guanaco

3
GUANACO (Lama guanicoe) SOS... Camélido en Peligro de Extinción Reino: Animalia Filo: Chordata Clase: Mammalia Orden: Artiodactyla Familia : Camelidae Género: Lama Especie : Guanicoe GENERALIDADES El GUANACO es uno de los cuatro camélidos que viven en Sudamérica y uno de los dos silvestres, junto a la vicuña. Es probablemente la especie más antigua de su género. Es una animal esbelto, de patas largas, muy ágil y rápido, con capacidad de desplazarse en terrenos accidentados. Su distribución abarca desde el norte del Perú, hasta el Sur de Chile y Argentina, manteniendo una pequeña población en Bolivia. Algunos investigadores sostienen optimistamente que en nuestro país sobreviven alrededor de 3,000 ejemplares, otros afirman que sólo existen 1,000 individuos. El investigador Domingo Hoces señaló en 1992 que sólo existían 1,347 guanacos en todo el país. El GUANACO silvestre es el ancestro de la llama, alpaca y guanaco modernos, pudiendo deducirse que las llamas domésticas de hoy son descendientes del guanaco o de una forma parecida a la llama silvestre que existía en el Pleistoceno. El GUANACO es uno de los mamíferos herbívoros más importantes de Sudamérica, debido a su dominio ecológico y su contribución al Hombre andino. El GUANACO ha sido gran dominante territorial de las altas praderas andinas, las vertientes desérticas y las tierras bajas de estepas y llanos. HÁBITAT En el Perú, el GUANACO vive mayoritariamente en la Serranía Esteparia, entre los 1,000 y 3,800 msnm, sin embargo, el Dr. Carlos Monge afirma que esta especie puede ocupar la gradiente altitudinal desde el nivel del mar hasta alturas de 5,000

Upload: antonioapaza17

Post on 07-Sep-2015

5 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

chevere

TRANSCRIPT

GUANACO(Lama guanicoe)

SOS... Camlido en Peligro de Extincin

Reino:

Animalia

Filo:

Chordata

Clase:

Mammalia

Orden:

Artiodactyla

Familia:

Camelidae

Gnero:

Lama

Especie:

Guanicoe

GENERALIDADES

ElGUANACOes uno de los cuatro camlidos que viven en Sudamrica y uno de los dos silvestres, junto a la vicua. Es probablemente la especie ms antigua de su gnero. Es una animal esbelto, de patas largas, muy gil y rpido, con capacidad de desplazarse en terrenos accidentados.Su distribucin abarca desde el norte del Per, hasta el Sur de Chile y Argentina, manteniendo una pequea poblacin en Bolivia. Algunos investigadores sostienen optimistamente que en nuestro pas sobreviven alrededor de 3,000 ejemplares, otros afirman que slo existen 1,000 individuos. El investigador Domingo Hoces seal en 1992 que slo existan 1,347 guanacos en todo el pas.ElGUANACOsilvestre es el ancestro de la llama, alpaca y guanaco modernos, pudiendo deducirse que las llamas domsticas de hoy son descendientes del guanaco o de una forma parecida a la llama silvestre que exista en el Pleistoceno.ElGUANACOes uno de los mamferos herbvoros ms importantes de Sudamrica, debido a su dominio ecolgico y su contribucin al Hombre andino.ElGUANACOha sido gran dominante territorial de las altas praderas andinas, las vertientes desrticas y las tierras bajas de estepas y llanos.

HBITAT

En el Per, elGUANACOvive mayoritariamente en la Serrana Esteparia, entre los 1,000 y 3,800 msnm, sin embargo, el Dr. Carlos Monge afirma que esta especie puede ocupar la gradiente altitudinal desde el nivel del mar hasta alturas de 5,000 msnm.Antiguamente migraba hacia las lomas costeras cuando stas reverdecan. Hoy, las rutas de migracin delGUANACOse han reducido debido al crecimiento desordenado de centros poblados y carreteras.Actualmente, elGUANACOha desaparecido de diversos territorios donde antes habitaba como son los departamentos de Piura, Lima, Apurmac, Hunuco, Ancash, Junn y Puno. No obstante an es posible verlos llegar a las lomas de Atiquipa, en Arequipa, donde se le ha visto baarse y beber agua de mar.ElGUANACOse encuentra protegido por el Estado en la Reserva Nacional de Calipuy, en La Libertad. Una poblacin de regular tamao vive en la puna de Ica, en el poblado de Chavn, y otra menor en Huallhuas - Ayacucho. Un pequeo grupo de 12 ejemplares ha sido introducido con xito en la Reserva Privada de Chaparr, en la costa de Lambayeque.

MORFOLOGA

PELAJE: De color marrn rojizo, con tonos amarillos en la parte superior y en las patas, y de color blanquecino a crema en cuello, pecho y vientre.

ROSTRO: ElGUANACOse caracteriza por tener el rostro de color negro.

LONGITUD: La sub-especie peruana Lama guanicoe cacsilensis, que es la que nos ocupa en esta descripcin, mide desde la punta de la nariz hasta la base de la cola aprox 1.10 m de largo. Las sub-especies que viven al sur del continente son ligeramente ms grandes.

ALZADA: La alzada del Lama guanicoe cacsilensis puede alcanzar hasta 1.20 m de altura.

PESO: De acuerdo a su tamao, un macho adulto puede llegar a pesar un promedio de 100 kg, siendo las hembras de menor peso.

CABEZA: ElGUANACOtiene una cabeza pequea, hocico alargado, cuello largo y muy flexible, orejas negras largas y puntiagudas, y ojos grandes que le dan una visin panormica de su territorio.

APARATO DIGESTIVO: Tiene un estmago completo con tres cavidades que le permite digerir de manera eficiente casi cualquier clase de vegetacin.

PATAS: ElGUANACOtiene patas altamente especializadas, con anchas almohadillas en cada pata, 2 dedos y 1 ua sobre cada uno de ellos. La estructura de su pata le permite caminar por terrenos arenosos y blandos sin daar la vegetacin ni erosionar el suelo. Otros animales que no tienen las mismas caractersticas adaptivas y que poseen pezuas o cascos se hundiran.

CIRCULACIN: Es notable su elevada capacidad para extraer oxgeno de la sangre que irriga sus tejidos, sin embargo su investigacin en este tema an es escasa.

ADAPTACIN AL CALOR: Segn algunos investigadores elGUANACOlogra disipar el exceso de calor de su cuerpo, a travs de unas "ventanas trmicas" que son reas peladas en los flancos de su piel.

FIBRA Y VELLN:Ms fina que la de la alpaca y ligeramente inferior a la de vicua.

CARACTERSITCAS

Dimetro de Fibra:

15 a 19 micras

Largo de Fibra:

3 a 4.5 cm

Peso del Velln:

400 gr