guia al inversionista para presentacion de proyecto de...

58
1 GUIA AL INVERSIONISTA PARA PRESENTACION DE PROYECTO DE ALIANZA PUBLICO-PRIVADA POR INICIATIVA PRIVADA COMISIÓN PARA LA PROMOCIÓN DE LA ALIANZA PÚBLICO-PRIVADA (COALIANZA) Título: GUIA AL INVERSIONISTA PARA PRESENTACION DE PROYECTO DE ALIANZA PUBLICO- PRIVADA POR INICIATIVA PRIVADA Propietario: COALIANZA Fecha de Elaboración: septiembre 2015 Versión: I Página 1 de Fecha de Aprobación: Código: GIP- 001

Upload: nguyennhi

Post on 19-Sep-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1

GUIA AL INVERSIONISTA PARA PRESENTACION

DE PROYECTO DE ALIANZA PUBLICO-PRIVADA

POR INICIATIVA PRIVADA

COMISIÓN PARA LA PROMOCIÓN DE LA ALIANZA PÚBLICO-PRIVADA (COALIANZA)

Título: GUIA AL INVERSIONISTA PARA PRESENTACION DE PROYECTO DE ALIANZA PUBLICO-

PRIVADA POR INICIATIVA PRIVADA

Propietario: COALIANZA

Fecha de Elaboración: septiembre 2015

Versión: I Página 1 de

Fecha de Aprobación: Código: GIP- 001

2

Indice 1. 1.Criterios básicos

3

1.1. 1.1. Información necesaria para presentar una Iniciativa Privada: ......... 3

2. 2.Descripción detallada de la información que se requiere para presentar una Iniciativa

Privada: ................................................................................................................................ 4

2.1. 2.1.Carta de Solicitud de Admisión de un Proyecto por Iniciativa Privada: 4

2.2. 2.2. Información del Proponente: ............................................................... 4

2.3. 2.3. Resumen del Proyecto: ....................................................................... 5

2.4. 2.4. Estudio de Factibilidad Técnica: ...................................................... 27

2.5. 2.5. Estudio de Factibilidad Legal: .......................................................... 29

2.6. 2.6. Análisis de Factibilidad Financiera: .................................................. 29

2.7. 2.7. Análisis de Factibilidad Ambiental: .................................................. 33

2.8. 2.8. Manual de operación del proyecto: donde se establezcan:............ 34

2.9. 2.9.Manual de Calidad del Proyecto: es cual deberá estar realizado según los

requisitos normativos de la Norma ISO 9001/2008 este manual deberá estar

orientado a garantizar la eficacia y eficiencia del Manual de Operaciones 34

2.10. 2.10. Análisis de Riesgos: ......................................................................... 34

2.11. 2.11. Análisis de comparación por dinero: .............................................. 34

2.12. 2.12. Determinación del Valor Por dinero ................................................ 35

2.13. 2.13.Análisis de la Necesidad de declaración del Proyecto como prioritario para

el País ......................................................................................................... 35

2.14. 2.14. Cronograma de ejecución del proyecto: ........................................ 35

2.15. 2.15.Copia de las facturas que acreditan el costo de los estudios realizados:

36

2.16. 2.16. Análisis de Seguros: ........................................................................ 36

2.17. 2.17. Análisis de Viabilidad: ...................................................................... 37

2.18. 2.18. Garantía de sostenibilidad de la Propuesta: .................................. 37

3. 3. Anexos: .......................................................................................................................... 37

3

GUIA AL INVERSIONISTA PARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS DE

ALIANZA PUBLICO-PRIVADA POR INICIATIVA PRIVADA

1. CRITERIOS BÁSICOS La Ley para la Promoción de la Alianza Público-Privada, creada mediante Decreto Legislativo

Número 143-2010 y su Reglamento de aplicación, establecen la posibilidad de que el Sector Privado

presenten proyectos de inversión en infraestructura y servicios, a través del esquema de iniciativa

privada, abriendo paso a nuevas oportunidades de negocios en el país y facilitar de esta forma el

acceso a tener mayor y mejor infraestructura y servicios públicos.

Una iniciativa Privada se define como: Modelo de participación Público Privada en donde los

particulares pueden proponer Proyectos a efectos de que sean calificados por la Administración

Pública, en este caso COALIANZA, como de interés público, para ser ejecutados y financiados en

su totalidad o en parte por el Sector Privado, y bajo la supervisión de la Administración Pública

directamente o a través de un ente Financiero como Fiduciario.

Para asegurar que las Iniciativas Privadas que se presenten cumplan con los más altos estándares

en materia de Alianza Público-Privada, se establece en el presente documento, los estudios e

información que deberá contener una Iniciativa Privada al ser presentada a COALIANZA para poder

ser calificada como viable y de interés público.

1.1. Información necesaria para presentar una Iniciativa Privada: Los estudios e información mínima que deberán presentarse para el análisis y posterior admisibilidad

y calificación de una Iniciativa Privada es la siguiente:

1) Carta de solicitud de admisión de la Iniciativa Privada y su calificación como proyecto de

interés público. ( Anexo 1)

2) Información del proponente.

3) Resumen del Proyecto.

4) Análisis Costo-Beneficio.( Anexo 2)

5) Estudio de Factibilidad Técnica.

6) Estudio de Factibilidad Legal.

7) Estudio de Factibilidad Financiera.

8) Estudio de Factibilidad Ambiental. ( Anexo 3)

9) Manual de operación del proyecto;

10) Manual de calidad

11) Análisis de Riesgos. Realizado en el formato oficial de SEFIN ( Anexo 3)

12) Análisis de comparación por dinero

13) Determinación del Valor Por Dinero

14) Análisis de la Necesidad de declaración del Proyecto como prioritario para el País

15) Cronograma de ejecución del proyecto y ruta crítica presentada en Microsoft Project

16) Copia de las facturas que acreditan el costo de los estudios realizados.

17) Análisis de Seguros.

4

18) Análisis de Viabilidad.

19) Garantía o Fianza de Sostenibilidad de la Propuesta.

* Todo estudio deberá venir acompañado por el currículo de la empresa que realizó el mismo.

* COALIANZA podrá pedir que la información presentada sea ampliada, aclarada o corregida.

También podrá solicitar que algún estudio sea presentando de nuevo, si a su juicio el estudio no

reúne los requerimientos necesarios.

2. DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INFORMACIÓN QUE SE REQUIERE

PARA PRESENTAR UNA INICIATIVA PRIVADA: A continuación se detalla la información mínima que deberá de contener cada estudio e información

requerida.

2.1. Carta de Solicitud de Admisión de un Proyecto por Iniciativa Privada: Se deberá presentar la carta de solicitud en el formato que se adjunta como Anexo 1.

2.2. Información del Proponente: Se deberá presentar la siguiente información sobre el Proponente de la Solicitud del Proyecto de

Iniciativa Privada:

1. Nombre o Razón Social del Proponente.

2. Nombre del Representante Legal que presenta la solicitud y será el contacto para el proceso de

la Iniciativa Privada.

3. Dirección Física de las oficinas del Proponente (Calle, Número de casa, Ciudad, Municipio,

Departamento, País).

4. Teléfonos de contacto del Representante Legal del Proponente.

5. Correo electrónico del Representante Legal del Proponente.

6. Si el Proponente es una persona jurídica, adjuntar los documentos que acrediten la existencia

legal del mismo y las facultades de representación de quienes la ejercen. Al respecto, deberá

adjuntarse la escritura pública de constitución social inscrita en el Registro Público

correspondiente, así como las modificaciones que hayan existido y los documentos que

acrediten las facultades y nombramiento del o los representantes legales si fuesen nombrados

en documentos distintos al de la Constitución o Modificación de la Sociedad.- En caso de que el

Proponente sea un Consorcio, deberá presentar el Acuerdo Consorcial debidamente legalizado,

y la designación del Consorciado que ejercerá la representación legal del mismo.

7. Acreditación de la capacidad financiera del proponente: a resumen de los principales índices:

solvencia, endeudamiento, rendimiento del proponente. Detalle de cómo se estaría financiando

el proyecto y las fuentes de financiamiento (nombre de las instituciones que proveerán el capital

y deuda necesarios). Detalle y copia de los acuerdos que se tengan con las entidades que

financiarán el 100% del costo del proyecto. Se deberá demostrar documentalmente de donde

procederán los recursos para el aporte de Capital (Equity) que hará el proponente al proyecto.

5

8. En el caso de que no se cuente todavía con el 100% de los recursos asegurados para desarrollar

el proyecto, se requiere que la empresa proponente cuenta con un Patrimonio Neto (Activo Total

menos Pasivo Total) igual o superior al 20% del costo total del proyecto y que demuestre

experiencia en la consecución de los recursos necesarios para financiar el proyecto. Para esto

deberá de completar el Anexo 3.

9. Estados Financieros Auditados de los últimos 5 años de la empresa o consorcio de empresas

que proponen el proyecto

10. Registro Tributario Nacional (personas jurídicas nacionales o extranjeras), Tarjeta de Identidad

(persona natural nacional), Carné de Residencia o Número de Pasaporte (persona natural no

hondureña). Se tiene que presentar copia de esta documentación.

11. Perfil de la empresa que propone el proyecto: negocios o actividades que realiza, mercados en

los que tiene negocios, fecha de fundación, número de empleados, Activos Totales, Patrimonio

Total, etc.

12. Detalle de los socios de la empresa proponente. Indicando el nombre completo, documento de

identificación y porcentaje del capital social que tiene cada socio. En el caso de que los socios

sean otras personas jurídicas, se deberá identificar los socios físicos de las mismas. No se

requiere de este requisito cuando la empresa proponente cotiza sus acciones en una Bolsa de

Valores, para lo cual deberá de presentar certificación de la Bolsa de Valores respectiva.

13. Currículo de los miembros de la Junta Directiva, Socios y Personal Gerencial del Proponente.

14. Experiencia de la empresa que propone el proyecto explicando su experiencia: 1- Desarrollando

y 2- Operando proyectos similares al propuesto (mismo tipo y tamaño). El proponente deberá

demostrar que tiene experiencia en el desarrollo y operación de por lo menos dos (2) proyectos

del mismo tipo y tamaño del que se propone. Para demostrar su experiencia, deberá de detallar

la siguiente información de los proyectos ejecutados: nombre, ubicación, monto de inversión,

tamaño del proyecto, participación en el capital social del proyecto (es necesario que el

Proponente tenga una participación mínima del 20% en el capital del proyecto), fecha en que

inició y finalizó la construcción del proyecto, estado actual del proyecto. Es necesario que se

demuestre la experiencia del proponente en el desarrollo y operación de proyectos del mismo

tipo y tamaño que se propone en la iniciativa privada, de lo contrario la falta de experiencia del

proponente podría conllevar un alto riesgo de fracaso del proyecto.

15. En el caso de que el proyecto conlleve una concesión, se deberá de presentar información que

demuestre la experiencia del proponente en el desarrollo de proyecto de concesión del mismo

tipo y tamaño del que propone.

16. Presentar Currículo del equipo que estará a cargo de desarrollar el proyecto, incluyendo las

fases de estructuración, financiación, operación y mantenimiento.

2.3. Resumen del Proyecto: El resumen del proyecto deberá de contener como mínimo:

1. Nombre del Proyecto.

2. Tipo de Proyecto: carretera, energía, aeropuerto, puerto marítimo, servicios, etc.

3. Modalidad de Participación de acuerdo a lo establecido en el Artículo Número 4 de la Ley

de Promoción de la Alianza Público Privadas

6

4. Descripción del proyecto: Se debe incluir una descripción clara, precisa y completa del

proyecto, con el detalle de las obras y servicios propuestos.

5. Ámbito de Aplicación: detallar si la cobertura territorial del proyecto es a nivel nacional o

local. Señalando las localidades que abarcará el mismo y el número de habitantes que

serán beneficiados.

6. Resumen de la solución propuesta a una necesidad insatisfecha o problema a resolver

y justificación de por qué esa solución se deberá considerar prioritaria para el país.

7. Detallar si la solución propuesta forma parte de una estratégia del Estado de Honduras,

y/o, una estrategia sectorial de desarrollo específica ya existente.

8. Identificación de las Entidades Sectoriales: funciones y competencias que incluyan

formular, planificar y/o establecer las políticas con relación al sector relacionado al

proyecto propuesto.

9. Identificación de cuáles son las entidades públicas que tendrían participación en el proyecto y señalar cuál sería su rol dentro del mismo.

10. Identificación de las Entidades Reguladoras: dependencias de la administración pública

encargadas, en base a las funciones y competencias legales, del control y fiscalización

de la implementación y funcionamiento del proyecto.

11. Justificación del proyecto: se tiene que detallar cuáles son los beneficios del proyecto

para el país y los usuarios del mismo.

12. Se tiene que identificar que aportes deberá hacer la Administración Pública de acuerdo a

lo estipulado en el Artículo Número 7 de la Ley de Promoción de la Alianza Público

Privada.

13. Inversión estimada: Se tiene que detallar el costo total de construir o ejecutar el proyecto.

14. Mecanismo de pago. Se tiene que detallar cuál es el medio de re pago que se usará para

pagar el costo de inversión del proyecto, su operación y financiamiento. Por ejemplo, en

una carretera el mecanismo de pago puede ser el pago de un peaje por parte de los

usuarios. El proyecto solamente podrá realizar cobros a los usuarios o al Estado, cuando

las obras comprometidas a realizar estén terminadas y se esté prestando el servicio

ofrecido. El inversionista tendrá derecho a ser remunerado por la ejecución de sus

actividades siempre y cuando se verifique que la infraestructura construida se encuentra

disponible para su uso, es funcional y garantiza los niveles de servicio y calidad exigidos

en los Apéndices Técnicos del contrato APP.

15. Compromisos en Firme del Estado de Honduras: Se tiene que identificar si el proyecto

conlleva algún pago por parte del Estado. Se tiene que identificar el monto y periodicidad

del mismo. La existencia de compromiso en firme por parte del Estado puede hacer que

el proyecto no sea viable, sino existe recursos presupuestarios por parte del Estado, o

éste considera que el proyecto no es de prioridad para el Estado.

16. Garantía por parte del Estado de Honduras: Se tiene que identificar cualquier garantía

que requiera el proyecto por parte del Estado. El artículo 36 del reglamento de la Ley para

la Promoción de la Inversión Público Privada establece que las iniciativas privadas no

podrán comprometer fondos públicos para financiar a los concesionarios, ni otorgarán

avales con este fin. El Estado solo podrá asumir compromisos contingentes que

representan una probabilidad nula o mínima de demanda el uso de recursos públicos, y

7

en tanto el proyecto involucre razones de interés público y sea desarrollado en beneficio

del Estado.

17. Plano del proyecto: se tiene que incluir un plano a una escala adecuada que permita

visualizar claramente la localización, trazado (si corresponde), emplazamiento y entorno

del proyecto. Se debe resaltar aquellos hitos relevantes localizados en el área de

influencia.

18. Detalle de principales actores a participar en el proyecto, su rol y experiencia

(desarrollador, constructor, empresa que se encargará de la operación y mantenimiento

del proyecto, principales asesores, proveedores de equipo y maquinaria, abogados,

consultores fiscales, contadores, auditores, etc).

19. Detallar si existe evidencia de experiencias previas nacionales o internacionales de

proyectos similares. Suministrar información de respaldo.

20. Identificación de los grupos que podrían oponerse a la realización del proyecto y las

razones para ello

21. Análisis costo Beneficio: Con este análisis se determina si ejecutar el proyecto es

beneficioso o no para el País. Se debe determinar la conveniencia del proyecto mediante

la enumeración y valoración posterior en términos monetarios y de indicadores sociales

de todos los costos y beneficios derivados directa e indirectamente de dicho proyecto.-

COALIANZA posee una línea base de indicadores y en la medida de lo posible el

Proponente deberá apegarse a estos indicadores que están disponibles en la página

WEB de COALIANZA.

22. Análisis de factibilidad técnica: resumen que deberá de concluir que el proyecto desde

el punto de vista técnico es viable a nivel de: pre-diseño o diseño del proyecto, la

tecnología, los costos del proyecto (incluyendo contingentes), los materiales y equipo, la

mano de obra requerida y el cronograma de realización del proyecto.

23. Análisis sobre la viabilidad legal: Resumen identificando todo el marco regulatorio

legal Vigente, relacionado al desarrollo y ejecución del proyecto, y el análisis del

cumplimiento del mismo.

24. Análisis financiero del proyecto: Resumen realizado por un Analista Financiero,

indicando: monto de inversión, plazo del proyecto, tarifas a cobrar a los usuarios, canones

a pagar al Gobierno, o Municipio, co-financiamientos necesarios, Estructura de Capital

del Proyecto (porcentaje de deuda y capital que financiarán el proyecto), Tasa Interna de

Retorno (TIR) y Valor Actual Neto (VAN) para el Proyecto y para el Inversionista, el

rendimiento utilizado en el modelo financiero como rendimiento meta buscado por el

inversionista, de acuerdo al riesgo del proyecto, y Razón de Cobertura del Servicio de la

Deuda del proyecto.

25. Análisis ambiental del proyecto: Resumen donde se analice desde el punto de vista

de la legislación ambiental vigente y desde el punto de vista de aplicación de las medidas

de mitigación a los riesgos identificados que no hay ningún obstáculo que impida la

construcción y ejecución del proyecto.

3.1. Análisis Costo Beneficio:

8

Hoy en Honduras, cada día se hace más común escuchar que la complejidad de los desafíos

sociales, económicos y ambientales, y las transformaciones en los roles del Estado, de las empresas

y de la sociedad civil hacen imperativa diversas formas de colaboración. Por eso hoy es tan frecuente

oír sobre alianzas público-privadas. Con diferente grado de aceptación por parte de los actores

sociales, económicos y políticos. Pero a pesar de ello, tanto el modelo, concepto y su operativización,

cada día se incrementa exponencialmente.

En cuanto a las características socioeconómicas, se pueden identificar una serie de indicadores que

miden las condiciones sociales y económicas del país, los cuales son adecuados para establecer

escenarios territoriales que sirvan para medir el impacto de los Proyectos de Alianza Público-Privada.

Entre los indicadores identificados para el Informe de Línea Base de Indicadores que midan el

impacto de los Proyectos de Alianza Público-Privada están los siguientes:

Desde la perspectiva municipal

Población

Tasa de Crecimiento Población

Esperanza de Vida al Nacer

Índice de Desarrollo Humano (IDH)

Índice de Pobreza Humana (IPH)

Ingreso Estimado Per Cápita Anual

Índice de Ingresos Desde la perspectiva comunitaria

Población

Ingreso Per Cápita

Población Económicamente Activa

Empleo Informal

Gasto en Consumo Final de Hogares

Desde la perspectiva comunitaria

Población

Ingreso Per Cápita

Población Económicamente Activa

Empleo Informal

Gasto en Consumo Final de Hogares

9

Una vez identificados los indicadores que se utilizarán en la construcción de la Línea Base, es

necesario identificar aquellos informes, planes y diagnósticos oficiales que posean estos indicadores.

Lo anterior con la finalidad de crear una base de datos de indicadores territoriales tanto a nivel

municipal como comunitario; no obstante, como consecuencia de las condiciones económicas,

sociales, administrativas y políticas del país, muchas fuentes de información están desactualizadas.

En la identificación de estos indicadores se tomaran en cuenta aquellos estudios y planes con diez

o menos años de haber sido realizados; además, solo serán utilizados aquellos estudios ratificados

como oficiales por las Instituciones y Secretarias de Estado, así como aquellas Organizaciones

Internacionales de amplia trayectoria en el desarrollo de esta clase de estudios.

Cada proceso de alianza es distinto en tanto su objetivo, las condiciones en que tiene lugar, y los

actores que la conforman, sin embargo, hay elementos comunes que pueden analizarse en todo tipo

de alianzas. Frank Hartwich, Carolina González y Luis Fernando Vieira en “Public-Private

Partnerships for Innovation-Led Growth in Agrichains: A Useful Tool for Development in Latin

America?” Proponen 5 condiciones para comprender la forma en que evolucionan las alianzas:

(http://labuenaempresa.com/2012/11/05/4-elementos-para-entender-una-alianza-publico- privada/).

El espacio de intereses comunes de los actores que participan; para determinar este espacio

es necesario caracterizar a los participantes en la alianza y ubicarlos en una estructura social

y económica;

La relación costo-beneficio; esta condición se establece identificando los incentivos que

encuentran los actores para participar de la alianza;

La sinergia a través de la colaboración; esta condición se establece identificando los aportes

que cada actor realiza a la alianza; se supone que la sinergia generada por la combinación

de aportes genera más beneficios que los recursos individuales;

Condición de no-conflicto: se supone que se participa en una alianza cuando la generación

de beneficios no entra en conflicto con otros intereses de los actores. Esta condición se

establece entonces identificando las relaciones entre los intereses de los participantes en la

alianza;

Condición de beneficios proporcionales; esta condición se establece identificando las

expectativas de quienes participan en la alianza.

Una de las “condiciones” para comprender la evolución de la Alianza Público – Privada, es la

medición de la relación costo – beneficio, que a pesar de que tradicionalmente se ha definido como

10

los incentivos que encuentran los actores para participar en el proyecto, esto se reduce al tema de

la relación gobierno – fideicomitente – concesionario, sin considerar los beneficios que los habitantes

del territorio donde se ejecuta el Proyecto, podrían tener a corto, mediano y largo plazo, lo anterior

“reduce y limita” el impacto que podrían tener las APP, lo que no solo reduce su percepción positiva

con los actores del territorio, reduciendo las posibilidades de convertir las APP en “motores” de

desarrollo del territorio. Al revisar el proceso de formulación, estructuración y licitación, es evidente

la poca participación de los actores del territorio, la relación es prácticamente bilateral gobierno –

iniciativa privada (nacional o internacional), al referir este hecho en acciones de evaluación de

impacto sobre las dinámicas del territorio, en especial en el crecimiento económico y desarrollo

social. Considerando los elementos anteriores, la propuesta de desarrollo, debería de considerar las

siguientes variables para la definición correcta del análisis costo – beneficio donde los actores

territoriales vean reflejado que forman parte de esta dinámica de asocio entre el gobierno y la

iniciativa privada:

3.1.1. Cuál es la situación actual del territorio (Modelo Territorial Actual)

Que factores modifican en el territorio la ejecución de un Proyecto de Alianza Público –

Privada.

Cuáles son las acciones operativas, que impactan e impactarían en la aceleración de los

indicadores del territorio (indicadores ambientales, políticos, económicos, financieros,

sociales y culturales).

Como y quienes de los actores del territorio deberían participar en la co-gestión de los

beneficios de los Proyectos de Alianza Público – Privada.

Que factores de elegibilidad deberían de incluirse para considerarse una Alianza Público –

Privada que va más allá de los beneficios económicos (financieros) de la relación gobierno

– iniciativa privada, considerando los beneficios que los habitantes, comunidades y

municipios donde se ejecuta el Proyecto APP.

Como podemos influir para que los medios de elegibilidad incluyan elementos claves para

incluir la co-gestión, participación y movilización de los actores territoriales, como parte de

las acciones de los Proyectos de Alianza Público – privada.

Qué manera es la ideal (o la más apropiada) para medir el impacto de modelos apropiados

de ejecución de Proyectos de Alianza Publico Privada, donde el costo – beneficio no solo se

circunscriba a la relación gobierno – empresa privada, sino se traslade a los actores del

11

territorio.

Identificar con claridad cuáles serían las políticas, planes, programas y proyectos que el

gobierno debería de ejecutar para complementar los Proyectos de Alianza Pública – Privada

y con ello maximizar el impacto en el territorio donde se ejecuta.

Cuales acciones de Responsabilidad Empresarial deberían de realizar el Fideicomitente y

Concesionario, para la compartición de beneficios con los actores del territorio.

Qué Modelo Territorial Futuro puede construirse alrededor de la maximización de

capacidades de los Proyectos de Alianza Público – Privada.

Beneficios sociales y metodología de evaluación por tipo de proyectos

Tipo APP Beneficios sociales Metodología/ Indicador

Educación - Mayores ingresos económicos

ACE: Análisis Costo Efectividad o Costo Eficacia.

Costo social incremental por alumno que recibe el servicio (matriculados)

Salud

- Disminución de costos asociados a atención de salud.

Para el Estado (horas de doctores, medicinas,

etc.).

Para el usuario (gasto de bolsillo, tiempo).

- Menor pérdida de productividad

ACE: Análisis Costo Efectividad o Costo Eficacia

Costo social incremental por persona

que recibe el servicio

- Hospitales: servicios recuperativos

- Puestos y Centros de Salud: servicios preventivos.

Alcantarillado - Reducción de costos en salud debido

a eliminación de focos de contaminación.

ACE: Análisis Costo Efectividad o Costo Eficacia.

Costo incremental por

beneficiario

Residuos sólidos

- Liberación de recursos (gasto en el manejo de los residuos sólidos en la situación sin APP menos gasto en la

situación con APP).

- Reducción de costos en salud debido a eliminación de focos de

contaminación.

ACE: Análisis Costo Efectividad o Costo Eficacia

Costo social incremental por

poblador.

12

Agua potable

- Recursos liberados para el usuario (costo de aprovisionamiento con

fuentes alternativas en la situación sin APP menos costo de provisión

con APP).

- Excedente del consumidor por mayor consumo de agua.

- Ahorros en tratamiento de enfermedades al reducir su

incidencia

Análisis Beneficio Costo

VANS: Valor Actual Neto Social TIRS:

Tasa Interna de Retorno Social

13

Tipo APP Beneficios sociales Metodología/ Indicador

Sistemas de riego

- Valor Neto de la Producción incremental asociado al incremento de la producción, productividad o

calidad de los productos.

Análisis Beneficio Costo

VANS: Valor Actual Neto Social TIRS: Tasa Interna de Retorno

Social

Protección o control de

inundaciones (rural / urbano)

- Costos evitados de Reposición de infraestructura pública.

- Pérdidas de los beneficios sociales de los usuarios al interrumpirse los servicios públicos, que se evitan.

- Costos sociales indirectos asociados con la interrupción de los servicios

públicos, que se evitan.

Análisis Beneficio Costo

VANS: Valor Actual Neto Social TIRS: Tasa Interna de Retorno

Social

Construcción de carreteras

- Excedente del productor

Análisis Beneficio Costo

VANS: Valor Actual Neto Social TIRS: Tasa Interna de Retorno

Social

Rehabilitación de carreteras - Ahorros en el sistema de transportes*2

Análisis Beneficio Costo

VANS: Valor Actual Neto Social TIRS: Tasa Interna de Retorno

Social

Rehabilitación de carreteras

vecinales a nivel de

afirmado y sin afirmar

- Beneficios cualitativos

ACE: Análisis Costo Efectividad

Costo social por Beneficiario

Mejoramiento de carreteras

- Beneficios Tráfico Normal y Tráfico Desviado: Ahorros en el Sistema de

Transportes*

- Beneficios Tráfico Generado: Ahorros en el Sistema de

Transportes* o Excedente del productor en el caso de vías en

corredores con potencial productivo

Análisis Beneficio Costo

VANS: Valor Actual Neto Social TIRS: Tasa Interna de Retorno

Social

14

Tipo APP Beneficios sociales Metodología/ Indicador

Mejoramiento de caminos vecinales a nivel de afirmado y sin afirmar con tráfico hasta 50 veh./día

- Beneficios cualitativos

ACE: Análisis Costo Efectividad

Costo social por Beneficiario

Puentes vehiculares aislados

- Ahorros en el sistema de transportes* Análisis Beneficio Costo

VANS: Valor Actual Neto Social TIRS: Tasa Interna de Retorno Social

Caminos de herradura: construcción, rehabilitación y mejoramiento.

- Beneficios cualitativos

ACE: Análisis Costo Efectividad

Costo social por Beneficiario

Energía - distribución

- Excedente del consumidor (gasto de aprovisionamiento con fuentes alternativas en la situación sin APP menos gasto de provisión con APP).

Análisis Beneficio Costo VANS: Valor Actual Neto Social TIRS: Tasa Interna de Retorno Social

Servicios Públicos

Directos: - Reducción de costos de transacción

(demanda). - Reducción de costos de producción

de servicios públicos (oferta). Indirectos: - Reducción de precios en mercados

relacionados.

Análisis Beneficio Costo VANS: Valor Actual Neto Social TIRS: Tasa Interna de Retorno Social ACE (en casos sustentados y en función a monto de inversión).

Sanidad Agraria - Reducción de pérdidas de cosechas. - Incremento del VBP. - Productos sanos e inocuos. - Reducción de daños ambientales - Acceso de productos a mercados

externos.

Análisis Beneficio Costo: VANS: Valor Actual Neto Social TIRS: Tasa Interna de Retorno Social

Tipo APP Beneficios sociales

Metodología/ Indicador

15

Servicios Ambientales asociados a Forestación y Reforestación (Agricultura)

- Protección, Conservación y/o Recuperación del recurso suelo. Excedente del productor

- Reducción de la sedimentación de los cursos de agua. Reducción de costos de tratamiento o de daños y pérdidas por probables inundaciones.

- Mantenimiento o mejoramiento de la recarga de acuíferos. Beneficios derivados del uso del agua.

- Protección de áreas agrícolas y pecuarias. Pérdidas evitadas.

Análisis Beneficio Costo:

VANS: Valor Actual Neto Social TIRS: Tasa Interna de Retorno Social

* Ahorro en el Sistema de Transportes: Ahorros de Costos de operación vehicular (COV), ahorros de tiempo de viaje, ahorros de costos de mantenimiento de la vía, reducción de accidentes (gastos evitados), reducción de pérdidas o mermas en la carga transportada.

3.2. MODULO. ANÁLISIS DE ALTERNATIVAS

Nota: (se utilizara la “Guía Metodológica General para Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión Segunda

Edición Elaborada por la Dirección General de Inversión Publica Cap. 5)

Al contar con varias alternativas para lograr los objetivos que contribuirán en la solución de una

situación problema, es importante establecer criterios para escoger la mejor, tomando en cuenta

criterios económicos que se complementan con un análisis integral de las alternativas a través de la

consideración de criterios adicionales, tales como la pertinencia, la coherencia, la viabilidad, la

sostenibilidad y el impacto.

¿Cómo se evalúan?

El análisis de acuerdo con los criterios económicos se realizará utilizando dos métodos:

- El análisis costo eficiencia (ACE) - El análisis costo beneficio (ACB)

En todos los casos, los costos, beneficios e ingresos serán expresados en valores “actuales” utilizando

la Tasa social de descuento establecida por el Gobierno de Honduras que actualmente es del 12% anual

Los pasos para llevar a cabo el Análisis de Alternativas son:

Paso 5 Elaborar presupuesto por componentes

Definidos los aspectos tecnológicos básicos, se procede a elaborar el presupuesto de inversión de

cada una de las alternativas que hasta el momento se consideren viables los costos de inversión son

16

aquellos en los que se debe incurrir para dotar de capacidad operativa al proyecto normalmente

son los que se causan entre el primer desembolso y la "puesta en marcha", es decir, cuando el

proyecto está en condiciones de iniciar su funcionamiento.

Los costos de inversión se clasifican en cuatro categorías:

a. Obras físicas: donde se incluyen los trabajos de ingeniería civil y afines, como edificaciones e infraestructura de acceso, cuando el proyecto contempla construir, se incluyen aquí todos los materiales requeridos y el valor de uso de la maquinaria utilizada para la construcción. Cuando se compran instalaciones terminadas, se considera su valor de mercado global.

b. Maquinaria y equipo: Contempla toda la inversión instrumental: máquinas y herramientas incluidos

vehículos y mobiliario Hace referencia al equipo que se incorpora físicamente a la instalación del

proyecto y no a la maquinaria usada para la construcción, la que forma parte del rubro anterior.

c. Mano de Obra: Se distingue entre mano de obra calificada y no calificada, la primera se refiere al

recurso humano que requiere de cierto nivel de formación y especialización para el desempeño

adecuado de sus funciones (profesionales, obreros especializados). La mano de obra no calificada,

como su nombre lo sugiere, congrega el recurso humano que no requiere ningún tipo de

preparación especial para el cumplimiento de las labores de su cargo.

d. Otros: Es una categoría abierta para conceptos de inversión no incluidos en las categorías

anteriores como por ejemplo pie de cría, en proyectos agropecuarios, o capital de trabajo, en los

proyectos que necesitan constituir ciertos inventarios para completar su capacidad productiva.

La estructuración del presupuesto de inversión debe articularse a la estructura analítica de las

alternativas viables, de manera que las categorías principales de dicho presupuesto sean los

componentes de la alternativa analizada. Para la estructuración del presupuesto se debe realizar una

estimación de precios de los insumos que se requieren para llevar a cabo los componentes y para ello

es importante la definición de los siguientes ítems:

COMPONENTE: En la estructura analítica de la alternativa analizada, se refiere a los medios principales

para solucionar el problema o cumplir el objetivo central propuesto.

ACCIONES: Los componentes se desagregan en acciones o medios de segundo nivel, necesarios para

generar los componentes.

UNIDAD DE MEDIDA: Se refiere a la unidad en la cual se expresa la actividad a realizar.

CANTIDAD REQUERIDA: Es el número de unidades que se requiere de la actividad que se está

detallando. COSTO UNITARIO: Es el valor monetario en el cual se incurre por unidad de actividad

requerida.

VALOR TOTAL: Es el costo global de la actividad, teniendo en cuenta el valor unitario y el número de

unidades requeridas.

Paso .2 Flujos de costos y productos. Flujo de Costos

Son costos todos los insumos, bienes o recursos en que es necesario incurrir para implantar y poner en

17

Operación la solución propuesta (alternativa), con el fin de generar el flujo de beneficios esperado para

ello se debe definir el horizonte temporal del proyecto, es decir los años que se planean para la inversión

y operación de cada alternativa y definir cuáles son los costos para cada uno de estos años. Para los

efectos de la estructuración de los flujos, los costos se clasificaran en tres categorías: Inversión,

Reinversión y Operación.

Es muy importante al momento de determinar los costos del proyecto, verificar que se haya valorado

adecuadamente el nivel de exposición de los elementos de la inversión a las amenazas previamente

identificadas, las vulnerabilidades físicas y sociales de cada uno de estos elementos al entrar en

operación y las posibles afectaciones una vez que la amenaza se concrete en un desastre. De esta

manera será posible estimar dentro de las alternativas, inversiones adicionales para mitigar el riesgo en

el año 0 y costos de mantenimiento a lo largo de la vida del proyecto.

Costos de Inversión: Es la suma de esfuerzo y recursos que es necesario invertir para producir un

artículo o bien, costo es lo que se desplaza o sacrifica para obtener el producto elegido.

Costos de Reinversión: Son los necesarios para reponer los componentes de inversión en la medida

en que se van desgastando o volviendo obsoletos como consecuencia de su uso en el proyecto durante

su vida útil. Naturalmente, los costos de reposición o reinversión se causan con posterioridad a la

inversión inicial.

Costos de Operación: Son los insumos y recursos que deben incurrir al proceso productivo del proyecto,

se causan como su nombre lo indica, durante la fase de operación y son necesarios para utilizar y

mantener la capacidad instalada del proyecto con el fin de entregar los productos (bienes o servicios)

destinados a generar los beneficios previstos.

Los costos de operación se dividen en varias categorías:

a. Insumos y materiales: Contempla todos los elementos, generalmente bienes intermedios (materias

primas, materiales y combustibles) necesarios para la operación del proyecto.

b. Mano de obra: Necesaria para operar o mantener la capacidad instalada del proyecto, como por

ejemplo: fontaneros en caso de un sistema de agua potable o alcantarillado sanitario, operadores,

electricistas y mecánicos de equipos de bombeo en estaciones elevadoras, maestros de escuelas o

colegios, etc. Al igual que en inversión, se desdobla en calificada y no calificada.

Cualquier otro costo de operación podrá incluirse dentro de "insumos y materiales" o, si se desea, abrir

una categoría de “otros”.

Debe tenerse en cuenta que se incluyen solo los costos "económicos" o sea los que implican uso real de

recursos en el proyecto (por contraposición a los denominados costos financieros que se refieren a meras

transferencias que no significan asignación efectiva de un bien o recurso productivo, como por ejemplo

intereses por uso de crédito).

18

Flujo integrado de costos

Finalmente después de haber determinado los costos relacionados con la inversión, la reinversión y los

asociados a la operación, se debe generar un flujo integrado donde se totalicen los costos por cada uno

de los rubros y se determine el costo total de la alternativa, así como se presenta en los cuadros de la

Hoja de Trabajo 5: Análisis y Selección de Alternativas.

Flujo de producto

El flujo de producto es la cantidad de bienes o de servicios o de unidades de atención, o número de

beneficiarios que el proyecto o la alternativa entregará o cubrirá anualmente. (En correspondencia con

la demanda insatisfecha), se determina por el análisis de tamaño y la definición de la capacidad instalada,

tal como se indica en el presente ejemplo:

BENEFICIARIOS DE LA ALTERNATIVA

HORIZONTE DE VIDA DEL PROYECTO (AÑOS)

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

ALTERNATIVA CONSTRUCCION DE AULAS Y TALLERES PRESENCIALES 1:

ALUMNOS ATENDIDOS

0 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000

TOTAL 0 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000

Como parte del análisis económico y para todo tipo de proyecto se estimará el Análisis Costo Beneficio

(ACB) de las medidas de RRD, lo que constituye la Acción 6 de la transvesalización de la gestión de

riesgo, indicado en la página 11 de esta Guía, para lo que se seguirán los lineamientos del método

“Blindaje de Proyectos”

Paso .3 Análisis Costo Eficiencia

El Análisis Costo Eficiencia (ACE) es un método muy práctico que se aplica para la evaluación y

comparación de alternativas en proyectos pequeños y medianos, donde no es necesario darle valor a

los beneficios directos e indirectos generados por el proyecto. Se aplica en los llamados bienes o

servicios “meritorios” que son aquellos cuya bondad de hecho es aceptada sin discusión por la

sociedad, como se mencionó al comienzo, en la Tipología de Proyectos.

El ACE lo podemos utilizar para comparar las diferentes alternativas y tomar decisiones de conveniencia

en relación con el objetivo planteado (asociado a un problema) y procurando la mejor eficiencia

económica posible en la asignación de los recursos, puesto que si el nivel de satisfacción de un conjunto

preseleccionado de alternativas es similar (en naturaleza, intensidad y calidad), debe esperarse que la

más conveniente económica y socialmente sea la que represente el menor costo por unidad de beneficio

cubierta. A continuación se presenta una descripción metodológica para desarrollar el análisis costo

eficiencia, facilitando el proceso de elección de la alternativa que con menores costos, genera mayores

impactos en la sociedad, considerando además otras variables de interés que inciden en la ejecución del

proyecto.

19

El Análisis Costo Eficiencia estima en unidades monetarias lo que cuesta, para cada alternativa, entregar

cada unidad de producto o de beneficio. De esta forma, en condiciones similares de calidad, se dará

prioridad a la alternativa con menor costo unitario. Ejemplos:

Costo por metro cúbico de agua en domicilio

Costo por niño educado

Costo por atención de salud. Así, entre las diferentes alternativas que entregan agua en similares

condiciones de calidad, se escogerá aquella en que el metro cúbico entregado tenga el menor costo.

Para determinar el indicador costo eficiencia se debe tener la siguiente información:

Costo anual equivalente.

Promedio anual de beneficiarios.

El Costo Anual Equivalente (CAE): El Costo Anual Equivalente (CAE), como su nombre lo sugiere, es

el costo por año que implica entregar cada unidad de beneficio.

No se obtiene por el promedio anual de los costos, dado que es necesario aplicar una tasa de descuento,

para incorporar el costo alternativo del capital empleado en el proyecto. Es decir, cada Lempira que se

coloque podría estar generando beneficios alternativos en otro tipo de inversiones si no se colocara en

el proyecto. Ese valor que deja de rendir, es el costo alternativo y queda incluido al descontar el flujo de

costos con una tasa, llamada tasa social de descuento. Para Honduras, dicha tasa está estimada en el

12% anual para la inversión pública.

1) El CAE es, entonces, el costo anual medio del proyecto tenida en cuenta la tasa social de descuento.

2) Por otro lado, calculamos el Promedio Anual de Unidades de Beneficio (PAUB) entregadas por

el proyecto durante su vida útil.

El Indicador de Costo Eficiencia que usamos para comparar las alternativas es el CAE por Unidad de

Beneficio, o sea 1) CAE) divido entre 2) PAUB).Operacionalmente el Costo Anual Equivalente se obtiene

convirtiendo todos los elementos de costo del flujo original en anualidades. Como procedimiento general,

se sugiere efectuar la transformación en dos pasos:

1. Actualizar todos los elementos del flujo original de costos de la alternativa. Es decir, calcular el Valor

Presente (Valor Actual) de los costos.

2. Convertir el Valor Presente de los Costos (VPC) a valores uniformes anuales, que corresponden al

Costo Anual Equivalente (CAE).

Retomemos los resultados anteriormente calculados para el Componente 1 de la Alternativa

“Construcción de Aulas y Realización de Talleres Presenciales para Adultos” del ejemplo:

20

Costo de la Alternativa en los Diferentes Períodos de Tiempo.

Valor presente de los costos (o valor actualizado de los costos), es decir traer todos los valores de los

costos de los diferentes periodos del año 1 al 10, al periodo cero5.

Tenga en cuenta las siguientes instrucciones para realizar estas operaciones en Hoja Electrónica (Excel):

El valor presente neto:

Se determina a través de la opción FORMULAS en la barra de herramientas de Excel, donde se

selecciona la opción VNA (valor neto actual), dando clic, se despliega una ventana donde solicitan dos

datos, el primero la tasa (hace referencia a la tasa de descuento) y valor (es el flujo de los costos totales

desde el último periodo hasta el periodo 1), el periodo cero se suma por fuera de la formula, ya que este

valor ya se encuentra en valor presente

En la Hoja Auxiliar de trabajo del Excel de adjunto a la presente Metodología que indica la forma

de cálculo, la cual ya está incorporada para hacer el cálculo automático a partir de los datos que se

incorporen sobre costos de inversión y de operación.

Obtenido el Costo Anual Equivalente de la alternativa, y el promedio anual de beneficiarios (o de

unidades de beneficio) podemos determinar el indicador costo eficiencia (ICE), que está dado por:

VALOR PRESENTE NETO DE LOS COSTOS L.155, 778,279

COSTO ANUAL EQUIVALENTE L.27, 570,288

Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10 L.73,25 L.7,650 L.4,400 L.5,210 L.6,110 L.5,210 L.5,210 L.5,210 L.5,210 L.5,210

2,600 ,000 ,000 ,000 ,000 ,000 ,000 ,000 ,000 ,000

21

Costo Anual Equivalente / Número de Beneficiarios por Año. Supongamos que la alternativa1 de un

proyecto ofrece estos resultados:

Costo Anual Equivalente L.27,570,288

Número de beneficiarios promedio año 950

Costo Promedio Anual por Beneficiario L.29,021

Costo promedio anual por beneficiario, se determina a partir de la división del costo anual equivalente

entre el número de beneficiarios promedio por año. Y los resultados de la Alternativa 2 son:

Costo Anual Equivalente L.9,102,597

Número de beneficiarios promedio año 600

Costo promedio anual por beneficiario L.15,171

ICE (A1) = L 29,021/Beneficiario

ICE (A2) = L 15,171 / Beneficiario

Entonces CE (A2) < ICE (A)

Para el Costo Anual Equivalente (CAE) el cálculo consiste en distribuir el Valor Actualizado de los

Costos (VAC) en un valor

Homogéneo anual durante el horizonte del proyecto, o sea en los 10 años de operación, dada una tasa

de descuento. En el Módulo 5 de la Hoja de Trabajo se presenta la fórmula de cálculo.

Guía Metodológica General para la Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión Pública

23

Según los resultados (A2) vs (A1), es más conveniente optar por la alternativa A2, pues es

la que significa un menor costo anual para atender un alumno.

No obstante, en este ejemplo las diferencias en valores son significativas, sin embargo el

número de beneficiarios que se pretenden atender con cada alternativa es diferente, lo que

pone de manifiesto la necesidad de acudir a otro tipo de criterios complementarios que

enriquezcan los elementos de juicio para tomar la decisión de elección. Para ello la

metodología sugiere una matriz de criterios complementarios.

Paso .4 Análisis Costo Beneficio.

El Análisis Costo Beneficio (ACB) es un análisis que integra los beneficios económicos que

se generarán como consecuencia del proyecto, así como la valoración de todos los costos

necesarios para la ejecución y operación del proyecto. De acuerdo con lo indicado en las

tipologías presentadas en la parte introductoria de esta guía, se sugiere que el ACB se

aplique solo para los proyectos cuyos impactos sean valorables económicamente y cuyo

tamaño produzca efectos significativos.

El ACB requiere de la comprensión del sistema en el que se enmarca el proyecto, así como

de sus encadenamientos económico-productivos hacia atrás y hacia adelante, de manera

que se identifiquen, cuantifiquen y valoren adecuadamente los impactos positivos y

negativos directos e indirectos del proyecto.

Un buen ACB se basa en la comprensión de la situación sin proyecto y de la situación con

proyecto, con lo cual se puede visualizar cuáles son verdaderamente los costos y beneficios

incrementales, es decir los atribuibles al proyecto.

En las últimas décadas, la evaluación económica de los programas y proyectos sociales

mediante el ACB ha facilitado las decisiones de inversión de los recursos públicos,

buscando que su aplicación sea rentable en términos de beneficios económicos a toda la

sociedad y que se realice de manera eficiente.

Un indicador que se utiliza con frecuencia para expresar el ACB, es la Relación

/Beneficio/Costo: B/C, la cual deberá ser superior a 1 para asegurar que los beneficios para

la sociedad superen a los costos en los que se debe incurrir para generarlos; para el ACB

deberá tenerse en cuenta el valor del dinero en el tiempo, y tasas sociales de descuento

que reflejen adecuadamente el costo de oportunidad de los recursos públicos y de los

recursos naturales que en muchas ocasiones están involucrados. La razón beneficio/costo

relaciona la sumatoria de todos los costos actualizados del proyecto (inversión y operación)

con la sumatoria de todos los benéficos actualizados que genera el proyecto durante su

vida útil. Los resultados pueden ser los siguientes:

24

R-B/C >1. El proyecto genera más beneficios que costos, por lo que el proyecto es

factible de ser considerado para su ejecución.

R-B/C =1 Los beneficios del proyecto son iguales a su costo, por lo que el proyecto

no tiene ninguna importancia, es indistinto ejecutarlo o no.

R-B/C <1. El proyecto incurre en más costos que beneficios, por lo que no debe ser

considerado para su ejecución. El Análisis Costo Beneficio requiere determinar el

Valor Actual Neto (VAN). El VAN de un proyecto representa el beneficio o ingreso

que tendrá la Unidad Ejecutora del Proyecto si se toma la decisión de ejecutarlo. Su

cálculo consiste en la actualización del flujo neto de fondos, utilizando la tasa social

de descuento que representa el costo de oportunidad de capital, el cual como se ha

indicado para Honduras es del 12%. El flujo neto de fondos se obtiene de deducir a

los ingresos o beneficios de los egresos por concepto de la inversión y los costos de

operación y mantenimiento. La interpretación del resultado del Valor Actual Neto se

interpreta de la siguiente manera:

Si el VAN es mayor que 0, entonces el proyecto debe aceptarse

Si el VAN es igual que 0, es indiferente si se realiza o no

Si el VAN es menor que 0, entonces el proyecto no debe aceptarse

Cuando se tienen dos alternativas de inversión se tomará aquella que tenga el VAN mayor.

Los conceptos básicos para el ACB:

Costos en los que incurre la sociedad.

Costo Directos: Son costos en los que incurre el proyecto para su desarrollo, relacionados

con las fases de pre inversión, inversión y operación. Ejemplo: construcción del canal de

riego.

Costos Asociados: Son costos en los que incurren los beneficiados del proyecto para

poder hacer uso de los productos que genera el proyecto. Ejemplo: las obras a cargo de los

usuarios para poder distribuir el agua dentro de sus fincas.

Externalidades Negativas (otros costos): Son los costos que se generan en la

sociedad, diferentes de los dos anteriores, como impactos negativos derivados de

la ejecución u operación del proyecto. Deterioro de predios aledaños durante la fase

de construcción del canal de riego.

Beneficios que percibe la sociedad.

Beneficios directos: Son los percibidos por los beneficiarios del proyecto por la

utilización de los productos que se generan con la inversión en el proyecto.

Ejemplos:

25

Mayor valor de la producción de maíz como consecuencia de la mejora en

productividad inducida por el riego.

Valor de la venta de productos adicionales introducidos en áreas que eran

improductivas antes del riego.

Beneficios indirectos (externalidades positivas): Son todos los beneficios adicionales

que se generan en la sociedad por el desarrollo del proyecto, generación de empleo,

aumento de divisas, beneficios recibidos por terceros, distintos de los destinatarios directos.

Ejemplo: Ingresos adicionales percibidos por los transportadores de los productos

adicionales generados por el proyecto de riego. En caso de no ser posible cuantificar y

valorar los beneficios indirectos, por lo menos deben identificarse, relacionarse y hacerles

un análisis cualitativo.

Análisis de Sensibilidad

Dado que la formulación y evaluación de proyectos se basa fundamentalmente en

información preliminar y sobre antecedentes disponibles para planear las alternativas de

solución a la problemática analizada y proporcionar los suficientes elementos de juicio para

la toma de decisiones. Es por ello necesario contar con información precisa y objetiva que

permita concluir con una propuesta lo más cercana a la realidad. Por lo anterior, la teoría

de proyectos planea el

Análisis de Sensibilidad, como una herramienta que permite observar el efecto o

modificación de la rentabilidad del proyecto como consecuencia de las variaciones o

cambios en algunas variables relevantes tomadas en consideración en forma inicial.

Por lo regular estas variables están asociadas a incremento en costos y decremento en

ingresos, o ambos simultáneamente.

El Análisis de Sensibilidad tiene como base la información recogida y preparada para

realizar en Análisis Costo-Beneficio, utilizando los datos de Costos Totales (Costos de

inversión, operación y mantenimiento y escenarios con datos de beneficios o costos que

pueden ocurrir en cualquier momento de la vida del proyecto. La opción que presente los

VAN de mayor nivel de forma más regular en los escenarios analizados, será la que ofrezca

mayor rentabilidad como proyecto.

Paso .5 Otros Criterios para el Análisis de Alternativas.

En el marco de la evaluación de alternativas es importante después de haber determinado

el costo eficiencia de estas, ampliar el análisis a otro tipo de criterios que permitirán no solo

limitar la decisión por criterios financieros, tales como el menor costo por unidad de

producto, después de este análisis el formulador tendrá tres opciones, podrá afirmar su

decisión sobre una alternativa Costo Eficiente, podrá mejorar una alternativa o podrá

priorizar de otra forma sus alternativas tomando un menos Costo Eficiente, esta última

opción es validar cuando la desviación entre el costo eficiencia de las alternativas es

mínimo.

26

Criterios adicionales para análisis de alternativas: (Ver coherencia con la pag.62)

Priorización por la comunidad: La comunidad prefiere el desarrollo de esta

alternativa por que le resulta más conveniente que cualquier otra planteada.

Calidad del producto: Se refiere a las características técnicas del producto

generado a través de la alternativa que garantizan la adecuada satisfacción de

una necesidad.

Cumplimiento de la normatividad: La alternativa cumple con los criterios

establecidos en la normatividad relacionada para poderse realizar.

Generación de Empleo Directo e Indirecto: El número de empleos generado

de manera directa e indirecta es significativo y contribuye a la disminución de

las brechas desde la perspectiva de género.

Continuidad y regularidad en la prestación del servicio: Los productos

generados se entregan de manera continua o regular a lo largo del tiempo.

Paso 6 Selección de Alternativas.

Cuadro 18 Evaluación de Alternativas

27

El ACE, complementado con el conjunto adicional de criterios, proporciona un cuadro

que fortalece la calidad de decisión para escoger la alternativa más conveniente. Como

se vio en el ejemplo, la consideración dela gama de criterios complementarios agrega

valor a la decisión, especialmente cuando los resultados cuantitativos del ACE para las

alternativas evaluadas no están significativamente distanciados.

Una vez seleccionada la alternativa más efectiva y eficiente, se debe proceder a la

definición del esquema institucional, del financiamiento y a la elaboración del Marco

Lógico

2.4. Estudio de Factibilidad Técnica:

Estos estudios deberán de ser realizados por una firma de reconocido prestigio y con

vasta experiencia en construcción o consultoría de proyectos del mismo tipo y tamaño

al propuesto. La información que como mínimo deberá de contener es la siguiente:

1. Análisis de Demanda:

a. Identificar los usuarios potenciales del proyecto y su perfil. b. Cuantificación de la demanda actual y futura del proyecto. Se tiene que detallar

la metodología usada para cuantificar la demanda del proyecto. c. Se tiene que identificar la tasa de crecimiento de la demanda para cada uno de

los años de operación del proyecto, detallando los supuestos usados.

28

d. Se debe detallar las principales variables que inciden en la demanda del proyecto.

e. Análisis de elasticidades. Se debe de identificar el comportamiento de la demanda en relación al Producto Interno Bruto, Crecimiento de la Población y otras variables que se consideren relevantes.

f. Análisis de la Tarifa a cobrar al usuario y su efecto en la demanda. Se tiene que hacer un análisis sobre la voluntad de los usuarios de pagar la tarifa que se propone cobrar.

g. Aspectos demográficos h. Análisis de la competencia (producción, capacidad instalada de sector) i. Demanda insatisfecha j. Organismos reguladores

2. Análisis de Tarifa a cobrar a los usuarios:

a. Se debe de presentar un análisis de cómo se determinó la tarifa a cobrar a los usuarios.

b. Una comparación de la tarifa propuesta con tarifa para proyectos similares o análogos en el país y en el extranjero.

c. Se debe detallar la forma de ajuste de la tarifa y la fórmula a aplicar (se debe de explicar los supuestos asumidos en la fórmula).

d. Fórmula de ajuste durante la concesión (señalando los supuestos asumidos).

3. Diseño del proyecto

a. Propuesta final de diseño acompañada de todos los planos b. Normas de diseño a implementar, basadas en la normativa vigente y en las

buenas prácticas internacionales

4. Construcción del proyecto

a. Identificación de los estudios constructivos que se hicieron para determinar la viabilidad técnica del proyecto. Suministrar copia de todos los estudios realizados

b. Presupuestos detallados para la construcción c. Detalle anual de las obras a realizar

d. Detalle de los estudios de suelos realizados en el área en donde se desarrollará

el proyecto y el resultado de los mismos.

e. Identificación de tipo de movimientos de tierras a realizar.

f. Identificación de las Fallas Geológicas que afectan al proyecto y el tipo de

solución que se propone.

g. Detalle si se requiere movilización de maquinaria o equipo pesado. Se tiene que

detallar la ruta y el plan diseñado para la movilización

h. Presupuesto de costos totales de construcción del proyecto: detallando costos

de construcción de obra civil, terrenos, equipo, maquinaria, estudios, gastos de

estructuración, imprevistos, intereses durante la construcción, otros. Se debe de

determinar el porcentaje de imprevistos que el presupuesto del proyecto deberá

de manejar para cubrir sobrecostos. Se tiene que realizar una comparación de

los costos del proyecto propuestos, con los de otros proyectos similares.

5. Aspectos de producción u operación y mantenimiento

a. Detalle anual de la maquinaria y equipo que requerirá el proyecto para operar.

b. Presentar pre-diseño o diseño del proyecto.

c. Cronograma anual de ejecución del proyecto, considerando plazos razonables

de ejecución.

d. Identificación de la tecnología a utilizar para desarrollar o construir el proyecto

y si la misma está suficientemente probada.

e. Proceso de producción

29

f. Layout, distribución de la planta

g. Equipo y maquinaria de producción, capacidad instalada y aprovechada

h. Cronograma de puesta en marcha

i. Descripción del personal que requiere el proyecto para su fase de Operación y

Mantenimiento

j. Detalle de los Requerimientos Técnicos que deberá de cumplir el servicio

integral que se propone para que el Estado pueda verificar que el servicio

prestado cumple con lo contratado.

k. Presupuesto de costos anuales de mantenimiento del proyecto durante la vida

del mismo; incluye mantenimiento rutinario y mantenimiento mayor. Se debe

indicar la periodicidad necesaria de cada tipo de mantenimiento.

l. Presupuesto de costos anuales de operación del proyecto. Se tiene que realizar

una comparación de los costos del proyecto propuestos, con los de otros

proyectos similares.

m. Cronograma anual de ejecución de las obras: señalando porcentaje de la obra

a construir por año y el monto de inversión para cada año.

2.5. Estudio de Factibilidad Legal:

1. Descripción detallada de todo el marco regulatorio legal que aplica al proyecto y el

plan para el cumplimiento del mismo.

2. Descripción del esquema legal que se seguirá para la realización del proyecto, con

la identificación de las principales partes que intervendrán, el rol de cada parte, los

contratos que se firmarán y el señalamiento del marco legal que regula la realización

del proyecto.

3. Identificación de las Instituciones del Estado que deben de intervenir en el desarrollo

del proyecto y su rol en el mismo.

4. Análisis legal del mecanismo de pago de la concesión propuesto. 5. Análisis legal del proceso que se propone para asegurar el uso de las Tierras que

el proyecto requiere para su ejecución. 6. Detalle de todos los permisos, licencias y otras autorizaciones requeridos para la

ejecución del proyecto, institución que lo otorga, tiempo estimado de su tramitación, requisitos que se deben de cumplir, tiempo de su validez y el costo de los mismos.

2.6. Análisis de Factibilidad Financiera:

1. Plan de Inversión y fuentes de financiamiento

a. Terreno

b. Construcciones e instalaciones

c. Equipo de producción, equipo de transporte

d. Mobiliario de oficina

e. Equipo de oficina, sistemas de cómputo

f. Gastos de organización

g. Fuentes de financiamiento

h. Plan de amortización y depreciación

30

2. Proyección de los Ingresos

a. Pronóstico de las ventas

b. Políticas tarifarias y mecanismos de ajuste

c. Proyección de los ingresos

3. Proyección de costos y presupuestos de gastos

a. Determinación de los costos de producción

b. Necesidades de Materia Prima

c. Necesidades de Mano de Obra Directa

d. Necesidades de Gastos Indirectos de Fabricación ( Insumos)

e. Determinación del capital de trabajo

f. Presupuestos de gastos administrativos y venta

g. Presupuestos de gastos financieros

h. Presupuestos de pago de impuestos

4. Proyecciones Financieras (proyección a 20 años)

a. Políticas del manejo de Circulante

b. Proyección del Estado de Resultado

c. Proyección del Flujo de Caja

d. Proyección del Flujo de Efectivo

e. Proyección del Balance General

5. Análisis Financiero

a. Análisis Porcentual y de crecimiento

b. Razones financieras

c. Punto de equilibrio, Tasa interna de retorno y el valor actual neto

d. Generación de empleo

e. Análisis de sensibilidad (escenario optimista, más probable, pesimista).

f. Para que la propuesta sea aceptada, se tiene que concluir que realiza el

análisis de factibilidad financiera del proyecto, que los ingresos

proyectados son suficientes para cubrir las inversiones, el financiamiento,

los gastos de operación y mantenimiento y proveer el rendimiento meta

buscado por el inversionista, de acuerdo al riesgo del proyecto.

g. Detalle de cómo se determinó el rendimiento meta buscado por el

inversionista, de acuerdo al riesgo del proyecto. Se recomienda usar el

Modelo de Valoración de Activos Financieros (CAPM por sus siglas en

inglés).

h. Detalle anual de Compromisos en Firme (co-financiamiento) requeridos por

parte del Estado: señalando monto y periodicidad. Los Compromisos

Firmes son las obligaciones de pago del Estado que están definidas en

cuanto a monto y tiempo.

i. Detalle anual de Garantías por parte del Estado de Honduras

(Compromisos Contingentes): señalando tipo, monto máximo y

periodicidad. Los compromisos contingentes son pasivos cuyo valor

depende de la ocurrencia de hechos futuros e inciertos.

j. Nivel y Estructura Tarifaria: Se tiene que presentar un análisis de cómo se

determinó la tarifa que se propone cobrar al usuario, su comparación con

tarifas de proyectos similares en Honduras y otros países, Análisis de

Sensibilidad del proyecto. Indicando las variaciones en la TIR y VAN del

31

Proyecto y del Inversionista, ante un aumento del 10% en los costos del

proyecto, una reducción del 10% en la demanda del proyecto y un aumento

del 10% en los gastos de operación del proyecto. Se recomienda presentar

un análisis de simulación de escenarios.

k. Se tiene que presentar un análisis de cuál es el plazo del contrato

propuesto a celebrar con el Estado, justificando el plazo propuesto por

medio de un análisis financiero.

l. Análisis de la Bancabilidad del proyecto (posibilidad de que el proyecto

consiga financiamiento) de acuerdo a la forma en que el proyecto está

estructurado, monto del financiamiento, sus riesgos y la disponibilidad de

recursos por parte del sector bancario nacional e internacional.

m. Se tiene que presentar un análisis de cómo se manejará el riesgo de

aumento de tasas de interés (en caso de que el financiamiento no sea a

tasa fija).

n. Se debe de presentar un Análisis de la estructura fiscal del proyecto, en

donde un experto fiscal valide la estructura fiscal utilizada en el modelo

financiero.

6. Aspectos del financiamiento:

a. Se deberá de presentar información detallada de la forma en que se

financiará el proyecto propuesto.

b. Fuentes de Fondeo del Proyecto: detallando el monto de Capital (Equity) y

Deuda que financiará el proyecto.

c. Aporte de Capital de los socios (monto, forma y cronograma de

desembolsos).

d. Confirmación de que todo el capital que aportaran los socios al proyecto está

listo para ser aportado. Presentar documentación de respaldo que

demuestre la existencia del capital que aportarán los socios o en su defecto

presentar garantía bancaria.

e. Detallar capacidad de los socios para cubrir sobrecostos en la construcción

del proyecto.

f. Características del Financiamiento Bancario: monto, plazo, tasa, método de

amortización (lineal o tipo hipoteca), plazo de gracia, etc.

g. Programa de desembolso del financiamiento bancario.

h. Garantías requeridas por los Bancos.

7. Modelo Financiero:

Se deberá de presentar un modelo financiero en Excel. El modelo financiero deberá

de abarcar como mínimo los siguientes aspectos:

a. El modelo financiero se tiene que hacer desde el punto de vista del

inversionista que realizará el proyecto. Permitiéndole al Inversionista, a

COALIANZA y al Concedente determinar si el proyecto es financieramente

viable desde el punto de vista del Sector Privado.

b. El principal objetivo del modelo financiero es comprobar que los ingresos

esperados del proyecto son capaces de cubrir los costos de inversión,

financiamiento, mantenimiento, operación y proveer al Inversionista Privado

un rendimiento adecuado según el riesgo del proyecto.

32

c. Se debe de justificar el por qué el modelo se desarrolló en la moneda

escogida. Considerando la moneda en que el proyecto tendrá sus ingresos y

gastos.

d. El modelo financiero se desarrollará en valores nominales (considerando la

inflación).

e. El modelo financiero presentará las proyecciones de forma mensual o anual

para todo el plazo de la concesión.

f. Los costos de inversión, operación y mantenimiento deben de ajustarse por

inflación a la fecha en que esperan realizarse, considerando el plazo que

tomará al proyecto realizar los estudios finales, obtener los permisos y

licencias, conseguir el financiamiento e iniciar construcción.

g. Se presentará un informe escrito del modelo financiero en donde se detalle

todos los supuestos utilizados en el modelo financiero y los resultados del

mismo.

h. El proponente se obliga a realizar todos los cambios que solicite COALIANZA

al Modelo Financiero.

i. Se presentará el modelo financiero en Excel gravado en un CD, sin ningún

tipo de protección o contraseña.

El Modelo Financiero como mínimo contendrá las siguientes partes:

a. Hoja con los supuestos que se consideran en el modelo financiero (inflación,

devaluación, tasas de interés, tasa de crecimiento del costo de los materiales

y materia prima, crecimiento del PIB, tasa de descuento, método de

depreciación, impuestos, etc).

b. Las Celdas del Modelo que contienen supuestos deben de presentarse

señaladas con el color amarillo.

c. Hoja con la estimación de la demanda del proyecto. En donde se detalle con

claridad los supuestos asumidos para determinar la demanda inicial y la tasa

de crecimiento de la misma durante la concesión.

d. Hoja con estimación de los ingresos del proyecto. Se debe de detallar la tarifa

cobrada y la fórmula de ajuste de la tarifa.

e. Hoja con las Inversiones anuales de Capital del Proyecto (CAPEX) o Activos

Fijos que necesitará el proyecto. Se debe de detallar el tipo de activo.

f. Detalle de la Inversión Referencia del proyecto (Costo total del Proyecto)

detallado por: Terrenos, Obras Civiles, Vehículos, Maquinaria, Equipo,

Intereses durante construcción, Imprevistos, Terrenos, Costos de desarrollo,

Costos de Estudios, Diseño, Supervisión durante la construcción, Fondo para

el Servicio de la deuda (DSRA), Expropiaciones, Capital de Trabajo Inicial,

Gastos de Implementación, otros.

g. Hoja con el cronograma de inversiones que se realizará durante toda la

concesión. Se tiene que considerar el incremento en el costo de la inversión

por efecto de la inflación. Se tiene que considerar el remplazo de activos por

obsolescencia de los mismos cuando proceda.

h. Hoja con los gastos de mantenimiento rutinario y periódico que requiere el

proyecto.

i. Detalle de la estructura de financiamiento del proyecto. Porcentaje de deuda

y capital que tendrá el financiamiento del proyecto. En donde se muestre el

33

aporte de capital que tendrá que realizar el inversionista durante el proyecto

y los montos de deuda que financiaran el proyecto.

j. Hoja con las características de la deuda que tendrá el proyecto: monto, plazo,

tasa de interés, tipo de tasa (fija o variable), si la tasa es variable se tiene

que especificar la composición de la tasa, período de gracia del

financiamiento, tipo de amortización del financiamiento (lineal o tipo

hipoteca), gastos por comisiones del financiamiento y formalización del

financiamiento. En el caso que el financiamiento no sea a Tasa Fija, se

deberá presentar un análisis que demuestre que el proyecto soporta un

incremento significativo en la tasa del financiamiento.

k. Hoja con la estimación de los impuestos aplicables al proyecto: impuesto

sobre la renta, impuesto sobre ventas, impuesto sobre los activos, impuesto

municipal, otros.

l. Hoja con el detalle del costo de capital del inversionista por invertir en una

proyecto en Honduras (rendimiento buscado por el inversionista) y del costo

promedio ponderado de capital del proyecto.

m. Hoja con los Gastos Administrativos y Operativos del Proyecto. Entre los

gastos del proyecto se tiene que incluir: salario personal (detallando número

de personas, tipo de personal y costo), servicios públicos, alquiler de

edificios, alquiler de terrenos, arrendamiento de vehículos, otros tipos de

arrendamientos, otros. Se tiene que considerar las comisiones de

COALIANZA y de la SAPP. Se debe considerar los gastos por seguros y las

garantías de cumplimiento (

n. Hoja con la depreciación de los activos. Detallando método y plazo de

depreciación.

o. Hoja con el Estado de Resultados proyectado del proyecto. Se tiene que

incluir todos los ingresos y gastos que tendrá el proyecto.

p. Hoja con el Balance General proyectado del proyecto.

q. Hoja con el Flujo de Efectivo del Proyecto.

r. Hoja con el cálculo del VAN y TIR del Proyecto y del Inversionista.

s. Análisis del plazo que debe tener la concesión para que el proyecto sea

viable. Señalando el efecto que tiene en la TIR del Proyecto, aumentar o

subir el plazo del contrato.

t. Hoja con el análisis de sensibilidad del proyecto: en donde se identifican las

principales variables que inciden en el resultado del modelo y el efecto que

tiene un cambio en las mismas.

u. Hoja con el cálculo del Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) en caso de aplicar.

Se tiene que fijar para establecer un DSCR de por lo menos 1.10x a 1.20x.

El IMG sólo cubre el servicio de la deuda, mantenimiento mayor y gastos

operativos.

2.7. Análisis de Factibilidad Ambiental:

1. Marco jurídico aplicable: se tiene que identificar la normativa que regula el

proyecto en materia ambiental.

2. Deberá utilizar en anexo 7 “Metodología para la valoración de impactos

ambientales” del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental

34

(SINEIA) que es el documento oficial de la República de Honduras para realizar

la Matriz de Impactos Ambientales.

2.8. Manual de operación del proyecto: donde se establezcan: a. Mejores prácticas de responsabilidad social y empresarial y con estricto apego a las

leyes ambientales vigentes de acuerdo a la estructura organizacional que tendrá el

proyecto.

b. La descripción de los procesos de operación y mantenimiento, Propuesta de

indicadores de gestión y desempeño, durante la operación del proyecto, que deberá

de contener: por cada uno de los indicadores propuestos: nombre, identificador,

concepto de medición, frecuencia, unidad de medición, método de medida, valor

mínimo de aceptación, tiempo máximo de corrección.

2.9. Manual de Calidad del Proyecto: es cual deberá estar realizado

según los requisitos normativos de la Norma ISO 9001/2008

este manual deberá estar orientado a garantizar la eficacia y

eficiencia del Manual de Operaciones

2.10. Análisis de Riesgos: Incluye la identificación de todos los riesgos del proyecto, la parte que asumirá el 100%

de cada uno de los riesgos, así como los mecanismos de mitigación de los mismos que

se utilizarán.

a. Se debe de presentar una matriz de riesgo como la del Anexo 2, la cual muestra la

distribución de riesgos típica en una Asociación Público Privada. El variar la

distribución de riesgos típica requiere una justificación amplia y quedará a criterio

del Estado su aceptación.

b. Se debe de identificar cualquier Compromiso Firme o Garantía que se proponga

que aporte el Estado al proyecto. Se tiene que detallar cómo funcionaría la misma

y explicar el por qué es necesaria.

c. Presentar detalle anual de los Compromisos en Firme (co-financiamiento)

requeridos por parte del Estado: señalando monto y periodicidad. Los Compromisos

Firmes son las obligaciones de pago del Estado que están definidas en cuanto

monto y tiempo.

d. Presentar detalle anual de Garantías por parte del Estado de Honduras

(Compromisos Contingentes): señalando tipo, monto máximo y periodicidad. Los

compromisos contingentes son pasivos cuyo valor depende de la ocurrencia de

hechos futuros e inciertos

2.11. Análisis de comparación por dinero: Justificación de por qué el proyecto es mejor desarrollarlo por medio de una Asociación

Público Privada y no por medio del Estado.)

1. Detallar la necesidad pública que se espera mitigar con el proyecto.

2. Identificar el servicio que se prestaría con el proyecto.

3. Un diagnóstico actualizado que describa claramente la situación actual o “sin

proyecto” del servicio público, el (los) problema(s) que se requiere(n) solucionar,

35

sus causas, la profundidad del (los) problema(s), la localización, la identificación

de la población beneficiaria, entre otras variables.

4. Antecedentes de la situación o problema que motiva el proyecto,

5. Los motivos que generaron la propuesta del proyecto.

6. Las características de la situación negativa que se intenta modificar.

7. La explicación de por qué es competencia del Estado resolver dicha situación.

8. Zona y población afectada: detallando las características de la población

afectada.

9. Gravedad de la situación negativa que se intenta modificar

10. Si es un servicio que actualmente está prestando el Estado se deberá identificar

el nivel de Costos para el Estado, la percepción de la satisfacción de los usuarios,

el tiempo promedio de la prestación del servicio .

11. Detalle si anteriormente hubiera existido algún intento de solución, de qué tipo

fué, el grado de éxito o fracaso alcanzado así como las causas a las cuales se

atribuyen.

12. Detalle de si se han analizado otras opciones que puedan dar una mejor solución

al problema que se pretende resolver. Detalle de las mismas y por qué se

rechazaron.

13. Analizar posibilidad de que el Estado desarrolle el proyecto. Considerando

estructura organizacional, capacidad presupuestaria y de endeudamiento del

Estado.

14. Comparación entre el servicio provisto por el Estado y el servicio a ser prestado

por el inversionista.

2.12. Determinación del Valor Por dinero 1. Identificación y cuantificación de los factores que benefician al Estado, como

ahorro, mejoría en la calidad de los servicios, o en la reducción de tiempos a los

usuarios del servicio, estableciendo una línea base de indicadores que permitan

su seguimiento y evaluación.

1. Identificar todos los beneficios y costos que conlleva la realización del proyecto

por parte del Estado y por parte del Sector Privado. Se tiene que considerar los

Impuestos, Compromisos en Firme y Compromisos Contingentes.

2. Identificación de los riesgos que conserva el Estado y los que se transfieren al

Sector Privado..

2.13. Análisis de la Necesidad de declaración del Proyecto como

prioritario para el País Realizar una justificación razonada y descriptiva del beneficio social desde el

punto de vista del análisis costo beneficio, análisis de riesgos, comparación por

dinero y determinación del valor por dinero.

2.14. Cronograma de ejecución del proyecto: 1. Tiene que incluir por lo menos las siguientes etapas: análisis, admisión y

calificación de Interés Público de la iniciativa privada por COALIANZA, proceso

de selección competitivo, estudios finales, diseño, permisos y licencias,

expropiaciones, cierre financiero, construcción, operación, mantenimiento,

traslado de activos al Estado. Es importante que el cronograma sea realista y se

deje un margen razonable para cubrir atrasos.

36

2. Deberá presentarse una ruta crítica en Microsoft Project.

2.15. Copia de las facturas que acreditan el costo de los estudios

realizados: Se debe de presentar copia de las facturas que acreditan los costos realizados para

reembolso por parte del concesionario adjudicado, en caso de que no sea adjudicado el

proyecto al inversionista que presentó la iniciativa privada. Se tiene que presentar un

resumen del costo de todos los estudios incurridos. COALIANZA podrá eliminar los

costos de los estudios a reembolsar de aquellos estudios que a su parecer sean

innecesarios o el precio sea mayor al de mercado.

2.16. Análisis de Seguros: 1. Análisis de las pólizas de seguro que tendría el proyecto, con identificación de los

riesgos que se cubrirían y los que no se cubrirían y el monto de cobertura. 2. El proyecto tiene que contratar como mínimo las siguientes pólizas: 1- Seguro de

Responsabilidad Civil: Desde el inicio de las Obras a cargo del

CONCESIONARIO, éste estará obligado a contratar una póliza de seguro por

Responsabilidad Civil (RC) que cubrirá cualquier daño, pérdida o lesión que pudiere

sobrevenir a bienes de terceros o a terceros a causa de cualquier acción del

CONCESIONARIO, sus contratistas, subcontratistas, sus funcionarios y/o

dependientes, en relación con la ejecución del presente Contrato. 2- Seguro Contra

Todo Riesgo de Construcción (póliza C.A.R (Construction All Risk)) que cubra

dentro de la Cobertura Básica (“A”) el cien por ciento (100%) del valor de reposición

de los bienes en Construcción que resulten afectados. Adicionalmente a la

Cobertura Básica (“A”) la Póliza C.A.R. deberá contar con otras coberturas tales

como: riesgos de diseño, riesgos de ingeniería y eventos catastróficos como

terremotos, inundaciones, lluvias, incendios, explosiones, terrorismo, vandalismo,

conmoción social, robo y cualquier otra cobertura contemplada bajo una póliza

C.A.R. hasta una suma asegurada que sea por demás suficiente para ser frente

ante cualquier siniestro que pudiese ocurrir durante la Construcción de las Obras.

3- Seguro sobre Bienes en Operación: que cubra el cien por ciento (100%) del

valor de reposición de los bienes transferidos que resulten afectados, contando con

coberturas tales como: eventos de la naturaleza, explosiones, vandalismo,

conmoción social, entre otros. 4- Póliza de Riesgos Laborales: el Concesionario,

como entidad empleadora, está obligado a contratar una póliza de seguro

complementario de trabajo de riesgo, que cubra riesgo de muerte y accidentes

laborales, incapacidad temporal y permanente. Asimismo, el CONCESIONARIO

deberá verificar que las empresas de servicios especiales, agentes contratistas o

subcontratistas con la que el CONCESIONARIO vaya a emplear o contratar,

también cumplan con la norma señalada en el párrafo anterior, o, en su defecto,

deberá contratar directamente dicho seguro por cuenta de ellas.

37

2.17. Análisis de Viabilidad: Análisis de si el proyecto cuenta con toda la infraestructura y servicios públicos que

requiere el proyecto para su adecuada operación (acceso vial, transporte público,

electricidad, agua, aguas negras, teléfono, internet, fibra óptica, etc). En caso de que el

proyecto requiera que el Estado o una Municipalidad realicen alguna inversión o

ampliación en la infraestructura o servicios públicos existentes para que el proyecto sea

viable, se requiere que se presente un oficio en donde la institución encargada se

compromete a realizar esta inversión o ampliación.

2.18. Garantía de sostenibilidad de la Propuesta: De acuerdo al artículo 37 del Reglamento de la Ley para la promoción de la Alianza

Público Privada, se deberá de presentar una garantía de sostenibilidad de la propuesta

presentada.

3. ANEXOS: ANEXO 1:

38

CARTA DE SOLICITUD DE PROYECTO DE ALIANZA PUBLICO-PRIVADA

POR INICIATIVA PRIVADA

Comisión para la Promoción de la Alianza Público-Privada.

Yo,__________________, (generales), actuando en mí condición de apoderado legal

de _________________, con domicilio en _______, respetuosamente comparezco ante

Vos a solicitar se declare de interés público y se incorpore al Sistema Nacional de

Inversión Pública el proyecto denominado ________________ que se describe a

continuación, para lo cual me sustento en la siguiente información presentada:

Nombre del

proyecto:____________________________________________________

Descripción del

Proyecto:__________________________________________________

Monto de Inversión

Referencial:____________________________________________

Ubicación del

Proyecto:___________________________________________________

La información presentada para el análisis de la solicitud de Iniciativa Privada incluye la

siguiente información de acuerdo a lo establecido por COALIANZA:

1. Carta de solicitud de admisión de la Iniciativa Privada. ( Anexo 1)

2. Información del proponente.

3. Resumen del Proyecto.

4. Análisis Costo-Beneficio.( Anexo 2)

5. Estudio de Factibilidad Técnica.

6. Estudio de Factibilidad Legal.

7. Estudio de Factibilidad Financiera.

8. Estudio de Factibilidad Ambiental. ( Anexo 3)

9. Manual de operación del proyecto;

10. Manual de calidad

11. Análisis de Riesgos. Realizado en el formato oficial de SEFIN ( Anexo 3)

12. Análisis de comparación por dinero

13. Determinación del Valor Por Dinero

14. Análisis de la Necesidad de declaración del Proyecto como prioritario para el

País

15. Cronograma de ejecución del proyecto y ruta crítica presentada en Microsoft

Project

16. Copia de las facturas que acreditan el costo de los estudios realizados.

17. Análisis de Seguros.

18. Análisis de Viabilidad.

39

19. Garantía de Sostenibilidad de la Oferta

NOTA:

1. El postulante debe presentar una copia impresa y una copia digital en CD de toda la información presentada en su solicitud de Iniciativa Privada.

2. La copia impresa deberá de venir con cada hoja firmada por el representante legal o en su defecto con el sello de la empresa solicitante de la Iniciativa Privada.

3. El presentar la información incompleta o en incumplimiento de los requisitos establecidos por COALIANZA, faculta a COALIANZA a declarar inadmisible la solicitud de Iniciativa Privada, sin tener que entrar a conocer el fondo de la información presentada.

4. COALIANZA se reserva el derecho de pedir que se aclare, amplié, corrija o sustituya cualquier información presentada por el solicitante, si a criterio la misma no es adecuada, completa, o es errónea. COALIANZA no deberá presentar justificación alguna para esto.

5. Los estudios y documentación antes señalada, deberán de ser actualizada antes del inicio de las obras, con el diseño final del proyecto y los estudios finales del mismo.

El solicitante entiende y acepta que la denegatoria de la presente solicitud NO es susceptible de posterior impugnación en sede administrativa, judicial o arbitral, ya que la admisibilidad de la misma está sujeta a criterios discrecionales de parte de COALIANZA, por lo que dicha denegatoria no genera responsabilidad de ningún tipo. El peticionario no tendrá el derecho al reembolso de ningún gasto incurrido en la preparación de la presente solicitud, salvo en los casos expresamente contemplados en la Ley de Promoción de la Alianza Público-Privada y su Reglamento de aplicación.

Fundamentos de Derecho Fundo la presente solicitud en los artículos 82 de la Constitución de la República, 15, 17, 19, 20 35 y 36 de la Ley de Promoción de la Alianza Público-Privada, y 32 al 49 de su Reglamento y demás aplicables. Petición A la Comisión para la Promoción de la Alianza Público-Privada respetuosamente pido: tener por presentada esta solicitud, junto con los documentos y anexos que se acompañan; que se tenga por rendida la Garantía de Sostenimiento de Oferta presentada en este acto; y que, de estimarlo procedente esta Comisión, se proceda a la admisión de la presente solicitud una vez dictaminada favorablemente la procedencia, técnica, económico-financiera y legal de la misma, calificando el interés público de la misma.

Tegucigalpa, M.D.C., __________________________________ Firma y Sello _______________________________

40

ANEXO 2:

MATRIZ DE RIESGOS

MATRIZ DE RIESGO DE LOS CONTRATOS EN EL MARCO DE LOS PROCESO DE PROMOCIÓN DE LA INICIATIVA PRIVADA

Tipo de Riesgo (1) Cuál es el Riesgo (2) Cómo surge (3)

Asignación del Riesgo (4)

Mitigaciones Cláusulas (5) Estado Privado

No Se Aplica

1. Diseño

1.1 Defectos del diseño

1.1.1 Fallas en las especificaciones técnicas exigidas por el Estado

1.1.2 Fallas en el diseño ofertado por el Privado

1.1.4 Errada Supervisión y Control de los EDI

1.2 Retraso en la culminación del diseño

1.2.1 Modificaciones al EDI aprobado

1.2.2 Retraso en la aprobación de los EDI

1.3 Incremento en los costos del diseño

1.3.1 Incremento en los costos de elaboración de los EDI

2. Construcción 2.1 Incremento en los costos de construcción

2.1.1 Variación de los costos de inversión por mayor cantidad de obras no previstas por el Privado

2.1.2 Incremento de los costos de inversión por incremento de los precios de los insumos y equipos

2.1.3 Cambios en el Marco Legal General que afecten al proceso constructivo

41

MATRIZ DE RIESGO DE LOS CONTRATOS EN EL MARCO DE LOS PROCESO DE PROMOCIÓN DE LA INICIATIVA PRIVADA

Tipo de Riesgo (1) Cuál es el Riesgo (2) Cómo surge (3)

Asignación del Riesgo (4)

Mitigaciones Cláusulas (5) Estado Privado

No Se Aplica

2.1.4 Acción específica del Gobierno que afecte la Concesión

2.1.5 Eventos Geológicos

2.1.6 Errores y vicios en la construcción

2.1.7 Vicios ocultos que se generen antes de la entrega

2.1.8 Daños y perjuicios

2.1.9 Cambios adversos en el tipo de cambio

2.2.1 Falta de licencias, permisos y autorizaciones que retarden el inicio de la obra

2.2.2 Ambiental: Falta de licencias, permisos y autorizaciones

2.2.3 Restos Arqueológicos: Retraso en la Certificación del Instituto Nacional de Antropología.

2.2.4 La construcción toma más tiempo que el previsto por el Privado

2.2.5 Deficiencia en el abastecimiento de materiales y equipos

42

MATRIZ DE RIESGO DE LOS CONTRATOS EN EL MARCO DE LOS PROCESO DE PROMOCIÓN DE LA INICIATIVA PRIVADA

Tipo de Riesgo (1) Cuál es el Riesgo (2) Cómo surge (3)

Asignación del Riesgo (4)

Mitigaciones Cláusulas (5) Estado Privado

No Se Aplica

2.2.6 Accidentes laborales

2.2.7 Demora en la aprobación de las obras

2.2.8 Retraso en las expropiaciones de terrenos

2.2.9 Retraso en la constitución de servidumbres

2.3 No cumplimiento de las especificaciones técnicas de la construcción según EDI probado

2.3.1 Errores en la supervisión y control de las obras

2.3.2 Defectos en la ejecución de la obra

2.3.3 Modificaciones al diseño solicitadas por el Estado

2.3.4 Modificaciones al diseño solicitadas por el Privado

2.3.5 Solicitud de obras adicionales por parte del Estado

2.3.6 Solicitud de obras adicionales por parte del Privado

2.4 Riesgo de no cumplimiento de obra

2.4.1 Concesionario abandona el proyecto

43

MATRIZ DE RIESGO DE LOS CONTRATOS EN EL MARCO DE LOS PROCESO DE PROMOCIÓN DE LA INICIATIVA PRIVADA

Tipo de Riesgo (1) Cuál es el Riesgo (2) Cómo surge (3)

Asignación del Riesgo (4)

Mitigaciones Cláusulas (5) Estado Privado

No Se Aplica

2.4.2 Concesionario cae en insolvencia

2.4.3 Infraestructura no cumple con los requisitos para iniciar la operación

2.4.4 Por causas atribuibles al Concesionario

2.4.5 Por causas atribuibles al Concedente

3. Operación y Mantenimiento

3.1 Incremento en los costos de operación

3.1.1 Cambios originados por iniciativa del Privado

3.1.2 Ineficiencias en la operación causada por el diseño

3.1.3 Incremento en los precios de los insumos y equipos

3.1.4 Aumento en las primas de seguro

3.1.5 Aumento de costos por problemas de operación

3.1.6 Costos suben por cambio de las leyes aplicables

3.2 Incremento en el costo de mantenimiento

3.2.1 El mantenimiento durante la vida del activo cuesta más de lo presupuestado

44

MATRIZ DE RIESGO DE LOS CONTRATOS EN EL MARCO DE LOS PROCESO DE PROMOCIÓN DE LA INICIATIVA PRIVADA

Tipo de Riesgo (1) Cuál es el Riesgo (2) Cómo surge (3)

Asignación del Riesgo (4)

Mitigaciones Cláusulas (5) Estado Privado

No Se Aplica

3.3 Riesgos de incumplimiento de los niveles de servicio

3.3.1 Fallas en la disponibilidad del servicio público imputables al Concesionario

3.3.2 Fallas en la disponibilidad del servicio público imputables al Concedente

3.3.3 El Concedente cambia los niveles de servicio

3.3.4 Cambios en las exigencias de los niveles de servicio

3.4 Riesgo asociado con el estado del activo

3.4.1 Estado del activo

3.5 Riesgos asociados a la Responsabilidad Civil

3.5.1 Daños directos, indirectos y otros perjuicios económicos

3.5.2 Sector público reclama el activo antes de la terminación del periodo de concesión

4. Comercial/Ingresos 4.1 Tarifa insuficiente a largo plazo

4.1.1 El Concesionario es responsable de determinar las tarifas

4.1.2 El Concedente/regulador es responsable de determinar las tarifas

45

MATRIZ DE RIESGO DE LOS CONTRATOS EN EL MARCO DE LOS PROCESO DE PROMOCIÓN DE LA INICIATIVA PRIVADA

Tipo de Riesgo (1) Cuál es el Riesgo (2) Cómo surge (3)

Asignación del Riesgo (4)

Mitigaciones Cláusulas (5) Estado Privado

No Se Aplica

4.1.3 Riesgo de cobro: Evasión de pago por parte de los usuarios

4.1.4 Rechazo al cobro de las tarifas

4.2 Cambios en la demanda

4.2.1 Reducción en la cantidad demandada

4.2.2 Reducción en la cantidad demandada por competencia generada por otra iniciativa estatal

4.3 Cambios en la oferta y/o en la calidad del servicio

4.3.1 Incumplimiento en los niveles de servicio por parte del Privado

4.3.2 Reducción en la cantidad ofertada

4.3.3 Tecnología obsoleta o deficiente

4.4 Contrapartida

4.4.1 Concedente no está autorizado de firmar contrato o excede a sus poderes de decisión

4.4.2 Nuevo representante de gobierno trata de anular contrato

46

MATRIZ DE RIESGO DE LOS CONTRATOS EN EL MARCO DE LOS PROCESO DE PROMOCIÓN DE LA INICIATIVA PRIVADA

Tipo de Riesgo (1) Cuál es el Riesgo (2) Cómo surge (3)

Asignación del Riesgo (4)

Mitigaciones Cláusulas (5) Estado Privado

No Se Aplica

4.4.3 Concesionario es determinado culpable por prácticas de corrupción

4.4.4 Deterioro de la exposición crediticia de los accionistas

4.5 Cambiario

4.5.1 Devaluación de la moneda, fluctuaciones monetarias

4.5.2 Restricciones a la convertibilidad o transferencia

5. Financieros

5.1 No consecución de financiamiento

5.1.1 Dificultad del Privado para cumplir con los requisitos solicitados por el financiador

5.2 Deuda: Deterioro en las condiciones financieras (plazos y tasas) entre la firma del contrato y el cierre financiera

5.2.1 Variación de la tasa de interés

5.2.2 Variación del tipo de cambio

6. Fuerza Mayor 6.1 Actos de Dios

6.1.1 Naturales: terremoto, inundaciones, heladas, etc.

6.1.2 Conflictos laborales, huelgas, sindicatos

6.1.3 Conflictos sociales que afecten directamente al proyecto

47

MATRIZ DE RIESGO DE LOS CONTRATOS EN EL MARCO DE LOS PROCESO DE PROMOCIÓN DE LA INICIATIVA PRIVADA

Tipo de Riesgo (1) Cuál es el Riesgo (2) Cómo surge (3)

Asignación del Riesgo (4)

Mitigaciones Cláusulas (5) Estado Privado

No Se Aplica

6.1.4 Guerras

6.1.5 Incendio, vandalismo, colisiones

6.1.6 Situación Económica Internacional

6.2 Cambios Legales

6.2.1 Cambios en el marco legal general

6.2.2 Cambios legales, regulatorios o contractuales específicos que afecten al contrato

6.2.3 Cambio en Impuesto sobre la Renta

6.3 Cambios Políticos 6.3.1 Ruptura o caducidad del contrato por parte del Estado

7. Ambiental Social 7.1 Estudios de Impacto Ambiental

7.1.1 Incumplimiento en entrega de los estudios técnicos

7.1.2 Deficiencia en el contenido de los estudios técnicos

48

MATRIZ DE RIESGO DE LOS CONTRATOS EN EL MARCO DE LOS PROCESO DE PROMOCIÓN DE LA INICIATIVA PRIVADA

Tipo de Riesgo (1) Cuál es el Riesgo (2) Cómo surge (3)

Asignación del Riesgo (4)

Mitigaciones Cláusulas (5) Estado Privado

No Se Aplica

7.1.3 Incremento de presupuesto de actividades de mitigación

7.2 Incidentes ambientales

7.2.1 Pasivo ambiental preexistente

7.2.2 Falla en la operación

7.2.3 Encontrar restos arqueológicos no previstos

7.3. Incidentes ambientales sociales

7.3.1 No aceptación de población de la ubicación del proyecto

7.4 Costos ambientales

7.4.1 Mayores actividades de mitigación

7.5 Marco regulatorio ambiental

7.5.1 No cumplimiento de las normas medio ambientales y lo dispuesto por el EIA

8. Terminación Anticipada del Contrato

8.1 Por parte del Concedente

8.1.1 El Concedente termina el contrato anticipadamente

8.2 Por parte del Concesionario

8.2.1 El Privado termina el contrato anticipadamente

49

MATRIZ DE RIESGO DE LOS CONTRATOS EN EL MARCO DE LOS PROCESO DE PROMOCIÓN DE LA INICIATIVA PRIVADA

Tipo de Riesgo (1) Cuál es el Riesgo (2) Cómo surge (3)

Asignación del Riesgo (4)

Mitigaciones Cláusulas (5) Estado Privado

No Se Aplica

(1) Tipo de Riesgo: Agrupados en diseño, construcción, operación y mantenimiento, financiero, fuerza mayor, mercado, ambiental y político. (2) Cuál es el Riesgo: Identificación de los riesgos existentes en el Contrato. (3) Cómo surge: Origen del riesgo. (4) No se incorpora el riesgo: En los casos en que no se presentan los riesgos se indicará como no aplicable. (5) Asignación del Riesgo: Determinación de cuál de las partes que interactúan durante la ejecución del contrato asumirá el riesgo. (6) Referencia a la XX Versión del Contrato de concesión de fecha XX: Ubicación de las cláusulas o incisos dentro del Contrato que asignan el riesgo.

50

ANEXO 3:

Metodología para la valoración de impactos ambientales

1. Marco de aplicación

1.1 Se presenta el conjunto de pasos metodológicos a aplicar para valorar impactos ambientales. La finalidad básica es que los EsIA desarrollen como común denominador esta metodología.

1.2 El equipo consultor ambiental que preparara un instrumento de evaluación ambiental, en que se solicita la valoración de impactos ambientales deberá, como mínimo, aplicar la metodología que aquí se presenta, sin detrimento de utilizar otra metodología de valoración como complemento a esta, debidamente justificada y explicada en detalle.

1.3 La metodología propuesta establece la denominada Matriz de Importancia de Impacto Ambiental (MIIA).

1.4 Aunque la valoración ambiental establecida en el análisis de Importancia de Impacto Ambiental, su aplicación tiene aspectos positivos, a parte de que estandariza la valoración de impacto ambiental en nuestro país, conduce al grupo consultor a hacer una valoración integral de los impactos, a replantearse la situación en caso de que se determinen impactos significativos y a buscar soluciones.

1.5 El establecimiento de una adecuada MIIA por parte del grupo consultor permite hacer un resumen claro de los efectos del proyecto y su significancia. Deja claro la opinión del consultor sobre el impacto a producir, y permite al MARN revisar, analizar y evaluar con mayor celeridad el proceso.

2. La Matriz de Importancia de Impactos Ambientales (MIIA)

2.1 Una vez identificados los posibles impactos, se hace preciso una previsión y

valoración de los mismos. El EsIA, es un mecanismo fundamentalmente analítico, de

investigación prospectiva de lo que puede ocurrir, por lo que la clarificación de todos los

aspectos que lo definen incluyendo los impactos (interrelación acción del proyecto-

factor/aspecto ambiental), es absolutamente necesaria.

3. Elemento tipo de la matriz de importancia

3.1 La valoración del impacto se mide con base en el grado de manifestación cualitativa del efecto que queda reflejado en lo que definimos como importancia del impacto.

3.2 La importancia del impacto es pues, la relación mediante la cual se mide cualitativamente el impacto ambiental, en función tanto del grado de incidencia o intensidad de la alteración producida, como la caracterización del efecto, que responde a su vez a una serie de atributos de tipo cualitativo, tales como extensión, tipo de efecto, plazo de manifestación, persistencia, reversibilidad, recuperabilidad, sinergia, acumulación y periodicidad (Tabla No. 1).

51

Tabla No. 1

Relaciones que caracterizan el impacto ambienta

IMPACTO AMBIENTAL

SIGNO

Positivo +

Negativo –

Indeterminado *

Mutable, Relativo, Dependiente.

VALOR

(GRADO DE MANIFESTACIÓN)

IMPORTANCIA

(GRADO DE MANIFESTACIÓN CUALITATIVA)

Grado de incidencia Intensidad

Caracterización

Extensión

Plazo de manifestación

Persistencia

Reversibilidad

Sinergia

Acumulación

Efecto

Periodicidad

Recuperabilidad

Recuperabilidad MAGNITUD

(GRADO DE MANIFESTACIÓN CUANTITATIVA)

Cantidad

Cantidad

Tabla No. 2

Situación espacial de los doce símbolos de un elemento tipo

+

-

IN

EX MO

PE RV

SI AC

EF PR

MC I

3.3 Se debe advertir que la importancia del impacto no puede confundirse con la importancia del factor afectado, la cual debe determinarse en el Instrumento de Evaluación de Impacto Ambiental, mediante el análisis multidisciplinario del entorno, sus características y potenciales afectaciones.

3.5 A continuación se describe el significado de los mencionados símbolos que conforman el elemento tipo de la matriz de valoración cualitativa o matriz de importancia.

52

4. Signo

4.1 El signo de efecto, y por lo tanto del impacto hace alusión al carácter beneficioso (+) o perjudicial (-) de las distintas acciones que actúan sobre los distintos factores considerados.

4.2 Existe la posibilidad de incluir, en algunos casos concretos, debidamente justificados y argumentados, un tercer carácter (*), que reflejaría efectos asociados con circunstancias externas a la actividad, de manera que solamente a través de un estudio global de todas ellas sería posible conocer su naturaleza dañina o beneficiosa.

4.3 Al evaluar una actividad, obra o proyecto se estudian los impactos perjudiciales, o sea los que presentan signo (-). Si éstos superan los estándares preestablecidos, en particular en función del marco regulatorio, se deberá contemplar la introducción de medidas correctoras que den lugar a impactos beneficiosos (+), que reduzcan o anulen los efectos de aquellos.

5. Intensidad (IN)

5.1 Este término se refiere al grado de incidencia de la acción sobre el factor, en el ámbito específico que actúa. La escala de valoración estará comprendida entre 1 y 12, en la que el 12 expresará una destrucción total del factor en el área en la que se produce el efecto (APtotal), y el 1 una afectación mínima. Los valores comprendidos entre esos dos términos reflejarán situaciones intermedias, las cuales deben ser debidamente justificadas y argumentadas.

5.2 Debe tomarse en cuenta que esta valoración se realiza en función de

porcentaje del área del proyecto (AP y/o sus áreas de influencia, cuando aplique) que

está siendo directamente afectada.

6. Extensión (EX)

6.1 Se refiere al área de influencia teórica del impacto en relación con el entorno de la actividad (porcentaje de área, respecto al entorno, en que se manifiesta el efecto). Se utilizará como referencia para cuantificación el Area de Influencia Directa (AID).

6.2 Si la acción produce un efecto muy localizado, se considerará que el impacto tiene un carácter Puntual (1). Si, por el contrario, el efecto no admite una ubicación precisa dentro del entorno de la actividad, teniendo una influencia generalizada en todo él, el impacto será Total (8), considerando las situaciones intermedias, según su gradación, como impacto Parcial (2) y Extenso (4).

6.3 En el caso de que el efecto, se produzca en un lugar crítico (vertido próximo y aguas arriba de una toma de agua, degradación paisajística en una zona muy visitada o cerca de un centro urbano, etc.), se le atribuirá un valor de 4 unidades por encima del que le correspondería en función del porcentaje de extensión en que se manifiesta. Si además de crítico, el efecto es peligroso y sin posibilidad de introducir medidas correctoras, habrá que buscar inmediatamente otra alternativa a la operación, o proceso de la actividad que da lugar al efecto, anulando la causa que lo produce.

53

7. Momento (MO)

7.1 El plazo de manifestación del impacto alude al tiempo que transcurre entre la aparición de la acción (to) y el comienzo del efecto (tj) sobre el factor /aspecto ambiental considerado.

7.2 Cuando el tiempo transcurrido sea nulo, el momento será inmediato, y si es inferior a un año, corto plazo, asignándole en ambos casos un valor (4). Si es un periodo de tiempo que va de 1 a 5 años, medio plazo (2), y si el efecto tarda en manifestarse más de 5 años, largo plazo, con valor asignado de (1).

7.3 Si concurriese alguna circunstancia que hiciese crítico el momento del impacto, cabría atribuirle un valor cuatro unidades por encima de las especificadas (ruido por la noche en las proximidades de un centro hospitalario –inmediato―, previsible aparición de una plaga o efecto pernicioso en una explotación justo antes de la recolección ―medio plazo―).

8. Persistencia (PE)

8.1 Se refiere al tiempo que, permanecería el efecto desde su aparición y, a partir del cual el factor afectado retornaría a las condiciones iniciales previas a la acción por medio naturales, o mediante la introducción de medidas correctoras.

8.2 Si la permanencia del efecto tiene lugar durante menos de un año, consideramos que la acción produce un efecto fugaz, asignándole un valor (1). Si dura entre 1 y 5 años, temporal (2); y si el efecto tiene una duración superior a los 5 años, consideramos el efecto como permanente asignándole un valor (4).

8.3 La persistencia, es independiente de la reversibilidad.

8.4 Un efecto permanente (contaminación permanente del agua de un río consecuencia de los vertidos de una industria), puede ser reversible (el agua del río recupera su calidad ambiental si cesa la acción como consecuencia de una mejora en el proceso industrial), o irreversible (el efecto de la tala de árboles ejemplares es un efecto permanente irreversible, ya que no se recupera la calidad ambiental después de proceder a la tala). Por el contrario, un efecto irreversible (perdida de la calidad paisajística por destrucción de un jardín durante la fase de construcción de infraestructura), puede presentar una persistencia temporal, (retorno a las condiciones iniciales por implantamiento de un nuevo jardín una vez finalizadas las obras).

8.5 Los efectos fugaces y temporales son casi siempre reversibles o recuperables.

9. Reversibilidad (RV)

9.1 Se refiere a la posibilidad de reconstrucción del factor afectado como consecuencia de la acción acometida, es decir, la posibilidad de retornar a las condiciones iniciales previas a la acción, por medios naturales, una vez aquella deja de actuar sobre el medio.

9.2 Si es corto plazo, es decir menos de un año, se le asigna un valor (1), si es a medio plazo, es decir un período que va de 1 a 5 años (2) y si el efecto es irreversible, o dura más de 5 años, le asignamos el valor (4). Los intervalos de tiempo que comprenden estos periodos, son idénticos a los asignados en el parámetro anterior.

10. Recuperabilidad (MC)

10.1 Se refiere a la posibilidad de reconstrucción, total o parcial, del factor afectado como consecuencia de la actividad acometida, es decir las pasibilidades a retornar a las condiciones iniciales previas a la acción, por medio de la intervención humana (introducción de medidas correctoras).

54

10.2 Si el efecto es totalmente recuperable, y si lo es de manera inmediata, se le asigna un valor de 1, o un valor de 2, si lo es a mediano plazo, si la recuperación es parcial y el efecto es mitigable, toma un valor de 4; cuando el efecto es irrecuperable (alteración imposible de reparar, tanto por acción natural como por la humana) le asignamos el valor de 8. En el caso de ser irrecuperables, pero existe la posibilidad de introducir medidas compensatorias, el valor será de 4.

11. Sinergia (SI)

11.1 Este atributo contempla el reforzamiento de dos o más efectos simples. El componente total de la manifestación de los efectos simples, provocada por acciones que actúan simultáneamente, es superior a la que cabría de esperar de la manifestación de efectos cuando las acciones que las provoca actúan de manera independiente y no simultánea. (La dosis letal de un producto A, es DLA y la de un producto B, DLB. Aplicados simultáneamente la dosis letal de ambos productos DLAB es mayor que DLA + DLB).

11.3 Cuando una acción actuando sobre un factor, no es sinérgica con otras

acciones que actúan sobre el mismo factor, el atributo toma el valor de 1, si presenta un

sinergismo moderado, toma el valor de 2 y si es altamente sinérgico deberá asignársele

un valor de 4.

11.4 Cuando se presentan casos de debilitamiento, la valoración del efecto

presentará valores de signo negativo, reduciendo al final el valor de la Importancia del

Impacto.

12. Acumulación (Ac)

12.1 Este atributo da la idea del incremento progresivo de la manifestación del

efecto, cuando persiste de forma continuada o reiterada la acción que lo genera. (La

ingestión reiterada de DDT, al no eliminarse de los tejidos, da lugar a un incremento

progresivo de su presencia y de sus consecuencias, llegando a producir la muerte).

12.2 Cuando una acción no produce efectos acumulativos (acumulación simple),

el efecto se valora como (1). Si el efecto producido es acumulativo el valor se incrementa

a (4)

13. Efecto (EF)

13.1 Este atributo se refiere a la relación causa-efecto en términos de su direccionalidad, o sea a la forma de manifestación del efecto sobre un factor, como consecuencia de una acción. Un impacto puede ser directo e indirecto al mismo tiempo, aunque en factores distintos, dado que la escala es excluyente, y no se valora el hecho de que pueda ser directo e indirecto, hay que hacer la valoración excluyente.

13.2 El efecto puede ser directo o primario, siendo en este caso la repercusión

de la acción consecuencia directa de ésta, se le asigna un valor de 4. (La emisión de

CO, impacta sobre el aire del entorno).

55

13.3 En caso de que se presente un efecto indirecto o secundario, es decir que

tiene lugar a partir de un efecto primario, y no existe un efecto directo asociado a esa

misma acción, se le asigna al impacto un valor de 1. Su manifestación no es

consecuencia directa de la acción, sino que tiene lugar a partir de un efecto primario,

actuando éste como una acción de segundo orden. (La emisión de fluorocarbonos,

impacta de manera directa sobre la calidad del aire del entorno y de manera indirecta o

secundaria sobre el espesor de la capa de ozono).

14. Periodicidad (PR)

14.1 La periodicidad se refiere a la regularidad de manifestación del efecto, bien sea de manera cíclica o recurrente (efecto periódico), de forma esporádica en el tiempo (efecto irregular), o constante en el tiempo (continuo).

14.2 A los efectos continuos se les asigna un valor de 4, a los periódicos un valor

de 2, y a los de aparición irregular, que deben evaluarse en términos de probabilidad de

ocurrencia, así como a los discontinuos un valor de 1.

14.3 Un ejemplo de efectos continuo, es la ocupación de un espacio

consecuencia de una construcción. El incremento de los incendios forestales durante la

época seca, es un efecto periódico, intermitente y continuo en el tiempo. El incremento

del riesgo de incendios, consecuencia de una mejor accesibilidad a una zona forestal,

es un efecto de aparición irregular, no periódico, ni continuo pero de gravedad

excepcional.

15. Importancia del impacto (I)

15.1 Ya se ha apuntado que la importancia del impacto, o sea, la importancia del efecto de una acción sobre un factor/aspecto ambiental, no debe confundirse con la importancia del factor ambiental afectado.

15.2 La importancia del impacto viene representado por un número que se

deduce mediante el modelo propuesto en el Tabla No. 3, en función del valor asignado

a los símbolos considerados.

I = ± [IN + 2 EX + MO + PE + PV + SI + AC + EF + PR + MC]

15.3 La importancia del impacto toma valores entre 13 y 100.

15.4 Presenta valores intermedios (entre 40 y 60) cuando se da alguna de las

siguientes circunstancias:

Intensidad total, y afección mínima de los restantes símbolos.

Intensidad muy alta o alta, y afección alta o muy alta de los restantes símbolos.

Intensidad alta, efecto irrecuperable y afección muy alta de alguno de los

restantes símbolos.

Intensidad media o baja, efecto irrecuperable y afección muy alta de al menos

dos de los restantes símbolos

15.5 Los impactos con valores de importancia inferiores a 25 son

irrelevantes o sea, compatibles, o bien las medidas ambientales se contemplaron

en el diseño del proyecto. Los impactos moderados presentan una importancia

56

entre 25 y 50. Serán severos cuando la importancia se encuentre entre 50 y 75 y

críticos cuando el valor sea superior a 75.

16. Banderas Rojas

16.1 En aquellas casillas de cruce que correspondan a los impactos más

importantes, o que se produzcan en lugares o momentos críticos y sean de imposible

corrección, que darán lugar a las mayores puntuaciones en el recuadro relativo a la

importancia, se le superpondrán las llamadas Alertas o Banderas Rojas, para llamar la

atención sobre el efecto y buscar alternativas, en los procesos productivos de la

actividad, obra o proyecto, que eliminen la causa o la permuten por otra de efectos

menos dañinos.

16.2 No deben confundirse las nuevas alternativas a ciertos aspectos de la

actividad (cambio de accesos, cambio de situación de una construcción,...) que dan

lugar a la desaparición de acciones impactantes, con la introducción de medidas

correctoras que actúan directamente sobre el agente causante, anulando o paliando sus

efectos o dando lugar a una nueva acción que impacta de manera positiva ya nula o

palia los efectos de otra acción impactante (siguiendo con el ejemplo anterior, persisten

los accesos pero se les rodea de vegetación y arbolado, la construcción sigue en la

situación primitiva pero se insonorizan ciertas instalaciones para evitar la contaminación

acústica).

17. Medidas correctoras y compensatorias (MC)

17.1 Definimos como medidas correctoras, la introducción, incorporación, o

modificación de procesos y actuaciones sobre la actividad o sobre el medio ambiente

con el fin de:

a) Explotar en mayor medida las oportunidades que brinda el medio en aras al

mejor logro ambiental de la actividad.

b) Anular, atenuar, evitar, corregir o compensar los efectos negativos que las

acciones derivadas de la actividad producen sobre el medio ambiente, en el entorno

de aquellas.

c) Incrementar, mejorar y potenciar los efectos positivos que pudieran existir

17.2 Según el carácter con el que actúan distinguimos entre:

a) Medidas protectoras, que evitan la apariencia del efecto modificando los

elementos definitorios de la actividad (tecnología, diseño, traslado, tamaño, materias

primas...)

b) Medidas correctoras de impactos recuperables, dirigidas a anular, atenuar,

corregir o modificar las acciones y efectos sobre:

57

Datos básicos para la valoración de impactos ambientales

NATURALEZA

- Impacto beneficioso + - Impacto perjudicial -

INTENSIDAD (IN)

(Grado de Destrucción)

- Baja 1 - Media 2 - Alta 4 - Muy alta 8 - Total 12

EXTENSIÓN (EX)

(Área de influencia)

- Puntual 1 - Parcial 2 - Extenso 4 - Total 8 - Crítica (+4)

MOMENTO (MO)

(Plazo de manifestación)

- Largo plazo 1 - Medio plazo 2 - Inmediato 4 - Crítico (+4)

PERSISTENCIA (PE)

(Permanencia del efecto)

- Fugaz 1 - Temporal 2 - Permanente 4

REVERSIBILIDAD (RV)

- Corto plazo 1 - Medio plazo 2 - Irreversible 4

SINERGIA(SI)

(Potenciación de la manifestación)

- Sin sinergismo (simple) 1 - Sinérgico 2 - Muy sinérgico 4

ACUMULACIÓN (AC)

(Incremento progresivo)

- Simple 1 - Acumulativo 4

EFECTO (EF)

(Relación causa-efecto)

- Indirecto (secundario) 1 - Directo 4

PERIODICIDAD (PR)

(Regularidad de la manifestación)

- Irregular, esporádico o aperiódico y discontinuo 1

- Periódico 2 - Continuo 4

RECUPERABILIDAD (MC)

( Reconstrucción por medios humanos)

- Recuperable inmediato 1 - Recuperable medio plazo 2 - Recuperable parcialmente, Mitigable

y/o compensable 4 - Irrecuperable 8

IMPORTANCIA (I)

I = ± [ 3 IN + 2EX + MO + PE + PV + SI + AC + EF + PR

+ MC]

58

1. Procesos productivos (técnicos...)

2. Condiciones de funcionamiento (filtros, insonorizaciones, normas de

seguridad...)

3. Factores del medio como agente transmisor (auspiciar dispersión atmosférica,

dilución...)

4. Factores del medio como agente receptor (aumento de caudal, aireación de

las aguas,...)

5. Otros parámetros (modificación del efecto hacia otro de menos magnitud o

importancia)

c) Medidas compensatorias de impactos irrecuperables e inevitables, que no

evitan la aparición del efecto, ni no anulan o atenúan, pero contrapesan de alguna

manera la alteración del factor (pago por contaminar, creación de zonas verdes), sujeto

a aprobación por la autoridad correspondiente.

17.3 De acuerdo con la gravedad y el tipo de impacto las medidas correctoras

se consideran:

a) Posibles, siempre que tiendan a la corrección de impactos recuperables.

b) Obligatorias, que corrigen impactos recuperables, ambientalmente

inadmisibles, hasta alcanzar los estándares adoptados o legalmente establecidos.

c) Convenientes, para atenuar impactos recuperables, ambientalmente

admisibles.

d) Imposibles, cuando se trata de impactos irrecuperables, ambientalmente

inadmisibles, o bien cuando no atañen directamente a la mitigación del efecto.

17.4 Atendiendo a la porción del entorno en la que actúan, se considera que se pueden introducir:

a) Únicamente en la zona donde se desarrolla la actividad o tiene lugar la actuación (insonoración de una sala de máquinas).

b) En un ámbito más o menos importante del entorno, traspasando el ámbito donde se desarrolla la actividad (impermeabilización de un vertedero para evitar contaminación de agua en un manantial que abastece una actividad de embotellado).

c) En áreas externas a la zona de actuación (barreras visuales en una carretera...).

17.5 Según el número de factores alterados que se pretende corregir diferenciamos entre:

a) Monovalentes, que evitan o atenúan el efecto de una o más acciones sobre un solo factor.

b) Polivalentes, que actúan sobre efectos que alteran la calidad ambiental de dos o más factores (las medidas contra la erosión, actúan simultáneamente sobre la revegetación, paisaje, destino de las escorrentías,...)

17.6 Se estudiarán en profundidad las medidas a introducir en el sistema de gestión ambiental de la organización, en el plan de auditorías y sobre todo en el desarrollo de la actividad, agrupándolas en:

a) Medidas dirigidas a mejorar el diseño. b) Medidas para mejorar el funcionamiento durante la fase operacional. c) Medidas dirigidas a mejorar la capacidad de acogida del Medio. d) Medidas dirigidas a la recuperación de impactos inevitables.

59

e) Medias compensatorias para los factores afectados por efectos inevitables e incorregibles.

f) Medidas previstas para el momento de abandono de la actividad al final de su vida útil.

g) Medidas para el control y la vigilancia ambiental, durante las fases, funcionamiento y abandono.

Anexo 4

FORMULARIO PARA DEMOSTAR EXPERIENCIA EN DESARROLLO DE PROYECTOS SIMILARES AL PROPUESTO Y CAPACIDAD DE ESTRUCTURACION DE FINANCIAMIENTO DEL PROPONENTE

* Sólo incluir proyectos en donde el Proponente realizó un aporte de capital igual

o mayor al 20% del costo total del proyecto. * Solo incluir proyectos del mismo tipo al que se propone, con un tamaño igual

o mayor al proyecto propuesto. *Se debe de adjuntar como respaldo, copia de los contratos de financiamiento o

una nota de la entidad financiera que financió cada proyecto detallando el proyecto financiado, nombre del deudor, monto del financiamiento y las instituciones que participaron en el financiamiento.

# Proye

cto Descrip

ción

País y

Ciudad

Costo Total del

Proyecto $

Monto Financi

ado con

Deuda $

Monto Financi

ado con

Capital $

Monto Financi

ado por el

Estado $

Fecha Firma Contra

to Concesión

Fecha Firma

Contratos Financiamiento

Fecha Finalizac

ión Constru

cción

Entidades

Financieras que

Financiaron el Proyect

o

1

2

3

4

5