COMPUTADORAS

Page 2: Guia de Estudio de Coreldraw

INTRODUCCIÓN A CORELDRAW

Introducción

CorelDRAW Graphics Suite X5 aúna creatividad y eficacia. Con un funcionamiento más rápido, un control del color más preciso, herramientas de ilustración mejoradas y nuevas funciones para Web, esta versión es imprescindible para todo diseñador que se precie. Pon manos a la obra enseguida gracias a las plantillas diseñadas por profesionales y materiales de aprendizaje nuevos.

Busca gráficos, fuentes e imágenes en tu equipo más rápido que nunca con el nuevo Corel® CONNECT™. Reutiliza y comparte tus creaciones en cualquier lugar gracias a la compatibilidad con más formatos de archivo. Podrás exportar tus creaciones en todo tipo de formatos, desde anuncios y animaciones para Web a logotipos y letreros personalizados, entre otros.

• Más velocidad gracias a la nueva compatibilidad con procesadores multinúcleo

• Más contenido y plantillas profesionales

• Más herramientas de aprendizaje, tutoriales en vídeo ysugerencias de expertos

• Más compatibilidad, con más de 100 formatos de archivo admitidos

• Más control y coherencia de colores

• Más funciones para Web, incluida la compatibilidad conanimaciones Flash

• Más opciones de exportación para Web, impresión, letreros digitales y muchas otras

Page 3: Guia de Estudio de Coreldraw

CorelDRAW es una aplicación informática de manejo vectorial, poderosa e intuitiva y sencilla de usar que es la principal aplicación de la suite de programas CorelDRAW Graphics Suite ofrecida por la corporación Corel y que está diseñada para suplir de forma rápida y fácil múltiples necesidades, como el dibujo, la maquetación de páginas para impresión y/o la publicación web, todas incluidas en un mismo programa. CorelDRAW es pensado para ser usado por un público general así como el especializado, pudiendo ser manejado por personas con poco o nada de conocimiento en manejo de éste tipo de herramientas como también por diseñadores de un nivel de experiencia promedio que va del básico, moderado y profesionales, razón por la cual, sus herramientas tienden a ser intuitivas haciéndolas simples de aprender y usar, esto, y su capacidad de "todo en uno", lo han convertido en una especie de "estándar" de este sector en algunos países, sin embargo, tambien hay usuarios de un nivel experto que utilizan aplicaciones especializadas de un sólo propósito como Adobe Illustrator para ilustración, Adobe InDesign o QuarkXPress para maquetación y Adobe Dreamweaver o Microsoft Expression Web para publicación en internet, de los cuales el precio de adquisición es sumamente mayor en comparación con el las aplicaciones de la marca de Corel más aun al evaluar la relación costo/beneficio.

CorelDRAW fue oficialmente lanzado en el año de 1989 y fue diseñado por los ingenieros informáticos Michel Bouillon y Pat Beirne de Corel Corporation. Actualmente la versión más reciente de CorelDraw es la versión X6 (V.16).

Para qué sirve CorelDRAW

CorelDRAW es más que un programa solo de diseño gráfico, se le puede considerar más bien como una plataforma gráfica completa ya que soporta tanto vectores como pixeles y textos, así mismo el diseño de su interfaz de trabajo permite interacturar entre los distintos programas que componen la suite de manera integrada, el trabajo en CorelDRAW esta basado en vectores, este tipo de gráficos se comportan como imagenes basadas en valores matemáticos para construir su geometría haciendolas escalables, es decir, que ademas de los gráficos en formato de píxeles, puede utilizar líneas o curvas para plasmar las figuras gráficas que quieran representar. De esta forma, por ejemplo, la figura de un cuadrado puede ser creada por cuatro nodos uniendo segmentos de líneas que formen un solo objeto y no por una sucesión de píxeles en un arreglo de dimensión estática. Como ejemplo, pueden ser diseñados — utilizando herramientas vectoriales — logotipos, ilustraciones, folletos, calendarios, tarjetas, afiches, volantes, letreros, etc. Y ultimamente diseño de botones web (roolovers) y otros graficos para aplicaciones de diseño web como la nueva incluida en la Suite de la version X6 "Corel WebSite Creator" así como software de otras marcas como los productos de Adobe Flash, Catalist, Dream Weaver, etc. permitiendo diseñar facilmente botones, scrolls y otras componentes para los sitios web.

Un punto importante en las imágenes vectoriales es que al estar definidas mediante curvas estas pueden variar su tamaño y aun así tener la misma información, es decir, mantienen la calidad y no se pixelean. De igual forma, las imágenes vectoriales están compuestas por un conjunto de curvas. Corel Draw permite modificar estas curvas para descomponer un dibujo en pequeñas partes y así modificarlo.

Page 4: Guia de Estudio de Coreldraw

Las ventajas de las imágenes vectoriales son que éstas ocupan muy poca memoria y se pueden someter a grandes transformaciones sin que ello afecte en lo absoluto su calidad.

Por lo anterior, el funcionamiento de CorelDRAW es relativamente similar al de otras aplicaciones como Adobe Illustrator, y de igual forma existe cierta semejanza entre su interfaz de uso. Pero mejor aún ya que en CorelDRAW puede utilizarse la herramienta de espacios de trabajo para imitar la interface de otros programas ademas se pueden programar de manera personalizada todos los elementos de su interface de trabajo como nombres de menús, teclas de atajo rapido, incluso la apariencia y posición de los iconos para cada comando.

Para edición y arreglos de paisajes, fotografías, cuadros, retratos, etc. lo ideal es trabajar en píxeles o mapas de bits ya que por su capacidad de calidad fotorealista se pueden crear tramas de imagen y color aunque su calidad esta limitada a la cantidad de píxeles que contenga la imagen. Corel incluye en la suite la aplicasión de Corel Photo-Paint X6, un editor completo de imagenes de mapa de bits que incluye herramientas muy interesantes como la herramienta "Grabador de objetos" que permite redimensionar el fondo en segundo plano de una toma fotográfica sin alterar las proporciones de los objetos en primer plano, todo sin tener que crear ningun tipo de seleccion, mascara ni edición alguna de manera previa. Tambien la herramineta PhotoZoom Pro que permite volver a muestrear el mapa de bits a tamaños mucho mas grandes que la imagen original y mediante una tecnología de inteligencia artificial avanzada recrea perfiles texturas y otros componentes que detecta dentro de la imagen logrando aumentar el tamaño, resolución y calidad de la imagen sin los problemas tipocos que se presentan al usar imagenes de baja calidad como las usadas en internet en proyectos de alta definición como los impresos de revistas, posters o carteles.

Para qué sirve CorelDRAW

CorelDRAW es más que un programa solo de diseño gráfico, se le puede considerar más bien como una plataforma gráfica completa ya que soporta tanto vectores como pixeles y textos, así mismo el diseño de su interfaz de trabajo permite interacturar entre los distintos programas que componen la suite de manera integrada, el trabajo en CorelDRAW esta basado en vectores, este tipo de gráficos se comportan como imágenes basadas en valores matemáticos para construir su geometría haciéndolas escalables, es decir, que además de los gráficos en formato de píxeles, puede utilizar líneas o curvas para plasmar las figuras gráficas que quieran representar. De esta forma, por ejemplo, la figura de un cuadrado puede ser creada por cuatro nodos uniendo segmentos de líneas que formen un solo objeto y no por una sucesión de píxeles en un arreglo de dimensión estática. Como ejemplo, pueden ser diseñados — utilizando herramientas vectoriales — logotipos, ilustraciones, folletos, calendarios, tarjetas, afiches, volantes, letreros, etc. Y últimamente diseño de botones web (roolovers) y otros gráficos para aplicaciones de diseño web como la nueva incluida en la Suite de la version X6 "Corel WebSite Creator" así como software de otras marcas como los productos de Adobe Flash, Catalist, Dream Weaver, etc. permitiendo diseñar fácilmente botones, scrolls y otras componentes para los sitios web.

Un punto importante en las imágenes vectoriales es que al estar definidas mediante curvas estas pueden variar su tamaño y aun así tener la misma información, es decir, mantienen la calidad y no se pixelean. De igual forma, las imágenes vectoriales están compuestas por un

Page 5: Guia de Estudio de Coreldraw

conjunto de curvas. Corel Draw permite modificar estas curvas para descomponer un dibujo en pequeñas partes y así modificarlo.

Las ventajas de las imágenes vectoriales son que éstas ocupan muy poca memoria y se pueden someter a grandes transformaciones sin que ello afecte en lo absoluto su calidad.

Por lo anterior, el funcionamiento de CorelDRAW es relativamente similar al de otras aplicaciones como Adobe Illustrator, y de igual forma existe cierta semejanza entre su interfaz de uso. Pero mejor aún ya que en CorelDRAW puede utilizarse la herramienta de espacios de trabajo para imitar la interface de otros programas ademas se pueden programar de manera personalizada todos los elementos de su interface de trabajo como nombres de menús, teclas de atajo rapido, incluso la apariencia y posición de los iconos para cada comando.

Para edición y arreglos de paisajes, fotografías, cuadros, retratos, etc. lo ideal es trabajar en píxeles o mapas de bits ya que por su capacidad de calidad fotorealista se pueden crear tramas de imagen y color aunque su calidad esta limitada a la cantidad de píxeles que contenga la imagen. Corel incluye en la suite la aplicasión de Corel Photo-Paint X6, un editor completo de imagenes de mapa de bits que incluye herramientas muy interesantes como la herramienta "Grabador de objetos" que permite redimensionar el fondo en segundo plano de una toma fotográfica sin alterar las proporciones de los objetos en primer plano, todo sin tener que crear ningun tipo de seleccion, mascara ni edición alguna de manera previa. Tambien la herramineta PhotoZoom Pro que permite volver a muestrear el mapa de bits a tamaños mucho mas grandes que la imagen original y mediante una tecnología de inteligencia artificial avanzada recrea perfiles texturas y otros componentes que detecta dentro de la imagen logrando aumentar el tamaño, resolución y calidad de la imagen sin los problemas tipocos que se presentan al usar imagenes de baja calidad como las usadas en internet en proyectos de alta definición como los impresos de revistas, posters o carteles.

ARRANCAR CORELDRAW

Veamos las dos formas básicas de arrancar CorelDRAW

Desde el botón Inicio situado, normalmente, en la esquina inferior izquierda de la pantalla. Coloca el cursor y haz clic sobre el botón Inicio se despliega un menú; al colocar el cursor sobre Todos los Programas, aparece otra lista con los programas que hay instalados en tu ordenador, busca CorelDRAW Graphics Suite, luego busca CorelDRAW y haz clic sobre él, y se iniciará el programa.

Page 6: Guia de Estudio de Coreldraw

Desde el icono de CorelDRAW X5 del escritorio Haz doble clic sobre el icono que se encuentra en el escritorio que hace referencia a CorelDraw.

Page 7: Guia de Estudio de Coreldraw

HERRAMIENTAS DE CORELDRAW

ESCRIBIR EL NOMBRE DE CADA GRUPO DE HERRAMIENTAS

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Page 8: Guia de Estudio de Coreldraw