guia de aprendizaje tesoros en la red

Upload: adminwebt

Post on 25-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Guia de Aprendizaje Tesoros en la Red

    1/8

    GUA DE APRENDIZAJE DEL CURSO ENCONTRANDO

    TESOROS EN LA RED

    PRESENTACIN DEL CURSO

    La posibilidad de acceder a gran cantidad de informacin es una de las grandes

    virtudes de Internet, pero a la vez es un problema. Se hace necesario entonces,

    disponer de buenos criterios y herramientas para encontrar lo que buscamos y

    las mejores tcnicas para mejorar nuestro filtrado, obtener informacin valiosa y

    transformarla en significativa para la construccin de conocimiento.

    Como participantes del curso tendrn la posibilidad de desarrollar la competencia de gestin de lainformacin. Recibirn orientacin en el uso de las mejores herramientas y tcnicas para encontrar

    informacin valiosa en Internet, etiquetarla, filtrarla, gestionarla, organizarla y comunicarla.

    En concreto, cuando finalicen este curso sern capaces de:

    Conocer e implementar diferentes herramientas y mecanismos de bsqueda de informacin enInternet, a NIVEL BSICO.

    Utilizar diferentes recursos de la Web 2.0 (blogs, murales interactivos y presentacionescompartidas) para socializar sus avances en el curso.

    Aprender en forma colaborativa en una comunidad virtual construyendo redes de aprendizaje.

    Enriquecer su Entorno Personal de Aprendizaje (PLE).

    Los contenidos que les ofrecemos en cada uno de los mdulos, les sern de suma utilidad para mejorarsus habilidades de bsqueda y filtrado de informacin valiosa en Internet.

    CMO COMENZAR

    Un buen punto de partida es leer por completo esta Gua de aprendizaje, a travs de la cual podrnconocer los objetivos del curso, su estructura, el plan de trabajo, los recursos y materiales multimediaque contiene y las actividades que debern realizar. Tambin es recomendable que visualicennuevamente el vdeo de presentacin del curso y que revisen peridicamente el Foro del curso paraestar al tanto de las ltimas novedades o preguntas que puedan tener y que ya estn resueltas por otrousuario o dinamizador del curso.

    En el mdulo 0del curso encontrarn, adems de esta gua del curso, una ENCUESTA INICIAL. Se tratade un cuestionario inicial externo a la plataforma, que nos permitir conocer su procedencia, suexperiencia, conocimientos previos y nivel de estudios, entre otras consideraciones.Como parte de las actividades de este primer mdulo, los invitamos a presentarse, al resto de losparticipantes y a sus profesoresn, en el foro del curso en la categora Mdulo 0, en la subcategoraPresentaciones, en la discusin Nos presentamos.

  • 7/25/2019 Guia de Aprendizaje Tesoros en la Red

    2/8

    ORGANIZACIN DEL CURSO

    Este MOOC (CURSO ABIERTO MASIVO ONLINE) Encontrando tesoros en le Redse encuentra

    organizado en seis mdulos.

    En este mdulo abordaremos conceptos generales sobre la informacin

    disponible en Internet, a qu se denomina infoxicacin y cmo puede

    desarrollarse la competencia de gestin de la informacin.

    Adems aprendern a crear un blog que utilizarn como carpeta didctica a

    lo largo de todo el curso y que permitir visualizar sus avances en l.

    En el mdulo 2 aprenderemos acerca de los diferentes tipos de herramientas

    para realizar bsquedas de informacin en Internet y como complemento

    crearemos un mural interactivo utilizando una de las herramientas de la Web

    2.0.

    En este mdulo revisaremos diferentes metodologas para utilizar

    efectivamente las herramientas de bsqueda de informacin en Internet:

    bsquedas temticas, por palabras claves, emplearemos la Lgica Booleana

    y la Bsqueda Avanzada. Como complemento crearemos una presentacin

    multimedia colaborativa que luego incluiremos en nuestro blog personal.

    En el modulo 4 diferenciaremos la Web Superficial de la Web Profunda, y

    descubriremos los tesoros que se ocultan en la WEB PROFUNDA ACADMICA:

    un amplio banco de informacin ubicado en bases de datos, catlogos,

    revistas digitales, y otros tipos de sitios web.

    A travs de este modulo, descubriremos, que en el arte de buscar, se debe

    aprender a preguntarle a Internet, a detallar aquello que se desea encontrar

    con la mayor precisin posible.

    En este ltimo modulo se convertirn en intermediarios del conocimiento y

    desarrollarn su propio tablero de curacin de contenidos con una

    herramienta de la Web 2.0.

  • 7/25/2019 Guia de Aprendizaje Tesoros en la Red

    3/8

    Durante el curso, cada semana se encontrarn disponibles los contenidos y actividades de un nuevo modulo.

    Les sugerimos que intenten seguir este ritmo de un modulo por semana para poder aprovechar al mximo la

    interaccin con sus compaeros de cursada.

    Es posible acceder al curso en cualquier momento, sin horarios preestablecidos, aunque es importante hacerlo al

    menos una vez por semana.

    CONTENIDOS Y ACTIVIDADES

    Contenidos:

    Los contenidos fundamentales que vertebran este MOOC son clips de video, actividades de

    autoevaluacin y actividades colaborativas.

    Los videos son pldoras de contenido con una duracin de entre 4 y 9 minutos a modo de clase rpida,

    donde se abordarn los conceptos claves. Son acompaados por documentos en formato PDF quecontienen las transcripcin de cada video e informacin adicional.

    Actividades:

    Las actividades son uno de los elementos ms importantes de los MOOC, los alumnos participan y sonautores de su propia formacin, ms an cuanto se trata de autoaprendizaje, como en este caso.

    Una de las actividades centrales consiste en el desarrollo de un blog personal que se utilizarcomo una carpeta didctica y que incluir todas las tareas desarrolladas en este curso. A travsde l se evidenciarn los avances y logros alcanzados y facilitar la evaluacin de las actividades

    colaborativas.Por otra parte, tener un blog es siempre un excelente recurso que nos permite reflexionar y expresarnuestras ideas y conocimientos.

    En cada modulo encontrarn tres actividades de evaluacin: dos OBLIGATORIAS y una optativa.

    Las actividades obligatorias son:

    50%

    50%

  • 7/25/2019 Guia de Aprendizaje Tesoros en la Red

    4/8

    Un test de tipo multiple choice, con varias preguntas y diferentes opciones de respuesta, pero

    con una nica correcta.

    Una evaluacin P2P (Peer to Peer) o entre pares, esto significa que se evaluarn entre s, los

    participantes del curso.

    Veamos en qu consiste este tipo de evaluacin:

    Una vez dentro de la tarea,

    observaremos la explicacin en la que se

    detallan los puntos a tener

    en cuenta a la hora de desarrollar

    la actividad.

    El envo de la actividad debe realizarse PEGANDO laURL (direccin), de la entrada que se solicita (blog,muro, presentacin colaborativa, tablero) en elcuadro de texto.

    En ninguno de los mdulos utilizaremos la opcin desubir un fichero o archivo.

  • 7/25/2019 Guia de Aprendizaje Tesoros en la Red

    5/8

    Luego de entregar nuestra tarea, el sistema nos asignar de forma aleatoria tres tareas,desarrolladas por otros participantes del curso, para evaluar.

    IMPORTANTE! Entregar solamente el propio trabajo, no equivale a superar la actividad, la cual

    no se considerar completa hasta que se evale lo desarrollado por los pares.

    Cmo evaluar la tarea de sus pares:

    A travs de un comentario, debern valorar fundamentalmente si su compaero ha desarrolladola actividad, es decir, que se deben tener en cuenta las evidencias del trabajo realizado y no lacapacidad o habilidades de su autor.Se puede adems, valorar positivamente la esttica de la publicacin y el esmero por lograr unproducto de calidad.El valorar contribuye en la construccin de una cultura que apoya la comprensin. Por eso es tanimportante enfatizar los puntos positivos, las fortalezas y los aspectos interesantes del trabajode otro.

    Si lo desean pueden aportar ideas y sugerencias para una mejora del producto valorado.Ofrecer sugerencias se convierte en el ltimo paso para apoyar a nuestros pares en el desarrollode su comprensin y para que puedan utilizarlas como retroalimentacin positiva.

    Aprovechen la visita a los blogs de sus compaeros para dejar comentarios positivos ymotivadores en los artculos que han valorado.

    Para que su tarea sea valorada es necesario que antes califiquen las actividades de tresde suscompaeros.Encontrarn las tareas que deben valorar debajo del espacio donde han entregado la propia.

    Tal vez sea necesario esperar unos das hasta disponer de actividades para evaluar.

    Finalmente, en el mismo espacio de la tarea P2P, podrn acceder a las valoraciones de sustareas, realizadas por otros participantes.

    Recursos y herramientas:

    Como anticipamos anteriormente uno de los objetivos de este curso es ayudarlos a enriquecersu PLE (entorno personal de aprendizaje) y lo haremos en parte, utilizando diferentes recursosde la Web 2.0 gratuitos y externos a la plataforma de Mirada X (blogs, murales interactivos ypresentaciones compartidas, redes sociales) que les permitirn aprender mejor, expresarse ysocializar sus avances en el curso.

    Bibliografa:

    Todo el material del curso se encuentra disponible en la plataforma y a disposicin delestudiante, aunque en algunos casos se sugiere material adicional complementario de lectura,disponible en forma libre en Internet.

  • 7/25/2019 Guia de Aprendizaje Tesoros en la Red

    6/8

    Calendario:

    El Syllabuses una herramienta a modo de calendario que los ayudar a recordar los tiempos

    lmite de las actividades. Muestra la fecha y hora mxima de las actividades obligatorias en

    funcin de la Zona horaria de cada alumno, por esto es muy importante que la establezcancuando actualicen su perfil de usuario.

    Por favor, tengan en cuenta que en ocasiones los tiempos lmites se retrasan y las aplicaciones

    de calendario suelen tardar en refrescar los cambios, por eso, consulten esta pgina

    peridicamente para estar al corriente de las ltimas novedades.

    Aprobacin del curso:

    Este curso puede abordarse de diferentes maneras:

    - Para aprender por placer:recorriendo todos los contenidos y realizando las actividades

    propuestas sin compartirlas en la plataforma de aprendizaje.

    - Para aprender y lograr el Certificado de Participacin:realizando algunas de las

    actividades obligatorias propuestas.

    IMPORTANTE:Para obtener el diploma de participacin se debe contar con el 75%de

    aprobacin de las actividades del curso.

    Ese porcentaje se obtiene mediante el siguiente clculo:

    -

    Para aprender y aprovechar al mximo todas las posibilidades que ofrece este curso:

    realizando todaslas actividades obligatorias propuestas y adems las actividades

    optativas, vinculadas a la participacin en las diferentes discusiones planteadas en el foro

    de discusin del curso.

    No hay nada mejor que aprender a partir de los vnculos que se generan en el intercambio

    de opiniones, conocimiento y motivacin para continuar avanzando y llegar al final de esta

    propuesta que les brindamos en esta oportunidad.

    Suma de % de cada mdulo

    Nro. de mdulos

  • 7/25/2019 Guia de Aprendizaje Tesoros en la Red

    7/8

    Al completar el 100%de las actividades obligatorias incluidas en el curso podrn

    obtener el Certificado de Superacinque, como su nombre lo indica reconoce la

    superacin, con xito, del curso.

    Herramientas de comunicacin:

    La herramienta principal de comunicacin del curso es elForo.

    Debemos tener en cuenta que este curso est siendo tomado por miles de personas y ser

    imposible para nosotros los profesores, responder a todas las consultas recibidas, pero

    debemos intentar lograr una buena retroalimentacin entre todos, ayudndonos y

    respondiendo dudas y consultas.

    El foro est organizado en 6 categoras, una por cada modulo:

    Y dentro de cada modulo encontrarn subcategoras.

    NOTA: Para consultas tcnicas vinculadas al funcionamiento de la plataforma o a

    inconvenientes tcnicos se debe accede a la opcin Soporte que se encuentra a la derecho

    del menu superior del entorno.

    Adems, nos comunicaremos, de ser necesario a travs de las herramientas de mensajera

    interna de la plataforma.

    Esperamos que a travs de este espacio de formacin, tengamos la posibilidad de aprender en

    forma colaborativa, intercambiando conocimientos y experiencias. La formacin permanente y

    la reflexin sobre nuestras prcticas cotidianas son fundamentales para nuestro crecimiento

    profesional y personal.

    Les deseamos una cursada exitosa.

    Equipo docente del curso Encontrando tesoros en la Red

  • 7/25/2019 Guia de Aprendizaje Tesoros en la Red

    8/8

    Claustro:

    - Cristina Velzquez

    - Silvana Carnicero Sanguinetti

    - Claudia Rodriguez

    - Melania Ottaviano

    Colaboradoras:

    - Romina Orlando

    - Claudia Wieczorek

    Diseo grfico:

    - Antonella Di Benedetto

    Edicin de video:

    - Guillermo Forlenza

    UTN-INSPTUniversidad Tecnolgica Nacional

    Instituto Nacional Superior del Profesorado Tcnico