guÍa 8. pensamiento ambiental en resonancias bio-éticas-poética

Upload: bioeticaeducativa

Post on 04-Apr-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/31/2019 GUA 8. Pensamiento Ambiental en resonancias bio-ticas-potica

    1/3

    SECRETARIA DE EDUCACION D.C.

    COLEGIO REPBLICA DOMINICANAINSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL

    CONSTRUYAMOS JUNTOS UNA NUEVA CULTURA ESCOLAR DE CALIDAD

    SECCIN BACHILLERATO J. M.

    GUA DEL REA DE TICA Y VALORES

    Curso_____________Fecha ________________________Monitores______________________________

    Pensamiento Ambiental en resonancias bio-tico-poticas Ana Patricia Noguera De Echeverri, PhD.

    Profesora Titular y Emrita de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Manizales.

    ResumenLa crisis ambiental se manifiesta en clave de crisis civilizatoria y viceversa. Losfundamentos de la filosofa moderna se derrumban. El sujeto y el objeto, fortalezas apriori del conocimiento moderno, son interrogados por el Pensamiento ambiental, comonica manera de construirse. Si la filosofa moderna tena como bases slidas un sujeto yun objeto de conocimiento, el Pensamiento Ambiental en clave tica, se pregunta por lavida en todas sus expansiones, tensiones y disoluciones. En esa pregunta pausadaemergente del silencio del sujeto en todos sus discursos, en esa pregunta donde el mundode la vida emerge en su intensidad y plenitud, el pensamiento ambiental se arriesga a notener sentido, a disolverse en las poticas de la vida, de los cuerpos emergentes de laincesante voluptuosidad de la creacin, condicin vital del ser.

    El ser del pensamiento ambiental ya no ser el ser que se devela o se oculta; ser el serque se disuelve en el acto supremo de amor, acto infinitamente ntimo donde tiene lugarlo que permite que todo tenga lugar: la vida como habitar-hbito-habitacin-hbitat.

    Una pensamiento ambiental, no puede ser sino potica de la tierra-vida, narracin delacontecimiento potico mismo de la tierra en su devenir vida; la realizacin de la vida esten nomadear-se en tierra, desde la tierra y como tierra en una especie de vaco, en unmomento que es pausa, un momento que no es tiempo, sino espacioun no tiempo, queno es negacin del tiempo, sino instante, y la vida emerge sin-sentido, sin telos, sin norteo sur, sin por qu ni para qu. Emerge y ella, la tierra-vida en ese denso tejido deinstantes conforma ese espacio-tiempo-tejido, espacio-tiempo-trama, espacio-tiempo-entramado. Tiempo sin-sentido, no tiempo secuencial, no tiempo lineal, no tiempo causal,tiempo sin direccin, tiempo azaroso, catico, tiempo de la vida: habitar-hbitat.

  • 7/31/2019 GUA 8. Pensamiento Ambiental en resonancias bio-ticas-potica

    2/3

    El Pensamiento ambiental pregunta por cmo habita el hombre esta tierra. Preguntapotica. Ante la pregunta de la Modernidad kantiana y postkantiana, del cmo conocemos,que sin duda es la pregunta que indaga por el sujeto y el objeto, la subjetividad y laobjetividad, El pensamiento ambiental se pregunta por el cmo habitamos (ethos)cmose-habita el habitar mismo; pregunta que tiene lugar en Heidegger, desplegndose comoanuncio del porvenir de la filosofa en nuestro pensamiento ambiental.

    La disolucin del sujeto y del objeto, su retirada, marcada por los atonales compasesde la crisis ambiental como crisis civilizatoria, nos lanza a la deriva ; nos coloca en clavedel cuerpo-mundo-de-la-vida-simblico-bitico, y en ese barco sin norte, ms bienen sur o incluso en deriva, hacindose a la mar, como dira bellamente Michel Serres, seconfigura la coligacin oiko-ntico-epistmica-etica-esttica cuerpo-tierra, lugar delpensamiento ambiental donde la piel es con-tacto, ambiente, relacin, ni lo uno ni lo otro:lo uno-otro. Lo uno que se hace otro y en bucle, lo otro que para serlo, se hace uno.

    De esta tensin-disolucin emerge la potica de la vida y la vida como potica, anunciadaen el Reencantamiento del mundo, (Noguera, 2004), como amanecer (o tal vezanochecer), del pensamiento ambiental, sin duda, bio-tico-potico.

    Ejercicio

    1. De manera individual haga una lectura atenta, completa y averige los trminos desconocidos.

    2. Con su equipo de trabajo (3 o 5 estudiantes), discutan y hagan una sntesis de media pgina. (1prrafo).

    3. Idee con su equipo un PERFORMANCE de la lectura (Tiempo de 30 hasta 1 minuto)

    4. Disee y Realice con su equipo una actividad ldica (juego, rompecabezas, o crucigrama) dondese evidencie la aplicacin del Pensamiento Ambiental en resonancias bio-tico-poticas .

    5. Expngala al profesor, haga los ajustes y presntela ante el curso.

    Evaluacin:

  • 7/31/2019 GUA 8. Pensamiento Ambiental en resonancias bio-ticas-potica

    3/3

    Se califica creatividad, produccin escrita, tiempo empleado, cooperacin con el curso, en especialel silencio, la participacin activa y el trabajo en equipo.