guia 4- historia de la educación

2
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN Docente: Mag. Ruth Verónica Muriel López ENCUENTRO VIRTUAL GUÍA DIDÁCTICA 4 “La historia misma, entonces, hace parte de las estrategias del poder para el gobierno de la población, no sólo como resguardo doctrinario para combatir rivales ideológicos, sino como cuestionamiento del mismo poder, es decir, instrumento de cambio para refinar sus estrategias como segura vía para su eternización. Así, cuando la historia interroga, denuncia y se resiste a los poderes vigentes, no lo hace desde la cimera atalaya mencionada, sino como parte de la afinación de los mecanismos y las estrategias del poder. En ese sentido, y muy brevemente, la historia como disciplina, desde el siglo XIX, hace parte de un tipo particular de estrategias de poder: las estrategias liberales para el gobierno de la población. Por tanto, la historia como disciplina, sus objetos como los maestros y sus agentes como los historiadores, establecen relaciones particulares en las lógicas del poder liberal vigente desde el siglo XVIII”.(Juan Carlos Echeverri- Maestros, historia y académicos de la educación) ¿PREGUNTA PROBLEMATIZADORA? ¿Qué significa lo educativo en este contexto de transformaciones y revolturas culturales? ¿Cuál es la relación que tiene la escuela actual con las formas de las escuelas en la historia? ¿Cómo se revela la Historia de la Educación desde el arte, desde los mitos, ceremonias y danzas? ¿Cómo y cuáles son los discursos que ha construido el maestro en la Historia de la Educación?

Upload: ignacio-jey-b

Post on 16-Sep-2015

215 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Historia de La Educación, UPB

TRANSCRIPT

HISTORIA DE LA EDUCACINDocente: Mag. Ruth Vernica Muriel LpezENCUENTRO VIRTUALGUA DIDCTICA 4La historia misma, entonces, hace parte de las estrategias del poder para el gobierno de la poblacin, no slo como resguardo doctrinario para combatir rivales ideolgicos, sino como cuestionamiento del mismo poder, es decir, instrumento de cambio para refinar sus estrategias como segura va para su eternizacin. As, cuando la historia interroga, denuncia y se resiste a los poderes vigentes, no lo hace desde la cimera atalaya mencionada, sino como parte de la afinacin de los mecanismos y las estrategias del poder. En ese sentido, y muy brevemente, la historia como disciplina, desde el siglo XIX, hace parte de un tipo particular de estrategias de poder: las estrategias liberales para el gobierno de la poblacin. Por tanto, la historia como disciplina, sus objetos como los maestros y sus agentes como los historiadores, establecen relaciones particulares en las lgicas del poder liberal vigente desde el siglo XVIII.(Juan Carlos Echeverri- Maestros, historia y acadmicos de la educacin)

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA?Qu significa lo educativo en este contexto de transformaciones y revolturas culturales?Cul es la relacin que tiene la escuela actual con las formas de las escuelas en la historia?Cmo se revela la Historia de la Educacin desde el arte, desde los mitos, ceremonias y danzas?Cmo y cules son los discursos que ha construido el maestro en la Historia de la Educacin?Cules son los rasgos, estilos, modelos, metodologas o intencionalidades actuales que sean aportes de algunas de las escuelas de la educacin?Si la escuela est creada por la humanidad dnde est lo humano?

PROPOSITOS:

Responder a los interrogantes derivados de los encuentros presenciales.

ACTIVIDADES:

Responder a uno de los interrogantes planteados en las preguntas problematizadoras que surgen de los encuentros presenciales

PRODUCTOS:

Enviar texto de respuesta a mi correo personal o institucional