guia de aprendizaje

4
Sistema de Gestión de la Calidad Servicio Nacional de Aprendizaje SENA DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL GUIA DE APRENDIZAJE Fecha: Octubre de 2010 Versión 1.0 Página 1 de 4 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nombre del Proyecto: Análisis financiero Duración en horas 60 horas. Fase del Proyecto: Análisis Duración en horas 4 Actividad de Proyecto Ejercicio aplicativo "Introducción al análisis Financiero. Revisar de una manera muy concienzuda los estados financieros de una unidad productiva, para desarrollar la actividad, esta será complementada con un foro temático, en el cual participaran todos los aprendices. 11 Competencia: Definir los los conocimientos básicos contables de acuerdo a la información financiera de un unidad productiva. Resultados de Aprendizaje Al finalizar la unidad usted estará en capacidad de : 1. Describir: El diagnóstico de la situación financiera de una unidad productiva. 2. Identificar: Cada uno de los campos de acción del análisis financiero 3. Reconocer: La importancia de una estructura sólida dentro de una unidad productiva. 4. Definir: Conceptos fundamentales para la interpretación del análisis financiero 5. Reconocer: La importancia de un buen diagnóstico a una unidad productiva. Duración en horas de la actividad 15 horas

Upload: luis-carlos-castro-gutierrez

Post on 31-Mar-2016

223 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Guia de aprendizaje análisis financiero

TRANSCRIPT

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha:

Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 1 de 4

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE

Nombre del Proyecto: Análisis financiero Duración en horas 60 horas.

Fase del Proyecto: Análisis Duración en horas 4

Actividad de Proyecto Ejercicio aplicativo "Introducción al análisis Financiero. Revisar de una manera muy concienzuda los estados financieros de una unidad productiva, para desarrollar la actividad, esta será complementada con un foro temático, en el cual participaran todos los aprendices.

11

Competencia: Definir los los conocimientos básicos contables de acuerdo a la información financiera de un unidad productiva.

Resultados de Aprendizaje Al finalizar la unidad usted estará en capacidad de :

1. Describir: El diagnóstico de la

situación financiera de una

unidad productiva.

2. Identificar: Cada uno de los

campos de acción del análisis

financiero

3. Reconocer: La importancia de

una estructura sólida dentro de

una unidad productiva.

4. Definir: Conceptos

fundamentales para la

interpretación del análisis

financiero

5. Reconocer: La importancia de

un buen diagnóstico a una

unidad productiva.

Duración en horas de la actividad 15 horas

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha:

Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 2 de 4

2. PRESENTACION

Lo que se busca con esta actividad es que el aprendiz identifique mediante un proceso de lectura y análisis. La importancia de la estructura de los estados financieros, dentro de una unidad productiva.

3. CONOCIMIENTOS PREVIOS

Se requiere que el estudiante tenga conocimientos en la parte financiera de una empresa que conozca los cinco estados financieros básicos, tener conocimientos previos a cerca índices económicos, dinámica de los análisis horizontal y vertical manejo de herramientas informáticas y de comunicación: procesadores de texto, hojas de cálculo, software para presentaciones, Internet, navegadores y otros sistemas y herramientas tecnológicas necesarias para la formación virtual. Además debe realizar la lectura de cada una de las semanas del curso.

4. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE :

Para el desarrollo de esta actividad deben realizar previamente la lectura de los documentos contenidos en el botón documentos del curso Semana uno: Introducción al análisis financiero, es de mucha importancia que no se limiten solamente a los documentos que aparecen en plataforma; si no que se busquen otras fuentes de información.

a. Temáticas –Contenidos

Semana uno

Introducción al análisis financiero Aplicación de algunos conceptos Básicos Estados financieros.

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha:

Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 3 de 4

5. EVIDENCIAS Y EVALUACION

DISEÑO DE UNA ACTIVIDAD QUE DE RESPUESTA AL RESULTADO DE APRENDIZAJE

Actividad: Realizar el análisis financiero al Balance General y al estado de resultados para determinar la clasificación real de cada una de las cuentas.

Ambiente(s) requerido: Ambiente Virtual de Formación

Material (es) requerido: Material del curso: Semana uno: Alistamiento del proceso de formación Documentos de apoyo: Ejemplos y material de soporte.

Producto entregable: Prueba realizada en plataforma la cual tendrá un valor de 10 puntos y se enviara por el link de envíos.

Actividad entregable por plataforma atraves del link de actividades.

Forma de entrega: Documento en formato digital adjunto mediante el enlace llamado “Actividad semana uno” el cual encuentran en el botón “Actividades” dentro de la carpeta de la semana uno. El documento debe contener:

Portada Estructura que contenga:

Documento en el que se incluye: Las preguntas y respuestas de la actividad completas.

Criterios de Evaluación:

Aplicación de Técnicas Didácticas (AUTOAPRENDIZAJE)

Estudio Individual

Búsqueda y análisis de la información por parte de los

aprendices.

Elaboración de ensayos a través del foro temático.

Tareas y Cuestionarios.

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha:

Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 4 de 4

CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia Fecha

Autor Luis Carlos Castro Gutierrez

Tutor Virtual Centro de comercio y Turismo SENA Regional Quindío

Noviembre 4 de 2011.