guia 2 articulacion lenguaje.docx

5
Guía Nº2 de Articulación Lenguaje y Comunicación Niveles 4º y 5º Nombre :…………………………………………………..curso:………………………Fecha:………………………. Objetivo: Leer comprensivamente textos y producir texto de acuerdo a su nivel. I. Lectura y Comprensión de diferentes textos 1) Lee el texto N°1 y y responde de la pregunta 1a la 6 : LOS CIEGOS Y EL ELEFANTE John Gofrey Saxe (Adaptación) En un lugar muy lejano, vivían seis hombres ciegos. Ellos no veían, pero les gustaba aprender acerca de las cosas del mundo. Un día, escucharon que había llegado un nuevo elefante al palacio real y quisieron aprender cómo es realmente un elefante. Se dirigieron al palacio y fueron conducidos donde estaba el elefante. Allí comenzaron a tocarlo por turnos. Se acercó Juan, al elefante, pero se tropezó con su costado grueso y duro y a exclamar comenzó: ¡el elefante es como un muro! Francisco, al tocar un colmillo, gritó: ¿qué es esto que hay aquí, tan redondo, tan liso y puntiagudo? Para mí el elefante es como un dardo. Fernando se acercó al animal y al palpar su trompa imponente, exclamó sin pensar: ¡el elefante es como una serpiente! Javier le tocó la rodilla, al extender su impaciente mano, exclamando: ¡esta bestia admirable, este enorme elefante viene a ser algo así como un árbol! Alejandro, que por casualidad le tocó la oreja observó: ¡hasta el hombre más ciego notará que esta maravilla de elefante se parece mucho a un abanico! En cuanto Leonardo empezó a explorar al animal, agarrándolo por la cola ondulante con la que se encontró en sus tanteos: ¡el elefante se parece a una cuerda! Y así estos hombres del Indostán se enzarzaron en terca discusión, sosteniendo cada uno con su afán su porfiada e inflexible opinión. “¡Una pared!” “¡Una serpiente!” “¡Una lanza!” “¡Un árbol”! “¡Un abanico!” “¡Una cuerda!” El príncipe se despertó muy enojado. - Príncipe - dijo uno de los ciegos -, no podemos ponernos de acuerdo sobre lo que es un elefante. El príncipe dijo: - Todos tienen razón, pero todos están equivocados. Los ciegos quedaron muy pensativos con las palabras del príncipe y comprendieron que era un sabio. 1. Este texto es un texto A) No Literario B) Literario

Upload: ingrid-ivette-valdebenito-venegas

Post on 16-Dec-2015

223 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Gua N1 de Articulacin de Educacin Matemticas

Gua N2 de Articulacin Lenguaje y ComunicacinNiveles 4 y 5Nombre :..curso:Fecha:.Objetivo: Leer comprensivamente textos y producir texto de acuerdo a su nivel.I. Lectura y Comprensin de diferentes textos1) Lee el texto N1 y y responde de la pregunta 1a la 6 :

LOS CIEGOS Y EL ELEFANTEJohn Gofrey Saxe (Adaptacin)En un lugar muy lejano, vivan seis hombres ciegos. Ellos no vean, pero les gustaba aprender acerca de las cosas del mundo. Un da, escucharon que haba llegado un nuevo elefante al palacio real y quisieron aprender cmo es realmente un elefante.Se dirigieron al palacio y fueron conducidos donde estaba el elefante. All comenzaron a tocarlo por turnos. Se acerc Juan, al elefante, pero se tropez con su costado grueso y duro y a exclamar comenz: el elefante es como un muro!Francisco, al tocar un colmillo, grit: qu es esto que hay aqu, tan redondo, tan liso y puntiagudo? Para m el elefante es como un dardo.Fernando se acerc al animal y al palpar su trompa imponente, exclam sin pensar: el elefante es como una serpiente!Javier le toc la rodilla, al extender su impaciente mano, exclamando: esta bestia admirable, este enorme elefante viene a ser algo as como un rbol!Alejandro, que por casualidad le toc la oreja observ: hasta el hombre ms ciego notar que esta maravilla de elefante se parece mucho a un abanico!En cuanto Leonardo empez a explorar al animal, agarrndolo por la cola ondulante con la que se encontr en sus tanteos: el elefante se parece a una cuerda!Y as estos hombres del Indostn se enzarzaron en terca discusin, sosteniendo cada uno con su afn su porfiada e inflexible opinin.Una pared! Una serpiente! Una lanza! Un rbol! Un abanico! Una cuerda!El prncipe se despert muy enojado.- Prncipe - dijo uno de los ciegos -, no podemos ponernos de acuerdo sobre lo que es un elefante.El prncipe dijo:- Todos tienen razn, pero todos estn equivocados.Los ciegos quedaron muy pensativos con las palabras del prncipe y comprendieron que era un sabio.

1. Este texto es un textoA) No LiterarioB) LiterarioC) NoticiaD) Receta

2. Por qu motivo los hombres se acercaron al elefante? Por:A) miedo.B) curiosidad.C) aburrimiento.D) impaciencia.

3. La discusin final entre los hombres muestra que cada uno:A) conoce la verdad sobre el animal.B) tuvo xito con su descubrimiento.C) desea que su opinin sea la correcta.D) rechaza la opinin del sabio.

4. Cul de las siguientes parejas de comparaciones es la correcta?A) oreja abanico.B) cola ondulante serpiente.C) colmillo rbol.D) rodilla cuerda.

5. Los hombres ciegos no supieron cmo era el elefante, porque:A) no se pusieron de acuerdo.B) cada uno toc solo una parte.C) estaban todos juntos.D) no podan alcanzarlo.

6. Los ciegos comprendieron que el prncipe era un sabio porque:A) se enoj por el alboroto que hicieron.B) logr un acuerdo entre ellos.C) no le dio importancia al desacuerdo.D) le dio la razn a todos y a ningn ciego.

2) Lee el texto N2 y responde de la pregunta 7 a la 12 :

7. Este texto es una Noticia y es un textoA) No literario, InformativoB) Literario, NarrativoC) No literario, InstructivoD) Literario, Potico

8. El texto fue escrito para:A) entretenerB) exponer una idea C) informarD) convencer

9. Segn el texto pasar demasiado tiempo pegado a los medios tecnolgicos se asocia conA) una vida saludableB) la comida chatarra y el sedentarismoC) compartir con la familiaD) tener ms amigos

10. A quin est dirigido este texto?A) A los cientficosB) A los nios y a las niasC) A los lectores del Diario El daD) A las familias

11. Entre los beneficios de la televisin, los videojuegos e internet, se encuentran:A) el desarrollo de la memoria, la lectura, la coordinacin y la rapidez para tomar decisionesB) el desarrollo de la concentracin, el ejercicio, la coordinacin y la rapidez para tomar decisionesC) el desarrollo de la concentracin, la memoria, la coordinacin y la rapidez para tomar decisionesD) el desarrollo de la memoria, la vida saludable, la coordinacin y la rapidez para tomar decisiones

12. Los cientficos sugieren que los nios y las nias planifiquen sus actividades diarias incluyendo:A) lectura, juegos y deportesB) lectura, caminata y deportesC) juegos, caminatas y deportesD) televisin, juegos y deportes

3) Lee y observa el texto N3 y responde de la pregunta 13 a la 19 :

13. Qu tipo de texto es?A) Una noticia.B) Un afiche.C) Una cartelera.D) Una invitacin.

14. Cul es el propsito del texto?A) InformarB) NarrarC) DescribirD) Convencer

15. La imagen del texto cumple la funcin de:A) reforzar la idea de sentirse sano.B) llamar la atencin de los nios.C) mostrar cmo se juega.D) adornar el texto.

16 Quin enva el mensaje?A) Los mdicos.B) Las escuelas.C) Los supermercados.D) El gobierno de Chile.17. Segn el afiche, una alimentacin sana es aquella que:A) es abundante en caloras.B) tiene mucha carne y protenas.C) es rica en frutas y verduras.D) es principalmente dulce.

18. El estilo de vida saludable se refuerza en el afiche con:A) los nios estudiando.B) los nios practicando deporte.C) los nios con pelucas.D) los nios riendo.

19. Identifica el conector en la oracin: Por una alimentacin sana y un estilo de vida saludable.A) porB) sanaC) yD) vida

II. Produccin de textos20. Escribe una Noticia Se evaluar: La escritura, ortografa, manejo de la lengua, las caractersticas de una noticia como ttulo, epgrafe, cuerpo de la noticia, fecha, etc.

.....