guía 1 crecimiento personal

Upload: christian-ubilla

Post on 30-May-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/9/2019 gua 1 Crecimiento Personal

    1/5

    Gua 1 de crecimiento personalMagis IV

    DIMENSIN DE CRECIMIENTO PERSONAL

    y GUA No. 1

    Sugerencias para el desarrollo de la gua

    Lee todo la gua para distribuir el tiempo (puedes trabajarla en varias sesiones)1.

    Busca un lugar apropiado y una posicin cmoda. Ten a mano el material que requieras (lpiz, papel, etc.) Sigue la secuencia de los puntos como son presentados.

    Recuerda ponerteen la presencia de Dios.

    Nuestra historia es el lugar en donde Dios ha trabajado y conel cual llevado a cabo su

    obra. Dios y cada uno denosotros ha ido tejiendo esa historia ntima y particular.

    En esta gua se trata de hacer un recorrido, un proceso interior para reconocernos,

    liberarnos y estar ms disponibles para ser el cuerpo de Dios expresado ennuestra propia

    persona como regalo a los dems.

    Estees unejercicio como para aflojar la tierra denuestro interior. Vamos a entrar

    en una experiencia importante: trabajar en la historia denuestra vida.

    El trabajo en la historia denuestra vida debe ser progresivo. Permite quenuestra

    vida seencuentreen la mira de tal manera que podamos tener la base para tomar las

    decisiones quenos urgenenel momento actual y al mismo tiempo darnos la perspectiva

    de los hechos y el contexto denuestra vida como un todo. Trabajamos en la historia de

    n

    ue

    stra vidan

    o porque

    con

    ten

    gan

    ue

    strasex

    pe

    rien

    cias pasadas, sin

    o porque

    la historia de

    nuestra vida es una historia nica y contina desarrollndoseennuestras experiencias

    presentes. Estamos buscando una perspectiva profunda denuestra vida. Esto supone que

    poco a poco vamos afinando nuestra sensibilidad interior hacia el movimiento denuestra

    vida enel tiempo. A travs de la historia denuestra vida podemos reconectarnos al hlito

    1 Gustar y Sentir internamente.

    E X P L O R A N D O L O S H I T O S D E M I V I D A

  • 8/9/2019 gua 1 Crecimiento Personal

    2/5

    Gua 1 de crecimiento personalMagis IV

    vital, a la fuerza de la vida dentro denosotros, pero en su contexto significativo:el del

    desarrollo verdaderamente humano de toda nuestra existencia.

    Es posible que algo interior comience a moverse dentro denosotros. Tal experiencia,

    es como si se abrieran unas puertas o se insinuaran caminos interiores. Es un signo de que

    estamos comenzando a movernos en torno a nuestro interior. Hemos comenzado a abrircanales en el espacio profundo de nuestra vida. A veces debido a la presin de los

    acontecimientos nuestra vida permaneceendurecida como tierra que por muchos aos no

    ha sido labrada. Una experiencia se suma a otra de tal manera que a veces no tenemos

    tiempo ni oportunidad para considerar sus implicaciones ni las posibilidades que abren.

    No tenemos tiempo para saborear su satisfaccin, para sentirlas ms profundamente, ni

    para establecer una relacin ms profunda con ellas. Qu bueno sera sentirnos

    confortables al podernos mover con entera libertad dentro de todos los rincones de

    nuestra vida, no teniendo que dejar ningn aspecto sin explorar, ningn recuerdo o

    emocin sin tocar, teniendo finalmente neutralizados los miedos que hay dentro de

    nosotros.

    Cuando hablamos de los hitos de nuestra vida, nos referimos a aquellos

    acontecimientos que acuden a nuestra mente cuando reflexionamos espontneamenteen

    el curso quenuestra vida ha tenido desde su comienzo hasta el presente. Un hito es un

    poste indiciador. Los hitos denuestra vida son puntos significativos del movimiento a lo

    largo del camino de nuestra vida individual. Permanecen como indicadores de las

    conexiones internas de la existencia de cada persona, una continuidad del desarrollo que

    nos mantiene a pesar de las vicisitudes y del cambio de direccin que ocurreenel curso

    denuestra vida. Los hitos son indicadores que permiten a una persona el reconocer las

    metas profundas y a veces no muy conscientes hacia las cuales el movimiento de su vida

    est tratando de conducirlo.Se trata de marcas para consignar los puntos ms importantes que sealan el

    movimiento de la vida. No se trata solamente de acontecimientos positivos. A veces se

    puede tratar de acontecimientos muy dolorosos, que pueden envolver el fracaso de

    proyectos muy importantes en los cuales se invirti una gran cantidad deesperanza y

    energa. Son como las marcas queel alpinista va dejando a medida que asciendeen la

    montaa. No siempre asciende, pues es posible que haya que bajar para poder seguir

    subiendo. Los hitos sonneutrales en relacin conel placer o el sufrimiento, el progreso o

    el fracaso. Son simplemente marcas y son significativas para nosotros porque nos

    permiten reconstruir el movimiento denuestra vida. Es una manera concisa y efectiva de

    hace

    re

    sta re

    con

    struccin

    .S

    i vam

    os al pasadoe

    s para pode

    rn

    osm

    ove

    rme

    joren

    e

    l futuro.Vamos al pasado algo as como para poder tomar impulso y poder dar un gran salto al

    futuro.

    Cmo hacer el ejercicio?

    Para entrar en la atmsfera en la cual podremos hacer mejor nuestra experiencia,

    cerremos los ojos y permanezcamos en silencio. Enesta quietud, dejemos quenuestra

  • 8/9/2019 gua 1 Crecimiento Personal

    3/5

    Gua 1 de crecimiento personalMagis IV

    respiracin sea profunda, rtmica, suave, relajada. Cuando estamos as podemos

    permitirnos sentir ms plenamenteel movimiento interno denuestra vida. No pensemos

    acerca de ningn aspecto particular, sino vamos a dedicarnos a sentir el movimiento

    interno como un todo. Permitamos que las circunstancias y situaciones cambiantes del

    pasado pasen delante denuestra mirada interior.

    Ahora podemos reconocer los variados eventos en su movimiento, no juzgndolos ni

    comentndolos, sino simplemente observndolos a medida que pasan delante de

    nosotros. Percibmoslos y sintmoslos en su movimiento sinentrar a detallarlos.

    Al hacer lo anterior es posible quenuestra vida senos presente como un ro que

    fluye tranquilamente, o como un caleidoscopio de acontecimientos desconectados unos

    de otros. Sinembargo la forma como la continuidad de la vida senos presente responde a

    lo queella es. Observmosla y dejemos el flujo continuar. Si se presentan imgenes de

    cualquier tipo, tomemos nota deellas.

    Permaneciendo en la quietud, con la respiracin profunda en medio de una paz

    tranquila dejemos que la continuidad de la vida se mueva como un todo delante de

    nosotros. La me jor actitud es la de una percepcin pasiva. Dejemos que los ciclos, los

    ritmos, los tiempos de la vida senos presenten por smismos. No los juzguemos, no los

    dirijamos.

    Ahora estamos listos para hacer la primera lista de hitos. Como se trata de los hitos

    ms significativos de la propia vida, por eso mismo deben ser limitados en su nmero. La

    selectividad es la esencia deesteejercicio. No importa los aos que tengamos ni que tan

    larga haya sido nuestra vida. A medida que los hechos se vayan presentando,

    comen

    zan

    do pore

    ln

    acim

    ien

    to, an

    otem

    os las prin

    cipale

    sm

    arcas o hitos de

    n

    ue

    stra vida,mximo doce, llegando hasta el presente. Anotmoslos brevemente. Con una frasemuy

    concisa. A veces una sola palabra bastar. Lo mejor es hacer una lista de 8 o 10 hitos.

    Mximo 12.

    Es til comenzar por los hechos bsicos de la vida. Comencemos, por ejemplo por el

    nacimiento. Puede ser que senos ocurra una lista de acontecimientos, de hitos, que sean

    muy externos. Sinembargo ellos nos ayudaran para lograr percibir y reexperimentar las

    realidades subjetivas denuestra vida.

    Mientras ponemos hechos externos, demanera cronolgica, los eventos denuestro

    mundo interior comenzarn a ocupar su lugar. Ellos comenzarn a sealarnos elsignificado profundo denuestra experiencia de vida. Estn, de todas maneras ligados a las

    circunstancias externas denuestra vida. A partir deesta lista externa, objetiva, podremos

    luego comenzar a entrar en la dimensin profunda y ms ntima, en las ms subjetivas

    experiencias de significado. Iremos pasando de hechos bsicos, colocados en orden

    cronolgico, hacia acontecimientos cualitativos que portan la madurez y el significado

    personal denuestra vida.

  • 8/9/2019 gua 1 Crecimiento Personal

    4/5

    Gua 1 de crecimiento personalMagis IV

    Al hacer esta lista tratemos de hacer seleccin lo menos consciente que podamos

    de los hitos denuestra vida. Comencemos por el principio. Recorramos los primeros aos.

    Luego volvamos a la quietud.

    Quizs la memoria de un acontecimiento particular llega a la mente. Quizs no seael acontecimiento ms importante deese perodo de la vida. Pero de todas maneras est

    haciendo una llamada a nuestra atencin. Por lo tanto anotmoslo. Escojamos frases

    descriptivas. Una simple clave puede registrar el hito. No hay queelaborar esa lista bsica

    denuestros hitos. De todas maneras nadiems, excepto nosotros mismos, va a leer esta

    lista. La breve referencia al hito slo tiene que ser clara para nosotros.

    Con los ojos cerrados, muchas cosas guardadas en la memoria comienzan a llegar.

    Puede ser que se presenten imgenes para representar un perodo particular de la vida.

    Esta o cualquier otra forma de representacin de la vida, es indispensable anotarla. No

    importa queesos hitos no aparezcanen orden cronolgico. Cuando hayamos hecho una

    lista denuestros hitos (no ms de doce), que cubranel movimiento principal denuestra

    vida, de tal manera quenos sintamos satisfechos porque refleja lo que ha sido, slo ser

    cuestin denumerarlos para saber cul ha sido su orden cronolgico. Lo que importa es

    que reflejen la continuidad denuestra vida. No se trata de corregir los datos que ya se han

    anotado ni aadirles nada. La espontaneidad con queellos han acudido a tu memoria es

    parte de la experiencia. Es claro que son los hitos que desdeel momento queestamos

    viviendo nos parecen los ms significativos.

    Es posible queen otra ocasin, si volvemos a hacer esteejercicio, hagamos una lista

    diferente. De todas maneras todos estos hechos son los hilos que constituyenel tejido de

    nuestra vida y aparecen a medida que los vamos tejiendo. Tengamos presente que allimitar el nmero de hitos de la lista, estamos teniendo queescoger acontecimientos que

    realmente sean significativos ennuestra vida. Slo seleccionamos aquellos a los cuales les

    atribuimos una especial significacin.

    Cuando hayamos completado la lista, hagamos una pausa y volvamos connuestra

    mente a la quietud. En el silencio podremos contemplar el movimiento de la lista que

    acabamos deescribir. Hay algunos puntos adicionales para considerar:

    Qu sentimientos se suscitaron en nosotros cuando escribamos esta lista?

    Escribamos la respuesta al pi de la lista.

    Ahora leamos la lista denuestros hitos en silencio. Qu emociones se despiertanen

    nosotros cuando hacemos esto?

    Una vez terminado este ejercicio, si podemos ir a un lugar solitario y silencioso

    ensayemos el hacer una lectura denuestros hitos en voz alta. Observemos el efecto que

  • 8/9/2019 gua 1 Crecimiento Personal

    5/5

    Gua 1 de crecimiento personalMagis IV

    esto produce en nosotros y anotmoslo en nuestro cuaderno. Si adems podemos

    grabarlos y luego escucharlos, esto nos colocar en la posicin de un observador de

    nosotros mismos. No se trata de juzgarlos, de valorarlos, sino demirarlos con honestidad,

    sin comentarios, sin buscar si son simpticos o no. El objetivo fundamental de estos

    ejercicios es el lograr ser claros para nosotros mismos. El sincero examen denuestra vida

    humana es uno de los actos espirituales fundamentales.

    Cada uno de los hitos es nico. No hay dos personas que tengan los mismos hitos ni

    la misma combinacin deexperiencias de vida.2

    Conclusin:

    Para terminar esta gua te proponemos que pongas en las manos Dios el fruto deeste trabajo que

    es tu vida misma. Pide la gracia de que sea l mismo quien te siga guiando de su mano como lo ha

    hecho hasta ahora. Que puedas ser siempre consciente de su presencia a medida que los hilos de

    tu vida se sigan tejiendo de aquen adelante.

    Confrontar:

    y No olvides compartir tus reflexiones y el trabajo de esta gua con tu acompaante

    personal y/o tutor.

    Anotacin Adicional:

    y Si hay algn comentario adicional que quieras preguntar o compartir sobre esta gua:

    Explorando los hitos demi vida, escrbele a Ma. Carolina Snchez S(miembro del Equipo

    de Crecimiento Personal):[email protected]

    2 Parte fundamental de esta gua ha sido tomada y adaptada de At a journal workshop de Ira Progoff,

    Dialogue House Library, New York, 1984