guia complementaria leyes newton

4
Desarrolle los siguientes ejercicios Primera Ley de Newton 1. Dos bloques A y B están dispuestos como indica la figura y unidos por una cuerda al bloque C. El bloque A = B = 20 Newton. y el coeficiente cinético de rozamiento entre cada bloque y la superficie es 0,5. El bloque C desciende con velocidad constante. a) Dibujar dos diagramas de fuerzas distintos que indiquen las fuerzas que actúan sobre A y B. b) Calcular la tensión de la cuerda que une los bloques A y B c) Cual es el peso del bloque C? 3. Ejercicios Tippens 1. Si el peso del bloque que se muestra en la figura 3-18a es de 80 N, ¿cuáles son las tensiones en las cuerdas A y B? Respuesta: A = 95.3 N, B = 124 N 2. Si la cuerda B de la figura 18a se rompe con tensiones mayores que 200 Ib, ¿cuál es el peso máximo W que puede soportar? Respuesta: W = 128 N 3. Determine la compresión en el soporte y la tensión en la cuerda de la figura 3-l8b cuando el peso es igual a 600 N. No tome en cuenta el

Upload: loreto-castro-rojas

Post on 30-Nov-2015

571 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guia Complementaria Leyes Newton

Desarrolle los siguientes ejercicios Primera Ley de Newton

1. Dos bloques A y B están dispuestos como indica la figura y unidos por una cuerda al bloque C. El bloque A = B = 20 Newton. y el coeficiente cinético de rozamiento entre cada bloque y la superficie es 0,5. El bloque C desciende con velocidad constante.a) Dibujar dos diagramas de fuerzas distintos que indiquen las fuerzas que actúan sobre A y B.b) Calcular la tensión de la cuerda que une los bloques A y Bc) Cual es el peso del bloque C?

3. Ejercicios Tippens

1. Si el peso del bloque que se muestra en la figura 3-18a es de 80 N, ¿cuáles son las tensiones en las cuerdas A y B?

Respuesta: A = 95.3 N, B = 124 N

2. Si la cuerda B de la figura 18a se rompe con tensiones mayores que 200 Ib, ¿cuál es el peso máximo W que puede soportar?

Respuesta: W = 128 N

3. Determine la compresión en el soporte y la tensión en la cuerda de la figura 3-l8b cuando el peso es igual a 600 N. No tome en cuenta el peso del poste. Respuesta: A = 520 N ; B = 300 N

4. El bloque de la figura 3-19a pesa 70 N. ¿Cuáles son las magnitudes de la fuerza de fricción dirigida hacia arriba del plano y de la fuerza normal con dirección perpendicular al plano? Respuesta: R = 40,15 N; N = 57,34 N

Page 2: Guia Complementaria Leyes Newton

5. Un semáforo de 80 N de peso está suspendido a la mitad de un cable tendido entre dos postes que distan entre sí 30 m. Si el semáforo hace que el cable se cuelgue una distancia vertical de 1 m en. el punto medio del cable, ¿cuál es la tensión del cable? (Sugerencia: En primer lugar encuentre el ángulo que forma el cable con la horizontal; luego trace un diagrama de cuerpo libre suponiendo que hay la misma tensión en cada segmento de cable.) Respuesta: 601,33 N

6. Un camión atascado en el fango se saca, atando una cuerda al camión y sujetándola a un árbol. Cuando los ángulos tienen el valor que indica la figura 3-20, se ejerce una fuerza de 40 Lb en el punto medio de la línea. ¿Qué fuerza se ejerce sobre el camión?

Respuesta: 58,5 Lb

7. Un cuadro de 20 N cuelga de un clavo como se muestra en la figura 3-21, de modo que el cordel que lo sostiene forma un ángulo de 60". ¿Cuál es la tensión de cada segmento de cordel? Respuesta: 11,54 N

11. Determinar las tensiones en los cables AC y las compresiones en AB, si M es de 40 Newton

12. Determine la tensión en la cuerda y la compresión B en el montante de la figura 3-23. La compresión en el montante es igual en magnitud pero opuesto en dirección a la fuerza ejercida por el montante en su extremo.

Respuesta: A = 231 N; B = 462 N

13. Si el esfuerzo de ruptura del cable A de la figura 3-24 es de 200 N, ¿cuál es el máximo peso W que puede soportar este dispositivo? Respuesta: 128,55 N

Page 3: Guia Complementaria Leyes Newton

14. Encuentre la tensión en las cuerdas A y B de acuerdo a las condiciones que se muestran en la figura 3-25.

Respuesta: (a) A = 170 N, B = 294 N; (b) A = 134 N; B = 209 N