guía de actividades - educo.es€¦ · el proceso de elaboración del yogurt y otros productos que...

28
Guía de actividades Comunidad Valenciana Compartimos en las redes www.educo.es educando niñ@s felices

Upload: tranlien

Post on 28-Sep-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guía de actividades - educo.es€¦ · el proceso de elaboración del yogurt y otros productos que utilizan la leche ... vamos la maquinaria e instrumentos utiliza-dos para realizar

Guía de actividadesComunidadValenciana

Compartimos en las redes

www.educo.es

educandoniñ@sfelices

Page 2: Guía de actividades - educo.es€¦ · el proceso de elaboración del yogurt y otros productos que utilizan la leche ... vamos la maquinaria e instrumentos utiliza-dos para realizar

wcagua

inf prim sec

observaciones ahorroinstalaciones duraciónNovedad adaptación ciclos localización

parquesdisponibles

+ info en www.educo.es

Educo del latín “educare”, es una empresa con el objeto social de educar y aportar valor a la comunidad educativa mediante nuevas meto-dologías y herramientas didácticas pedagógi-cas innovadoras.

Nuestro equipo de Educadores es la clave del éxi-to de nuestros servicios, ya que son ellos los que desarrollan de forma muy profesional los progra-mas de actividades educativas.

En EDUCO contamos con más de 200 educadores en plantilla con alta formación en diversas disci-plinas educativas y caracterizados por un trato amable y un carácter dinamizador.

educadores expertos

¿cómo hago una reserva?

símbolos (identifica qué servicios están disponibles en las actividades)

presentación

Nuestras actividades trabajan valores de for-ma transversal y contenidos de carácter edu-cativos adaptados a los espacios visitados y las edades de los participantes. Están organi-zadas en diferentes áreas según los conteni-dos educativos que se trabajan.

Áreas de las actividades

Escoge la actividad que más te gusta y resérvala por teléfono.Recibirás por e-mail más información de la actividad seleccionada y el contrato.

Parc de BenicalapParque central de PaternaS. Vicente de LLiria (viernes NO)Parque de Burjassot

IbiSaxOnilElcheBiar

Parque RafalafenaDel PinarVILLAREALErmita de Gracia

VALENCIA ALICANTE CASTELLÓN

Page 3: Guía de actividades - educo.es€¦ · el proceso de elaboración del yogurt y otros productos que utilizan la leche ... vamos la maquinaria e instrumentos utiliza-dos para realizar

educando niñ@s felices 3

Desde EDUCO trabajamos conforme a procesos y procedimientos ISO-9001, que aseguran a nuestros

clientes la calidad de todos nuestros servicios.

¡Disfruta de nuestras actividades al mejor precio!!

1. Contrata tu actividad en temporada baja (localízala en el calen-dario de contraportada) y disfruta de un precio reducido sin perder ningún servicio y con la misma calidad de nuestras actividades.

2. Si contratas dos actividades en temporada baja te regalamos un divertido taller En tu aula (consulta los talleres disponibles en nuestro calendario de contraportada).

3. Ofrecemos a los centros Las Rutas del Patrimonioque los alumnos conozcan y valoren el patrimonio Natural y Cultu-ral de la Comunidad Valenciana con un precio especial de 7,50.-€.

Llama a Educo, consulta las fechas y ratios especiales de la promoción.

“La Calidad de nuestros servicios es la garantía de nuestros cientes”

1 Santa Pola y Palmeral de Elche

2 Sagunto Ciudad Romana

3 Valencia histórica y monumental

4 Descubre Murcia, encrucijada histórica

5 Itinerario medioambiental: Xorret del Catí

6 Parque Natural Sierra Espadán

Benefíciate de nuestras PROMOCIONES

ITINERARIOS DISPONIBLES

ESO 7,5 €prim

Page 4: Guía de actividades - educo.es€¦ · el proceso de elaboración del yogurt y otros productos que utilizan la leche ... vamos la maquinaria e instrumentos utiliza-dos para realizar

programas especialesSUBVENCIONADOS

+ info en www.educo.es

todos

Actividad

Gratuita

1 medio ambiente ydesarrollo sostenible

Desde la Fundació Observatori Valencià del Canvi Climàtic y el Ayuntamiento de Valencia, se ofrece al público de todas las edades un programa GRATUITO de activi-dades y talleres medioambientales en dos espacios diferentes.

La BIO-OFICINA es un espacio de formación y educación ambiental, un centro de infor-mación y atención al ciudadano en temas de medio ambiente.

ACTIVIDADES:

VISITA LA BIO-OFICINA

BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES EN EL HOGAR

ALIMÉNTATE SIN COMERTE EL MUNDO

MÓJATE: EL PLANETA TE NECESITA

ENCHÚFATE A LAS ENERGÍAS RENOVABLES

El OBSERVATORI es un centro destinado

un problema ambiental de magnitud inter-nacional como es el cambio climático.

ACTIVIDADES:

VISITA AL OBSERVATORI

LA HUELLA DE LOS ALIMENTOS

LA HUELLA DE LA ENERGÍA

LA HUELLA DEL AGUA

LA HUELLA DE LA MOVILIDAD

Page 5: Guía de actividades - educo.es€¦ · el proceso de elaboración del yogurt y otros productos que utilizan la leche ... vamos la maquinaria e instrumentos utiliza-dos para realizar

educando niñ@s felices 5

+ 15 añ&

calidad

de servicio

Actividad

Subvencionada

Actividad

Subvencionada

prim

lunes cerrado

Posibilidad de realizar la actividad en una jornada completa

Para grupos reducidos

Posibilidad de jornada completa

ACTIVIDADES CON FARTONS POLO 3

UN MUSEO PARA LAS ESCUELAS 2

En colaboración con Educo, Fartons Polo desarrolla una actividad educativa y

cultural en las instalaciones de su fábrica, ubicada en medio de la huerta de Albora-

ración de los Fartons, conceptos básicos sobre nutrición y los diferentes alimentos,

y cómo realizar los deliciosos fartons.

El Museu Comarcal de l’Horta Sud Josep

Ferris March es un centro de conservación, investigación, difusión y exposición del

patrimonio cultural de la comarca.

En la visita guiada descubrimos los encan-tos de una casa antigua, para conocer la

forma de vida en la huerta.

Realización de talleres didácticos.

4€/niño

1 hora

CARACTERÍSTICAS

La duración total de la visita es de una hora y el taller será 60 a 90 minutos áprox.Se formarán grupos de un mímo de 17 partici-pantes y un máximo de 60.Consultar precios si se desea guía y/o talleres.Apto para todos los ciclos educativos.

TALLERESPERMANENTES:

TEMPORALES:

La elaboración del pan

Taller del Xocolate

Juegos tradicionales

Pesos y medidas

instrumentos de caña

Agricultura tradicional

cucs de seda

3, 2 , 1… acció al museu!

Page 6: Guía de actividades - educo.es€¦ · el proceso de elaboración del yogurt y otros productos que utilizan la leche ... vamos la maquinaria e instrumentos utiliza-dos para realizar

+ info en www.educo.es

disfruta de

nuestras

actividades

más novedosas

Los niños/as de infantil conocen el mundo experimentando con todos los sentidos, por ello nuestras actividades les ofrecen

1 el castillo de los sueños

Un mundo de fantasía se abre ante

Castillo-Alcázar de Benisanó.

Nos sumergimos en una bella historia de cuento de hadas y mago, donde conviven duques y príncipes con duendes y drago-nes... Con esta historia descubrimos las distintas estancias del Castillo y aprende-mos cómo vivieron en él los antepasados, qué costumbres tenían... a través del cuento, disfraces, juegos y actividades.

ORGANIZACIÓN DE LA JORNADA

09:15 h. Salida desde el colegio10:15 h. Presentación, grupos, pegatinas.10:30 h. ALMUERZO10:50 h. Ambientación: disfraces e historia11:00 h. JUEGO DENTRO DEL CASTILLO:

1 - Planta baja del castillo:Cocina y celdas.

2 - Caballerizas y aposentos.3 - Sótano y muralla. 4 - Planta noble.5 - Sala de baile y taller mágico.

13:00 h. COMIDA (Pozo de la Salut).14:00 h. Conclusión y talleres.15:00 h. Cuentacuentos.

OBJETIVO PRINCIPAL

Acercarse a la época medieval a través de la historia del Castillo-Alcázar de Benisanó mediante la recreación de personajes fantásticos. inf prim

1

2

+ info en www.educo.es

parques pág. 2

Page 7: Guía de actividades - educo.es€¦ · el proceso de elaboración del yogurt y otros productos que utilizan la leche ... vamos la maquinaria e instrumentos utiliza-dos para realizar

educando niñ@s felices 7

OBJETIVO PRINCIPAL

cuáles son y cómo funcionan. Desarrollar y potenciar estos sentidos a través del juego individual y en grupo.

OBJETIVO PRINCIPAL

Conocer diferentes profesiones, desarro-llar la imaginación y la autoestima de los participantes. Promover un pensamiento desde una orientación muy coeducativa: con esfuerzo, de mayores lograrán lo que se propongan.

el secreto de los 5 sentidos 2

de mayor seré… 3

Conoceremos al Doctor Flick y que nos presenta a los 5 sentidos transformados en 5 Súper Héroes. Éstos han perdido su

poder y les tendremos que ayudar para que recuperen lo que les hace especiales. De este modo podrán regresar al cuerpo

de nuestro personaje principal, un sim-

seguir explorando las diferentes cosas de nuestro mundo.

A través de una gynkma de juegos ambientados, dejaremos volar la imagi-

doles en pintores, arquitectos, médicos,

que les gustaría ser de mayor ¡sin poner

de futuro profesional!

inf

inf

prim

prim

1

1

2

2 parques pág. 2

parques pág. 2

Page 8: Guía de actividades - educo.es€¦ · el proceso de elaboración del yogurt y otros productos que utilizan la leche ... vamos la maquinaria e instrumentos utiliza-dos para realizar

+ info en www.educo.es

inf

inf

inf

prim

prim

prim

1

1

1

2

2

2

6 un safari por áfrica

5 viajando por el mundo

4 érase una vez la historia

Descubrimos dos tribus del continente africano, Bambara y Bosquimanos, sus formas de vida, sus animales y plantas.

Un viaje por los 5 Continentes utilizando diferentes medios de transporte y juegos populares, conociendo cada lugar.

Viajamos a través del tiempo recorriendo las diferentes épocas históricas, desde la Prehistoria hasta el futuro.

parques pág. 2

parques pág. 2

parques pág. 2

Page 9: Guía de actividades - educo.es€¦ · el proceso de elaboración del yogurt y otros productos que utilizan la leche ... vamos la maquinaria e instrumentos utiliza-dos para realizar

9educando niñ@s felices

Conoce los diferentes sectores de producción y su importancia dentro de la sociedad. Aprende diferentes formas de vida y los valores huma-nos a través del juego.

60’

visita a danone 1

En la fábrica de Danone conocemos el proceso de elaboración del yogurt

y otros productos que utilizan la leche como materia prima. Comprendemos

cómo funciona el sector de producción y su importancia dentro de la sociedad.

Realizamos juegos sobre la higiene, la salud y la nutrición.

OBJETIVO PRINCIPAL

Valorar los distintos trabajos y profesiones, su función complementaria en el conjunto de la sociedad y aprender sobre nutrición saludable mediante el juego.

Aldayabus todoel día

prim2, 3, 4, 5, 6

WC/agua

prim

medios de transporte 2

Viajamos en metro y tranvía llegando hasta el aeropuerto, la estación de tre-

nes y el puerto. Conocemos el funcio-namiento de los medios de transporte

en nuestra ciudad.

Valencia

Page 10: Guía de actividades - educo.es€¦ · el proceso de elaboración del yogurt y otros productos que utilizan la leche ... vamos la maquinaria e instrumentos utiliza-dos para realizar

+ info en www.educo.es

3 museo del chocolate de sueca

4 Planta i cull

Acudimos al Museo del Chocolate en Sueca, donde la familia Comes se dedica a la elabo-ración del chocolate artesano desde 1870.

Conocemos el proceso de elaboración del chocolate en una visita guiada donde obser-vamos la maquinaria e instrumentos utiliza-dos para realizar chocolate a lo largo de la historia. Podemos ver los diferentes tipos de chocolate y sus procedencias y también ¡la semilla del cacao en su estado natural!

Probaremos un delicioso bollito artesanal elaborado en el momento con una técnica manual muy tradicional.

OBJETIVO PRINCIPAL

Conocer la procedencia del chocolate, sus variedades, el proceso de elaboración así como la cultura y tradición que lo rodea.

OBJETIVO PRINCIPAL

Conocer el medio vegetal que nos rodea, aprender la vida en la huerta, los diferentes cultivos, las herramientas empleadas y los procesos de siembra, riego y recolección.

Planta i Cull, es una escuela taller ubicada en el interior de l´Horta Nord en Alboraya.

Los niños/as pasarán el día desarrollando un programa participativo en el que aprende-rán a realizar labores de campo.

Elaboramos horchata, conocemos las ace-quias que riegan Valencia y salimos para ver la Noria de Agua y el huerto donde se les explicarán las técnicas de cultivo y siembra. Recogen alimentos cultivados de la tempo-rada y realizan juegos tradicionales.

Sueca

Alboraya

WC/agua

WC/aguainf prim sec

prim sec

Page 11: Guía de actividades - educo.es€¦ · el proceso de elaboración del yogurt y otros productos que utilizan la leche ... vamos la maquinaria e instrumentos utiliza-dos para realizar

educando niñ@s felices 11

vida rural en requena 8

Visitamos un antiguo caserío donde rea-lizamos actividades de vendimia o arado.

Conocemos a Antonio y a su ganado.

prim

gynkama de la amistad 6

chocolates valor cuevas de canelobre 5

onda ciudad de cerámica 7

museo del artista fallero 9

Fomenta la educación en valores, refuerza

la amistad, a través de juegos y talleres.

Visitamos el Museo del Chocolate Valor y después del recorrido didáctico, visitamos

las cuevas de Canelobre de roca caliza.

En el nuevo Museo del Azulejo de Onda descubrimos los procesos de fabricación,

la historia y tradiciones del pueblo.

Conocemos la historia de las Fallas y el tra-bajo del artesano fallero a través de la visita

al Museo situado en Benicalap, Valencia.

parques pág. 2

VillajoyosaBusotAlicante

Requena

lunes cerrado

lunes cerrado

lunes cerrado/consultar fechas

bus todo el día

prim1, 2, 3, 4

WC/agua

WC/agua

WC/agua

WC/agua

inf prim sec

prim

prim

sec

sec

Page 12: Guía de actividades - educo.es€¦ · el proceso de elaboración del yogurt y otros productos que utilizan la leche ... vamos la maquinaria e instrumentos utiliza-dos para realizar

Nos sumergimos en el entorno natural que nos rodea familiari-

Aprendemos a respetar y cuidar el medio natural.

1 la albufera

Empezamos la jornada visitandoEl Palmar, pequeño pueblo a orillas del lago de La Albufera y estrechamente ligado a la vida del Parque para conocer el aprovechamiento humano de los recursos naturales: el arroz y la pesca.

Observamos exteriormente la Lonja de Pescadores y se conocen las distintas artes de pesca, deteniéndonos en una barraca para hablar de sus utilidades y los materiales con que está construida.

Embarcamos para observar de cerca la avifauna del lago realizando un reco-rrido por el entorno de las “matas”, y censando las aves que encontramos.En La Devesa observamos las peculiari-dades de este ecosistema.

Comemos en la zona cercana a las malla-das, las dunas y la playa.

ORGANIZACIÓN DE LA JORNADA

09:30 h. Salida cole. 10:00 h. Llegada a El Palmar(dependiendo de la distancia del cole). 2 actividades antes del almuerzo: arroz, lonja y barraca. 11:00 h. Almuerzo. 1 actividad después del almuerzo: arroz, lonja y barraca. 12:00 h. Barcas. 12:50 h. Vuelta al bus. 13:15 h. Devesa. 14:00 h. Comida en Mallades. 14:30 h. 3 actividades en la playa. 16:00 h. Bus de vuelta al cole.

OBJETIVOS PRINCIPALES

Conocer las técnicas empleadas para aprovechar los recursos de la naturaleza. Descubrir el ecosistema de la Devesa y sus peculiaridades. Conocer el cultivo del arroz y su ciclo.

primPalmar + Devesa bus todo el díabar/agua

+ info en www.educo.es

Page 13: Guía de actividades - educo.es€¦ · el proceso de elaboración del yogurt y otros productos que utilizan la leche ... vamos la maquinaria e instrumentos utiliza-dos para realizar

1, 2, 3, 4

13educando niñ@s felices

salto de la novia: alto palancia 3

Visitamos el embalse del Regajo pertene-ciente a la cuenca del río Palancia.

Más tarde llegamos a Navajas, durante la mañana descubrimos la importancia del

agua y los recursos hídricos en el paraje del Salto de la Novia, con su enorme cascada.

Medimos algunos de los factores del medio (acidez del suelo y del agua, velocidad del

agua, temperatura, altura de la cascada...) y descubrimos los paisajes de calizas.

Observamos el ecosistema de ribera y parte de su fauna mediante muestreo y sistemas

Navajas + Alturaprim sec

2, 3, 4, 5, 6

bus todo el díabar/agua

bar/agua

l’oceanogràfic 2A través de diferentes dinámicas descu-brimos los distintos microambientes del

, recopilando datos y disfru-tando con todas las especies que alberga.

Un monitor/a les servirá de guía en el reco-rrido: Mediterráneo y Aviario, Templados y Tropicales, Ártico y Antártico, Islas, Leones marinos, Focas y morsas, Rayas y Caballitos

Las dinámicas y ambientaciones varian según edades de los participantes:

Infantil y primer ciclo de primaria:La ballena Lupi.Segundo ciclo de primaria:Gran viaje submarino.Tercer ciclo de primaria y secundaria:

OBJETIVO PRINCIPAL

Conocer las diferentes especies animales y los microambientes necesarios para su supervivencia.

OBJETIVO PRINCIPAL

entorno natural, analizando sus caracte-rísticas más relevantes y su organización e interacción con otros dentro del ecosiste-ma que forman.

todosValencia

Page 14: Guía de actividades - educo.es€¦ · el proceso de elaboración del yogurt y otros productos que utilizan la leche ... vamos la maquinaria e instrumentos utiliza-dos para realizar

+ info en www.educo.es

4 planetario de castellón

De manera divertida, los niños/as se sor-prenderán descubriendo en el Planetario, los misterios de la bóveda celeste, sus cons-telaciones más famosas, la luna, la rotación de la tierra, el sistema solar, la galaxia, etc.

Se abrirán las puertas de la Academia Espacial y todos participarán en una gran gymkama de juegos rotativos donde apren-derán a ser astronautas. En estos juegos,

experimentados al gran laboratorio espacial donde podrán ver el orden de los planetas en el sistema solar, la historia del telescopio o la historia de la conquista del espacio.

OBJETIVO PRINCIPAL

Descubrir qué estudia la astronomía y cuáles son sus principales herramientas.

OBJETIVO PRINCIPAL

Introducir a los participantes en el mundo de las Ciencias de la Naturaleza y transmitir los conceptos básicos sobre el ciclo del agua.

prim

Castellóngrupo máx. 90 pers.

lunes cerradoWC/agua

WC/agua

5 ciclo del agua

La actividad se desarrolla en las riberas de las Fuentes del Algar o del río Júcar.Se transmite a los/as niños/as todos los

del aprovechamiento humano del mis-mo. Realizamos una serie de actividades relacionadas con este ecosistema, así como su organización y características principa-les: explicamos el trabajo que desarrolla un limnólogo, medimos la velocidad de la corriente, la temperatura de suelo, del agua y ambiental, analizamos el pH del agua etc… Realizamos una pequeña explicación del ciclo del agua para terminar la jornada con un gran juego por equipos basado en lo aprendido durante la jornada.

Fuentes del AlgarAzud de AntellaMontanejos

prim sec3, 4, 5, 6

Page 15: Guía de actividades - educo.es€¦ · el proceso de elaboración del yogurt y otros productos que utilizan la leche ... vamos la maquinaria e instrumentos utiliza-dos para realizar

educando niñ@s felices 15

el alcornoque: sierra de espadán 6

botánico 8museo de ciencias naturales

museo de las ciencias 9

Conocemos el alcornocal, un ecosistema único a través de un recorrido interpretati-

vo por una senda forestal.

Visitas guiadas para estudiar y compren-der a adaptación de las diferentes espe-

cies de plantas al medio en el que habitan.

Visita guiada al museo con posibilidad de combinarla con la proyección en el Hemis-

fèric. La actividad se cierra con un gran juego relacionado con la visita.

Almedíjar agua

prim

prim

todos

Valencia

Valencia

bus todo día/lunes cerrado

consultar condiciones

WC/agua

WC/agua

gynkama medioambiental 7

Jornada de educación medioambiental: fomentamos la no contaminación, el reci-claje y el uso respetuoso de la naturaleza.

prim1, 2, 3

WC/bar

sec

parques pág. 2

Page 16: Guía de actividades - educo.es€¦ · el proceso de elaboración del yogurt y otros productos que utilizan la leche ... vamos la maquinaria e instrumentos utiliza-dos para realizar

Disfruta del entorno cultural,

histórico y tradicional que nos

rodea y aprende a valorar su

riqueza y belleza a través de

la experiencia y la vivencia.

sec

1 el legado del mercader:valencia

Vamos a recorrer el centro histórico de la ciudad de Valencia, a través de una serie de pistas y pruebas que los monitores/as nos propondrán acerca de un misterio llamado: El legado del mercader.

Gracias al famoso mercader del siglo XV, Lluis Santángel, vamos recorriendo los lugares más importantes y emblemáticas de Valencia, mientras nos divertimos y enriquecemos con la cultura de la ciudad.

Siguiendo las pistas, pasamos por los siguientes lugares a lo largo de la mañana: Torres de Serranos, Catedral, Miguelete, Palau de la Generalitat, Plaza Redonda y La Lonja de los Mercaderes.

Nos trasladamos a comer a los jardines del rio y realizamos un divertido juego de pruebas guiado a través de un panel gigante, completaremos nuestras pistas

ORGANIZACIÓN DE LA JORNADA

09:30 Salida del colegio. 10:20 Llegada a las Torres de Serranos.

Presentación. 10:30 Torres de Serranos. 10:50 Salida hacia la Plaza de la Virgen. 11:00 ALMUERZO. 11:20 Puertas de la Catedral. 11:50 Subida al Micalet. 12:40 Plaza redonda. 12:50 Palau de la Generalitat.

Camino hacia la Lonja. 13:40 Salida hacia el río. 14:00 COMIDA 14:45 Gran juego de la tarde. 16:00 En el colegio.

OBJETIVO PRINCIPAL

Conocer la historia y la evolución de la ciudad de Valencia, desa-rrollando la imaginación de los niños/as y mediante la realización de actividades dinámicas. lunes cerradoValencia

prim3, 4, 5, 6

WC/bar

+ info en www.educo.es

Page 17: Guía de actividades - educo.es€¦ · el proceso de elaboración del yogurt y otros productos que utilizan la leche ... vamos la maquinaria e instrumentos utiliza-dos para realizar

17educando niñ@s felices

Sagunto

prim3, 4, 5, 6

la leyenda 3del castillo de benisanó

El Castillo-Alcázar de Benisanó se cons-truyó aprovechando la existencia de una

torre mora. Sobre las paredes de ese casti-llo pesa una misteriosa maldición.

Visitamos las dependencias del castillo: caballerizas, murallas, mazmorra, planta

noble...donde estuvo preso Francisco I de Francia. En la visita tenemos que conseguir descifrar el misterio del Castillo y deshacer

el conjuro mágico que lo provocó.

Por la tarde, realizamos un gran juego: La Feria Comarcal, en el que conocemos da-

de la comarca del Camp del Túria.

los romanos en sagunto 2

Sagunto es una de las ciudades más importantes de Valencia debido a su gran potencial estratégico. Por este motivo ha

sido deseada y disfrutada por casi todas las grandes culturas del Mediterráneo.

Las actividades y juegos que realizaremos a lo largo del día serán :

RECORRIDO POR EL CASCO VIEJO:Plaza Mayor porticada, iglesia de Santa

María, barrio de la judería. JUEGO DEL CASTILLO:

ambientado en la época romana recorrien-do las dependencias del castillo.

VISITA AL TEATRO ROMANO:aprendemos las partes del teatro y nos

convertimos en actores romanos.OBJETIVO PRINCIPAL:

Conocer la historia de Sagunto y sus diferentes conquistadores. Aprender cómo era la vida en el casco viejo de Sagunto, el castillo y el teatro.

OBJETIVO PRINCIPAL

Conocer la época medieval a través de la historia del Castillo-Alcázar de Benisanó.

sec

Benisanóprim

3, 4, 5, 6

lunes cerrado

lunes cerrado

WC/bar

WC/bar

Page 18: Guía de actividades - educo.es€¦ · el proceso de elaboración del yogurt y otros productos que utilizan la leche ... vamos la maquinaria e instrumentos utiliza-dos para realizar

+ info en www.educo.es

4 el castillo de peñíscola

5 ruta histórica por xàtiva

Nuestra visita comienza en el puerto, para ascender hacia el castillo efectuando unas paradas explicativas en el Portal de Sant Pere y el famoso Bufador de Peñíscola. Ya en el castillo, realizamos una divertida actividad recorriendo todas las dependen-cias. Disfrutamos de un juego en el que tendremos que descifrar el manuscrito del Papa Luna. A continuación, acudiremos al Museo del Mar.

Comemos en la Plaza de Peñíscola o en la playa, dependiendo de la época del año. Por la tarde, completamos el juego del manuscrito, lo desciframos y lo leemos para el resto del grupo. Visitamos el puerto y los barcos que llegan, viendo las diferentes artes de pesca.

OBJETIVO PRINCIPAL

Valorar y conocer la historia de Peñíscola, la forma de vida de sus habitantes y com-prender la distribución de un castillo y su utilidad como base militar de la época.

OBJETIVO PRINCIPAL

Desarrollar la imaginación regresando al pasado de Xàtiva y conociendo los dife-rentes habitantes que vivieron en ella y la Guerra de sucesión que allí se produjo.

Comenzamos nuestro recorrido en el casco antiguo, donde podremos observar desde el exterior monumentos como el antiguo hospital, la Iglesia de Sant Francesc, el Almudín, el Palacio de Alarcón, la Plaza del mercado y la Colegiata.

Continuamos hacia el castillo, de origen íbero, visitamos la Iglesia de Sant Feliú y la Cava del Castell. Antes de entrar al Castillo contamos la historia ocurrida en Xátiva y la Guerra de Sucesión. A continuación, reali-zamos un juego de pruebas ambientadas en el Castillo.

bus todo díalunes cerrado

bus todo díalunes cerrado

Peníscola

Xàtiva

prim

prim

sec

sec

3, 4, 5, 6

3, 4, 5, 6

WC/bar

WC/bar

Page 19: Guía de actividades - educo.es€¦ · el proceso de elaboración del yogurt y otros productos que utilizan la leche ... vamos la maquinaria e instrumentos utiliza-dos para realizar

educando niñ@s felices 19

elche patrimonio de la humanidad 8 Conocemos el museo de l’Alcudia: restos

de la civilización romana y reproducciones de la Dama de Elche. Basílica y el Palmeral.

jaume i caballero del puig 7

arte rupestre en la valltorta 6

museo de historia de valencia 9

Visita al Real Monasterio del Puig, Monu-mento Histórico Nacional. Realizamos un

taller en el museo de la imprenta.

Conocemos las pinturas rupestres levanti-nas y uno de los murales más importantes

de Europa, La Cova del Cavall.

Visitamos el museo realizando uno de los talleres didácticos a elegir y de manera

participativa transmitimos el Patrimonio Histórico, Arquitectónico, Natural, Artístico

e Inmaterial de Valencia.

WC/bar

WC/bar

WC/bar

WC/bar

lunes cerradoCastellón

prim sec3, 4, 5, 6

lunes cerradoEl Puig

prim2, 3, 4, 5, 6

lunes cerrado

lunes cerrado

Elcheprim sec

5, 6

Mislata y parquetodos

Page 20: Guía de actividades - educo.es€¦ · el proceso de elaboración del yogurt y otros productos que utilizan la leche ... vamos la maquinaria e instrumentos utiliza-dos para realizar

+ info en www.educo.es

1 esquíjavalambre-valdelinares

Salimos a primera hora de la mañana a la hora acordada, desde el punto de origen con dirección a la estación de esquí de Javalambre o Valdelinares, dependiendo de la opción elegida.

Cuando llegamos se realiza la distribución del material de esquí y el monitor/a Educo ayuda a los niños/as en su colocación.

Tras un primer contacto con la nieve, tiene lugar la clase de esquí con monitores/as especializados/as de las pistas. Esta clase tiene una duración de dos horas.

A continuación comemos en las pistas (por cuenta del alumno/a).

Por la tarde, esquí libre para practicar lo que hemos aprendido por la mañana y regreso al punto de origen.

ORGANIZACIÓN DE LA JORNADA

07:00 h. Salida desde el colegio.

10:00 h. Clases de esquí.

14:00 h. Comida.

15:00 h. Esquí-Libre.

16:00 h. Recogemos.

17:00 h. Bus y al cole.

OBJETIVO PRINCIPAL

Conocer y valorar su cuerpo y la activi-dad física como medio de exploración y disfrute de sus posibilidades motrices, de relación con los demás y como recur-so para organizar el tiempo libre.

Teruel

prim sec3, 4, 5, 6

Vive una aventura deportiva y

emocionante en compañía de tus

amigos/as mientras desarrollas tus

capacidades físicas de la manera

más divertida.

diciembre-marzorecomendacionesWC/bar

Page 21: Guía de actividades - educo.es€¦ · el proceso de elaboración del yogurt y otros productos que utilizan la leche ... vamos la maquinaria e instrumentos utiliza-dos para realizar

educando niñ@s felices 21

1 jornada

1 jornada

Jornada de orientación 2

rafting 3

La actividad, combina ejercicio físico con la habilidad en la lectura de mapas y el manejo de la brújula, destrezas que los

monitores enseñan a los alumnos/as.

Aprenderán a manejar el mapa, la brújula, y conceptos sobre el relieve y su represen-

tación en los mapas.

Continuamos con una ruta, donde las balizas que tendrán que localizar marcan

un recorrido intenso y emocionante, hasta llegar al lugar de destino para cada equi-

po. ¡Una increíble jornada de orientación!

El Tamayo al Tete, de unos 6 a 8 Km según caudal.

El descenso de ríos es una actividad depor-tiva y recreativa que consiste en recorrer el cauce de ríos en la dirección de la corriente (río abajo), por lo general sobre algún tipo de embarcación, en este caso lo realizarán

en balsa.

Por lo común los ríos que se navegan tienen algún grado de turbulencia, éstos

también son llamados ríos de aguas blan-cas debido a que este color es característi-co de la espuma que genera la turbulencia

en los cuerpos de agua. Otra denominación común para este tipo de ríos es rápidos.

Venta del Moro

Portaceliprim

prim

sec

sec

5, 6

5, 6

WC/bar

WC/bar

OBJETIVO PRINCIPAL

Fomentar a través de las actividades físico-deportivas el proceso de socialización pro-moviendo la convivencia cordial, conductas de respeto, solidaridad, cooperación y conciencia de grupo.

OBJETIVO PRINCIPAL

Aprender a interpretar mapas y orientarse con una brújula mientras los participantes se divierten por equipos.

Page 22: Guía de actividades - educo.es€¦ · el proceso de elaboración del yogurt y otros productos que utilizan la leche ... vamos la maquinaria e instrumentos utiliza-dos para realizar

+ info en www.educo.es

1 jornada

Sierras: Mariola,Calderona y Bernia.Penyagolosa, La Murta

prim sec3, 4, 5, 6

abril, mayo y junioVenta del Moro

prim sec5, 6

1 jornada, consultarrecomendacionesWC/bar

WC/bar

Teruel

prim sec3, 4

1 jornada

AlicanteGandíaCanet

prim sec3, 4, 5, 6

4 senderismoRecorrido por itinerarios naturales GR o PR, introduciendo a los alumnos en la orienta-ción, manejo de mapas y factores del medio físico. En contacto con la Naturaleza.

5 jornada multiaventura

Actividades rotativas de piragüismo y par-que de torres de multiaventura.

6 juegos en la nieveen javalambre

Gimkama rotativa con raquetas de nieve, trineos, construcción de un refugio, muñe-cos de nieve, juegos de psicomotricidad.

7 jornada de vela

Vela y piragua: aprendizaje de las técnicas de navegación y manejo de cada una de las embarcaciones.

Page 23: Guía de actividades - educo.es€¦ · el proceso de elaboración del yogurt y otros productos que utilizan la leche ... vamos la maquinaria e instrumentos utiliza-dos para realizar

23educando niñ@s felices

1 les coves de sant josep

En un marco de incomparable belleza, como son las Cuevas de Vall d’Uixó, mos-tramos a los/as niños/as las formaciones kársticas, a lo largo de nuestro recorrido en barca por un río subterráneo.

Más tarde, fuera de las cuevas y en peque-ños grupos, se realizan unas actividades relacionadas con la espeleología y un taller de cabullería (para los mayores).

Para los más pequeños, hacemos activi-dades más sencillas, como el mural de la cueva, con las estalactitas y estalagmitas y la historia de la erosión.

A continuación nos desplazamos a la playa de Canet, donde completamos la tarde realizando actividades de tipo lúdico.

ORGANIZACIÓN DE LA JORNADA

09:30 h. Salida del cole. 10:30 h. Llegada a les coves. ALMUERZO. 11:00 h. Visita a las cuevas. 11:45 h. Fichas del modelado del relieve:

2º y 3º ciclo de primaria. 12:00 h. Actividad de la mañana. 13:00 h. Coger el bus. 13:30 h. Llegada a la playa de Canet.

COMIDA. 14:30 h. Actividad de la tarde. 15:20 h. Fin de las actividades. 16:00 h. Llegada al colegio.

OBJETIVO PRINCIPAL

Pasar un día agradable reconociendo un tipo de paisaje muy peculiar formado por esta espectacular cueva que vamos a visitar. prim

Vall D’Uixó bus todo día/lunes consultar

Diviértete con nuestras gynka-

mas ambientadas que harán

del tiempo de ocio un momento

mágico para la convivencia y el

disfrute.

WC/bar

Page 24: Guía de actividades - educo.es€¦ · el proceso de elaboración del yogurt y otros productos que utilizan la leche ... vamos la maquinaria e instrumentos utiliza-dos para realizar

+ info en www.educo.es

4 el gran tesoro de tabarca

3 lago de anna

Llegamos a la Isla de Tabarca en un cata-marán en el que podremos ver los fondos submarinos. Recorremos y exploramos la isla superando los retos que nos va ofreciendo su geografía y descubriendo el secreto del Gran Pirata hasta localizar el Tesoro.

Visitamos el puerto de Santa Pola y los diferentes tipos de barcos. Si regresamos a tiempo y es día de subasta, podremos disfru-tar de la Lonja.

En el Lago de Anna realizamos una diverti-da gynkama ambientada en la Edad Media para aprender su organización social, sus

construyen la fantástica leyenda del Rey del Lago de Anna y realizan un taller de abalorios medievales.

Medieval con pruebas de puntería, juegos malabares, pistas de psicomotricidad, etc

2 parques temáticosEduco les ofrece la posibilidad de elegir entre una variada selección de parques Te-máticos para programar un inolvidable día.

Con opción de monitores acompañantes o simplemente realizando la gestión de reserva de entradas o con servicio de transporte.

Gratuidades para profesores, comida... Una opción segura para la diversión.

prim

todos

Anna

Parque temático

Tabarca

WC/agua

WC/agua

WC/agua

prim1, 2, 3, 4, 5, 6

Page 25: Guía de actividades - educo.es€¦ · el proceso de elaboración del yogurt y otros productos que utilizan la leche ... vamos la maquinaria e instrumentos utiliza-dos para realizar

inf prim1

2

educando niñ@s felices 25

prim

WC/agua

indios rastreadores 5

El gran jefe Wachowsky nos somete a divertidas pruebas para convertirnos en

auténticos indios.

prim1, 2, 3, 4

escuela de súper héroes 6

El mundo necesita a los Superhéroes, por ello tenemos que conseguir encontrarlos y

devolverles sus poderes.

50’

los viajes de gulliver 7

cuentacuentos y títeres 8

Revivimos la aventura del fantástico per-sonaje de Gulliver en las instalaciones del

parque situadas el cauce del rio Turia.

A través de los cuentos y la fantasía aprendemos valores humanos y hábitos

saludables.

Valencia

en el cole

WC/agua

WC/bar

prim1, 2, 3, 4

parques pág. 2

parques pág. 2

inf

Page 26: Guía de actividades - educo.es€¦ · el proceso de elaboración del yogurt y otros productos que utilizan la leche ... vamos la maquinaria e instrumentos utiliza-dos para realizar

+ info en www.educo.es

Acercamos a los centros actividades educativas de contenidos muy variados y enriquecedores.

3 modelado jumpingclay

4 taller nutrición saludable

5 la huella de la energía

2 diver-experimentos

1 exposiciones-talleres ancestrales

Aprende a modelar de forma artística y crea-tiva con JumpingClay, una arcilla polimérica de características muy especiales. Todo lo que imagines lo podrás crear con ayuda de un monitor/a especialista.

ras y aprende qué vitaminas tienen y cómo

nismo. Aprendizaje mediante el juego y un taller de batidos saludables.

cia en el medioambiente mediante juegos ilustrativos.

derán a los alumnos/as de todas las edades.

Escoge una de las exposiciones ancestrales y completa la actividad con un taller.

En tu aulainf prim sec 2 h. aprox

marionetas del mundo

teatro de sombras

taller de máscaras

sonidos del mundo

biosfera

¿a qué juegan los niños?

Page 27: Guía de actividades - educo.es€¦ · el proceso de elaboración del yogurt y otros productos que utilizan la leche ... vamos la maquinaria e instrumentos utiliza-dos para realizar

Recorrido por el casco viejo de Sagunto y su castillo. Visitamos el teatro romano donde reali-

zamos una divertida representación.

educando niñ@s felices 27

Hemos adaptado una selección de

nuestras actividades en inglés así

reforzamos el bilingüismo de la ma-

nera más divertida.

Gynkama de la amistad 1

Gynkama medioambiental 2

la albufera 3

lago de anna 4

Fomenta la educación en valores, refuerza acti-

a través de juegos y talleres.

Jornada de educación medioambiental: fomen-tamos la no contaminación, el reciclaje y el uso

respetuoso de la Naturaleza.

En el parque conocemos el cultivo del arroz, la pesca tradicional y paseamos en barca obser-

vando la fauna.

Realizamos una divertida gyncama para terminar con una auténtica feria medieval.

buscar en las áreas correspondientes

+ 15 añ&

calidad

de servicio

indios rastreadores 5El gran jefe Wachowsky nos somete a divertidas pruebas para convertirnos en auténticos indios.

el legado del mercader: valencia 6Visita a los monumentos más emblemáticos de la Edad Media: Torres de Serranos, Lonja de la seda

y Micalet.

los romanos en sagunto 7

Page 28: Guía de actividades - educo.es€¦ · el proceso de elaboración del yogurt y otros productos que utilizan la leche ... vamos la maquinaria e instrumentos utiliza-dos para realizar

R

dis

o 2

01

6 á

ng

ela

iz

qu

ierd

o *

68

6 7

01

47

7

t. 961 588 184

Fax. 961 588 448

www.educo.es

Santo Domingo, 26

46900 TORRENT

VALENCIA-SPAIN

D

4

11

18

25

D

4

11

18

25

D

2

9

16

23

30

D

2

9

16

23

30

V

2

9

16

23

30

L

2

9

16

23

30

M

2

9

16

23

30

J

2

9

16

23

30

J

2

9

16

23

D

6

13

20

27

S

3

10

17

24

S

3

10

17

24

S

1

8

15

22

29

S

1

8

15

22

29

J

1

8

15

22

29

D

1

8

15

22

29

L

1

8

15

22

29

X

1

8

15

22

29

X

1

8

15

22

S

5

12

19

26

V

2

9

16

23

30

V

2

9

16

23

30

V

7

14

21

28

V

7

14

21

28

X

7

14

21

28

S

7

14

21

28

D

7

14

21

28

M

7

14

21

28

M

7

14

21

28

V

4

11

18

25

J

1

8

15

22

29

J

1

8

15

22

29

J

6

13

20

27

J

6

13

20

27

M

6

13

20

27

V

6

13

20

27

S

6

13

20

27

L

6

13

20

27

Bachillerato y Ciclos Formativos

Festivos (no lectivos) o vacaciones

Temporada baja: septiembre a abril

*consultar precio especial en pág. 3

L

6

13

20

27

J

3

10

17

24

X

7

14

21

28

X

7

14

21

28

X

5

12

19

26

X

5

12

19

26

L

5

12

19

26

J

5

12

19

26

V

5

12

19

26

D

5

12

19

26

D

5

12

29

26

X

2

9

16

23

30

M

6

13

20

27

M

6

13

20

27

M

4

11

18

25

M

4

11

18

25

D

4

11

18

25

X

4

11

18

25

J

4

11

18

25

S

4

11

18

25

S

4

11

28

25

M

1

8

15

22

29

L

5

12

19

26

L

5

12

19

26

L

3

10

17

24

31

L

3

10

17

24

S

3

10

17

24

31

M

3

10

17

24

31

X

3

10

17

24

31

V

3

10

17

24

31

V

3

10

17

24

L

7

14

21

28

Septiembre

Enero

Mayo

Octubre

Febrero

Junio

Noviembre

Marzo

Diciembre

Abril

10

Calendarioescolar 2016 > 2017

“La Calidad de nuestros

servicios es la garantía de

nuestros cientes”