guía 3m

6
Taller de P.S.U Nombre:__________________________________ Curso: ______Fecha: _______ Guía de ejercicios (Medios masivos de comunicación) “Lo lejano es peligroso, lo cercano, conocido, se puede llegar a querer de verdad”: esa es la consoladora premisa por la que se rigen los personajes de “Las amantes”, una brutal parodia de las novelas rosa que la austriaca Elfriede Jelinek, Premio Nóbel de Literatura 2004, publicó a mediados de los años setenta, cuando era una joven escritora de la avanzada feminista que usaba únicamente minúsculas, para que ninguna palabra se destacara sobre las demás. Editado ahora por primera vez en español, “Las amantes” es un relato sombrío y ajeno a toda forma de complacencia, que aborda alternadamente los casos de Brigitte y Paula -brigitte y paula-, dos mujeres sumidas en la precariedad.” Las Últimas Noticias 1) El texto anterior pertenece al subgénero periodístico denominado A. crónica. B. crítica. C. noticia. D. reportaje. E. entrevista. Muestra de Violeta Parra en Centro Cultural Palacio La Moneda Ya llegó al Centro Cultural Palacio La Moneda la exposición sobre la espiritualidad de Violeta Parra, "Lo espiritual: mística, religión, vida y muerte". La muestra, que permanecerá abierta hasta el 30 de abril del 2009, recoge la mayoría de las obras hechas por este ícono del folclor chileno, con imágenes de los velorios en el campo, velorios de angelito y el Cristo crucificado, además de obras alusivas a rituales como el machitún, íconos como el árbol de la vida y otras que remiten a mitos y leyendas populares. 2) El fragmento anterior corresponde al género periodísticos llamado

Upload: oliver-silva-gutierrez

Post on 30-Jul-2015

168 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guía 3M

Taller de P.S.U

Nombre:__________________________________ Curso: ______Fecha: _______

Guía de ejercicios (Medios masivos de comunicación)

“Lo lejano es peligroso, lo cercano, conocido, se puede llegar a querer de verdad”: esa es la consoladora premisa por la que se rigen los personajes de “Las amantes”, una brutal parodia de las novelas rosa que la austriaca Elfriede Jelinek, Premio Nóbel de Literatura 2004, publicó a mediados de los años setenta, cuando era una joven escritora de la avanzada feminista que usaba únicamente minúsculas, para que ninguna palabra se destacara sobre las demás.

 Editado ahora por primera vez en español, “Las amantes” es un relato sombrío y ajeno a toda forma de complacencia, que aborda alternadamente los casos de Brigitte y Paula -brigitte y paula-, dos mujeres sumidas en la precariedad.”

Las Últimas Noticias

1) El texto anterior pertenece al subgénero periodístico denominadoA. crónica. B. crítica. C. noticia. D. reportaje. E. entrevista.

Muestra de Violeta Parra en Centro Cultural Palacio La Moneda

Ya llegó al Centro Cultural Palacio La Moneda la exposición sobre la espiritualidad de Violeta Parra, "Lo espiritual: mística, religión, vida y muerte". La muestra, que permanecerá abierta hasta el 30 de abril del 2009, recoge la mayoría de las obras hechas por este ícono del folclor chileno, con imágenes de los velorios en el campo, velorios de angelito y el Cristo crucificado, además de obras alusivas a rituales como el machitún, íconos como el árbol de la vida y otras que remiten a mitos y leyendas populares.

2) El fragmento anterior corresponde al género periodísticos llamado

A. editorial B. crítica C. reseña D. artículo de opinión. E. reportaje

“Es un sistema de comunicación para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia. En las sociedades actuales se ha convertido en la principal fuente de información a la vez que en un medio de entretenimiento. Como tal, fue impulsado a mediados del siglo XX, pero su masificación se produce a partir de los años 60.”

3) La definición anterior corresponde al concepto deA. radio.B. publicidad.C. Internet.

Page 2: Guía 3M

D. periódico.E. televisión.

4) ¿A qué género periodístico corresponde el texto anterior? A. Crítica B. Carta al director C. Columna D. Entrevista E. Editorial

5) Determine cuál de las siguientes relaciones sobre los géneros periodísticos está bien establecida.

A. Entrevista: Un periodista pide antecedentes a un ministro de la corte suprema sobre la base de un cuestionario. B. Noticia: Informa y comenta, desde la perspectiva de un testigo una marcha estudiantil. C. Reportaje: Presenta el punto de vista del medio sobre abusos en los derechos humanos. D. Editorial: Informa sobre las implicancias de una cumbre de presidentes en nuestros país, desde un punto de vista subjetivo. E. Reseña: Un lector de un medio comenta un recital de música al que asistió.

Texto periodístico que tiene como características fundamentales entregar la verdad de los hechos de la forma más fiel posible, de modo que vaya a la esencia del acontecimiento en un lenguaje claro, preciso y al alcance de todos los lectores.

6) La definición anterior corresponde a A. reportaje. B. comentario. C. entrevista. D. crítica. E. noticia.

Texto

Periodista: Estaba viendo una denuncia, no alcancé a chequearla bien, pero dice que una cadena de supermercados para no permitir que sus trabajadores que son cajeros vayan al baño, que interrumpe la atención del público, los hacen estar ahí con pañales de adultos. ¿Eso es cierto?

Ministro: Yo no tengo ninguna información (sobre eso), sí le digo que algo similar se ha dicho sobre algunas industrias del salmón, a veces. Yo no sé si estos son mitos o realidades, pero sí creo que hay que llevar a cabo una mayor supervisión. ¿Sabe qué pasa? Aquí también hay que mirar la historia, ¿usted se acuerda de la historia de la ley de la silla?

Periodista: Sí, claro.

Ministro: ¿Alguien podría creer hoy día, algún radioescucha, que antes hubo que dar una pelea sindical, una reivindicación laboral para que a aquellas personas que trabajaban de pie les pudieran prestar una silla?

Periodista: A comienzos del siglo XX.

Ministro: Es que así era la cosa antes.

Entrevista radial a Ricardo Lagos Weber, 02-05-07 (fragmento).

Page 3: Guía 3M

7) El tipo de texto periodístico anterior se denomina entrevista debido a que

I. es una fuente explícita de opinión de parte de dos interlocutores.II. es un diálogo entre un periodista y un personaje de la escena pública nacional.III. hay alternancia de turnos de habla en la construcción del discurso resultante.   A. Solo I B. Solo II C. Solo I y III D. Solo II y III E. I, II y III

“Punks” sentenciados a limpiar calabozos y baños

Fueron detenidos luego de proferir insultos a los fieles durante el desarrollo de una misa, tras recibir la comunión.

San Antonio.- Una pareja de “punks” fue sentenciada a limpiar durante un año los calabozos y los baños de una comisaría, por alterar el normal desarrollo de una misa en este puerto. El insólito hecho se produjo cuando F.A. (18) y N.A. (20), vistiendo negras tenidas y él con el pelo cortado al estilo mohicano, irrumpieron ebrios en la Parroquia San Antonio de Padua, mientras se oficiaba una misa.

El Mercurio, 13 de septiembre de 2004.

8) ¿Qué tipo de texto periodístico es el anterior? A. Reportaje. B. Artículo. C. Opinión. D. Noticia. E. Editorial.

9) ¿Cuál de las siguientes opciones corresponde al concepto de publicidad?A) “Ven por tu auto y sentirás cómo ellas te miran distinto”.B) “24 de julio: día mundial sin fumar”.C) “Inscríbete: vota ya”.D) “Mujer, rompe el silencio. No al maltrato familiar”.E) “En la nueva Reforma Procesal Penal todos tienen un juicio justo”.

10) ¿Qué objetivo se pretende lograr al utilizar personajes estereotipados enImágenes publicitarias?

A) Señalar la intención objetiva de los publicistas por querer llegar a unpúblico privilegiado.B) Mostrar lo bueno de la vida para convencer al receptor que cualquiera seasu elección debe buscar su satisfacción personal.C) Evidenciar la brecha social, cultural, generacional, para incitar al receptor ala búsqueda de propias opciones de consumo.D) Convencer a los receptores de las posibilidades de crecimiento osatisfacción mediante el consumo del producto publicitado.E) Ridiculizar la realidad, buscando convencer al receptor para que no sedeje llevar por las apariencias.

Page 4: Guía 3M

¿Y dónde está el piloto?

Los nuevos calefones con encendido no lo necesitan, pues se encienden y apagan automáticamente: renuévate, compra un calefón sin piloto y ahorra hasta $5.000 mensuales en tu cuenta de Metrogas.

11) ¿Cuál de las técnicas retóricas de la publicidad está presente en el aviso anterior?A) Presenta las cualidades positivas del producto. B) Plantea un problema y su solución. C) Asociación del producto con una oferta o promoción. D) Asociación del producto con una autoridad en la materia. E) Identificación del producto con una persona.

12) En publicidad podemos reconocer el uso de eslóganes publicitarios en lengua extranjera en algunos productos. ¿Cuál es el propósito general que se persigue por medio de este recurso?A) Innovar en el uso del lenguaje para provocar un recuerdo más permanente B) Seleccionar el público al que se dirige la campaña publicitaria. C) Ironizar con respecto a la supuesta superioridad de los productos extranjeros. D) Convencer a los receptores de las propiedades del producto que se promociona. E) Elevar el estatus del producto al vincularlo con un origen extranjero. 13) En el mundo de los medios de comunicación masiva reconocemos la presencia de propagandas y de avisos publicitarios. En relación con estos últimos, ¿cuál es su principal finalidad?A) Informar a los consumidores acerca de un producto. B) Modificar las concepciones valóricas del receptor. C) Promover una visión de mundo determinada. D) Advertir al público sobre posibles desventajas del producto. E) Cambiar el comportamiento del receptor, logrando el consumo de un producto.

14) Señale cuál de las siguientes características corresponde a un eslogan publicitario.

I. Hacer un uso creativo del lenguaje.

II. Informa algunas características del producto.

III. Es una frase fácil de recordar. A) Sólo III B) Sólo I y II C) Sólo I y III D) Sólo II y III E.) I, II y III

"SABADO Oportunidades PARA TI Belleza Mujer."

15) ¿Por qué podemos plantear que este enunciado es publicitario?

Porque:A. posee una construcción léxico- gramatical. B. refiere a una situación concreta de comunicación. C. expresa una postura crítica frente a un hecho. D. busca persuadir a través de un mensaje apelativo. E. plantea un discurso de orden descriptivo.