guerras de precios es una estrategia de actuación comercial pero constituyen hechos depresivos del...

11
GUERRAS DE PRECIOS • Es una estrategia de actuación comercial • Pero constituyen hechos depresivos del entorno. • Tienen riesgos de erosión de las marcas • Y de banalización de los productos. Afectando a la imagen • Ejemplos: calculadoras, transistores, relojes,harinas, pastas, pan, teléfonos, etc.

Upload: luis-lobato

Post on 22-Jan-2016

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: GUERRAS DE PRECIOS Es una estrategia de actuación comercial Pero constituyen hechos depresivos del entorno. Tienen riesgos de erosión de las marcas Y de

GUERRAS DE PRECIOS

• Es una estrategia de actuación comercial• Pero constituyen hechos depresivos del

entorno.• Tienen riesgos de erosión de las marcas• Y de banalización de los productos.

Afectando a la imagen• Ejemplos: calculadoras, transistores,

relojes,harinas, pastas, pan, teléfonos, etc.

Page 2: GUERRAS DE PRECIOS Es una estrategia de actuación comercial Pero constituyen hechos depresivos del entorno. Tienen riesgos de erosión de las marcas Y de

GUERRAS DE PRECIOS

• Muchas veces responden a estrategias de “Yo más” o “Yo también”.

• El mejor antídoto es generar una marca potente y bien posicionada a corto y a largo plazo que diferencie los Productos y que permita fijar precios más elevados que los competidores sin que el Cliente castigue a las empresas.

Page 3: GUERRAS DE PRECIOS Es una estrategia de actuación comercial Pero constituyen hechos depresivos del entorno. Tienen riesgos de erosión de las marcas Y de

GUERRAS DE PRECIOS

OBJETIVOS

• Ganar una parte del mercado

• Penetrar antes que la competencia en un canal de distribución sensible al precio

• Atacar a un competidor potencialmente peligroso, pero temporalmente vulnerable

Page 4: GUERRAS DE PRECIOS Es una estrategia de actuación comercial Pero constituyen hechos depresivos del entorno. Tienen riesgos de erosión de las marcas Y de

GUERRAS DE PRECIOS

¿Se pueden hacer pactos de No Agresión? Teóricamente están prohibidos: Multas a los productores de leche por pactar

sus precios Investigación por pactos de no agresión de

las compañías aéreas Bruselas impide alianzas que bloquean la

competencia libre

Page 5: GUERRAS DE PRECIOS Es una estrategia de actuación comercial Pero constituyen hechos depresivos del entorno. Tienen riesgos de erosión de las marcas Y de

GUERRAS DE PRECIOS

Reglas de Winkler para afrontar una guerra de precios:

• Seleccionar y mantener un objetivo

• Sorpresa

• Mantener la moral de la red comercial

• Preparar acciones ofensivas

• Seguridad ante los ataques

• Flexibilidad

• Concentración de fuerzas

• Economía de esfuerzos

Page 6: GUERRAS DE PRECIOS Es una estrategia de actuación comercial Pero constituyen hechos depresivos del entorno. Tienen riesgos de erosión de las marcas Y de

GUERRAS DE PRECIOS

Reglas de Winkler para sobrevivir a una guerra de precios:

• Reducir los costes

• Convencer a los proveedores

• Prescindir de lo prescindible

• Proteger los productos básicos

• Proteger a los Clientes básicos

• Cobrar por todo lo cobrable

• Verificar las facturas

• Subir los precios que se nos permitan

Page 7: GUERRAS DE PRECIOS Es una estrategia de actuación comercial Pero constituyen hechos depresivos del entorno. Tienen riesgos de erosión de las marcas Y de

GUERRAS DE PRECIOS

EJEMPLOS EN ESPAÑA• Alter revoluciona las ventas de potitos en farmacia con una

bajada de un 33 %. Los farmacéuticos amenazan a Nestlé.• Gobierno y sindicatos reclaman que se ponga fin a la

guerra de precios en el seguro del automóvil• El Ministerio de Fomento permitirá que se instalen

gasolineras en los hipermercados para fomentar la guerra de precios.

• Tele 5 acusa a TVE de bajar la tarifa publicitaria un 40 %• El mercado de suavizantes se hunde por la guerra de

precios

Page 8: GUERRAS DE PRECIOS Es una estrategia de actuación comercial Pero constituyen hechos depresivos del entorno. Tienen riesgos de erosión de las marcas Y de

GUERRAS DE PRECIOS

SUS CAUSAS

• Imposición de precios en la oferta

• Descensos unilaterales en los precios

• Inicio de penetración de marcas fuertes

• Nuevos métodos de venta

• Desmitificación de los productos

• Descenso en los márgenes

Page 9: GUERRAS DE PRECIOS Es una estrategia de actuación comercial Pero constituyen hechos depresivos del entorno. Tienen riesgos de erosión de las marcas Y de

Objetivos posibles en una “guerra de precios”

• Ganar una parte del Mercado

• Penetrar antes que los Competidores en un Canal de Distribución o en unos Clientes muy sensibles al Precio

• Atacar a un Competidor potencialmente peligroso, pero temporalmente vulnerable

Page 10: GUERRAS DE PRECIOS Es una estrategia de actuación comercial Pero constituyen hechos depresivos del entorno. Tienen riesgos de erosión de las marcas Y de

TÁCTICAS TRADICIONALES DE FIJACIÓN DE PRECIOS (8)

Técnicas Basadas en el MercadoTécnicas Básicas: Técnica de la Percepción (OPCIONES)

+ CALIDAD

POR

MENOS PRECIO

+ CALIDAD

POR

MÁS PRECIO

- CALIDAD

POR

MENOS PRECIO

- CALIDAD

POR

MÁS PRECIO

Page 11: GUERRAS DE PRECIOS Es una estrategia de actuación comercial Pero constituyen hechos depresivos del entorno. Tienen riesgos de erosión de las marcas Y de

TÁCTICAS TRADICIONALES DE FIJACIÓN DE PRECIOS (9)

Técnicas Basadas en el MercadoTécnicas Básicas: Técnica de la Percepción (OPCIONES)

ROVER

NISSAN

SEAT

FERRARI

ASTON MARTIN

JAGUAR

SKODA

LADA

KIA

- CALIDAD

POR

MÁS PRECIO