guía de costeo directo y por abasorción

3
UNIVERSIDAD DE CARTAGO FLORENCIO DEL CASTILLO Profesor: Lic. Maikol Cruz Chacón e-mail: [email protected] 8381-5008 Carrera: Bachillerato en Contaduría, Recursos Humanos y Banca y Finanzas Curso: Costos I Conceptos Semana XI Responda la siguiente guía: 1. ¿Con qué otros nombres se conoce el costeo por absorción? 2. ¿Cuál es el tratamiento de los costos indirectos de fabricación en el costeo directo y por absorción? 3. ¿Cuál es la posición de los defensores de ambos métodos y cuál tiene razón? 4. En resumen ¿cuál es la diferencia entre el costeo directo y por absorción? 5. ¿Cuál es la diferencia entre el estado de costo de artículos manufacturados por ambos métodos? 6. ¿En que consiste la diferencia entre el estado de ingresos de ambos métodos? 7. ¿Qué pasa con el ingreso operacional en ambos métodos? 8. ¿Qué efectos presenta el uso de costeo directo en el balance general? 9. ¿cuál es la relación de la información brindada por el costeo directo con relación a los estados financieros internos y externos? 10. Explique las ventajas del costeo directo desde los siguientes aspectos: a. Planeación operativa b. Análisis del costo-volumen-utilidad o punto de equilibrio c. Decisiones gerenciales d. Fijación de precios de los productos e. Control gerencial 11. De su opinión con relación a si están de acuerdo a la posición de los oponentes del costeo directo con relación a la separación de los costos variables y no variables. 1

Upload: shirley-rojas

Post on 17-Dec-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Guía de Costeo Directo y Por Abasorción

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD DE CARTAGO FLORENCIO DEL CASTILLO

UNIVERSIDAD DE CARTAGO FLORENCIO DEL CASTILLOProfesor: Lic. Maikol Cruz Chacn e-mail: [email protected] 8381-5008Carrera: Bachillerato en Contadura, Recursos Humanos y Banca y Finanzas Curso: Costos IConceptos Semana XIResponda la siguiente gua:

1. Con qu otros nombres se conoce el costeo por absorcin?

2. Cul es el tratamiento de los costos indirectos de fabricacin en el costeo directo y por absorcin?

3. Cul es la posicin de los defensores de ambos mtodos y cul tiene razn?4. En resumen cul es la diferencia entre el costeo directo y por absorcin?5. Cul es la diferencia entre el estado de costo de artculos manufacturados por ambos mtodos?

6. En que consiste la diferencia entre el estado de ingresos de ambos mtodos?

7. Qu pasa con el ingreso operacional en ambos mtodos?

8. Qu efectos presenta el uso de costeo directo en el balance general?

9. cul es la relacin de la informacin brindada por el costeo directo con relacin a los estados financieros internos y externos?

10. Explique las ventajas del costeo directo desde los siguientes aspectos:

a. Planeacin operativa

b. Anlisis del costo-volumen-utilidad o punto de equilibrio

c. Decisiones gerenciales

d. Fijacin de precios de los productos

e. Control gerencial

11. De su opinin con relacin a si estn de acuerdo a la posicin de los oponentes del costeo directo con relacin a la separacin de los costos variables y no variables.Prctica Costeo directo y por absorcin

Una compaa est interesada en comparar sus utilidades netas correspondientes a dos periodos.

A continuacin se presentan los datos de operacin de la compaa:

PartidasPeriodo 1Periodo 2

Produccin estndar (unidades) 30.000 30.000

Produccin real (unidades) 30.000 25.000

Ventas (unidades) 25.000 30.000

Precio de venta por unidad1515

Costos variables de manufactura por unidad:

Materiales directos1,5

Mano de obra directa2,5

Costos indirectos de fabricacin variables2

Costo total variable unitario de manufactura66

Costos indirectos de fabricacin fijos (4 por unidad)4 120.000 120.000

Gastos administrativos y de venta (fijos) 50.000 60.000

aPrepare un estado de ingresos para ambos periodos segn el:

1Mtodo de costeo por absorcin

2Mtodo de costeo directo

Tarea semana XICosteo directo y por absorcin caso 2

Una compaa est interesada en comparar sus utilidades netas correspondientes a dos periodos.

A continuacin se presentan los datos de operacin de la compaa:

PartidasPeriodo 1Periodo 2

Produccin estndar (unidades) 82.500 82.500

Produccin real (unidades) 82.500 68.750

Ventas (unidades) 68.750 82.500

Precio de venta por unidad41,2541,25

Costos variables de manufactura por unidad:

Materiales directos4,125

Mano de obra directa6,875

Costos indirectos de fabricacin variables5,5

Costo total variable unitario de manufactura16,516,5

Costos indirectos de fabricacin fijos (4 por unidad)11 330.000 330.000

Gastos administrativos y de venta (fijos) 137.500 165.000

aPrepare un estado de ingresos para ambos periodos segn el:

1Mtodo de costeo por absorcin

2Mtodo de costeo directo

PAGE 1