guantes con trenza

2
Trenza Mitts Diseño de Susanna IC Traducción al castellano María José de Prada Estos mitones llevan una trenza de dificultad intermedia, así que el tener experiencia tejiendo ochos y trenzas será un añadido para el éxito con este proyecto. Al trabajar las trenzas en direcciones opuestas en los mitones nos da un bonito efecto espejo y por esto se incluye un gráfico para cada mano por separado. El original está tejido con Andean Silk de Knit Picks, pero cualquier lana de peso “worsted” puede usarse para un proyecto rápido de acabar. Notad, que además del método tradicional de tejido en circular, es posible tejer estos mitones en plano, y que por tanto los gráficos incluyen los puntos que se utilizan para las costuras en caso de tejerlos planos. Estos puntos extra están marcados claramente y no se han de hacer cuando trabajamos en circular. El patrón de canalé es muy elástico y servirá para la mayoría de tamaños, de todos modos se pueden hacer más grandes usando una lana algo más gruesa y agujas más grandes o añadiendo más puntos al canalé 2/1. Talla: Talla única Lana: Cualquier lana de peso worsted (medio-grueso) aproximadamente 160 metros Tensión (muestra): 18 pts / 26 pas = 10 cm en punto jersey derecho

Upload: patricia-vargas

Post on 26-Dec-2015

16 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guantes Con Trenza

Trenza Mitts Diseño de Susanna IC Traducción al castellano María José de Prada

Estos mitones llevan una trenza de dificultad intermedia, así que el tener experiencia tejiendo ochos y trenzas será un añadido para el éxito con este proyecto. Al trabajar las trenzas en direcciones opuestas en los mitones nos da un bonito efecto espejo y por esto se incluye un gráfico para cada mano por separado. El original está tejido con Andean Silk de Knit Picks, pero cualquier lana de peso “worsted” puede usarse para un proyecto rápido de acabar. Notad, que además del método tradicional de tejido en circular, es posible tejer estos mitones en plano, y que por tanto los gráficos incluyen los puntos que se utilizan para las costuras en caso de tejerlos planos. Estos puntos extra están marcados claramente y no se han de hacer cuando trabajamos en circular. El patrón de canalé es muy elástico y servirá para la mayoría de tamaños, de todos modos se pueden hacer más grandes usando una lana algo más gruesa y agujas más grandes o añadiendo más puntos al canalé 2/1. Talla: Talla única Lana: Cualquier lana de peso worsted (medio-grueso) aproximadamente 160 metros Tensión (muestra): 18 pts / 26 pas = 10 cm en punto jersey derecho

Page 2: Guantes Con Trenza

Agujas: un juego de agujas de doble punta del 5.0 mm; o dos agujas circulares ; o agujas rectas si se teje plano. Agujas del doble punta del 4,5 para el pulgar. Otros: Aguja para ochos, marcador, aguja lanera Mitones Montar 39 pts si se va a hacer en circular (41 pts para tejido en plano); distribuir los puntos por las agujas si se usan las dobles puntasl, unir y poner un marcador. Trabajar en canalé 2/1 (dos del derecho, 1 del revés) durante 4 cm (o más si queremos unos mitones más largos) En la siguiente vuelta (si tejemos en plano esta será un pasada por el derecho de la labor) comenzar con el patrón de trenzas (ver gráfico). Cuando se haga la abertura para el pulgar, tened cuidado de que los puntos no queden muy apretados. Si se prefiere no hacer dedo para el pulgar, se pueden simplemente cerrar esos puntos, o sino poner los puntos marcados en un imperdible y hacer el dedo para el pulgar más tarde. Después de terminar con el gráfico hacer otros cuatro centímetros de canalé 2/1 y cerrar no muy apretado. Dedo del pulgar Poner los cuatro ptos dejados en el imperdible y luego recoger 11 más alrededor de la abertura del pulgar y ponerlos en otras dos agujas. Tenemos un total de 15 ptos. Comentzando por los puntos dejados en espera y siguiendo con el patrón de canalé 2/1 hacer 5 pasadas o la largura deseada y cerrar. Acabado Si se ha tejido en plano coser la costura con cuidado, casando las pasadas para mantener el patrón de canalé 2/1; remeter hilos Leyenda puntos \\ → <\\ Pasar 3 pts a una aguja de ochos, ponerlos detrás, hacer los dos siguientes del derecho, luego los de la aguja: el primero del revés, los otros dos del derecho //> ← // Pasar 2 pts a una aguja de ochos, ponerlos delante, hacer los tres siguientes: dos del derecho, 1 del revés; luego los de la aguja del derecho cuadradito gris: del derecho por el derecho, del revés por el revés. Cuadradito con cruz: montar los puntos flojos Cuadradito blanco: puntos sólo necesarios para tejer en plano Cuadradito con un punto: del revés por el derecho, del derecho por el revés Cuadradito con círculo blanco: poner el punto en una aguja imperdible o cerrarlos. Los gráficos de los guantes los podéis encontrar en ravelry (descargar el patrón) http://www.ravelry.com/patterns/library/trenza-mitts o en la propia web de Susanna http://artqualia.com/patterns%20all.html (está casi al final, con el resto de patrones gratis de Susanna) Copyright © Susanna IC 2008 De la traducción al castellano © María José de Prada 2011