guía de acción para esperanza la comunidad seguridad · • grupos de apoyo ... policía y a los...

2
Guía de Acción para la comunidad Desde 1976, el Centro de Mujeres del Condado de San Joaquín ha dado esperanza, seguridad y refugio a mujeres, niños y hombres en nuestra comunidad. La misión principal del Centro de Mujeres es proporcionar una amplia cantidad de apoyo, educación, e intervención de crisis a las víctimas de violencia doméstica y asalto sexual, ayudándoles a recuperar el control en sus vidas. El Centro de Mujeres ofrece una variedad de servicios de apoyo a las víctimas de violencia doméstica y asalto sexual. Todos los servicios son gratuitos y confidenciales. Los servicios de la Agencia están disponibles en Español y lenguajes del sur y sudeste de Asia. Servicios: Línea de Crisis las 24 horas • Consejería individual • Grupos de apoyo • Servicios de alojamiento de emergencia, • Acompañamiento personal a las citas médicas, a entrevistas a agencias de policía y a los procedimientos de la corte • Asistencia con ordenes de restricción temporales • Referencias e información a otras agecias • Prevención y educación comunitaria • Clases para padres • Entrenamiento de asistencia a víctimas ¿Qué es violencia doméstica? La violencia doméstica es un patrón de compor- tamientos de asalto y coacción que los adultos o los adolescentes usan contra sus parejas íntimas en el noviazgo actual o anterior, en los matri- monios o en personas que viven en unión libre. Algunas formas de violencia doméstica incluyen abuso físico, abuso verbal, abuso sexual, abuso mental, control financiero y el acoso. La violencia doméstica es un problema de proporciones epidémicas, con consecuencias devastadoras para las víctimas, sus hijos y la comunidad. Esperanza Seguridad Refugio Víctimas de Violencia Doméstica No hay un perfil típico de una víctima de violencia doméstica. El problema de la violencia doméstica afecta a personas de todas las edades, razas, niveles socioeconómicos, grupos religiosos y orientación sexual. Muchas personas se sienten impotentes para buscar ayuda o cambiar su situación. A menudo se sienten Soy tu hija Soy tu esposa atrapadas por el temor a más violencia, el aislamiento, la falta de conocimiento, la falta de protección y la falta de alternativas de empleo, la asistencia financiera, vivienda y asistencia legal. Los valores culturales y religiosos, el amor por el abusador y el deseo de mantener la familia unida también hacen que sea difícil para las víctimas abandonar a sus agresores. Soy tu madre Estadísticas de violencia doméstica • Cada siete segundos una mujer es maltratada en los Estados Unidos. • En el 70% de los hogares, donde ocurre la violencia doméstica, los ni- ños también son maltratados. • Una encuesta nacional de la delin- cuencia reveló que casi la mitad de todos los incidentes de violencia do- méstica no se denuncian. Soy tu esposo Support Apoyo Opciones Recursos Confidencial 24 horas Gratis Si usted o alguien más está en peligro… • Llame al 911. La seguridad es siempre prioridad para las víctimas y sus hijos. Si usted u otra persona no está en peligro inmediato, pero necesita el apoyo... • Llame al Centro de Mujeres del Condado de San Joaquín Línea de apoyo de violencia doméstica (209) 465-4878 Localidades Centro de Mujeres Oficina Principal 620 N. San Joaquin Street Stockton, CA 95202 (209) 941-2611 Oficina Satélite en Lodi 29 South Washington Street Lodi, CA 95240 (209) 368-3406 Oficina Satélite en Tracy 35 East 10th Street Tracy, CA 95376 (209) 833-0300 Línea de apoyo de violencia doméstica (209) 465-4878 womenscentersjc.org Centro de Mujeres del Condado de San Joaquín Toma la decisión. ¡Nosotros te apoyaremos! Esperanza. Seguridad. Refugio. Desde 1976

Upload: lamxuyen

Post on 19-Sep-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Guía de Acción para la comunidad

Desde 1976, el Centro de Mujeres del Condado de San Joaquín ha dado esperanza, seguridad y refugio a mujeres, niños y hombres en nuestra comunidad. La misión principal del Centro de Mujeres es proporcionar una amplia cantidad de apoyo, educación, e intervención de crisis a las víctimas de violencia doméstica y asalto sexual, ayudándoles a recuperar el control en sus vidas.El Centro de Mujeres ofrece una variedad de servicios de apoyo a las víctimas de violencia doméstica y asalto sexual. Todos los servicios son gratuitos y confidenciales. Los servicios de la Agencia están disponibles en Español y lenguajes del sur y sudeste de Asia.

Servicios: Línea de Crisis las 24 horas

• Consejería individual • Grupos de apoyo• Servicios de alojamiento de emergencia, • Acompañamiento personal a las citas

médicas, a entrevistas a agencias de policía y a los procedimientos de la corte

• Asistencia con ordenes de restricción temporales

• Referencias e información a otras agecias • Prevención y educación comunitaria • Clases para padres • Entrenamiento de asistencia a víctimas

¿Qué es violencia doméstica?La violencia doméstica es un patrón de compor-tamientos de asalto y coacción que los adultos o los adolescentes usan contra sus parejas íntimas en el noviazgo actual o anterior, en los matri-monios o en personas que viven en unión libre. Algunas formas de violencia doméstica incluyen abuso físico, abuso verbal, abuso sexual, abuso mental, control financiero y el acoso.La violencia doméstica es un problema de proporciones epidémicas, con consecuencias devastadoras para las víctimas, sus hijos y la comunidad.

Esperanza

Seguridad

Refugio

Víctimas de Violencia DomésticaNo hay un perfil típico de una víctima de violencia doméstica. El problema de la violencia doméstica afecta a personas de todas las edades, razas, niveles socioeconómicos, grupos religiosos y orientación sexual. Muchas personas se sienten impotentes para buscar ayuda o cambiar su situación. A menudo se sienten

Soy tu hija

Soy tu esposa

atrapadas por el temor a más violencia, el aislamiento, la falta de conocimiento, la falta de protección y la falta de alternativas de empleo, la asistencia financiera, vivienda y asistencia legal. Los valores culturales y religiosos, el amor por el abusador y el deseo de mantener la familia unida también hacen que sea difícil para las víctimas abandonar a sus agresores.

Soy tu madre

Estadísticas de violencia doméstica• Cada siete segundos una mujer es

maltratada en los Estados Unidos.• En el 70% de los hogares, donde

ocurre la violencia doméstica, los ni-ños también son maltratados.

• Una encuesta nacional de la delin-cuencia reveló que casi la mitad de todos los incidentes de violencia do-méstica no se denuncian.

Soy tu esposo

Support ♦ Apoyo ♦ OpcionesRecursos ♦ Confidencial

24 horas ♦ Gratis

Si usted o alguien más está en peligro… • Llame al 911. La seguridad es siempre prioridad para las víctimas y sus hijos. Si usted u otra persona no está en peligro inmediato, pero necesita el apoyo... • Llame al Centro de Mujeres del Condado de San Joaquín

Línea de apoyo de violencia doméstica

(209) 465-4878

Localidades Centro de Mujeres

Oficina Principal 620 N. San Joaquin Street Stockton, CA 95202 (209) 941-2611

Oficina Satélite en Lodi 29 South Washington Street Lodi, CA 95240 (209) 368-3406

Oficina Satélite en Tracy 35 East 10th Street Tracy, CA 95376 (209) 833-0300

Línea de apoyo de violencia doméstica (209) 465-4878

womenscentersjc.org

Centro de Mujeres del Condado de San Joaquín

Toma la decisión.¡Nosotros te apoyaremos!

Esperanza. Seguridad. Refugio. Desde 1976

Víctimas ocultasLo que te duele, les duele a tus hijosLos niños en hogares abusivos son tambiénvíctimas de violenciadoméstica, incluso si no sonfísicamente abusados. Sertestigos de violencia en elhogar provoca sufrimientoemocional y muchos de losproblemas correspondientespara los niños, incluyendoaumento de ansiedad,comportamiento agresivo, depresión y falta de autoestima.

Soy tu hijo

Soy tu hermana

La violencia doméstica en el hogar rompe el derecho básico de los niños a sentirse seguros y

protegidos.

Soy tu hermano

“Al final, no recordaremos las palabras de nuestros enemigos, sino el silencio de

nuestros amigos.”

-Dr. Martin Luther King, Jr.

Guia de AcciónToma una desición contra la violenciadoméstica

Todos los miembros de nuestra comunidad tienen un papel único y valioso que desempe-ñar en la prevención de la violencia doméstica.

• Edúcate acerca de la violencia doméstica.• Reconoce que la violencia doméstica no es

sólo un problema individual. • Conoce los servicios disponibles en tu

comunidad y refiriere a una víctima.• Únete a los esfuerzos de la comunidad

para prevenir la violencia doméstica.• Promueve la educación de la violencia

doméstica en las escuelas, iglesias y negocios.

• Promueve programas de asistencia para empleados.

• Enseña a tus hijos que el abuso nunca es aceptable.

• Ofrecer tu tiempo y/o hacer una donación monetaria.

• Recauda fondos

Toma la decisión. ¡Nosotros te apoyaremos!

Soy tu padre

Lista Del Plan de Seguridad

Si usted está siendo abusada, por favor, considere usar la siguiente lista. Esta lista le ayudaría a prevenir más abusos en caso que decida quedarse o dejar a la persona que la está lastimando.

□ He hablado con un amigo o un pariente de confianza sobre el abuso.

□ Llamaré al 911 si me siento amenazada o estoy en peligro.

□ Puedo llamar a ________________________ al número ______________________si es necesario.

□ Un lugar seguro donde puedo ir es ________________________________________________________.

□ Para asegurar que mis hijos están seguros, puedo ir a ___________________________________ ________________________________________________________________________________________________.

□ Tengo ropa, medicamentos, documentos importantes y dinero en efectivo en la casa de un amigo.

□ Llevo copias de las llaves de mi casa y el coche en todo momento.

□ Yo sé donde están estos documentos, por lo que los puedo encontrar en caso de un apuro. ■ Licencia de conducir ■ Tarjeta del seguro social ■ Identificación del Welfare ■ Pasaporte ■ Tarjeta de Naturalización/Inmigración ■ Certificados de nacimiento ■ Registración de vehículos ■ Registros médicos

□ Tengo libretas, cheques, y tarjetas de crédito conmigo en todo momento.

□ Haga una lista de números de teléfono de emergencia: __________________________________________ _______________________________________________ __________________________________________ _______________________________________________ __________________________________________ _______________________________________________ __________________________________________ _______________________________________________

■ Registros de vacunación■ Registros escolares■ Pólizas de seguro■ Papeles del divorcio■ Orden de restricción■ Permiso de trabajo■ Tarjeta de identificación de California