guia 1 de estadistia

5
CORPORACION UNIFICADA NACIONAL CUN ASIGNATURA ESTADISTICA TUTOR: JORGE LUIS GÓMEZ VALVERDE GUIA DE TRABAJO No. 1 Nombre de la asignatura: ESTADISTICA Fecha: 31/01/2015 Titulo de la Guía: GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA Guía No. 1 Tiempo estipulado para el desarrollo y discusión de la guía: 2 Horas. Tutor: JORGE LUIS GÓMEZ VALVERDE 1. Competencia. Comprende y maneja el lenguaje estadístico para establecer una comunicación fructífera con un profesional de la estadística si la complejidad del trabajo que se pretenda abordar así lo requiera. 2. Objetivo General. Comprender y manejar el lenguaje estadístico para establecer una comunicación fructífera con un profesional de la estadística si la complejidad del trabajo que se pretenda abordar así lo requiera. 3. Objetivos específicos. Reconocer el papel que juega la estadística en el sector empresarial, Identificar variables estadísticas en el ámbito contable. GENERALIDADES DE LA ESTADÍSTICA El estudio de la estadística es necesario para todos nosotros; cualesquiera que sean las actividades de una persona, encontrará que siempre caben aplicaciones estadísticas en ella. ¿Qué es la estadística? Algo de Historia. Se considera fundador de la estadística a Godofredo Achenwall, profesor y economista alemán (1719- 1772) quien siendo profesor de la universidad de Leipzig, escribió sobre el descubrimiento de una nueva ciencia que llamó estadística (palabra derivada de Staat que significa gobierno) y que definió como “el conocimiento profundo de la situación respectiva y comparativa de cada estado”. Achenwall y sus seguidores estructuraron los métodos estadísticos que se orientaron a investigar, medir y comparar las riquezas de las naciones. Lo anterior no significa que antes de los estudios de Godofredo, los estados no hubiesen efectuado inventarios de sus riquezas; estos inventarios o censos (palabra derivada del latín censere que significa valuar o tasar) se efectuaron desde la antigüedad. Se sabe que 2000 a 2500 años antes de Cristo, los chinos y los egipcios efectuaron censos que eran simples inventarios elementales. Desde su creación la estadística se ha enriquecido continuamente

Upload: jgomez1965

Post on 09-Sep-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

G.

TRANSCRIPT

PLANEACION ESTRATEGICA

CORPORACION UNIFICADA NACIONAL CUNASIGNATURA ESTADISTICATUTOR: JORGE LUIS GMEZ VALVERDEGUIA DE TRABAJO No. 1Nombre de la asignatura: ESTADISTICAFecha: 31/01/2015

Titulo de la Gua: GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA

Gua No. 1Tiempo estipulado para el desarrollo y discusin de la gua: 2 Horas.

Tutor: JORGE LUIS GMEZ VALVERDE

1. Competencia.

Comprende y maneja el lenguaje estadstico para establecer una comunicacin fructfera con un profesional de la estadstica si la complejidad del trabajo que se pretenda abordar as lo requiera.

2. Objetivo General.

Comprender y manejar el lenguaje estadstico para establecer una comunicacin fructfera con un profesional de la estadstica si la complejidad del trabajo que se pretenda abordar as lo requiera.

3. Objetivos especficos.

Reconocer el papel que juega la estadstica en el sector empresarial,

Identificar variables estadsticas en el mbito contable.

GENERALIDADES DE LA ESTADSTICAEl estudio de la estadstica es necesario para todos nosotros; cualesquiera que sean las actividades de una persona, encontrar que siempre caben aplicaciones estadsticas en ella.

Qu es la estadstica? Algo de Historia.Se considera fundador de la estadstica a Godofredo Achenwall, profesor y economista alemn (1719-1772) quien siendo profesor de la universidad de Leipzig, escribi sobre el descubrimiento de una nueva ciencia que llam estadstica (palabra derivada de Staat que significa gobierno) y que defini como el conocimiento profundo de la situacin respectiva y comparativa de cada estado. Achenwall y sus seguidores estructuraron los mtodos estadsticos que se orientaron a investigar, medir y comparar las riquezas de las naciones. Lo anterior no significa que antes de los estudios de Godofredo, los estados no hubiesen efectuado inventarios de sus riquezas; estos inventarios o censos (palabra derivada del latn censere que significa valuar o tasar) se efectuaron desde la antigedad. Se sabe que 2000 a 2500 aos antes de Cristo, los chinos y los egipcios efectuaron censos que eran simples inventarios elementales. Desde su creacin la estadstica se ha enriquecido continuamente con los aportes matemticos, filosficos y cientficos; en la actualidad se define como un mtodo cientfico de operar con los datos y de interpretarlos.

Campos de Aplicacin de la EstadsticaLa teora general de la estadstica es aplicable a cualquier campo cientfico en el cual se hacen observaciones. El estudio y aplicacin de los mtodos estadsticos son necesarios en todos los campos del saber, sean estos de nivel tcnico o cientfico. Es obvio que en cada campo se aplican o desarrollan procedimientos especficos, como aplicaciones particulares o variaciones de la teora general. Las primeras aplicaciones fueron los asuntos del gobierno, luego las utilizaron las compaas de seguros y los empresarios de juegos de azar; a los anteriores siguieron los comerciantes, los industriales, los educadores, etc. En la actualidad resulta difcil indicar profesiones que no utilicen la estadstica.

Estadstica Descriptiva Estadstica inferencialSe diferencian dos usos del mtodo estadstico: Estadstica descriptiva o deductiva y estadstica inferencial o inductiva. Estadstica descriptiva o deductiva es el mtodo para obtener, de un conjunto de datos, conclusiones sobre los mismos y que no sobrepasan el conjunto de conocimientos que proporcionan esos datos. Su estudio incluye el de las tcnicas de colectar, presentar, analizar e interpretar los datos. Estadstica inferencial o inductiva, o simplemente inferencia estadstica, es el mtodo y conjunto de tcnicas que se utilizan para obtener conclusiones que sobrepasan los lmites de los conocimientos aportados por los datos. En otras palabras, busca obtener informacin sobre un colectivo mediante un metdico procedimiento de los datos de una muestra tomada de l.

Algunos Conceptos y Definiciones

Estadstica: es una agrupacin de datos ordenados en forma sistemtica en cuadros y/o grficos.Poblacin, colectivo o universo: es el conjunto de todos los elementos, medidas, individuos u objetos que tienen una caracterstica comn.Muestra: Es todo subconjunto de un universo, por lo tanto posee las mismas caractersticas de l. Una muestra puede tener cualquier tamao.

Datos: son medidas, valores o caractersticas susceptibles de ser observados y contados.

Variable: es una caracterstica que puede tener diferentes valores en los distintos elementos o individuos de un conjunto; se clasifican en variables discretas y variables continuas. Adems se tienen dos tipos de variables: cualitativas y cuantitativas. Si la variable puede tomar cualquiera de todos los valores, tericamente posibles, entre dos valores dados, se dice que la variable es continua, ejemplo: el peso, la talla, salarios.

En caso que pueda tomar slo valores enteros se dice que la variable es discreta, como ejemplo est la edad, el estrato social entre otros.

Si las caractersticas analizadas son numricas, se dice que las variables son de tipo cuantitativo, como la edad, talla, peso, nmero de habitantes de una zona.

Las variables de tipo cualitativo estn referidas a descripciones de cualidades como son la raza, sexo, oficios, entre otros.

ACTIVIDAD N 1

1. Teniendo en cuenta la lectura sobre generalidades de la estadstica, elabora un ensayo mnimo dos hojas donde se refleje origen, importancia, concepto y aplicaciones de la estadstica.2. Elabora un mapa conceptual sobre la estadstica teniendo en cuenta los contenidos a desarrollar mostrados en la gua de aprendizaje.3. Elabora un glosario de trminos relacionados con la estadstica.OBSERVACION: Para esta actividad usted debe complementar con lecturas de las bibliografas sugeridas, internet entre otros.

ACTIVIDAD N 21. Diga de las siguientes variables cules son continuas y cules discretas, cualitativas o cuantitativas.

a. Altura de las personas

b. Medida de la cantidad de lluvia cada en una localidad en un mes

c. La edad de las personas en aos cumplidos

d. El nmero de estudiantes de un curso

e. Los hobbies o pasatiempos de un grupo de estudiantes

f. El nmero de grados en una institucin educativa

g. El consumo de kilovatios en una casa durante el ltimo ao

h. Las marcas de gaseosa consumidas en una comunidad

2. Utilice los conceptos analizados para completar las siguientes frases:

a. Por medio de una investigacin se recolectan los _____________________

b. Para aprender a procesar datos y extraer conclusiones, se debe estudiar ____________________________________________________________

c. La estadstica que analiza los datos y los describe es _________________

d. Para aprender a hacer inferencia estadstica se debe estudiar ______________________________________________________________________

e. El lenguaje que se aprende en estadstica _____________________ las descripciones, correlaciones e inferencias que hacen los investigadores.

f. El grupo de elementos que tienen una caracterstica comn forman una ________________ , _____________________ ____________________

g. Los hechos o caractersticas que toman diferentes valores se llaman ___________________.

h. Si una variable toma cualquier valor, son ______________________

i. Si la variable en cambio no toma valores intermedios, es _______________

j. Si los datos recolectados nos muestran o hacen descripciones, esas variables son de tipo ____________________________

k. Si los datos recolectados pertenecen a la cantidad de padres de familia del Colegio Santa Cecilia, la variable es ____________________ y ________________________

3. Indica que variables son cualitativas y cuales cuantitativas:

a. Comida Favorita.b. Profesin que te gusta.c. Nmero de goles marcados por tu equipo favorito en la ltima temporada.d. Nmero de alumnos de tu Instituto.e. El color de los ojos de tus compaeros de clase.f. Coeficiente intelectual de tus compaeros de clase.

4. De las siguientes variables indica cules son discretas y cuales continas.

a. Nmero de acciones vendidas cada da en la Bolsa.

b. Temperaturas registradas cada hora en un observatorio.

c. Perodo de duracin de un automvil.

d. El dimetro de las ruedas de varios coches.

e. Nmero de hijos de 50 familias.