guía de actividades n 5

3
Papás en esta ocasión te pediremos realizar un pequeño poema con tu hijo o hija. Recordemos que: Un poema está escrito en verso y el conjunto de versos son estrofas. La última silaba de cada verso puede rimar con el verso siguiente. Otros ejemplos de poemas simples. Cultivo una rosa blanca Cultivo una rosa blanca En junio como en enero Para el amigo sincero Que me da su mano franca Y para el cruel que me arranca El corazón con vivo Cargo ni ortiga cultivo Cultivo una rosa blanca José Martí. En mi chacra tuve un chancho que se llamaba don Pancho tenía limpio y prolijo el rancho." Nicolasa la medusa se enojó con la merluza porque no le regalaba su blusa. Guía de Actividades N°5 Estrategias de apoyo para la lectura inicial Recuerda que los poemas deben tener un tema , la primavera, título “Florecer” y un autor con su nombre real “ Camila Herrera”. O un seudónimo “Camiliu” Objetivo : Creación de texto. Incremento de vocabulario Nombre: Curso: Fecha :

Upload: colegio-proceres-de-chile-gabner

Post on 18-Jul-2015

174 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guía  de actividades n 5

Papás en esta ocasión te pediremos realizar un pequeño poema con tu hijo o hija. Recordemos que: Un poema está escrito en verso y el conjunto de versos son estrofas.

La última silaba de cada verso

puede rimar con el verso siguiente.

Otros ejemplos de poemas simples.

Cultivo una rosa blanca

Cultivo una rosa blanca

En junio como en enero

Para el amigo sincero

Que me da su mano franca

Y para el cruel que me arranca

El corazón con vivo

Cargo ni ortiga cultivo

Cultivo una rosa blanca

José Martí.

En mi chacra tuve un chancho

que se llamaba don Pancho

tenía limpio y prolijo

el rancho."

Nicolasa la medusa

se enojó con la merluza

porque no le regalaba

su blusa.

Guía de Actividades N°5 Estrategias de apoyo para la lectura inicial

Recuerda que los poemas deben tener un tema , la primavera, título “Florecer” y un autor con su nombre real “ Camila Herrera”. O un seudónimo “Camiliu”

Objetivo:

Creación de texto. Incremento de vocabulario

Nombre: Curso: Fecha

:

Page 2: Guía  de actividades n 5

Título………………………………………………………………………………………………

I

…………………………………………………………………………………………………………………………………..

…………………………………………………………………………………………………………………………………..

…………………………………………………………………………………………………………………………………..

………………………………………………………………………………………………………………………………….

.

II

…………………………………………………………………………………………………………………………………..

…………………………………………………………………………………………………………………………………..

…………………………………………………………………………………………………………………………………..

…………………………………………………………………………………………………………………………………..

Autores…………………………………………………………………………………….

Instrucciones:

Escriban un poema de dos estrofas de cuatro versos cada una utilizando algunas de estas palabras: “Sol, caramelo, quitasol, botas, delfín, hojas, amor, león, chancho, ferrocarril”

Pidan a su hijo que lea el poema creado, permita que se auto corrija a medida que lee y apoye si él tiene dificultad en alguna palabra.

Responda

¿Quiénes participaron en esta actividad?

…………………………………………………………………………………………………………………………………………

¿Cómo se sintieron al realizar la actividad, qué dificultades tuvieron?

…………………………………………………………………………………………………………………………………………...

Page 3: Guía  de actividades n 5

……………………………………………………………………………………………..……………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………………………..….