guia 4 secciÓn 1...entre los recursos naturales de exportación se encuentran el oro, el níquel,...

15
GUIA 4 SECCIÓN 1 LOS RECURSOS NATURALES ¿Qué son los Recursos Naturales?

Upload: others

Post on 05-Jul-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: GUIA 4 SECCIÓN 1...Entre los recursos naturales de exportación se encuentran el oro, el níquel, el cobre, la plata, el . platino y las esmeraldas. La larga variedad de pisos térmicos

GUIA 4

SECCIÓN 1

LOS RECURSOS NATURALES

¿Qué son los Recursos Naturales?

Page 2: GUIA 4 SECCIÓN 1...Entre los recursos naturales de exportación se encuentran el oro, el níquel, el cobre, la plata, el . platino y las esmeraldas. La larga variedad de pisos térmicos

Recursos naturales: Se denominan recursos naturales a aquellos bienes materiales y servicios

que proporciona la naturaleza sin alteración por parte del ser humano; y que son valiosos

para las sociedades humanas por contribuir a su bienestar y desarrollo de manera directa

(materias primas, minerales, alimentos) o indirecta (servicios ecológicos).

Desde que la tierra fue habitada, los seres humanos y otras formas de vida han dependido de

cosas que existen libremente en la naturaleza para sobrevivir. Estas cosas incluyen agua

(mares y agua dulce), tierra, suelos, rocas, bosques (vegetación), animales, combustibles

fósiles y minerales. Se llaman Recursos Naturales y son la base de la vida en la tierra.

Se producen de forma natural, lo que significa que los humanos no pueden hacer recursos

naturales, pero si usarlos y modificarlos para su beneficio. Por ejemplo muchos materiales

utilizados en los objetos hechos por el hombre son los recursos naturales.

Conozcamos los recursos naturales con el análisis de la guía, en el siguiente documento.

LOS RECURSOS NATURALES EN COLOMBIA.

ACTIVIDAD DE INICIACIÓN:

Leer el siguiente párrafo, consultar los términos desconocidos y responder las preguntas:

El territorio colombiano posee gran variedad de recursos naturales debido a su diversidad

topográfica. Denominamos así a los elementos materiales que la naturaleza nos

brinda en forma espontánea, sin que intervenga la mano del hombre.-Los Recursos

Naturales son aprovechados por el ser humano, y sirven para satisfacer las sus

necesidades. Son recursos naturales por ejemplo: los árboles, que forman los bosques

tropicales de la Amazonía; los pastos naturales, que crecen en la Región Andina; los

peces que viven en los mares, ríos y lagos; los minerales que yacen en el subsuelo como

el oro, el platino, el cobre, el petróleo o la plata; los suelos de los valles y pampas; los

animales silvestres de las diferentes regiones naturales del país; el agua de los ríos,

lagunas y lagos hacen parte de estos recursos y es un recurso vital, su escasez afecta

todas las posibilidades de desarrollo y bienestar para cualquier población. Con el cambio

climático, la escasez de agua tiende a aumentar en aquellas regiones donde es deficiente,

alcanzando también las zonas húmedas. Estos se convierten en riqueza con el trabajo

organizado de los hombres, es decir, cuando son explotados racionalmente.

Adicionalmente, Colombia cuenta con un gran potencial de recursos energéticos: carbón, gas

natural y petróleo (carbón, principalmente en la Guajira). La explotación de petróleo es una de

las actividades principales de la economía nacional y generadora de gran cantidad de divisas.

Entre los recursos naturales de exportación se encuentran el oro, el níquel, el cobre, la plata, el

Page 3: GUIA 4 SECCIÓN 1...Entre los recursos naturales de exportación se encuentran el oro, el níquel, el cobre, la plata, el . platino y las esmeraldas. La larga variedad de pisos térmicos

platino y las esmeraldas. La larga variedad de pisos térmicos permite que exista una importante

producción agrícola y ganadera. La industria forestal y la pesca también son importantes

Socialización

. Enumere 8 recursos naturales de Colombia.

Socialización de las respuestas, aclaraciones, entre las mismas alumnas y además se les

interrogará sobre el uso irresponsable que el hombre ha hecho a dichos recursos.

ACTIVIDAD DE EXPLICACIÓN El hombre, a través del tiempo, ha creado tecnologías para aprovechar los recursos

naturales, pero la gran mayoría no favorecen la conservación del ambiente, pues por lo

general contaminan o producen deterioro del medio ambiente. Pero el ser humano puede

hacer un uso racional de los recursos sin dañar el ambiente.

Las reservas del carbón, petróleo, gas natural y la gran cantidad de agua que tiene el

país, son importantes para la producción de energía. Por ejemplo, la energía

generada por el petróleo se utiliza como combustible en forma de gasolina o querosene

para aviones, automóviles y ferrocarriles; también, se aprovecha como materia prima de

plásticos, productos sintéticos y abonos.

El gas natural es usado en los hogares como combustible en calentadores, estufas,

calefacciones y en la industria se utiliza como combustible en las fábricas de cemento y

altos hornos. El carbón, se usa en la producción de energía calórica, energía eléctrica

y también sirve de materia prima en la fabricación de drogas, colorantes, sustancias

plásticas y explosivos.

Existe en Colombia el centro experimental Las Gaviotas, donde se utiliza el Sol, el aire

y el agua para generar energía renovable.

Page 4: GUIA 4 SECCIÓN 1...Entre los recursos naturales de exportación se encuentran el oro, el níquel, el cobre, la plata, el . platino y las esmeraldas. La larga variedad de pisos térmicos

La energía hidroeléctrica

Se genera por la caída del agua depositada en embalses o lagunas.

La energía solar o del Sol es utilizada para producir calor a través de colectores solares.

La energía eólica se forma del viento y sirve para producir energía eléctrica.

La energía de la biomasa se genera por la materia orgánica como restos vegetales, de

los que se obtiene el gas metano el cual sirve para producir energía eléctrica y calor.

El agua utilizada como generador de energía, forma lagos, ciénagas y lagunas, donde

se fomenta el cultivo de especies piscícolas como camarón, trucha, mojarra, entre otros.

El agua, recurso importante utilizado también para el consumo humano y como medio de

transporte.

El suelo, como ya se indicó, es aprovechado para el cultivo de muchos productos. Las

zonas forestales, cuentan con diversidad de árboles que se encuentran en gran cantidad

en la Amazonía y El Pacifico.

OBSERVA Y REFLEXIONA

Cómo Cuidar Los Recursos Naturales

https://youtu.be/cB_SEl4VfJo

ACTIVIDAD DE MECANIZACIÓN

1. Quienes saben cómo era nuestra QUEBRADA La Yesca en época antigua?

2. Han notado que la Yesca permanece contaminada con mucha basura?

3. Y que muchas construcciones están dentro lecho de la del quebrada ?

4. Habla con algunas de las personas de tu región y pregúntales ¿qué medidas preventivas

desarrollan para no deteriorar los recursos naturales y qué nuevas proponen? Descríbelas en tu

cuaderno.

CINCO DE CADA UNA

6. Presenta un análisis sobre la forma como se utilizan los recursos naturales en el Chocó. Para

este trabajo puedes consultar en internet en las siguientes direcciones:

https://www.eldiario.com.co/seccion-d/stella-calvoveapues-com/retos-ambientales-de-

colombia-para-el-2020/

Page 5: GUIA 4 SECCIÓN 1...Entre los recursos naturales de exportación se encuentran el oro, el níquel, el cobre, la plata, el . platino y las esmeraldas. La larga variedad de pisos térmicos

SECCIÓN 2

SOBREEXPLOTACIÓN DE LOS NATURALES ACTIVIDAD DE INICIACIÓN: Socialización de la actividad anterior, y lectura de imágenes:

Qué representan las anteriores imágenes? Colombia es un país con una enorme riqueza ecológica porque cuenta con la mayoría de los

Page 6: GUIA 4 SECCIÓN 1...Entre los recursos naturales de exportación se encuentran el oro, el níquel, el cobre, la plata, el . platino y las esmeraldas. La larga variedad de pisos térmicos

principales tipos de ecosistemas de la Tierra. Sin embargo, el aprovechamiento inmoderado de

los recursos naturales ha causado un grave deterioro ambiental que se refleja en la disminución

no sólo de especies sino también de grandes ecosistemas.

Por ejemplo, la construcción de viviendas, vías nacionales lleva a la desaparición de

importantes ecosistemas, como ríos, lagos. Bosques, etc.

ACTIVIDAD DE EXPLICACIÓN

Ver el video: https://www.youtube.com/watch?v=VRLutf-JGp8.- Minería ilegal en Chocó está

devastando los principales ríos del departamento. Prácticamente todos los ecosistemas de la Tierra y sus recursos naturales sido transformados de

forma significativa por las actividades humanas. En la segunda mitad del siglo XX, los ecosistemas

se modificaron a un ritmo mayor que en ningún otro momento de la historia de la humanidad.

Algunos de los cambios más importantes han sido la transformación de bosques y praderas en

tierras de cultivo, el desvío y almacenamiento de agua dulce en represas y la pérdida de zonas

de manglares y de arrecifes de coral.

Suelo. Uno de los factores que más contribuye a la degradación de suelos es la que se presenta

cuando la tierra es utilizada para ganadería, agricultura, minería, vivienda, turismo y usos

recreativos, entre otros, que no corresponden con la conservación ambiental y al uso sostenible.

Hoy en día, los cambios más rápidos están teniendo lugar en los países en vías de desarrollo,

aunque los países industrializados experimentaron cambios comparables en el pasado. No

obstante, parece que las transformaciones actuales están teniendo lugar a un ritmo mayor que las

anteriores a la era industrial. Prácticamente todos los ecosistemas de la tierra han sido

transformados de forma significativa por las actividades humanas, y los cambios han sido

especialmente rápidos en los últimos 50 años. Hoy en día, las transformaciones más rápidas están

teniendo lugar en los países en vías de desarrollo. Los ecosistemas se ven particularmente

afectados por la pesca a gran escala, el empleo de agua dulce y la agricultura. Los

ecosistemas dependen de ciclos naturales fundamentales, tales como las circulaciones continuas

de agua, de carbono y de otros nutrientes. Las actividades humanas han modificado estos ciclos,

especialmente durante los últimos 50 años. Vemos en nuestro departamento el gran daño que ha

causado la minería a gran escala, el mal manejo de loa desechos caso quebrada La Yesca) etc.

Page 7: GUIA 4 SECCIÓN 1...Entre los recursos naturales de exportación se encuentran el oro, el níquel, el cobre, la plata, el . platino y las esmeraldas. La larga variedad de pisos térmicos

Desde hace mucho tiempo, se ha presenciado una serie de daños irreparables a los recursos

naturales, muchos de ellos claramente causados por consumo exagerado e indiscriminado.

Dentro de los principales problemas están la contaminación, degradación del suelo, el

consumo elevado de energía, la escasez y contaminación de agua, el cambio climático, la

deforestación y los incendios forestales que entre el 2018 y 2019 nos dejó sin gran parte de la

Amazonía Colombiana.

Pero ¿Qué hecho en Colombia los ciudadanos por el medio hemos ambiente? Si bien, es

cierto que se han creado diferentes colectivos ambientalistas, aún hay mucho que va más allá de

tirar o no basura, de usar o dejar de usar bolsas plásticas y es justamente entender sobre las

decisiones que se toman en el país, entender el qué y para qué y aunque indiscutiblemente, hay

una falta de pedagogía en temas ambientales, no hay una conciencia ambiental en la sociedad

colombiana.

Deforestación.

La pérdida de bosques por tala y por incendios forestales también contribuye de manera

contundente a la pérdida de biodiversidad y al deterioro de los ecosistemas y por ende representa

un problema para las comunidades, para las cuales los servicios ecosistémicos son la fuente de

oxígeno, economía y bienestar.

Uso del plástico

El problema del consumo excesivo del plástico, en Colombia y alrededor del mundo ha sido una

Page 8: GUIA 4 SECCIÓN 1...Entre los recursos naturales de exportación se encuentran el oro, el níquel, el cobre, la plata, el . platino y las esmeraldas. La larga variedad de pisos térmicos

de las principales razones de la perdida de especies marinas, contaminado los mares y océanos

que nos rodean.

En este punto, se ha trabajado un poco más desde diferentes campañas activistas dando

información a la población que ayuda a dimensionar un poco sobre el tiempo que tarda en

descomponerse el plástico, entendiendo que hay tipos de plástico que podrían tardar hasta 1.000

años en degradarse.

La costumbre en Colombia de utilizar y botar ha sido más fuerte que cualquier cifra que se diga y

la opción para las grandes empresas desde hace unos años para acá fue cobrar por la bolsa de

plástico como si esto realmente hiciera que un colombiano promedio dejara de utilizarla, si no hay

una conciencia sobre el por qué dejar de usarla la gente sólo va a pensar que es otro impuesto

que se le ponen a las cosas.

Mientras países como Chile, China, Etiopía, Francia, Panamá, India, entre otros prohibieron el uso

total del plástico, en Colombia se sigue usando plástico y los ríos Magdalena y Amazonas se

encuentran entre los 20 contaminados por plástico en el planeta.

Tiburones

Pasando a otro punto, las decisiones ambientales además de ser ineficientes y tardías son

incongruentes y crueles. La resolución 350 del 2019 autoriza la pesca de diversas especies, dentro

de ella la del tiburón sedoso, esta norma emitida por el Ministerio de Agricultura les permite a los

pescadores cazar una cuota máxima de 475 toneladas de tiburones, tanto en el Mar Caribe como

en el Océano Pacífico colombiano, hasta ahí parece una decisión elocuente ya que según el

Gobierno, la regulación combatiría la práctica ilegal conocida como “aleteo”, la cual consiste en

cortar las aletas de tiburón, venderlas en el mercado asiático y tirar los restos del animal al mar.

Sin aclarar cuáles son las especies que pueden ser cazadas o pescadas, sin controles portuarios

y verificaciones de talla.

FRACKING O EXPLOTACIÓN DEL PETRÓLEO MEDIANTE FRACTURACIÓN DEL SUELO

El fracking, es una técnica de extracción de hidrocarburos que consiste en la inyección de

grandes volúmenes de fluidos a presión para generar fracturas en rocas y así crear vías de

Page 9: GUIA 4 SECCIÓN 1...Entre los recursos naturales de exportación se encuentran el oro, el níquel, el cobre, la plata, el . platino y las esmeraldas. La larga variedad de pisos térmicos

migración de los hidrocarburos hacia la superficie, esta, fue desarrollada desde 1865 para

fracturar suelos e incrementar la producción de petróleo y gas natural en algunos estados como

Pensilvania y West Virginia.

En Colombia fue incorporada como una tecnología de extracción desde hace alrededor de

cincuenta años, con pozos ubicados en la zona del Magdalena, frente a esto el año pasado, el

Consejo de Estado mantuvo la suspensión de esta práctica, dando a conocer que podría traer

graves afectaciones al medio ambiente y a la salud de los ciudadanos. Sin embargo, existe un

peligro real de que se practique, pues el Gobierno Nacional y los gremios petroleros insisten en la

necesidad de realizar esto en Colombia ya que según ellos habría una crisis energética y además

económica si no se hace.

Esto traería efectos negativos como que el suelo se afecte por los vertimientos químicos y

derrames, que haya una alteración en la biodiversidad, se consuma 4 veces más agua que en la

extracción convencional, lo cual no es nada bueno porque además las aguas residuales tienen

alta toxicidad. Todo esto sumado a que hay sospechas de que se incrementen los riesgos sísmicos

debido a la fracturación de rocas.

Colombia, ha normalizado respirar aire contaminado, ha normalizado ver como diariamente hay

más especies en extinción, y el pan de cada día son las noticias sobre la deforestación, el daño a

los océanos y la extracción de petróleo. El impacto ambiental de los residuos domésticos e

industriales a través de la educación y la legislación pueden logran grandes cambios, deben haber

jornadas de reflexión que muestren panoramas reales, campañas de comunicación participativa

que realmente informen ya que si no hay un conocimiento difícilmente existirá un cambio de

mentalidad.

Si bien, sabemos que ya hemos perdido mucho, es importante darnos cuenta de que estamos a

tiempo de tomar conciencia sobre qué dejamos hacer en nuestro país, es posible hacer una

transición de energías más limpias que no pongan en riesgo ni nuestros recursos, ni la

biodiversidad y salud de la población. Es posible generar cambios desde las casas y las

comunidades, pensando en que nuestro país esté por encima de los intereses económicos de

unos pocos.

Page 10: GUIA 4 SECCIÓN 1...Entre los recursos naturales de exportación se encuentran el oro, el níquel, el cobre, la plata, el . platino y las esmeraldas. La larga variedad de pisos térmicos

ACTIVIDAD DE MECANIZACIÓN. Después de reflexionar el tema escriba una composición literaria: cuento, poesía, puede ser también una canción, enviando un mensaje a la humanidad sobre la importancia del cuidado de la naturaleza y sus recursos.

PUEDES CONSULTAR https://azas06lga63z0vliuhj3iq-on.drv.tw/Recursos_naturales/

Page 11: GUIA 4 SECCIÓN 1...Entre los recursos naturales de exportación se encuentran el oro, el níquel, el cobre, la plata, el . platino y las esmeraldas. La larga variedad de pisos térmicos

SECCIÓN 3

APRENDIENDO A CUIDAR LA ENERGÍA Esta secuencia para nivel inicial propone trabajar sobre el uso responsable y eficiente de la energía.

ACTIVIDAD DE INICIACION

Las invitamos a observar junto con sus estudiantes las siguientes imágenes y determinar:

1. ¿Cuáles corresponden a luz natural y cuáles a luz artificial?

2. ¿De dónde vendrá la luz artificial?

3. ¿Cuáles elementos proporcionan además calor?

VEAMOS EL PROCESO, EL VIDEO:

OBTENCIÓN DE ENERGÍA A TRAVÉS DE RECURSOS NATURALES

http://marthainforma.blogspot.com/p/energia-y-recursos-naturales.html

Page 12: GUIA 4 SECCIÓN 1...Entre los recursos naturales de exportación se encuentran el oro, el níquel, el cobre, la plata, el . platino y las esmeraldas. La larga variedad de pisos térmicos

ACTIVIDAD DE EXPLICACIÓN

La energía se hace presente en la vida diaria, por ejemplo al transportarnos, iluminar el hogar,

conservar y cocinar alimentos, poner ventilador y el aire acondicionado en los ambientes de la

casa, entre otros. El ahorro y la eficiencia energética son temas fundamentales en el mundo del

siglo XXI, debido a que todas las formas de energía que utilizamos provocan un impacto en el

ambiente. Es por ello que necesitamos administrar convenientemente nuestro consumo de

energía y trabajar en la educación en hábitos y competencias necesarias para un ciudadano del

futuro.

La indagación sobre la energía y el ambiente promueve en los niños el desarrollo de la curiosidad,

de actitudes positivas, responsables y duraderas respecto de la utilización de los recursos

energéticos, articulando explicaciones racionales cada vez más complejas

Cuidar la energía es una tarea que está al alcance de todos. Tan solo debemos realizar pequeñas

modificaciones en nuestros hábitos diarios, pensando en términos de eficiencia energética y

ahorro.

Observa con atención las siguientes imágenes y señala con una X dos de ellas que se

relacionen más con la idea de lo que tu entiendes por ENERGÍA. -Escribe en el espacio

que aparece al lado de la imagen seleccionada una frase que indique la relación que

existe entre ella y el concepto de Energía.

IMAGENES CONCEPTO

Page 13: GUIA 4 SECCIÓN 1...Entre los recursos naturales de exportación se encuentran el oro, el níquel, el cobre, la plata, el . platino y las esmeraldas. La larga variedad de pisos térmicos

La Energía es la capacidad que posee un cuerpo para realizar una acción o trabajo, o

producir un cambio o una transformación, y es manifestada cuando pasa de un cuerpo a

otro. Una materia posee energía como resultado de su movimiento o de su posición en

relación con las fuerzas que actúan sobre ella.

Diversos recursos naturales o fenómenos de la naturaleza son capaces de suministrar y brindar

energía en una cualquiera de sus formas, por lo que se les considera fuentes naturales de

energía o recursos energéticos. Existen dos tipos, las fuentes renovables, las cuales al usarlas

no se agotan, como la luz de Sol, el viento, las lluvias, las corrientes de los ríos, etc.; y

las fuentes no renovables, que se agotan cuando son empleadas, como el petróleo, el gas

natural o el carbón. La energía se manifiesta continuamente a nuestro alrededor, y se presenta

Page 14: GUIA 4 SECCIÓN 1...Entre los recursos naturales de exportación se encuentran el oro, el níquel, el cobre, la plata, el . platino y las esmeraldas. La larga variedad de pisos térmicos

en la naturaleza bajo muchas formas; energía cinética (energía que tiene un cuerpo en

movimiento), energía potencial (energía que tiene un cuerpo originada por su posición en

el espacio), energía eléctrica (capaz de encender un bombillo o hacer funcionar un

motor), energía química(contenida en pilas y baterías, en los combustibles o en los

alimentos), energía térmica, nuclear, eólica, hidráulica, mecánica, radiante o

lectromagnética, entre otras.

ACTIVIDAD DE MECANIZACIÓN Visitar: https://www.youtube.com/watch?v=fE90FN19XCE

https://www.youtube.com/watch?v=MD4v_DVTQVA

https://www.youtube.com/watch?v=MFqsYkz2C-4 El resultado debe ser almacenado en 10

recomendaciones para cuidar este recurso en el hogar y 3 para el colegio.

Page 15: GUIA 4 SECCIÓN 1...Entre los recursos naturales de exportación se encuentran el oro, el níquel, el cobre, la plata, el . platino y las esmeraldas. La larga variedad de pisos térmicos

Bibliografía CASTAÑEDA, María del Carmen y otros.- Retos Ciencias 6º, 7º. Ed. Carvajal Educación

S.A.2013 FERNANDO ARBELAEZ E. y otros. Avanza Ciencias6º, 7º. 2015 CORILLO, E. Contextos Naturales 6º, 7º Ed. Carvajal Educación S.A. IBARRA, J. Ciencias Integradas Investigativas 6º, 7º. Ed. Voluntad RESTREPO, M. Panorama de la Ciencias 6º, 7º. Ed. Bedout S.A ARBELAEZ, F., N. SAMACA, M. Bautista, S. HENAO, G. ORTIZ., J. RESTREPO. Contexto Natural. Ed.

Santillana