guía de calor y temperatura

Upload: shirley-sadiht-cordova-garcia

Post on 07-Jan-2016

18 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Enfoque Indagatorio

TRANSCRIPT

Grupo 03:Integrantes: Larios Medina Yadira..(03) Martnez Yomona Diana...(13) Medrano Rojas Ingrid..(15) Montero Vlez Gianella..(25)

La familia Dominica Rosarina construye una escuela catlica de calidad, con IdentidadI.E Nuestra Seora del RosarioHermanas Dominicas de laInmaculada ConcepcinChiclayo- Per

Conociendo sobre Calor y Temperatura

Calor:Es el proceso de transferencia de energa entre diferentes cuerpos o zonas de un mismo cuerpo que se encuentran a distintas temperaturas. Este flujo ocurre desde el cuerpo de mayor temperatura hacia el cuerpo de menor temperatura, ocurriendo la transferencia hasta que ambos cuerpos se encuentren en equilibrio trmico.El calor es una forma de energa asociada al movimiento de los tomos, molculas y otras partculas que forman la materia. El calor puede ser generado por reacciones qumicas (combustin), reacciones nucleares (fusin nuclear de los tomos de hidrogeno que tienen lugar en el interior del Sol), disipacin electromagntica (como en los hornos de microondas o por disipacin mecnica (friccin).Temperatura:Los tomos y molculas en una sustancia no siempre se mueven a la misma velocidad. Esto significa que hay un rango de energa de movimiento en las molculas. La temperatura es una medida del calor o energa trmica de las partculas en una sustancia. Como lo que medimos en sus movimientos medio, la temperatura no depende del nmero de partculas en un objeto y no depende de si tamao.Nosotros experimentamos la temperatura todos los das, Cuando hace calor o cuando tenemos fiebre sentimos calor y cuando est nevando sentimos fro. Cuando estamos hirviendo agua, hacemos que la temperatura aumente y cuando estamos haciendo polos o paletas de helado esperamos que la temperatura baje.

Calor y temperatura 2015 Nuestra Seora del Rosario

11

Demostramos la Propagacin de calor

APRENDIZAJE ESPERADO: Demostrar cmo se propaga el calor en los cuerpos, a travs de las tres maneras: conveccin, conduccin y radiacin.CONVECCINHIPTESIS: Si se produce transferencia de calor por medio de un fluido (lquido o gas) entonces transporta este calor entre zonas con diferentes temperaturas, as se demostrar el fenmeno de conveccin.FOCALIZACIN:Conveccin: Es la forma de propagacin del calor usando como medio a los lquidos y gases. La propagacin del calor de realiza mediante corrientes o fluidos (puede ser natural o forzado).EXPLORACIN:EXPERIENCIA 01:MATERIALES:

Una bolsita de t Una vela.PROCEDIMIENTO:En primer lugar retiramos el hilo de la bolsita y sacamos el contenido de la misma.Luego estiramos la bolsita con los dedos y le damos forma de tubo.Por ltimo colocamos la bolsita sobre una mesa y prendemos fuego en la parte superior.

EXPERIENCIA 02:

MATERIALES: Un globo Una vela Un depsito de plstico Agua Un vaso de cristalPROCEDIMIENTO:1. Llena un recipiente con agua. Coloca al lado una vela y pon el vaso boca abajo sobre ella para que el aire en su interior se caliente.2. Coloca el vaso sobre la base del globo y presiona ligeramente.3. Coloca el vaso con el globo en el interior del recipiente con agua y espera unos segundos.4. Levanta el globo por el extremo superior, vers cmo el vaso tambin se levanta con l.

EXPERIENCIA 03:MATERIALES: 1 espiral de papel 1 hilo 1 velaPROCEDIMIENTO:Recortar el espiral de papel y colgarlo en un hilo. Encender la vela y colocarla debajo del espiral. Observaremos que el espiral empieza a girar.EXPERIENCIA 04:MATERIALES: Trozo de papel (cuadrado) Aguja CorchoPROCEDIMIENTO: Para realizar este experimento coge un trocito de papel y dblalo por sus lneas medias. El punto de corte, el centro del cuadrado, es el centro de gravedad. Si se deja el papel sobre la punta de una aguja, de forma que el centro de gravedad del papel coincida con la punta de la aguja, el papel permanecer en equilibrio sin caer. Si soplamos (no muy fuerte) el papel girar sin caer. A continuacin, aproximamos con cuidado una mano a la hoja de papel sin tocarla. La mano se coloca verticalmente con los dedos doblados hacia el papel. En unos segundos el papel empieza a dar vueltas. El papel gira siempre en la misma direccin, desde la palma de la mano hacia los dedos. Si alejamos la mano el papel se para.

CONDUCCINHIPTESIS: Si hay transmisin de calor por conduccin entonces el calor fluye desde un cuerpo de mayor temperatura a otro menos temperatura, as se demostrar el fenmeno de Conduccin.FOCALIZACIN: Conduccin: Transferencia de calor entre dos puntos de un cuerpo que se encuentran a diferente temperatura sin que se produzca transferencia de materia entre ellos.EXPLORACIN:EXPERIENCIA 05:MATERIALES: Dos globos Una vela Agua PROCEDIMIENTO:Enciende una vela, infla un globo y acrcalo a la llama con cuidado. Al cabo de unos segundos el globo explotar. Ahora llena un globo de agua y cirralo bien con un nudo.Haz de nuevo la prueba, y observa la reaccin.

EXPERIENCIA 06:

MATERIALES:

Una cuchara de madera Una cuchara de metal Cubos de hielo

PROCEDIMIENTO:

Colocamos un cubo de hielo en la cuchara de madera y otro en la cuchara de metal y esperamos unos minutos hasta que empiecen a derretirse y podremos observar que en la cuchara de metal se derriti ms que en la de madera.

EXPERIENCIA 07:MATERIALES: Vela. Cuchara. Azcar. Ceniza (puede ser de cigarrillo).PROCEDIMIENTO:En primer lugar tomamos un poco de azcar con la cuchara y lo acercamos a la vela y veremos que se funde, es decir no arde.A continuacin, repetimos el proceso, pero en esta ocasin echamos cenizas en la superficie del azcar. Al acercar la llama de la vela, la situacin es completamente diferente, ya que esta vez se observa que el azcar arde.EXPERIENCIA 08: MATERIALES Vela encendida Agua fraPROCEDIMIENTODejar caer la vela en el agua, la cera flotar sobre la superficie.EXPERIENCIA 09:MATERIALES: Una lata de gaseosa vaca Plato Agua mechero PROCEDIMIENTO:Ponemos la lata de coca cola boca abajo sobre un plato que tiene una pequea capa de agua. Si calentamos la lata con un mechero vemos que se mueve y da pequeos saltitos sobre el plato.

EXPERIENCIA 10:MATERIALES: Alcohol Bolsa plstica Agua caliente BandejaPROCEDIMIENTO Ponemos un poco de alcohol en la bolsa y nos aseguramos que no quede aire en la bolsa. Colocamos la bolsa con mucho cuidado en la bandeja y agregamos el agua caliente.EXPERIENCIA 11:MATERIALES: Una liga de hule.

PROCEDIMIENTO: Sujeta la liga entre tus dedos pulgares e ndices. Estirar la liga. Colocar la liga sobre la frente. Siente la temperatura: toca tu frente con la liga estirada.

REFLEXIN:En la experiencia 01: Por qu la bolsita se eleva?En la experiencia 02: Por qu el globo levanta el vaso?En la experiencia 03: Por qu el espiral de papel gira y no se quema?En la experiencia 04: por qu al acercar tu mano al papel da vueltas?En la experiencia 05: Por qu el globo con agua no explota?En la experiencia 06: Por qu el hielo se derrite con mayor facilidad en la cuchara?En la experiencia 07: Por qu el azcar no arde cuando no tiene ceniza?En la experiencia 08: Qu pasa con la cera lquida al contacto con el agua?En la experiencia 09: Por qu la lata da brincos con el contacto del fuego del mechero?En la experiencia 10: Qu ha sucedido con esta experiencia?En la experiencia 11: Qu ha sucedido con esta experiencia?

APLICACIN:Investiga las diferencias entre los tipos de propagacin de calor. Y para qu son importantes.

Demostramos la Dilatacin y aislantes trmicos

APRENDIZAJE ESPERADO: Demostramos la dilatacin de los cuerpos al variar la temperatura, en experimentos caseros.HIPTESIS: Si al aumentar la temperatura, las molculas tienen ms vibracin y ms velocidad entonces las molculas se separan ms y aumentan el tamao del objeto, es decir se dilatan.FOCALIZACIN: Dilatacin: Es la variacin de la longitud de un cuerpo cuando var a la temperatura.EXPLORACIN:EXPERIENCIA 01MATERIALES: Trozo de tela Trozo de aluminio Papel bond Papel peridico 5 cubos de hieloPROCEDIMIENTO:Envolvemos cada uno de los hielos con los respectivos materiales. Al final de la demostracin de todos los experimentos, desenvolveremos cada uno de los hielos y veremos en qu estado se encuentran estos. Nos damos cuenta que el nico hielo que se ha deshecho ms rpido es el que est envuelto con papel aluminio.

EXPERIENCIA 02:

MATERIALES: Huevo cocido. Botella con abertura ms angosta que el tamao del huevo. Fsforos Peridico.

PROCEDIMIENTO:Toma el peridico y rompe una pgina en tiras. Inserta las tiras de papel del peridico dentro de la botella y enciende un fosforo. Suelta el fosforo dentro de la botella para que quemen las tiras del peridico de adentro. Rpidamente toma el huevo y colcalo delante de la abertura de la botella. Observa lo que sucede, parte del huevo ingresa en la botella.

EXPERIENCIA 03:MATERIALES: Un recipiente Botella de plstico Un embudo Agua hirviendoPROCEDIMIENTO:Verter el agua en la botella, cerrar y dejar reposar unos segundos. Observamos lo que sucede. Luego abrimos la botella y vaciamos la botella tapar rpidamente de nuevo. Podemos ver que poco a poco la botella se auto aplasta debido a una misteriosa fuerza que la har retraerse sobre s misma. EXPERIENCIA 04:Materiales: Papel aluminio Hoja de papel bond muy fra Pegamento Una vela GanchoPROCEDIMIENTO:Recortamos un trozo de papel aluminio y con ayuda del gancho lo acercamos hacia la vela.Pegamos un trozo de aluminio sobre un trozo de papel peridico y con ayuda del gancho lo acercamos a la vela, de manera que el papel aluminio quede en la parte inferior.EXPERIENCIA 05:MATERIALES: Un clavo Un martillo Una base de maderaPROCEDIMIENTO:Lo primero que haremos es tomar el clavo y ponerlo en la palma de nuestra mano. Podemos percibir que el clavo est fro. Ahora pondremos el clavo en la base de madera y lo golpearemos con nuestro martillo. Lo colocaremos de nuevo en nuestra mano y percibimos que el clavo est caliente al igual que el martillo.EXPERIENCIA 06MATERIALES: Botella de plstico. Un globo. Un recipiente. Agua hervida. Agua fra.PROCEDIMIENTO: Echamos agua caliente a la botella de plstico. Movemos la botella. Sacamos la tapa de la botella y colocamos el globo. Colocamos la botella con el globo en el recipiente con agua fra. El globo se introduce por el pico de la botella y se infla.

REFLEXIN:En la experiencia 01: En qu material el hielo se conserva mejor?En la experiencia 02: Por qu el huevo se introduce fcilmente en la botella?En la experiencia 03: Por qu la botella se auto-aplasta?En la experiencia 04: Segn los materiales utilizados, donde la dilatacin es mayor o menor?Experiencia 05: Por qu el clavo se torna caliente al ser golpeado por el martillo?Experiencia 06: Por qu el globo se introduce en la botella?

APLICACIN:Investiga ejemplos de dilatacin trmica en los cuerpos slidos y lquidos.Demostramos los diferentes Cambios de estado

APRENDIZAJE ESPERADO: Demostrar los diferentes cambios de estado (slido, lquido y gaseoso) con experimentos caserosCongelacinHIPTESIS: Si un lquido alcanza el punto de congelacin, entonces cambiar su estado fsico.FOCALIZACIN:Elpunto de congelacinde un lquido es latemperaturaa la que dicho lquido sesolidificadebido a una reduccin de energa.EXPLORACIN:EXPERIENCIA 01:

MATERIALES:

Vaso con agua Cubos de hielo Hilo SalPROCEDIMIENTO:

Suelta un cubo de hielo en un vaso con agua. Toma la cuerda y cuelga su extremo sobre el cubo de hielo y luego mantenlo quieto.Mientras la cuerda cuelga hacia abajo sobre el cubo de hielo, roca un poco de sal en el cubo de hielo. Djalo reposar unos minutos. Despus de un rato, trata de levantar la cuerda y observa lo que le ocurre al cubo de hielo.EXPERIENCIA 02:MATERIALES: 2 Cubos de hieloPROCEDIMIENTO:Apretar los dos cubos, mantenindolos en contacto por una de las caras. Los cubos de hielo se unirn.

EvaporizacinHIPTESIS: Si un lquido no alcanza su punto de ebullicin, entonces su estado fsico.FOCALIZACIN: Es el paso del estado lquido al estado gaseoso por aumento de la temperatura, pero con condiciones ambientales.EXPERIENCIA 03:MATERIALES: Una vela Una chuchara Gotas de aguaPROCEDIMIENTO:Calentar la cuchara acercndola a la vela y dejar caer una gota. Fusin:HIPTESIS: Si le aplicamos calor a un objeto en estado slido, entonces ste se transformar en estado lquido, por el fenmeno de Fusin.FOCALIZACIN: Fusin: Es el paso del estado slido al estado lquido por aumento de la temperatura.EXPERIENCIA 04:MATERIALES: Platitos Sal Azcar 3 cubitos de hielo.PROCEDIMIENTO: En unos de los platitos ponemos un poco de sal y un cubito de hielo. En otro platito ponemos azcar con otro cubito de hielo. El tercer cubito de hielo lo usaremos como referencia.EXPERIENCIA 05:MATERIALES: Barra de chocolate Palito VelaPROCEDIMIENTO:Encendemos la vela, introducimos el chocolate en el palito y lo acercamos al fuego. Podemos observar que el chocolate empieza a derretirse lentamente.REFLEXIN:En la experiencia 01: Qu pas con el hielo y el hilo?En la experiencia 02: Qu sucede con ambos hielos?En la experiencia 03: Qu sucede con la gota de agua?En la experiencia 04: Qu cubito de hielo se derriti con ms rapidez?En la experiencia 05: Por qu el chocolate se derrite ligeramente al acercarlo a la vela?APLICACIN: Qu otros cambios de estado existen en la naturaleza?

Demostramos la Variacin de temperaturas

APRENDIZAJE ESPERADO: Demostrar los cambios de la temperatura en un cuerpo.HIPTESIS: Si sometemos a diferente temperatura a los cuerpos entonces sufrirn cambios trmicosFOCALIZACIN:Variacin de temperatura: Al transferir energa mediante calor a una sustancia solida o liquida, aumenta su temperatura porque se incrementa la energa cintica de sus partculas.EXPLORACIN:MATERIALES:EXPERIENCIA 01:MATERIALES: Un plato hondo. Una vela. Un vaso de vidrio. Agua.

PROCEDIMIENTO: Pegamos la vela sobre el plato hondo. Encendemos la vela. Llenamos el plato con agua. Colocamos el vaso de vidrio sobre la vela y esta se apaga.

EXPERIENCIA 02:

MATERIALES

Recipiente con agua fra. Recipiente con agua caliente. Tinta.

PROCEDIMIENTO

Si dejamos caer una gota de tinta en el recipiente con agua fra vemos que la tinta se difunde lentamente. Si a la vez dejamos caer una gota de tinta en el recipiente con agua caliente vemos que la tinta se mezcla con el agua con mayor rapidez.

EXPERIENCIA 03:

MATERIALES: Dos platos hondos pequeos Trapo negro Trapo blanco HieloPROCEDIMIENTO Coloca un cubo de hielo en cada plato Envuelve cada uno con el pedazo de tela y observa.

REFLEXIN:En la experiencia 01: Por qu la vela se apaga y el agua sube?En la experiencia 02: Por qu la tinta se mezcla con mayor rapidez en el agua caliente?En la experiencia 03: Qu sucede con los hielos en los diferentes pedazos de tela?APLICACIN:Cmo un termmetro mide la temperatura corporal?