guía de entrevista para construir la historia de vida

10
GUÍA DE ENTREVISTA PARA CONSTRUIR LA HISTORIA DE VIDA Tiempo recomendado: 20 a 30 minutos. Entrevistados/as: Nombres y apellidos del padre: Wilfredo Hurtado López. Edad: 45 años. Sexo: Masculino Nombres y Apellidos del niño(a): Estefany Hurtado Ojanama Edad: 7 años. Sexo: Femenino Entrevistador/a: Nombres Apellidos: Janina Florita Guillén Rodríguez. Lugar: AA.HH. Teodoro Binder mz B lt.15 Pasaje 1 Rosa Sanación Distrito: Yarinacocha Provincia: Coronel Portillo Región: Ucayali Hora de inicio: 2:42pm Hora de finalización: 3:05pm Fecha: 18/12/12 Hora: 2:30pm Clima de ese día: Nublado Corredor vial más cercano:

Upload: jessica-isabel-guillen-rodriguez

Post on 08-Dec-2015

219 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

NLNLN,.CNV

TRANSCRIPT

Page 1: Guía de Entrevista Para Construir La Historia de Vida

GUÍA DE ENTREVISTA PARA CONSTRUIR LA HISTORIA DE VIDA

Tiempo recomendado: 20 a 30 minutos.

Entrevistados/as:

Nombres y apellidos del padre: Wilfredo Hurtado López.

Edad: 45 años. Sexo: Masculino

Nombres y Apellidos del niño(a): Estefany Hurtado Ojanama

Edad: 7 años. Sexo: Femenino

Entrevistador/a:

Nombres Apellidos: Janina Florita Guillén Rodríguez.

Lugar: AA.HH. Teodoro Binder mz B lt.15 Pasaje 1 Rosa Sanación

Distrito: Yarinacocha Provincia: Coronel Portillo Región: Ucayali

Hora de inicio: 2:42pm Hora de finalización: 3:05pm

Fecha: 18/12/12 Hora: 2:30pm

Clima de ese día: Nublado

Corredor vial más cercano:

Materiales:

- Una grabadora portátil o USB con grabadora.- Papel o cartulina, crayolas. Es muy importante llevar materiales alternos para que

los niños o niñas expresen sus saberes (lápices, una pequeña tijera punta roma y goma).

- Frutas algo nutritivo para los niños o niñas a entrevistar.

Page 2: Guía de Entrevista Para Construir La Historia de Vida

A. Antes de formular las preguntas

- Preséntese y da a conocer de manera sencilla, respetuosa y entendible que el objeto de la entrevista es conocer cómo es un día de vida del niño/a y de los padres. Recuerda, siempre debes mostrar una actitud amable y empática con los entrevistados/a.

- Menciona que la entrevista se enmarca en el desarrollo de un Diploma de formulación de proyectos de inversión pública con enfoque de desarrollo e infancia, impulsado por varias instituciones y organizaciones.

- Antes de iniciar las preguntas cerciórate que exista un ambiente propicio, sin ruidos ni distracciones.

B. Aplicación de las preguntas

- Durante la entrevista puedes entregar al niño/a crayolas y hojas para que expresen sus aspiraciones e inquietudes. Si ves que el dibujo no te ayuda, puedes utilizar otros medios y estrategias.

- Te sugerimos las siguientes preguntas:

Preguntas para padres responsables del niño o niña: Sobre las limitaciones

- ¿Cómo era la educación antes?, ¿cree que ahora es mejor o peor?, ¿por qué?

Muy estricta, la educación ahora está peor, por el problema de las huelgas de docentes.

- ¿Le ayudó en algo lo que aprendió en el colegio o escuela?, ¿por qué?

Sí mucho, porque en ese tiempo podías aprender algo de mecánica, agropecuaria, repostería, etc.

- ¿Qué problemas de salud ha tenido usted o su familia en los últimos meses?, ¿Cómo los resolvió?

Solo resfriados, los resolví tomando algunas pastillas antigripales.

- ¿Qué dificultades afronta actualmente para acceder a mejores condiciones de vida?, ¿qué dificultades tiene para mejorar su trabajo o sus ingresos?

La falta de clientes por la competencia con otros zapateros.

Page 3: Guía de Entrevista Para Construir La Historia de Vida

- ¿Cómo se originan estas dificultades?

Por la escasez de clientes.- ¿Por qué cree que tiene esas dificultades?

Porque los demás zapateros tienen una buena ubicación para trabajar.

- A su juicio, ¿quiénes son los responsables de que usted tenga esas dificultades?, ¿cuál es su responsabilidad en este caso?

- ¿Cómo es la vida en épocas de lluvia?

Normal, pero a veces mis hijos se resfrían porque juegan en la lluvia.

- ¿Cómo es la vida en las temporadas de sol intenso?

Un poco pesado por el tremendo calor que hace.

Aspiraciones

- ¿Está contento con lo que es ahora?, ¿qué le hubiese gustado ser?, ¿por qué cree que no lo logró? y si lo logró, ¿a qué se debió?

Sinceramente no, me hubiese gustado ser abogado.No lo logré porque de niño no contaba con los recursos económicos necesarios para estudiar.

- ¿Qué aspira para sus hijos?, ¿qué dificultades quisiera que ya no tengan?

Como todo padre, me gustaría que mis hijos sean profesionales.No quiero que mis hijos carezcan de recursos para poder estudiar.

- ¿Cómo percibe la educación que reciben sus hijos o hijas?, ¿cómo le gustaría que sea?

Yo creo que bien, aunque los profesores a veces son un poco flojos por la huelgas.Me gustaría que fueran más responsables con sus alumnos.

- ¿Cómo afrontas los problemas de salud de su familia?, ¿cómo le gustaría que sea?

Si mi esposa y mis hijos se enferman nos vamos al hospital amazónico, y si no tenemos plata tomamos algunos remedios a base de vegetales.Me gustaría que la atención en el hospital sea gratis y las medicinas también.

Page 4: Guía de Entrevista Para Construir La Historia de Vida

- ¿Dónde trabaja?, ¿cómo va su trabajo?, ¿cómo quisiera que sea?

Trabajo en el mercado del puerto de Yarinacocha, arreglo zapatos, mochilas, etc.Me va más o menos, pero me gustaría que las autoridades nos ayudaran un poco.

- ¿Qué época del año es la que más disfruta?, y ¿qué satisfacciones o beneficios encuentra en esa época?, ¿cree que eso continuará?

Navidad, porque en esas fechas muchos buscan arreglar sus luces navideñas y también me encargo de arreglarlas. Sí creo que continuará.

- ¿Qué le falta hacer para mejorar sus condiciones de vida?, ¿por qué?

Trabajar más duro, para que no le falte nada a mi familia.

Preguntas para el niño/a:

Limitaciones

- ¿Tienes tiempo para jugar?, ¿qué has hecho ayer?, ¿dónde lo has hecho?, ¿con quiénes lo has hecho?

Sí, ayer fui a la escuela, jugué, hice mis tareas y comí.Lo hice en mi casa, mi mamá me ayudó con mis tareas.

- ¿Qué cosas no te gustan?, ¿por qué?

El desagüe del hospital, porque huele feo. Tampoco me gusta que mis hermanos me molesten cuando estoy jugando.

- ¿Qué es lo que más te gusta de tu casa?, ¿por qué?, ¿quieres dibujarla?

Mirar tele y jugar.

- ¿Qué has comido hoy?, ¿te gusta la comida?, ¿es agradable?, ¿qué es lo que más te gusta de todas las comidas?

Comí pescado frito y arroz, me gusta es agradable.Lo que me gusta de todas las comidas es su sabor.

- ¿Asistes a la escuela?, si la respuesta es no preguntar por qué.

Sí.

Page 5: Guía de Entrevista Para Construir La Historia de Vida

- ¿Te gusta tu escuela?, ¿por qué?

Sí, porque ahí puedo jugar, cantar y bailar.

- ¿Llevas algo para comer a la escuela?, ¿qué te gusta?,

A veces llevo pan con huevo, sí me gusta.

- ¿Has ido al centro de salud?, ¿por qué?, ¿siempre vas?, ¿por qué?

Sí, porque estaba resfriada. Voy pocas veces, solo cuando me enfermo.

- ¿Te gusta la lluvia o el calor?

Me gusta el calor.

- ¿Prefieres temporada de lluvias?, ¿por qué?

No, porque no me gusta mojarme.

- Cómo se llaman tus amigos/as de la escuela?, ¿por qué eres amigo/a de ellas y ellos?

Brayan, Carmen, Nicole y Tommy. Soy amiga de ellos porque son buenos conmigo y divertidos.

Aspiraciones

- ¿Qué te gustaría ser cuando seas grande?, ¿sabes qué necesitarías para lograrlo?

Ser profesional. Para lograrlo tengo que estudiar.

- ¿Qué te gustaría estudiar?, ¿por qué?

Me gustaría estudiar Veterinaria, para curar a los animalitos.

- ¿Qué te gustaría tener?, ¿por qué?

Una casa y muchas cosas, para limpiar y ordenar.

- ¿A quién/quiénes quisieras conocer?

A Hannah Montana.

Page 6: Guía de Entrevista Para Construir La Historia de Vida

- ¿Cómo te gustaría que sean los profesores/as?, ¿por qué?

Más buenos, porque a veces no nos dejan jugar.

- ¿Cómo te gustaría que sea tu mamá?, ¿cómo te gustaría que sea tu papá?, ¿te gustaría que sean como son ahora?

Que sean como ahora pero más buenos para que me dejen jugar más.

C. Después de la entrevista

Agradece a cada uno de los entrevistados y comprométete a devolver la entrevista escrita.Si el niño/a elaboró dibujos, debes recogerlos y llevarlos al taller presencial del Módulo Introductorio.

Page 7: Guía de Entrevista Para Construir La Historia de Vida

ANEXOS

Fotos de la niña entrevistada:

Page 8: Guía de Entrevista Para Construir La Historia de Vida

Foto del dibujo que hizo la niña entrevistada:

Croquis del lugar donde se entrevistó: