guÍa para la caracterizaciÓn de residuos peligrosos · 2020-01-29 · materiales y equipos de...

48
JORNADAS SOBRE CARACTERIZACIÓN Y TRASLADOS DE RESIDUOS GUÍA PARA LA CARACTERIZACIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS MALU PÉREZ FERNÁNDEZ

Upload: others

Post on 07-Jul-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: GUÍA PARA LA CARACTERIZACIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS · 2020-01-29 · materiales y equipos de muestreo consideraciones generales para las tomas de muestras en residuos mÉtodos

JORNADAS SOBRE CARACTERIZACIÓN Y TRASLADOS DE RESIDUOS

GUÍA PARA LA CARACTERIZACIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS

MALU PÉREZ FERNÁNDEZ

Page 2: GUÍA PARA LA CARACTERIZACIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS · 2020-01-29 · materiales y equipos de muestreo consideraciones generales para las tomas de muestras en residuos mÉtodos

Soluciones globales

ALIMENTARIA AGRONOMÍA

MINERÍA SALUD Y SEGURIDAD

AGQ Labs es un Centro Tecnológico Químico con una consolidada presencia internacional que, fundamentado

en laboratorios de análisis, ensayos avanzados e ingeniería química especializada, ofrece soluciones y servicios de

valor dirigidos a distintos sectores

MEDIO AMBIENTE

Centro Tecnológico

Asesoría Especializada

Laboratorio de control

Inspección y control

Page 3: GUÍA PARA LA CARACTERIZACIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS · 2020-01-29 · materiales y equipos de muestreo consideraciones generales para las tomas de muestras en residuos mÉtodos

8LABORATORIOS

25FILIALES

500MUESTRAS

AL AÑO

mil.

+

600EMPLEADOS

+

USA

MÉXICO

PERÚ

COLOMBIA

CHILE

COSTA RICA

ESPAÑA

MARRUECOS

Filiales con Laboratorios.

Filiales con oficinas logísticas y comerciales: Portugal, Italia, Túnez, Egipto,

Turquía, Sudáfrica, Argentina, El Salvador, Nicaragua, Honduras, Guatemala,

Belice, Panamá, República Dominicana..

PRESENCIA INTERNACIONAL

8LABORATORIOS

25FILIALES

500MUESTRAS

AL AÑO

mil.+600

EMPLEADOS

+

Page 4: GUÍA PARA LA CARACTERIZACIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS · 2020-01-29 · materiales y equipos de muestreo consideraciones generales para las tomas de muestras en residuos mÉtodos

Soluciones

ambientales

Sectores para los que trabajamos

ENERGÍA

INDUSTRIA

CICLO DEL AGUA

RESIDUOS

CONSULTORAS17020: 167/EI 27617025: 305 LE 1322

Page 5: GUÍA PARA LA CARACTERIZACIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS · 2020-01-29 · materiales y equipos de muestreo consideraciones generales para las tomas de muestras en residuos mÉtodos

GUÍA TÉCNICA PARA LA CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS

Page 6: GUÍA PARA LA CARACTERIZACIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS · 2020-01-29 · materiales y equipos de muestreo consideraciones generales para las tomas de muestras en residuos mÉtodos

TOMA DE MUESTRAS

INTRODUCCIÓNMETODOLOGÍA GENERALMATERIALES Y EQUIPOS DE MUESTREOCONSIDERACIONES GENERALES PARA LAS TOMAS DE MUESTRAS EN RESIDUOS

MÉTODOS ANALÍTICOS

MÉTODOS DE PREPARACIÓNDETERMINACIÓN DE CONSTITUYENTES INORGÁNICOSDETERMINACIÓN DE CONSTITUYENTES INORGÁNICOS NO METALESDETERMINACIÓN DE CONSTITUYENTES ORGÁNICOS

CASO PRÁCTICO

ÍNDICE

Page 7: GUÍA PARA LA CARACTERIZACIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS · 2020-01-29 · materiales y equipos de muestreo consideraciones generales para las tomas de muestras en residuos mÉtodos

INTRODUCCIÓNRESIDUO

¿TIENE CÓDIGO

LER?

SI

NOCARACTERIZACIÓN

¿ES CÓDIGO ESPEJO?NO

SI

*NO ES NECESARIO CARACTERIZAR

CARACTERIZACIÓN

CLASIFICACIÓN DE UN RESIDUO

Page 8: GUÍA PARA LA CARACTERIZACIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS · 2020-01-29 · materiales y equipos de muestreo consideraciones generales para las tomas de muestras en residuos mÉtodos

DETERMINACIÓN DE LA COMPOSICIÓN DE UN RESIDUO

Es fundamental recopilar toda la información del residuo

- Proceso de producción: Por ejemplo las entradas y salidas de materiales en los procesos en que se genera el residuo

- Fichas de seguridad de materias primas - Aplicar principios de extrapolación y agrupación establecidos en el reglamento CLP:

Características similares o idénticas.- Si el residuo es un producto no utilizado: Rechazo- Producto que pasa a residuo: Fichas y procesos de transformación

Información Previa

Si con esta información puedes justificar y establecer composición cualitativa y cuantitativa del residuono es necesario llevar a cabo pruebas analíticas, si no es así el PRODUCTOR está obligado a llevar acabo los análisis necesarios y determinar si superan los límites de concentración establecidos en elreglamento (UE) nº 1357/2014 y Reglamento (UE) 2017/997

Page 9: GUÍA PARA LA CARACTERIZACIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS · 2020-01-29 · materiales y equipos de muestreo consideraciones generales para las tomas de muestras en residuos mÉtodos

Si hay que realizar análisis lo primero a tener en cuenta es la TOMA DE MUESTRA, esta actividad se consideraclave en la evaluación, ya que de ella dependen en gran medida los resultados que se obtengan. Así pues, serecomienda que esta toma de muestras la realicen ENTIDADES ACREDITADAS o, al menos, entidades quejustifiquen que han seguido un procedimiento de toma de muestras basado en una norma de muestreoreconocida internacionalmente.

El plan de muestreo debe contener como mínimo

Page 10: GUÍA PARA LA CARACTERIZACIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS · 2020-01-29 · materiales y equipos de muestreo consideraciones generales para las tomas de muestras en residuos mÉtodos

El anexo II de la guía recoge todo lo referente a la toma de muestra

UNE-EN 14899:2007UNE-CEN/TR 15310:2008 IN

Page 11: GUÍA PARA LA CARACTERIZACIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS · 2020-01-29 · materiales y equipos de muestreo consideraciones generales para las tomas de muestras en residuos mÉtodos

UNE-CEN/TR 15310:2008 IN

Page 12: GUÍA PARA LA CARACTERIZACIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS · 2020-01-29 · materiales y equipos de muestreo consideraciones generales para las tomas de muestras en residuos mÉtodos

INFORMACIÓN PEVIA

PLANIFICACIÓN Y DISEÑO DEL MUESTREO

ELECCIÓN NÚMERO DE ALÍCUOTAS/MUESTRA/TAMAÑO

TÉCNICA TOMA DE MUESTRAS

ENVASADO, CONSERVACIÓN, ALMACENAJE

TRANSPORTE

GABINETE C

AMPO

UNE-EN 14899

UNE-CEN/TR 15310-1 Y 5

UNE-CEN/TR 15310-2

UNE-CEN/TR 15310-4

REGISTRO EN LABORATORIO

PREPARACIÓN

TOMA DE MUESTRA PARA ANÁLISIS

ENSAYOS

EMISIÓN RESULTADOS

INTERPRETACIÓN

EVALUACIÓN

DE CONFORMIDAD

GABINETE

LABORATORIO

UNE-EN ISO/IEC 17025

UNE-EN ISO/IEC17020

ES UN HECHO

CONSTATADO QUE MÁS

DEL 50% DE LOS

ERRORES EN ANÁLISIS

MEDIOAMBIENTALES SE

PRODUCEN POR

MUESTREO

INCORRECTO

TOMA DE MUESTRA- Es un proceso que va

mucho más allá que elhecho de llenar unosbotes con materialParte inicial de la cadena.condiciona todos lospasos posteriores

Page 13: GUÍA PARA LA CARACTERIZACIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS · 2020-01-29 · materiales y equipos de muestreo consideraciones generales para las tomas de muestras en residuos mÉtodos

METODOLOGÍA GENERAL

RECOPILAR INFORMACIÓN, MATERIALES Y EQUIPOS

NECESARIOS

LOCALIZAR Y SELECCIONAR EL PUNTO DE MUESTREO

REALIZAR LA TOMA SEGÚN INDICA EL PLAN TENIENDO EN

CUENTA LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD Y SALUD

- Mismo residuo- Residuos diferentes- Fotografías- Características del

residuo - Entorno

- Registro de las actividades llevadas a cabo

LIMPIEZA DE EQUIPOS Y MEDIOS

GESTIÓN DE MUESTRAS ACORDE A LO RECOGIDO EN

EL PLAN

GESTIÓN DE LOS POSIBLES RESIDUOS GENERADOS

Page 14: GUÍA PARA LA CARACTERIZACIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS · 2020-01-29 · materiales y equipos de muestreo consideraciones generales para las tomas de muestras en residuos mÉtodos

MATERIALES Y EQUIPOS DE MUESTREO

Equipos deben ser deben ser fáciles de operar y limpiar, compatibles con las consideraciones analíticas, versátilesy seguros en el manejo así como resistentes

TOMAR EL VOLUMEN DE MUESTRA NECESARIO Y EN LOS MATERIALES

ADECUADO A LA BATERÍA ANALÍTICA

DISPONER DE EQUIPOS DE REFRIGERACIÓN ADECUADOS PARA EL

ALMACENAMIENTO A BAJAS TEMPERATURAS (4◦C Y OSCURIDAD)

Page 15: GUÍA PARA LA CARACTERIZACIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS · 2020-01-29 · materiales y equipos de muestreo consideraciones generales para las tomas de muestras en residuos mÉtodos

MATERIALES Y EQUIPOS DE MUESTREOMATERIALES DE MUESTREO RECOMENDADOS SEGÚN EL TIPO DE RESIDUO

Page 16: GUÍA PARA LA CARACTERIZACIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS · 2020-01-29 · materiales y equipos de muestreo consideraciones generales para las tomas de muestras en residuos mÉtodos

MATERIALES Y EQUIPOS DE MUESTREO

Page 17: GUÍA PARA LA CARACTERIZACIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS · 2020-01-29 · materiales y equipos de muestreo consideraciones generales para las tomas de muestras en residuos mÉtodos

MATERIALES Y EQUIPOS DE MUESTREO

Page 18: GUÍA PARA LA CARACTERIZACIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS · 2020-01-29 · materiales y equipos de muestreo consideraciones generales para las tomas de muestras en residuos mÉtodos

CONSIDERACIONES GENERALES PARA LAS TOMAS DE MUESTRAS EN RESIDUOS

PROCEDIMIENTOS

ESTADO EN EL QUE SE

ENCUENTRE EL RESIDUO

RECIPIENTE EN EL QUE ESTÁ CONTENIDO

TIPO DE MUESTREO

Page 19: GUÍA PARA LA CARACTERIZACIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS · 2020-01-29 · materiales y equipos de muestreo consideraciones generales para las tomas de muestras en residuos mÉtodos

MÉTODOS ANALÍTICOS

Según la guía de la comisión para la aplicación de los criterios CLP, a la hora de evaluar la peligrosidad de un residuo,deben evitarse los ensayos en animales. Además siempre que hayan ensayos prevalecerán sobre cualquier evaluación.Además, se recomienda que los ensayos analíticos se realicen por entidades acreditadas bajo la norma UNE-EN ISO17025:2017

Page 20: GUÍA PARA LA CARACTERIZACIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS · 2020-01-29 · materiales y equipos de muestreo consideraciones generales para las tomas de muestras en residuos mÉtodos
Page 21: GUÍA PARA LA CARACTERIZACIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS · 2020-01-29 · materiales y equipos de muestreo consideraciones generales para las tomas de muestras en residuos mÉtodos
Page 22: GUÍA PARA LA CARACTERIZACIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS · 2020-01-29 · materiales y equipos de muestreo consideraciones generales para las tomas de muestras en residuos mÉtodos

MÉTODOS ANALÍTICOS MÉTODOS DE PREPARACIÓN DE MUESTRAS DE RESIDUOS

Page 23: GUÍA PARA LA CARACTERIZACIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS · 2020-01-29 · materiales y equipos de muestreo consideraciones generales para las tomas de muestras en residuos mÉtodos

DETERMINACIÓN DE CONSTITUYENTES INORGÁNICOS

Los análisis clásicos se realizan sobre muestras húmedas y consisten en una digestión ácida seguida de un análisis

químico elemental

NORMAS

UNE-EN 13656:2003UNE-EN 13657:2003

ANÁLISIS

Metales: As, Ba, Cd, Cr, Cu, Hg, Mo, Ni, Pb, Sb, Se y Zn

Espectrometría de emisión atómica inductiva con plasma

acoplado (ICP-AES) y espectrometría de masas con

plasma acoplado (ICP-MS)

Page 24: GUÍA PARA LA CARACTERIZACIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS · 2020-01-29 · materiales y equipos de muestreo consideraciones generales para las tomas de muestras en residuos mÉtodos
Page 25: GUÍA PARA LA CARACTERIZACIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS · 2020-01-29 · materiales y equipos de muestreo consideraciones generales para las tomas de muestras en residuos mÉtodos

MÉTODOS DE ANÁLISIS Y NORMAS PARA DETERMINACIÓN DE COMPUESTOS INORGÁNICOS NO METALES

Page 26: GUÍA PARA LA CARACTERIZACIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS · 2020-01-29 · materiales y equipos de muestreo consideraciones generales para las tomas de muestras en residuos mÉtodos

MÉTODOS DE ANÁLISIS Y NORMAS PARA DETERMINACIÓN DE COMPUESTOS ORGÁNICOS

EXTRACCIÓN

Técnica de separación que se puede aplicar a

cualquier tipo de mezclas. Se basan en la

diferencia de solubilidad de sus componentes.

PURIFICACIÓN

Reducen los compuestos interferentes presentes

en el extracto de los analitos previos al análisis

MÉTODOS DE ANÁLISIS QUÍMICOS

Cromatografía de gases con métodos de detector específicos como GC-FID,

GC-ECD o GC-MS

Page 27: GUÍA PARA LA CARACTERIZACIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS · 2020-01-29 · materiales y equipos de muestreo consideraciones generales para las tomas de muestras en residuos mÉtodos
Page 28: GUÍA PARA LA CARACTERIZACIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS · 2020-01-29 · materiales y equipos de muestreo consideraciones generales para las tomas de muestras en residuos mÉtodos
Page 29: GUÍA PARA LA CARACTERIZACIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS · 2020-01-29 · materiales y equipos de muestreo consideraciones generales para las tomas de muestras en residuos mÉtodos
Page 30: GUÍA PARA LA CARACTERIZACIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS · 2020-01-29 · materiales y equipos de muestreo consideraciones generales para las tomas de muestras en residuos mÉtodos

CASO PRÁCTICO

Page 31: GUÍA PARA LA CARACTERIZACIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS · 2020-01-29 · materiales y equipos de muestreo consideraciones generales para las tomas de muestras en residuos mÉtodos

INSPECCIÓN VOLUNTARIA: CARACTERIZACIÓN DE RESIDUOS PARAEVALUAR SU CONSIDERACIÓN COMO PELIGROSO/NO PELIGROSO YEVALUACIÓN DE SU ADMISIBILIDAD A VERTEDERO DE NO PELIGROSO

Page 32: GUÍA PARA LA CARACTERIZACIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS · 2020-01-29 · materiales y equipos de muestreo consideraciones generales para las tomas de muestras en residuos mÉtodos
Page 33: GUÍA PARA LA CARACTERIZACIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS · 2020-01-29 · materiales y equipos de muestreo consideraciones generales para las tomas de muestras en residuos mÉtodos
Page 34: GUÍA PARA LA CARACTERIZACIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS · 2020-01-29 · materiales y equipos de muestreo consideraciones generales para las tomas de muestras en residuos mÉtodos
Page 35: GUÍA PARA LA CARACTERIZACIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS · 2020-01-29 · materiales y equipos de muestreo consideraciones generales para las tomas de muestras en residuos mÉtodos
Page 36: GUÍA PARA LA CARACTERIZACIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS · 2020-01-29 · materiales y equipos de muestreo consideraciones generales para las tomas de muestras en residuos mÉtodos
Page 37: GUÍA PARA LA CARACTERIZACIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS · 2020-01-29 · materiales y equipos de muestreo consideraciones generales para las tomas de muestras en residuos mÉtodos
Page 38: GUÍA PARA LA CARACTERIZACIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS · 2020-01-29 · materiales y equipos de muestreo consideraciones generales para las tomas de muestras en residuos mÉtodos

Norma UNE-CEN/TR 15310-1 IN Orientación en la selección y aplicación

NÚMERO DE ALÍCUOTAS Y MUESTRAS

Page 39: GUÍA PARA LA CARACTERIZACIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS · 2020-01-29 · materiales y equipos de muestreo consideraciones generales para las tomas de muestras en residuos mÉtodos

Habrá tantas fichas como residuos sean tomados, las alícuotas si se ponen en la misma ficha.

Page 40: GUÍA PARA LA CARACTERIZACIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS · 2020-01-29 · materiales y equipos de muestreo consideraciones generales para las tomas de muestras en residuos mÉtodos

FOTOGRAFÍAS DE LA INSPECCIÓN

Page 41: GUÍA PARA LA CARACTERIZACIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS · 2020-01-29 · materiales y equipos de muestreo consideraciones generales para las tomas de muestras en residuos mÉtodos

ALCANCE NORMATIVO

Page 42: GUÍA PARA LA CARACTERIZACIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS · 2020-01-29 · materiales y equipos de muestreo consideraciones generales para las tomas de muestras en residuos mÉtodos

ALCANCE TÉCNICO

Page 43: GUÍA PARA LA CARACTERIZACIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS · 2020-01-29 · materiales y equipos de muestreo consideraciones generales para las tomas de muestras en residuos mÉtodos
Page 44: GUÍA PARA LA CARACTERIZACIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS · 2020-01-29 · materiales y equipos de muestreo consideraciones generales para las tomas de muestras en residuos mÉtodos
Page 45: GUÍA PARA LA CARACTERIZACIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS · 2020-01-29 · materiales y equipos de muestreo consideraciones generales para las tomas de muestras en residuos mÉtodos

EVALUACIÓN HP10

Page 46: GUÍA PARA LA CARACTERIZACIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS · 2020-01-29 · materiales y equipos de muestreo consideraciones generales para las tomas de muestras en residuos mÉtodos

Cuando se han evaluado todas las HPsobtienes una declaración de conformidad,en la cual describes si el residuo es o nopeligroso así como la asignación de códigoLER mediante la normativa aplicable.

Además en este caso se evalúo laadmisibilidad del residuo mediante laorden AAA/661/2013, de 18 de abril,indicando en este caso si el residuo esadmisible o no.

Page 47: GUÍA PARA LA CARACTERIZACIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS · 2020-01-29 · materiales y equipos de muestreo consideraciones generales para las tomas de muestras en residuos mÉtodos

REQUERIMIENTO EN AAI (ANDALUCÍA)

Page 48: GUÍA PARA LA CARACTERIZACIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS · 2020-01-29 · materiales y equipos de muestreo consideraciones generales para las tomas de muestras en residuos mÉtodos

MUCHAS GRACIAS

Malu Pérez Fernández

Product Manager Sector Residuos

[email protected]

Teléfono: 617440225