guía de aprendizaje textos generos de opinion

3
1 El TEXTO ARGUMENTATIVO: texto que trata de convencer a otros sobre la opinión que se tiene acerca de un tema en particular. Esto implica que haya un emisor que sostiene un punto de vista, y un receptor al que se trata de convencer. Ambos se hallan dentro de un contexto, el cual hará que ciertos temas sean más relevantes que otros. Se suele utilizar un lenguaje elaborado, y las ideas se organizan de acuerdo a un plan intencionado a partir de una tesis inicial. La estructura básica de la argumentación es: tesis, argumentos y conclusion. ACTIVIDAD 1: Lee atentamente cada uno de estos géneros de opinión y luego responde las preguntas planteadas. Guía de Aprendizaje: Textos argumentativos en los géneros de opinión UNIDAD 2: “ Quien no está informado, no puede tener opinión” Subsector o módulo: Lenguaje y Comunicación Profesor: Fernando Cid Oses Nivel: Segundo Año Medio __ Estudiante: _____________________________________________________Fecha:____/___/2015. Objetivo: Evaluar diversos mensajes de un mismo tema, presentes en los géneros de opinión.

Upload: fcid07

Post on 11-Dec-2015

221 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Guía para trabajar la extracción opinión y argumentos en géneros de opinión.

TRANSCRIPT

Page 1: Guía de Aprendizaje Textos Generos de Opinion

1

El TEXTO ARGUMENTATIVO: texto que trata de convencer a otros sobre la opinión que se tiene acerca de

un tema en particular. Esto implica que haya un emisor que sostiene un punto de vista, y un receptor al que

se trata de convencer. Ambos se hallan dentro de un contexto, el cual hará que ciertos temas sean más

relevantes que otros. Se suele utilizar un lenguaje elaborado, y las ideas se organizan de acuerdo a un plan

intencionado a partir de una tesis inicial. La estructura básica de la argumentación es: tesis, argumentos y

conclusion.

ACTIVIDAD 1: Lee atentamente cada uno de estos géneros de opinión y luego responde las preguntas

planteadas.

Guía de Aprendizaje: Textos argumentativos en los géneros de opinión

UNIDAD 2: “ Quien no está informado, no puede tener opinión”

Subsector o módulo: Lenguaje y Comunicación Profesor: Fernando Cid Oses Nivel: Segundo Año Medio __

Estudiante: _____________________________________________________Fecha:____/___/2015.

Objetivo: Evaluar diversos mensajes de un mismo tema, presentes en los géneros de opinión.

Page 2: Guía de Aprendizaje Textos Generos de Opinion

2

1. Completa el siguiente cuadro con la información pedida:

Texto- Editorial: Avance de la delincuencia

Tesis (u opinión):

………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………....

Argumentos (o razones que respaldan la opinión):

………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………….

2. Establece una comparación entre las cartas al director

Texto- Carta al director (correo)

Delincuencia I Delincuencia II Delincuencia III

Tesis

(u opinión)

¿Cuál de estas tres cartas al director tiene mayor eficacia al plantear el tema de la delincuencia? Explica

tu respuesta.

………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………….......

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

(Eficacia es la capacidad de alcanzar el efecto que espera o se desea tras la realización de una acción)

3. Responde las siguienes preguntas:

a) ¿Cuál es la diferencia entre los dos géneros de opinión que se presentan? Explica tu respuesta.

b) En la editorial, según el contexto ¿ a qué se refiere la frase “medidas cautelares irrisorias”?

c) ¿Qué medidas se han tomado para paliar (combatir) el problema de la delicuencia?

d) ¿Qué acciones ejecutarías tú para mitigar (disminuir) la delincuencia?

e) Subraya la palabra “sofisticada” las veces que aparezca y responde: ¿Por qué se dice que la

delincuencia se hace “cada vez más sofisticada”? Utiliza algún ejemplo para explicar tu respuesta.

f) Según lo leído en los textos, ¿por qué no se ha solucionado el problema de la delincuencia?

g) Busca en el diccionario las siguientes palabras “incentivo”, “sofisticada”, “osadas” e “indicios”.

h) Analiza ¿qué elementos tienen en común los textos que leiste? Elabora una lista de ellos.

Page 3: Guía de Aprendizaje Textos Generos de Opinion

3

ACTIVIDAD 2

4. Lee el la editorial Discutible balance de la “música chilena”del diario La Tercera y completa el

siguiente cuadro con la información pedida:

Tesis (u opinión):

………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………....

Argumentos (o razones que respaldan la opinión):

………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………….

5. Redacta una carta al director y expone tu opinión y argumentos sobre el tema de este ultimo texto.

Recuerda, considerar la estructura de las cartas que ya has leido.