guia 11 calorimetria

4
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN PABLO Calorimetría _________________________________________________________________________________________________________ 1 Lic. Rubel Linares Málaga. LABORATORIO DE FISICA I PRACTICA N˚12 : Calorimetría Diseño: Lic. Rubel Linares Málaga. I. OBJETIVOS Determinar la capacidad calorífica de un calorímetro por el método de las mezclas II. FUNDAMENTOS TEORICOS Cuando un cuerpo absorbe calor, el primer efecto que se observa es un aumento de su temperatura. Análogamente si cede calor, su temperatura disminuye. Si se ponen en contacto dos cuerpos que están a diferente temperatura, el más “caliente” (el que está a mayor temperatura) cederá calor al más “frío” (el que está a menor temperatura), hasta que ambos alcancen la misma temperatura o temperatura de equilibrio ܂ ܍. En este proceso, de acuerdo con el principio de conservación de la energía, el calor cedido por el cuerpo más caliente es igual al calor absorbido por el cuerpo más frío. Cada sustancia presenta un comportamiento diferente frente al calor. Dichas diferencias de comportamiento se reflejan en una magnitud, característica de cada sustancia, denominada calor específico. El calor específico se define como la cantidad de calor que debe absorber 1 gramo de una sustancia para que su temperatura aumente 1 ºC. Así pues, si una masa m de una sustancia experimenta un cambio de temperatura ∆T, el calor ∆Q que ha absorbido o cedido dicha sustancia es: Qൌm·c · ∆T…………….……………………(1) Donde c representa el calor específico. Las unidades en que se mide el calor específico habitualmente son cal/g Ԩ . El calor específico del agua es c ሺaguaሻ ൌ 1cal/gԨ. La capacidad calorífica, se define como: C=Q/ T EL MÉTODO DE LAS MEZCLAS Se introduce en un sistema adiabático (calorímetro) una cantidad de agua de masa a temperatura ambiente. Una vez alcanzado el equilibrio térmico, el calorímetro y el agua estarán a la misma temperatura T , si en ese momento introducimos en el sistema una muestra a estudiar (agua), de masa y calor específico c a una temperatura T , el sistema constituido por el agua, el calorímetro y la muestra alcanzara un nuevo estado de equilibrio térmico a la temperatura T . Este proceso se realiza a presión constante (P atmosférica) y sin intercambio de calor con el exterior (sistema adiabático), por lo que, Q ୟୠୱ୭୰ୠ୧୭ Q ୡ୧୭ pudiendo plantear las ecuaciones siguientes: Q ୟୠୱ୭୰ୠ୧୭ ୮୭୰ ୪ ୟ୳ୟ M · c · ሺT T Q ୟୠୱ୭୰୴୧୭ ୮୭୰ ୪ ୡୟ୪୭୰í୫୲୰୭ C · ሺT T Q ୡ୧୭ ୮୭୰ ୪ୟ ୫୳ୱ୲୰ୟ m·c · ሺT T Siendo:

Upload: cristian-angel-chavez-guerra

Post on 03-Oct-2015

9 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

fisica 2

TRANSCRIPT

  • UNIVERSIDADCATLICASANPABLOCalorimetra_________________________________________________________________________________________________________

    1 Lic. RubelLinaresMlaga.

    LABORATORIODEFISICAIPRACTICAN12:Calorimetra

    Diseo:Lic.RubelLinaresMlaga.

    I. OBJETIVOS

    Determinarlacapacidadcalorficadeuncalormetroporelmtododelasmezclas

    II. FUNDAMENTOSTEORICOS

    Cuando un cuerpo absorbe calor, el primer efecto que se observa es un aumento de su temperatura.Anlogamentesicedecalor,su temperaturadisminuye.Siseponenencontactodoscuerposqueestnadiferentetemperatura,elmscaliente(elqueestamayortemperatura)cedercaloralmsfro(elqueestamenortemperatura),hastaqueambosalcancen lamismatemperaturaotemperaturadeequilibrio.Enesteproceso,deacuerdoconelprincipiodeconservacindelaenerga,elcalorcedidoporelcuerpomscalienteesigualalcalorabsorbidoporelcuerpomsfro.Cadasustanciapresentauncomportamientodiferentefrentealcalor.Dichasdiferenciasdecomportamientose reflejan en una magnitud, caracterstica de cada sustancia, denominada calor especfico. El calorespecfico sedefinecomo lacantidaddecalorquedebeabsorber1gramodeuna sustanciaparaque sutemperatura aumente 1 C. As pues, si una masa m de una sustancia experimenta un cambio detemperaturaT,elcalorQquehaabsorbidoocedidodichasustanciaes:

    Q m c T.(1)Dondecrepresentaelcalorespecfico.Lasunidadesenquesemideelcalorespecficohabitualmentesoncal/g .Elcalorespecficodelaguaesc agua 1cal/g.Lacapacidadcalorfica,sedefinecomo:

    C=Q/T

    ELMTODODELASMEZCLAS

    Se introduce en un sistema adiabtico (calormetro) una cantidad de agua de masa a temperaturaambiente.Unavezalcanzadoelequilibriotrmico,elcalormetroyelaguaestarnalamismatemperaturaT, si en esemomento introducimos en el sistema unamuestra a estudiar (agua), demasa y calorespecficocaunatemperaturaT,elsistemaconstituidoporelagua,elcalormetroylamuestraalcanzaraunnuevoestadodeequilibriotrmicoalatemperaturaT.Esteprocesoserealizaapresinconstante(Patmosfrica)ysinintercambiodecalorconelexterior(sistemaadiabtico),porloque,Q Qpudiendoplantearlasecuacionessiguientes:

    Q M c T T Q C T T Q m c T T Siendo:

  • UNIVERSIDADCATLICASANPABLOCalorimetra_________________________________________________________________________________________________________

    2 Lic. RubelLinaresMlaga.

    M Masadelaguaintroducidaenelcalormetro. m Masadelamuestra. C Capacidadcalorficadelcalormetro.

    c Calorespecificodelaguac agua 1cal/g.T Temperaturainicialdelsistemaaguacalormetro.T Temperaturainicialdelamuestra.T Temperaturafinaldeequilibriodelsistemaaguacalormetromuestra.

    Laecuacinglobales:

    Q Q Q (2)

    III. MATERIALES

    1Termmetrodigital. 1balanzadigital. 1vasode400ml. 1Calormetro. 1Cocinaelctrica. 1Vasodeplsticode400ml. 1franela.

    ESQUEMA

    IV. CUESTIONARIOPREVIO(Respondalassiguientespreguntasyentregueainiciodelasesindelaboratorio)

    1. Definacalorymencionelasunidadesenquesepuedenexpresar.2. Cmosedefineelcalorespecifico?yenquunidadessepuedeexpresar?3. Delaecuacin(2)deducirlaexpresinparadeterminarelcalorespecficodelslido

    V. PROCEDIMIENTOEXPERIMENTAL

    1. Limpiarcompletamenteelvasodelcalormetro2. Colocarelcalormetrosobrelabalanzadigital,presionarelbotntara(asegresequemarquecero).

  • UNIVERSIDADCATLICASANPABLOCalorimetra_________________________________________________________________________________________________________

    3 Lic. RubelLinaresMlaga.

    3. Utilizandoelvasodeplsticoverter250gdeaguaaproximadamentealcalormetro,registrarelvalordelamedidaenlatablaN1.

    4. MedirlatemperaturadeequilibrioentreelaguayelcalormetroT.5. Verterenelvasodevidrio250ml.deagua ycalentarelaguahastaquehiervaymantenerelagua

    hirviendopor2minutos,registrar latemperaturaantesde ingresarelaguaalcalormetro Ten latablaN1.

    6. MedirlatemperaturadeequilibrioT.7. Dejesecoylimpiotodoslosmaterialesutilizados.

  • UNIVERSIDADCATLICASANPABLOCalorimetra_________________________________________________________________________________________________________

    4 Lic. RubelLinaresMlaga.

    EXPERIMENTON: FECHA: NOTA:ALUMNO:DIA: HORA: GRUPO:

    INFORME:CALORIMETRIAI. ANLISISDEDATOS

    TABLA1

    Masa(g) Temperaturainicial( ) Temperaturafinal( )Calormetro _______ T= T = Agua T= T =Muestra(agua) T= T =

    Conlaayudadelatablaydelaecuacin(2),determinarlacapacidadcalorficadelcalormetro.

    II. CONCLUSIONES.Escribaporlomenostresconclusionesalasquehallegado

    III. CUESTIONARIOFINAL1. Porqulatemperaturadelaguanoera100 ?2. DescribaelcalormetroyexpliqueculeslafinalidaddecadapartedelinstrumentoQuparmetros