guía de aprendizaje no 2 dibujo por computadora

3
DIBUJO POR COMPUTADORA Guía de aprendizaje N o 2 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE: MATERIA: Dibujo por Computadora. RESULTADOS DE APRENDIZAJE: 1. Manejar las operaciones de abrir, cerrar y guardar correctamente en el programa de AUTOCAD. 2. Conocer las funciones de los botones del mouse. 3. Determinar el método para cambiar las unidades de trabajo en AUTOCAD. 4. Crear correctamente capas de trabajo. DURACIÓN DE LA GUÍA: La realización total de la guía, abarca un tiempo mínimo de diez (10) horas en una (1) semana de trabajo individual y colaborativo. Se sugiere que para un adecuado desarrollo de la guía, el aprendiz destine dos (2) horas diarias de trabajo. Esta guía debidamente desarrollada tendrá que ser enviada el día 09/02/16 antes de las 10:00 p.m. al email del docente ([email protected]). 5. INTRODUCCIÓN: Estimado estudiante, AutoCAD es la herramienta de diseño más utilizada en el mundo, por eso es necesario conocer la interfaz y la correcta aplicación de los comandos, ya que esto permite ingresar al mundo del diseño con bases sólidas. Lo esencial, es adquirir conocimientos básicos que permitan elaborar dibujos o proyectos de ingeniería, además de expresar información en los planos en conformidad con las especificaciones, normas y técnicas de representación gráfica. A continuación, usted encontrara descritas las actividades que conforman la guía de aprendizaje, las cuales se deben desarrollar teniendo en cuenta el contenido de la GUÍA TEÓRICO PRÁCTICA DE DIBUJO POR COMPUTADORA que estará en la página masmecanica.blogspot.com en la pestaña de DIBUJO POR COMPUTADORA. Durante el desarrollo de la guía, contara con la orientación docente necesaria, vía email, para cumplir a cabalidad con el logro del resultado de aprendizaje correspondiente.

Upload: marlon-geronimo

Post on 16-Jul-2016

16 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

z

TRANSCRIPT

DIBUJO POR COMPUTADORA

Guía de aprendizaje No 2

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE:

MATERIA:

Dibujo por Computadora.

RESULTADOS DE APRENDIZAJE:

1. Manejar las operaciones de abrir, cerrar y guardar correctamente en el programa de AUTOCAD. 2. Conocer las funciones de los botones del mouse. 3. Determinar el método para cambiar las unidades de trabajo en AUTOCAD. 4. Crear correctamente capas de trabajo.

DURACIÓN DE LA GUÍA:

La realización total de la guía, abarca un tiempo mínimo de diez (10) horas en una (1) semana de trabajo individual y colaborativo.

Se sugiere que para un adecuado desarrollo de la guía, el aprendiz destine dos (2) horas diarias de trabajo.

Esta guía debidamente desarrollada tendrá que ser enviada el día 09/02/16 antes de las 10:00 p.m. al email del docente ([email protected]).

5. INTRODUCCIÓN:

Estimado estudiante,

AutoCAD es la herramienta de diseño más utilizada en el mundo, por eso es necesario conocer la interfaz y la correcta aplicación de los comandos, ya que esto permite ingresar al mundo del diseño con bases sólidas.

Lo esencial, es adquirir conocimientos básicos que permitan elaborar dibujos o proyectos de ingeniería, además de expresar información en los planos en conformidad con las especificaciones, normas y técnicas de representación gráfica.

A continuación, usted encontrara descritas las actividades que conforman la guía de aprendizaje, las cuales se deben desarrollar teniendo en cuenta el contenido de la GUÍA TEÓRICO PRÁCTICA DE DIBUJO POR COMPUTADORA que estará en la página masmecanica.blogspot.com en la pestaña de DIBUJO POR COMPUTADORA.

Durante el desarrollo de la guía, contara con la orientación docente necesaria, vía email, para cumplir a cabalidad con el logro del resultado de aprendizaje correspondiente.

Recuerde que para el desarrollo de las diferentes actividades planteadas dentro de la guía, resulta indispensable recordar el uso de fuentes bibliográficas y páginas web, en caso de que sea necesario.

6. ESTRUCTURACIÓN DIDÁCTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE. 6.1. Actividades de reflexión inicial.

Lectura: Capitulo 3 y el Capítulo 4.

Responda las siguientes preguntas: A. Explique con sus palabras el proceso paso por paso de como abrir

un dibujo nuevo! B. Explique con sus palabras el proceso paso por paso de como

guardar un dibujo! C. Explique con sus palabras el proceso paso por paso de como abrir

un dibujo existente! D. Para que nos sirve el mouse y como se usa? E. Explique cuantos estados tiene el cursor y cuáles son? F. Para que utilizamos F2?. G. Como establecemos los límites del dibujo? H. Cuál es la medida en mm de un formato A4? I. Para que utilizamos en dibujo diferentes tipos de líneas? J. Que son la capas de trabajo y como creo una nueva?

6.2. Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje.

Teniendo en cuenta los conocimientos adquiridos en las actividades de

reflexión inicial y después de haber realizado la lectura de los capítulos antes

mencionados, es momento que usted:

A. Pegar una imagen del administrador de propiedades de capa con las

siguientes capas creadas:

1. Nombre de capa (0), color blanco.

2. Nombre de capa (Dibujo), color azul.

3. Nombre de capa (Líneas auxiliares), color azul, tipo de línea ACAD

ISO8W100.

B. Copie el link de un video subido en internet donde explique cómo

aplicar límites a un dibujo.

6.3. Envió de las actividades.

Para lograr uniformidad en las entregas el docente diseño el siguiente formato que será

el utilizado en la entrega de las actividades previamente presentadas:

Para enviar desde el correo:

Para:

Asunto:

Actividad 4.1:

Lectura:

(Marque con una (X) el tipo de lectura que usted le realizo a los capítulos propuestos)

Responda las siguientes preguntas: A. Respuesta. B. Respuesta. C. Respuesta. D. Respuesta. E. Respuesta. F. Respuesta. G. Respuesta. H. Respuesta. I. Respuesta. J. Respuesta.

Actividad 4.2:

Imagen.

Link.

Nota importante: Las asignaciones entregadas correctamente desarrolladas, con el formato

establecido y en el tiempo señalado tendrán un valor de 2 puntos correspondientes al primer

parcial de la materia Dibujo por Computadora del ciclo 1-2016.

Parcial Total