guÍa de aprendizaje género dramático 8° básico

4
 GUÍA DE APRENDIZAJE  Nombre:_____________________________ Curso: 8º básico _____ Fecha:________________________________________ Actividad 1: Se presentan tres fragmentos de obras teatrales. Escribe "tragedia, comedia o drama", según corresponda. Actividad 2: Lea atentamente y luego marque con un círculo la letra de la alternativa correcta. 1. Identifique la proposición VERDADERA en relación con el conflicto dramático: A) La crisis es el punto inicial del conflicto. B) El conflicto puede concebirse como antagonismo de fuerzas abstractas. C) El conflicto se resuelve a favor del protagonista una vez que desaparece el obstáculo. D) El término del conflicto se produce sólo en forma abrupta. E) Generalmente la situación original del conflicto y su desarrollo provienen de los  personajes. 2. ¿Cuáles son considerados personajes principales dentro de una obra dramática? A) Protagonista y alegórico. B) Antagonista y colectivo. C) Protagonista, secundario y alegórico. D) Protagonista y antagonista. E) Protagonista, antagonista y secundario. Reina.-Está sofocado y corto de aliento. La Reina brinda por tu fortuna. Hamlet. Hamlet.-¡Buena señora! Rey.-¡Gertrudis, no  bebas! Reina.-Beberé, señor: por favor,  perdonadme. Rey (aparte) .- ¡Es la copa envenenada: ya es tarde! Segismundo.-Yo sueño Que estoy aquí Detas prisiones cargado, y soñé que en otro estado más lisonjero me vi. ¿Qué es la vida? Un frenesí. ¿Qué es la vida? Una ilusión, una sombra, una ficción, y el mayor bien es  pequeño; que toda la vida es sueño y los sueños, sueños son. Rufino.-Di aquí: b, a, n: ban. Finea.-¿Dónde van? Rufino.-¡Gentil cuidado! Finea.-¿Que se van, no me decías? Rufino.-Letras son; ¡míralas  bien! Finea.-Ya mira. Rufino.-B, e, n: ben. Finea.-¿Adónde? Rufino.-¡Adonde en mis días no te vuelva más a ver!

Upload: natalia-vergara

Post on 05-Jul-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

8/16/2019 GUÍA DE APRENDIZAJE Género Dramático 8° Básico

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-aprendizaje-genero-dramatico-8-basico 1/4

 GUÍA DE APRENDIZAJE

 Nombre:__________________________________________________________________

Curso: 8º básico _____ Fecha:________________________________________

Actividad 1: Se presentan tres fragmentos de obras teatrales. Escribe "tragedia, comedia o

drama", según corresponda.

Actividad 2: Lea atentamente y luego marque con un círculo la letra de la alternativa

correcta.

1. Identifique la proposición VERDADERA en relación con el conflicto dramático:

A) La crisis es el punto inicial del conflicto.B) El conflicto puede concebirse como antagonismo de fuerzas abstractas.

C) El conflicto se resuelve a favor del protagonista una vez que desaparece el obstáculo.

D) El término del conflicto se produce sólo en forma abrupta.E) Generalmente la situación original del conflicto y su desarrollo provienen de los

 personajes.

2. ¿Cuáles son considerados personajes principales dentro de una obra dramática?

A) Protagonista y alegórico.

B) Antagonista y colectivo.C) Protagonista, secundario y alegórico.

D) Protagonista y antagonista.

E) Protagonista, antagonista y secundario.

Reina.-Está sofocado y

corto de aliento.

La Reina brinda por tufortuna. Hamlet.

Hamlet.-¡Buena señora!

Rey.-¡Gertrudis, no

 bebas!Reina.-Beberé, señor: por

favor,

 perdonadme.Rey (aparte).- ¡Es la copa

envenenada:

ya es tarde!

Segismundo.-Yo sueño

Que estoy aquí

Detas prisiones cargado, ysoñé que en otro estado

más lisonjero me vi.

¿Qué es la vida? Un

frenesí.¿Qué es la vida? Una

ilusión, una sombra, una

ficción, y el mayor bien es pequeño;

que toda la vida es sueño y

los sueños, sueños son.

Rufino.-Di aquí: b, a, n: ban.

Finea.-¿Dónde van?

Rufino.-¡Gentil cuidado!Finea.-¿Que se van, no me

decías?

Rufino.-Letras son; ¡míralas

 bien!Finea.-Ya mira.

Rufino.-B, e, n: ben.

Finea.-¿Adónde?Rufino.-¡Adonde en mis días

no te vuelva más a ver!

8/16/2019 GUÍA DE APRENDIZAJE Género Dramático 8° Básico

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-aprendizaje-genero-dramatico-8-basico 2/4

3. ¿Qué representan los personajes principales en una obra dramática?

A) La búsqueda de la solución del conflicto.

B) El respaldo o apoyo a una de las fuerzas en conflicto.C) Las fuerzas en conflicto.

D) El respaldo al protagonista y el rechazo al antagonista.E) Entes abstractos que se transforman en personajes dramáticos.

4. El papel que desempeña en una obra dramática el personaje denominado secundario es:

A) intrascendente y prescindible.

B) de apoyo sólo al protagonista.

C) favorecer a una u otra de las fuerzas en conflicto.

D) de independencia en relación a su accionar.

E) resolver el conflicto dramático.

“ACTO SEGUNDO 

Escena Primera

(Sala en casa de Polonio)POLONIO: Reinaldo, entrégale este dinero y estas cartas. (Le da un bolsillo y unas cartas.)

REINALDO: Así lo haré, señor.

POLONIO: Sería un admirable golpe de prudencia que antes de verle te informaras de suconducta.” 

William Shakespeare, Hamlet. 

5. De acuerdo con la modificación de los personajes en el desarrollo de la acción,

REINALDO puede ser considerado como:

A) dinámico.

B) estático.

C) en relieve.D) grotesco.

E) modificable.

6.  Para que el fragmento anterior sea interpretado como parte de la presentación del

conflicto dramático debe contener:

I. El asunto que debe sobrepasar el protagonista.II. el propósito del protagonista.

III. el encuentro de dos fuerzas.

A) Sólo I

B) Sólo II

C) Sólo IIID) I y III

E) I, II y III

8/16/2019 GUÍA DE APRENDIZAJE Género Dramático 8° Básico

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-aprendizaje-genero-dramatico-8-basico 3/4

 

1.  ¿Cuál de las siguientes relaciones entre obra dramática y obra teatral es FALSA?

A) La obra dramática es sólo literatura; la obra teatral, su representación.

B) Las acotaciones en la obra dramática sirven para la puesta en escena de la obra teatral.C) El hablante dramático es el que da las indicaciones al director de la obra teatral.D) El mutis indica que el personaje debe salir de la escena.

E) El aparte indica al actor que su personaje debe hablar como si otros no lo escucharan.

2.  Se llama fuerza antagónica a:

A) todo aquello que se opone al logro del objetivo del protagonista.B) una fuerza superior que escapa al control de los personajes.

C) la fuerza interna, reflejo del otro yo de un personaje cualquiera.

D) Los problemas que son solucionados por el protagonista.E) Las fuerzas que están en contra del mal.

Lee las siguientes palabras y averigua lo que significan. Luego completa las oraciones con

las palabras:

Parlamentos –  escenografía –  acotaciones –  escenario –  utilería –  escena –  mutis –  cuadro –  

dramaturgo

1. 

El lugar físico donde se desarrolla la obra: __________________________

2.  Los objetos que usa el actor durante la representación y que no son parte de su

vestuario:___________________________________________________

3.  Los diálogos, es decir, lo que dicen los personajes____________________

4.  El escritor de un texto dramático:__________________________________

5.  La ambientación del lugar donde se desarrolla la obra:__________________

6. 

Las indicaciones entregadas por el dramaturgo y que guían al actor en la actuaciónde su parlamento: ______________________________________

7.  Cuando entre dos o más partes de una obra teatral baja el telón, se produce un

descanso y sigue o termina la representación en otro ambiente, cada una de estas

 partes se llama_______________________________________

8/16/2019 GUÍA DE APRENDIZAJE Género Dramático 8° Básico

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-aprendizaje-genero-dramatico-8-basico 4/4

8.  Un trozo de la obra en que actúan los mismos personajes (y cuando se va o entra

otro personaje): ____________________________________________

9.  Cuando el actor sale de escena, se dice que hizo su:____________________