guia de aprendizaje-28010068 - 329849 - 03

Upload: junior-cianuro-jackson

Post on 06-Feb-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/21/2019 GUIA DE APRENDIZAJE-28010068 - 329849 - 03

    1/11

    Sistema Integrado deMejora Continua

    Institucional

    Servicio Nacional de Aprendizaje - SENACentro Industrial de Mantenimiento IntegralCIMI

    Regional Santander

    GUA DE APRENDIZAJE

    Versin: 04Cdigo: F08-9224-002

    Pgina 1 de 11

    INFORMACIN GENERAL

    Programa de formacin: TECNOLOGO EN DISEO,IMPLEMENTACION Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DETELECOMUNICACIONES

    No de Ficha: 752781

    Nombre del instructor: JESUS DAVID ROJAS ESPARZA Cdula: 1098635446

    Fecha de aplicacin: 21 de Septiembre de 2014

    IDENTIFICACIN DE LA GUA

    Cdigo de la gua: 28010068- 329849 - 03

    Competencias a d esarrol lar:

    280102068 - Disear la solucin de telecomunicaciones de acuerdo con la inspeccinfsica del lugar y las necesidades del cliente.

    Resultados d e aprendizaje relacionados:

    Analizar la factibilidad tcnica, tecnolgica, ambiental y socio econmico para la instalacinde la red de cobre acorde con los parmetros establecidos, la informacin recopilada y lanormatividad vigente.

    DESARROLLO DE LA GUIA

    Proyecto:

    DISEO, INSTALACION Y CONFIGURACION DEUNA RED CONVERGENTE, PARA SERVICIOS DECOMUNICACIONES ENFOCADAS ALTRANSPORTE DE INTERNET, TELEVISION

    ANALGICA, DIGITAL, IPTV Y VOZ IP.

    Cdigo delProyecto

    329849

    Fase del proyecto: ANALISIS

    Actividad del proyecto:Analizar las diferentes variables para la implementacin del sistema detelecomunicaciones

    Duracin (semanas): 1

    Descripcin de la actividad:

    El cableado estructurado consiste en el tendido de cables en el interior de un edificio con el

  • 7/21/2019 GUIA DE APRENDIZAJE-28010068 - 329849 - 03

    2/11

    Sistema Integrado deMejora Continua

    Institucional

    Servicio Nacional de Aprendizaje - SENACentro Industrial de Mantenimiento IntegralCIMI

    Regional Santander

    GUA DE APRENDIZAJE

    Versin: 04Cdigo: F08-9224-002

    Pgina 2 de 11

    propsito de implantar una red de rea local.Suele tratarse decable de par trenzado de cobre,

    para redes de tipoIEEE 802.3.No obstante, tambin puede tratarse defibra ptica ocable coaxia

    Un SISTEMA DE CABLEADO ESTRUCTURADO es la infraestructura de cable destinada atransportar, a lo largo y ancho de un edificio, las seales que emite un emisor de algn tipo deseal hasta el correspondiente receptor. Un sistema de cableado estructurado es fsicamente unared de cable nica y completa, con combinaciones de alambre de cobre (pares trenzados sinblindar UTP), cables de fibra ptica, bloques de conexin, cables terminados en diferentes tiposde conectores y adaptadores. Uno de los beneficios del cableado estructurado es que permite laadministracin sencilla y sistemtica de las mudanzas y cambios de ubicacin de personas yequipos. El sistema de cableado de telecomunicaciones para edificios soporta una amplia gamade productos de telecomunicaciones sin necesidad de ser modificado. UTILIZANDO esteconcepto, resulta posible disear el cableado de un edificio con un conocimiento muy escaso de

    los productos de telecomunicaciones que luego se utilizarn sobre l. La norma garantiza que lossistemas que se ejecuten de acuerdo a ella soportarn todas las aplicaciones detelecomunicaciones presentes y futuras por un lapso de al menos diez aos. Esta afirmacinpuede parecer excesiva, pero no, si se tiene en cuenta que entre los autores de la norma estnprecisamente los fabricantes de estas aplicaciones.

    El tendido supone cierta complejidad cuando se trata de cubrir reas extensas tales como unedificio de varias plantas. En este sentido hay que tener en cuenta las limitaciones de diseo queimpone la tecnologa de red de rea local que se desea implantar:

    La segmentacin del trfico de red.

    La longitud mxima de cada segmento de red.

    La presencia deinterferencias electromagnticas.

    La necesidad deredes locales virtuales.

    Etc.

    Salvando estas limitaciones, la idea del cableado estructurado es simple:

    Tender cables en cada planta del edificio.

    Interconectar los cables de cada planta.

    [editar]Elementos principales de un sistema de cableado estructurado

    La norma EIA/TIA 568A define el cableado horizontal de la siguiente forma: El sistema decableado horizontal es la porcin del sistema de cableado de telecomunicaciones que se extiendedel rea de trabajo al cuarto de telecomunicaciones o viceversa. El cableado horizontal consistede dos elementos bsicos:

    Cable Horizontal y Hardware de Conexin (tambin llamado "cableado horizontal") queproporcionan los medios bsicos para transportar seales de telecomunicaciones entre elrea de trabajo y el cuarto de telecomunicaciones. Estos componentes son los"contenidos" de las rutas y espacios horizontales.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Red_de_%C3%A1rea_localhttp://es.wikipedia.org/wiki/Cable_de_par_trenzadohttp://es.wikipedia.org/wiki/IEEE_802.3http://es.wikipedia.org/wiki/Fibra_%C3%B3pticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Cable_coaxialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Interferenciahttp://es.wikipedia.org/wiki/VLANhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Cableado_estructurado&action=edit&section=2http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Cableado_estructurado&action=edit&section=2http://es.wikipedia.org/wiki/VLANhttp://es.wikipedia.org/wiki/Interferenciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Cable_coaxialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Fibra_%C3%B3pticahttp://es.wikipedia.org/wiki/IEEE_802.3http://es.wikipedia.org/wiki/Cable_de_par_trenzadohttp://es.wikipedia.org/wiki/Red_de_%C3%A1rea_local
  • 7/21/2019 GUIA DE APRENDIZAJE-28010068 - 329849 - 03

    3/11

    Sistema Integrado deMejora Continua

    Institucional

    Servicio Nacional de Aprendizaje - SENACentro Industrial de Mantenimiento IntegralCIMI

    Regional Santander

    GUA DE APRENDIZAJE

    Versin: 04Cdigo: F08-9224-002

    Pgina 3 de 11

    Rutas y Espacios Horizontales (tambin llamado "sistemas de distribucin horizontal"). Lasrutas y espacios horizontales son utilizados para distribuir y soportar cable horizontal yconectar hardware entre la salida del rea de trabajo y el cuarto de telecomunicaciones.

    Estas rutas y espacios son los "contenedores" del cableado Horizontal.o 1.- Si existiera cielo raso suspendido se recomienda la utilizacin de canaletas para

    transportar los cables horizontales.

    o 2.- Una tubera de in por cada dos cables UTP.

    o 3.- Una tubera de 1in por cada cable de dos fibras pticas.

    o 4.- Los radios mnimos de curvatura deben ser bien implementados.

    El cableado h orizontal incluye:

    Las salidas (cajas/placas/conectores) de telecomunicaciones en el rea de trabajo. Eningls: Work Area Outlets (WAO).

    Cables y conectores de transicin instalados entre las salidas del rea de trabajo y elcuarto de telecomunicaciones.

    Paneles de empalme (patch panels) y cables de empalme utilizados para configurar lasconexiones de cableado horizontal en el cuarto de telecomunicaciones.

    Se deben hacer ciertas consideraciones a la hora de seleccionar el cableado horizontal: contienela mayor cantidad de cables individuales en el edificio.

    Con sid eracio nes de d iseo:los costes en materiales, mano de obra e interrupcin de labores alhacer cambios en el cableado horizontal pueden ser muy altos. Para evitar estos costes, elcableado horizontal debe ser capaz de manejar una amplia gama de aplicaciones de usuario. Ladistribucin horizontal debe ser diseada para facilitar el mantenimiento y la relocalizacin dereas de trabajo. El diseador tambin debe considerar incorporar otros sistemas de informacindel edificio (por ej. televisin por cable, control ambiental, seguridad, audio, alarmas y sonido) alseleccionar y disear el cableado horizontal.

    Topo lo ga:la norma EIA/TIA 568A hace las siguientes recomendaciones en cuanto a la topologadel cableado horizontal: El cableado horizontal debe seguir una topologa estrella. Cadatoma/conector de telecomunicaciones del rea de trabajo debe conectarse a una interconexin en

    el cuarto de telecomunicaciones.

    Distancias:sin importar el medio fsico, la distancia horizontal mxima no debe exceder 90 m. Ladistancia se mide desde la terminacin mecnica del medio en la interconexin horizontal en elcuarto de telecomunicaciones hasta la toma/conector de telecomunicaciones en el rea de trabajo.

    Adems se recomiendan las siguientes distancias: se separan 10 m para los cables del rea detrabajo y los cables del cuarto de telecomunicaciones (cordones de parcheo, jumpers y cables deequipo).

  • 7/21/2019 GUIA DE APRENDIZAJE-28010068 - 329849 - 03

    4/11

    Sistema Integrado deMejora Continua

    Institucional

    Servicio Nacional de Aprendizaje - SENACentro Industrial de Mantenimiento IntegralCIMI

    Regional Santander

    GUA DE APRENDIZAJE

    Versin: 04Cdigo: F08-9224-002

    Pgina 4 de 11

    Medios reconocidos: se reconocen tres tipos de cables para el sistema de cableado horizontal:

    Cables de par trenzado sin blindar (UTP) de 100 ohm y cuatro pares.

    Cables de par trenzado blindados (STP) de 150 ohm y cuatro pares .

    Cables de fibra ptica multimodo de 62.5/125 um y dos fibras.

    [Cableado vert ical, troncal o backb one

    El propsito del cableado del backbone es proporcionar interconexiones entre cuartos de entradade servicios de edificio, cuartos de equipo y cuartos de telecomunicaciones. El cableado delbackbone incluye la conexin vertical entre pisos en edificios de varios pisos. El cableado delbackbone incluye medios de transmisin (cable), puntos principales e intermedios de conexincruzada y terminaciones mecnicas. El cableado vertical realiza la interconexin entre los

    diferentes gabinetes de telecomunicaciones y entre estos y la sala de equipamiento. En estecomponente del sistema de cableado ya no resulta econmico mantener la estructura generalutilizada en el cableado horizontal, sino que es conveniente realizar instalaciones independientespara la telefona y datos. Esto se ve reforzado por el hecho de que, si fuera necesario sustituir elbackbone, ello se realiza con un coste relativamente bajo, y causando muy pocas molestias a losocupantes del edificio. El backbone telefnico se realiza habitualmente con cable telefnicomultipar. Para definir el backbone de datos es necesario tener en cuenta cul ser la disposicinfsica del equipamiento. Normalmente, el tendido fsico del backbone se realiza en forma deestrella, es decir, se interconectan los gabinetes con uno que se define como centro de la estrella,en donde se ubica el equipamiento electrnico ms complejo.

    El backbone de datos se puede implementar con cables UTP o con fibra ptica. En el caso dedecidir utilizar UTP, el mismo ser de categora 5 y se dispondr un nmero de cables desde cadagabinete al gabinete seleccionado como centro de estrella.

    Actualmente, la diferencia de coste provocada por la utilizacin de fibra ptica se ve compensadapor la mayor flexibilidad y posibilidad de crecimiento que brinda esta tecnologa. Se construye elbackbone llevando un cable de fibra desde cada gabinete al gabinete centro de la estrella. Si bienpara una configuracin mnima Ethernet basta con utilizar cable de 2 fibras, resulta convenienteutilizar cable con mayor cantidad de fibra (6 a 12) ya que la diferencia de coste no es importante yse posibilita por una parte disponer de conductores de reserva para el caso de falla de algunos, ypor otra parte, la utilizacin en el futuro de otras topologas que requieren ms conductores, comoFDDI o sistemas resistentes a fallas. La norma EIA/TIA 568 prev la ubicacin de la transmisinde cableado vertical a horizontal, y la ubicacin de los dispositivos necesarios para lograrla, enhabitaciones independientes con puerta destinada a tal fin, ubicadas por lo menos una por piso,

    denominadas armarios de telecomunicaciones. Se utilizan habitualmente gabinetes estndar de19 pulgadas de ancho, con puertas, de aproximadamente 50 cm de profundidad y de una alturaentre 1.5 y 2 metros. En dichos gabinetes se dispone generalmente de las siguientes secciones:

    Acometida de los puestos de trabajo: 2 cables UTP llegan desde cada puesto de trabajo.

    Acometida del backbone telefnico: cable multipar que puede determinar en regletas deconexin o en patch panels.

    Acometida del backbone de datos: cables de fibra ptica que se llevan a una bandeja de

  • 7/21/2019 GUIA DE APRENDIZAJE-28010068 - 329849 - 03

    5/11

    Sistema Integrado deMejora Continua

    Institucional

    Servicio Nacional de Aprendizaje - SENACentro Industrial de Mantenimiento IntegralCIMI

    Regional Santander

    GUA DE APRENDIZAJE

    Versin: 04Cdigo: F08-9224-002

    Pgina 5 de 11

    conexin adecuada.

    Electrnica de la red de datos: Hubs, Switches, Bridges y otros dispositivos necesarios.

    Alimentacin elctrica para dichos dispositivos. Iluminacin interna para facilitar la realizacin de trabajos en el gabinete.

    Ventilacin a fin de mantener la temperatura interna dentro de lmites aceptables.

    Cuarto de entrada de servicios

    Consiste en cables, accesorios de conexin, dispositivos de proteccin, y dems equipo necesariopara conectar el edificio a servicios externos. Puede contener el punto de demarcacin. Ofrecenproteccin elctrica establecida por cdigos elctricos aplicables. Deben ser diseadas deacuerdo a la norma TIA/EIA-569-A. Los requerimientos de instalacin son:

    Precauciones en el manejo del cable

    Evitar tensiones en el cable

    Los cables no deben enrutarse en grupos muy apretados

    Utilizar rutas de cable y accesorios apropiados 100 ohms UTP y ScTP

    No giros con un angulo mayor a 90 grados

    Sistema de puesta a tierra

    El sistema de puesta a tierra y puenteo establecido en estndar ANSI/TIA/EIA-607 es uncomponente importante de cualquier sistema de cableado estructurado moderno. El gabinetedeber disponer de una toma de tierra, conectada a la tierra general de la instalacin elctrica,

    para efectuar las conexiones de todo equipamiento. El conducto de tierra no siempre se hallaindicado en planos y puede ser nico para ramales o circuitos que pasen por las mismas cajas depase, conductos bandejas. Los cables de tierra de seguridad sern puestos a tierra en elsubsuelo.

    Atenuacin

    Las seales de transmisin a travs de largas distancias estn sujetas a distorsin que es unaprdida de fuerza o amplitud de la seal. La atenuacin es la razn principal de que el largo de lasredes tenga varias restricciones. Si la seal se hace muy dbil, el equipo receptor no interceptarbien o no reconocer esta informacin. Esto causa errores, bajo desempeo al tener queretransmitir la seal. Se usan repetidores o amplificadores para extender las distancias de la redms all de las limitaciones del cable. La atenuacin se mide con aparatos que inyectan una seal

    de prueba en un extremo del cable y la miden en el otro extremo.Capacitancia

    La capacitancia puede distorsionar la seal en el cable, entre ms largo sea el cable, y msdelgado el espesor del aislante, mayor es la capacitancia, lo que resulta en distorsin. Lacapacitancia es la unidad de medida de la energa almacenada en un cable. Los probadores decable pueden medir la capacitancia de este par para determinar si el cable ha sido roscado oestirado. La capacitancia del cable par trenzado en las redes est entre 17 y 20 pF.

    }}}=== Impedancia y distorsin por retardo ===

    http://es.wikipedia.org/wiki/Capacitanciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Capacitancia
  • 7/21/2019 GUIA DE APRENDIZAJE-28010068 - 329849 - 03

    6/11

    Sistema Integrado deMejora Continua

    Institucional

    Servicio Nacional de Aprendizaje - SENACentro Industrial de Mantenimiento IntegralCIMI

    Regional Santander

    GUA DE APRENDIZAJE

    Versin: 04Cdigo: F08-9224-002

    Pgina 6 de 11

    Ls lneas de transmisin tendrn en alguna porcin ruido de fondo, generado por fuentesexternas, el transmisor o las lneas adyacentes. Este ruido se combina con la seal transmitida. Ladistorsin resultante puede ser menor, pero la atenuacin puede provocar que la seal digital

    descienda al nivel de la seal de ruido. El nivel de la seal digital es mayor que el nivel de la sealde ruido, pero se acerca al nivel de la seal de ruido a medida que se acerca al receptor. Unaseal formada por varias frecuencias es propensa a la distorsin por retardo causada por laimpedancia,la cual es la resistencia al cambio de las diferentes frecuencias. Esta puede provocarque los diferentes componentes de frecuencia que contienen las seales lleguen fuera de tiempoal receptor. Si la frecuencia se incrementa, el efecto empeora y el receptor estar imposibilitado deinterpretar las seales correctamente. Este problema puede resolverse disminuyendo el largo delcable. Ntese que la medicin de la impedancia nos sirve para detectar roturas del cable o falta deconexiones. El cable debe tener una impedancia de 100 ohm en la frecuencia usada paratransmitir datos. Es importante mantener un nivel de seal sobre el nivel de ruido. La mayor fuentede ruido en un cable par trenzado con varios alambres es la interferencia. La interferencia es unaruptura de los cables adyacentes y no es un problema tpico de los cables. El ruido ambiental en

    los circuitos digitales es provocado por las lmparas fluorescentes, motores, hornos demicroondas y equipos de oficina como computadoras, fax, telfonos y copiadoras. Para medir lainterferencia se inyecta una seal de valor conocido en un extremo y se mide la interferencia enlos cables vecinos

    TIA-526-7 Measurement of Optical Power Loss of Installed Single-Mode Fiber Cable PlantOFSTP-7 - (February 2002)

    TIA-526-14-A Optical Power Loss Measurements of Installed Multimode Fiber Cable PlantOFSTP-14 - (August 1998)

    ANSI/TIA/EIA-568-B.1 de Alambrado de Telecomunicaciones para Edificios Comerciales,Parte 1: Requerimientos Generales, mayo de 2001.

    Adenda ANSI/TIA/EIA-568-B.1-1-2001, Adenda 1, Radio de Curvatura Mnimo para Cablesde 4 Pares UTP y STP, julio de 2001.

    TIA/EIA-568-B.1-2 Commercial Building Telecommunications Cabling Standard Part 1:General Requirements Addendum 2Grounding and Bonding Requirements for ScreenedBalanced Twisted-Pair Horizontal Cabling - (February 2003)

    TIA/EIA-568-B.1-3 Commercial Building Telecommunications Cabling Standard Part 1:General Requirements Addendum 3Supportable Distances and Channel Attenuation forOptical Fiber Applications by Fiber Type - (February 2003)

    TIA/EIA-568-B.1-4 Commercial Building Telecommunications Cabling Standard Part 1:General Requirements Addendum 4 Recognition of Category 6 and 850 nm LaserOptimized 50/125 m Multimode Optical Fiber Cabling - (February 2003)

    TIA/EIA-568-B.1-5 Commercial Building Telecommunications Cabling Standard Part 1:General Requirements Addendum 5 Telecommunications Cabling forTelecommunications Enclosures(March 2004)oe xvpemenn la ratta mierd sapos

    TIA/EIA-568-B.1-7 Commercial Building Telecommunications Cabling Standard Part 1:

    http://es.wikipedia.org/wiki/Impedanciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Impedancia
  • 7/21/2019 GUIA DE APRENDIZAJE-28010068 - 329849 - 03

    7/11

    Sistema Integrado deMejora Continua

    Institucional

    Servicio Nacional de Aprendizaje - SENACentro Industrial de Mantenimiento IntegralCIMI

    Regional Santander

    GUA DE APRENDIZAJE

    Versin: 04Cdigo: F08-9224-002

    Pgina 7 de 11

    General Requirements Addendum 7 - Guidelines for Maintaining Polarity Using ArrayConnectors(January 2006)

    TIA/EIA-568-B.2 Commercial Building Telecommunications Cabling Standard Part 2:

    Balanced Twisted-Pair Cabling Components - (December 2003)

    TIA/EIA-568-B.2-1 Commercial Building Telecommunications Cabling Standard Part 2:Balanced Twisted-Pair Cabling Components Addendum 1 Transmission PerformanceSpecifications for 4-Pair 100 ohm Category 6 Cabling - (June 2002)

    TIA/EIA-568-B.2-2 Commercial Building Telecommunications Cabling Standard Part 2:Balanced Twisted-Pair Cabling Components Addendum 2 Revision of Sub-clauses -(December 2001)

    TIA/EIA-568-B.2-3 Commercial Building Telecommunications Cabling Standard Part 2:Balanced Twisted-Pair Cabling ComponentsAddendum 3Additional Considerations forInsertion Loss & Return Loss Pass/Fail Determination - (March 2002)

    TIA/EIA-568-B.2-4 Commercial Building Telecommunications Cabling Standard Part 2:Balanced Twisted-Pair Cabling Components Addendum 4 Solderless ConnectionReliability Requirements for Copper Connecting Hardware - (June 2002)

    TIA/EIA-568-B.2-5 Commercial Building Telecommunications Cabling Standard Part 2:Balanced Twisted-Pair Cabling Components Addendum 5Corrections to TIA/EIA-568-B.2(January 2003)

    TIA/EIA-568-B.2-6 Commercial Building Telecommunications Cabling Standard Part 2:Balanced Twisted-Pair Cabling Components Addendum 6 Category 6 RelatedComponent Test Procedures(December 2003)

    TIA/EIA-568-B.2-11 Commercial Building Telecommunications Cabling Standard Part 2:Balanced Twisted-Pair Cabling ComponentsAddendum 11 - Specification of 4-Pair UTPand SCTP Cabling(December 2005)

    TIA/EIA-568-3 Optical Fiber Cabling Components Standard - (April 2002)

    TIA/EIA-568-3.1 Optical Fiber Cabling Components Standard Addendum 1 AdditionalTransmission Performance Specifications for 50/125 m Optical Fiber Cables(April 2002)

    TIA-569-B Commercial Building Standard for Telecommunications Pathways and Spaces -(October 2004)

    TIA-598-C Optical Fiber Cable Color Coding - (January 2005) TIA/EIA-606-A Administration Standard for Commercial Telecommunications Infrastructure

    - (May 2002)

    J-STD-607-A Commercial Building Grounding (Earthing) and Bonding Requirements forTelecommunications - (October 2002)

    TIA-758-A Customer-owned Outside Plant Telecommunications Infrastructure Standard August 2004

  • 7/21/2019 GUIA DE APRENDIZAJE-28010068 - 329849 - 03

    8/11

    Sistema Integrado deMejora Continua

    Institucional

    Servicio Nacional de Aprendizaje - SENACentro Industrial de Mantenimiento IntegralCIMI

    Regional Santander

    GUA DE APRENDIZAJE

    Versin: 04Cdigo: F08-9224-002

    Pgina 8 de 11

    Bibliografa:

    www.wikipedia.org

    http://www.wikipedia.org/http://www.wikipedia.org/
  • 7/21/2019 GUIA DE APRENDIZAJE-28010068 - 329849 - 03

    9/11

    Sistema Integrado deMejora Continua

    Institucional

    Servicio Nacional de Aprendizaje - SENACentro Industrial de Mantenimiento IntegralCIMI

    Regional Santander

    GUA DE APRENDIZAJE

    Versin: 04Cdigo: F08-9224-002

    Pgina 9 de 11

    ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1:

    Descripcin:

    Descarga y lee el material que se encuentra dentro de la plataforma Blackboard que ingresas pormedio de la WEB www.senasofiaplus.edu.co en la seccin Actividades, dentro del contenedorIns. JESUS DAVID ROJAS ESPARZA, Competencia 1, Material de Apoyo Documento deCableado Estructurado.pdf.

    Con la informacin anterior soluciona las siguientes preguntas:

    1. En E.U. Cmo se llama la organizacin encargada de la Seguridad y Salud deltrabajador?

    2. De qu se encarga el Programa de certificacin de la UL?.

    3. Cmo es conocido el Cdigo Nacional de Electricidad y cules son sus Funciones?.

    4. Segn el estndar de NEC, Qu tipo de cable debe ser usado para tendidos horizontalesen cables de red en edificios?.

    5. Segn el estndar de NEC, Qu tipo de cable debe ser usado para tendidos verticales encables de red en edificios?

    6. Cul es el tipo de cable en Fibra ptica que no contiene metal?

    7. Los conductores de Fibra ptica, que contienen conductores de metal que fin tienen?

    8. Cules son los tems importantes en el Manejo de la Seguridad de la electricidad?

    9. Cules son las pautas que se deben tener en cuenta en el momento de mantener seguroel lugar de trabajo?

    10. Cules son las reglas a seguir para evitar lesiones en el momento de trabajar con Fibraptica?

    11. Los extintores se clasifican en cuatro clases que identifican el tipo de incendio que puedenapagar. Cules son los tipos de incendios y que materiales lo producen?

    12. Para la instalacin y mantenimiento del cableado estructurado, se hace necesario la

    adquisicin de Ropa de Trabajo, para evitar accidentes. Cul es el tipo de ropa adecuadopara ejecutar este tipo de acciones?.

    13. Cules son los tipos de herramientas usados frecuentemente en la Instalacin yMantenimiento de Cableado Estructurado Ethernet? Explquelos brevemente.

    14. Existen Herramienta Complementarias de Instalacin. Identifquelas y explquelas?

    http://www.senasofiaplus.edu.co/http://www.senasofiaplus.edu.co/
  • 7/21/2019 GUIA DE APRENDIZAJE-28010068 - 329849 - 03

    10/11

    Sistema Integrado deMejora Continua

    Institucional

    Servicio Nacional de Aprendizaje - SENACentro Industrial de Mantenimiento IntegralCIMI

    Regional Santander

    GUA DE APRENDIZAJE

    Versin: 04Cdigo: F08-9224-002

    Pgina 10 de 11

    15. Elabore un mapa conceptual en medio digital, ya sea haciendo uso de la herramientaSmartArt de Microsoft Word o cualquier otra herramienta donde muestre el Proceso deInstalacin de un proyecto de cableado con sus respectivas etapas.

    16. Qu es un equipo TDR y cul es su funcin?

    17. Cules son los conos y smbolos estndar que se usan en los anteproyectos ydiagramas esquemticos para identificar el tendido de cable, tipos de conducto paracables, tomas y jacks?

    18. Cules son los tipos de planos?

    EVIDENCIA:

    Tipo de Evidencia: Desempeo Conocimiento Producto X

    Descripcin:Documento en cualquier aplicacin Ofimtica con Membrete (Nombrescompletos del Aprendiz, numero de Ficha del grupo, nombre del Instructor,Nombre del programa de formacin, Fecha de entrega de la evidencia)

    Productoentregable:

    Enva el documento por medio de la plataforma en la SeccinACTIVIDADES DEL PROYECTO.

    Dentro de ACTIVIDADES DEL PROYECTO busca la carpeta Actividad:DEFINIR LOS PARMETROS Y LAS VARIABLES EN EL DISEO

    SEGN LOS REQUERIMIENTO EXIGIDOS EN AMBIENTE O POREL CLIENTE, en ella,Inst. JESUS DAVID R., Envo de Evidencias,Actividad 1 de la Gua de Aprendizaje 28010068 329849 - 03

    Fech a Lmite de en trega:25 de Septiembre de 2014 a las 23:59 p.m.

    Forma de entrega: DIGITAL

    Criterios deEvaluacin:

    Establece el plan de actividades para el desarrollo del proyecto,segn los parmetros definidos por el diseo.

    Selecciona los recursos fsicos y humanos para el proyecto decableado estructurado y/o de la red inalmbrica de acuerdo con elplan de actividades.

    Instrumento deEvaluacin:

    Tipo Cdigo

    Cuestionario

    Lista Chequeo

    Otro: X

    http://senaintro.blackboard.com/webapps/blackboard/execute/uploadAssignment?content_id=_44381043_1&course_id=_1012640_1&assign_group_id=&mode=cpviewhttp://senaintro.blackboard.com/webapps/blackboard/execute/uploadAssignment?content_id=_44381043_1&course_id=_1012640_1&assign_group_id=&mode=cpviewhttp://senaintro.blackboard.com/webapps/blackboard/execute/uploadAssignment?content_id=_44381043_1&course_id=_1012640_1&assign_group_id=&mode=cpview
  • 7/21/2019 GUIA DE APRENDIZAJE-28010068 - 329849 - 03

    11/11

    Sistema Integrado deMejora Continua

    Institucional

    Servicio Nacional de Aprendizaje - SENACentro Industrial de Mantenimiento IntegralCIMI

    Regional Santander

    GUA DE APRENDIZAJE

    Versin: 04Cdigo: F08-9224-002

    Pgina 11 de 11

    CONTROL DEL DOCUMENTO

    Nombre Cargo Dependencia Ficha Fecha

    Autores

    JESUS DAVIDROJASESPARZA

    INSTRUCTOR TELEINFORMATICA 26/04/2012

    JESUS DAVIDROJAS

    ESPARZA

    INSTRUCTOR TELEINFORMATICA 22/01/2013

    JESUS DAVIDROJAS

    ESPARZA

    INSTRUCTOR TELEINFORMATICA 653334 22/01/2014

    JESUS DAVIDROJAS

    ESPARZA

    INSTRUCTOR TELEINFORMATICA 752781 21/09/2014