guía ciclo celular - practica 6

3
Bases Biológicas y Ambientales de la Salud Práctica de Laboratorio No. 6 Ciclo Celular - Reconocer y diferenciar las diferentes fases del ciclo celular en meristemos de Allium cepa (cebolla) - Determinar el índice mitótico de las células de Allium cepa MATERIAL Por equipo de práctica: - 1 microscopio compuesto - 2 láminas portaobjetos - 2 láminas cubreobjetos - 1 estilete - 1 pinza de punta fina - 1 hoja de afeitar - 1 lápiz - 1 cebada con raíces (meristemos) - 1 luna de reloj - 1 pinza de madera - 1 mechero de alcohol - Aceite de inmersión - 5 ml del colorante aceto-orceína clorhídrica - Papel toalla - Papel lente - Alcohol isopropílico PROCEDIMIENTO Identifique las semillas de cebada germinadas en agua. Realice el procedimiento que se describe a continuación: a. Utilizando la hoja de afeitar, corte 2 a 3 mm de las partes apicales de las raíces de la cebada y colóquelas en una luna de reloj, con la ayuda de un pedazo de papel toalla, retire el exceso de agua. Con la ayuda del gotero añada una cantidad suficiente del colorante, para que naden en ella. Co rte (meristemo) Coordinadora: Marcela Vidal, 2015-II Pág. 1 de 4

Upload: heidi-tais-damian-chamorro

Post on 20-Feb-2017

49 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guía ciclo celular - PRACTICA 6

Bases Biológicas y Ambientales de la SaludPráctica de Laboratorio No. 6

Ciclo Celular

- Reconocer y diferenciar las diferentes fases del ciclo celular en meristemos de Allium cepa (cebolla) - Determinar el índice mitótico de las células de Allium cepa

MATERIALPor equipo de práctica:- 1 microscopio compuesto - 2 láminas portaobjetos- 2 láminas cubreobjetos - 1 estilete- 1 pinza de punta fina - 1 hoja de afeitar- 1 lápiz - 1 cebada con raíces (meristemos)- 1 luna de reloj - 1 pinza de madera- 1 mechero de alcohol - Aceite de inmersión- 5 ml del colorante aceto-orceína clorhídrica - Papel toalla- Papel lente - Alcohol isopropílico

PROCEDIMIENTO

Identifique las semillas de cebada germinadas en agua.

Realice el procedimiento que se describe a continuación:

a. Utilizando la hoja de afeitar, corte 2 a 3 mm de las partes apicales de las raíces de la cebada y colóquelas en una luna de reloj, con la ayuda de un pedazo de papel toalla, retire el exceso de agua. Con la ayuda del gotero añada una cantidad suficiente del colorante, para que naden en ella.

Corte (meristemo)

b. Caliente hasta que el líquido desprenda vapores, pero sin que llegue a hervir; cada vez que se desprendan vapores retírelo de la llama, dejando que se enfríe ligeramente, luego acérquela nuevamente a la llama. Repita esta operación por tres veces, después déjelo enfriar por completo.

c. Con ayuda de una pinza o estilete tome una de las raíces ya teñidas, y colóquelas sobre un portaobjeto en el cual se ha colocado una gota de colorante. Coloque una lámina cubreobjeto sobre el meristemo teñido.

Coordinadora: Marcela Vidal, 2015-IIPág. 1 de 4

Page 2: Guía ciclo celular - PRACTICA 6

d. Con un lápiz de punta no muy dura golpee sobre el cubreobjeto describiendo un espiral desde la parte central hacia la periferia; los movimientos de subida y bajada del cubre objeto motivado por el golpeteo del lápiz, hace que las células del meristemo se disocien.

e. Coloque el preparado dentro de un pedazo de papel toalla doblado y con el dedo pulgar presione el papel a la altura de la laminilla (“squash”). La presión sobre el cubreobjeto debe ejercerse en una dirección completamente perpendicular a la superficie de éste para evitar que el cubreobjeto se deslice.

f. Enfoque la preparación en el microscopio y con el mayor aumento examine las células. Identifique primero los estadíos en interfase y luego observe las diversas etapas de la mitosis: profase, metafase, anafase, y telofase.

Metafase Telofase Anafase

Interfase(nucleolo) Profase

Fig. 1. Fases del ciclo celular en células meristemáticas (1000X)

g. En la etapa de la metafase, procure determinar el número de cromosomas que caracterizan la cebada y si es posible la forma de los mismos.

h. Realice un esquema nominativo a mayor aumento. Identifique las células en cada una de las 5 fases del ciclo celular.

RESPONDA A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

1. ¿Por qué se usan células meristemáticas para observar las diferentes fases del ciclo celular?2. ¿Por qué se evita que la preparación llegue al punto de ebullición?3. ¿Qué diferencia las células en interfase de las células en profase ?4. ¿Cuántos cromosomas tiene el Allium cepa?5. ¿Cuál es la etapa más larga del ciclo celular? Explique su respuesta considerando los resultados de los

índices de fases.Im= No. de células en mitosis

No. de células total

If= _No. de células en fase__ No. de células en mitosis

Coordinadora: Marcela Vidal, 2015-IIPág. 2 de 4